Tarea 2
Tarea 2
Nombre:
Facilitadora:
José Gilberto Rodríguez
Carrera:
Psicología Educativa
Matricula:
100049316
Materia:
Metodología de la investigación II
Fecha:
30/10/2022
Santiago de los caballeros Rep. Dom
Estimado Participante:
Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés
científico en la web, para la temática objeto de estudio, se aconseja que
realices las siguientes actividades:
3- Realiza una tabla donde explique los diferentes tipos de fichas y ponga
ejemplo de cada una.
Preguntas De Repaso
1. ¿Qué es conocer?
2. Es un proceso
intelectual por el cual
se
Establece una relación entre quien conoce y el objeto
conocido
- Es fatico
- Transciende los hechos
- Claro y preciso
Esquema
Marco teórico
Etapas
Marco teórico
De acuerdo con el DSM IV-TR, el trastorno de ansiedad es la anticipación
aprensiva de un daño o desgracia futuros, acompañada de un sentimiento de
disforia o de síntomas somáticos de tensión.
El objetivo del daño anticipado puede ser interno o externo. (1) Según Diez y
Sánchez (2000), la ansiedad se ha definido como una reacción adaptativa ante
situaciones que representen o sean interpretadas como una amenaza o peligro
para la integridad psicofísica del individuo, que actúa como un sistema de
alerta ante situaciones potencialmente peligrosas. Ante la percepción de una
situación considerada como amenazante, un “programa ansioso” es activado
de forma refleja.
(3) Para Ruiz y Begoña (2005), la ansiedad patológica consiste en la aparición
de una sensación de intenso malestar, sin causa objetiva que lo justifique, que
se acompaña de sentimientos de aprensión.