Aula3 Sem01 Física
Aula3 Sem01 Física
CANTIDADES FÍSICAS
I. Medición
Medir es comparar una magnitud física con otra que se considera patrón universalmente aceptado, estableciendo una
comparación de igualdad, de orden y de número. El resultado de una medida lleva asociado tres cosas fundamenta-
les: una magnitud (propiedad), una unidad (patrón de referencia que posee la misma unidad) y una precisión (indica
el número de veces que está contenido el patrón de la magnitud que se ha medido).
Juana
Es toda una característica medible de un fenómeno, a la cual le asignaremos un número y una unidad de medida.
Por ejemplo la rapidez, el tiempo, la altura, el peso, etc.
CienCia y TeCnología
Las unidades existen muchas por lo cual nosotros estudiaremos en el Sistema Internacional
En 1960 la XI Conferencia Internacional de Pesas y Medidas, decidió ampliar y perfeccionar el antiguo sistema
métrico, basado en tres magnitudes fundamentales (metro, kilogramo y segundo), creando un sistema de siete mag-
nitudes fundamentales o básicas, denominado Sistema Internacional de Unidades ( SI).
Son aquellas que sirven de base para expresar las demás magnitudes. Según el Sistema Internacional de Unidades
(SI) tenemos siete (7) magnitudes fundamentales, las cuales son independientes entre sí.
205
F ísica compendio de ciencias i 2.o Grado Física
Observación
Dos de las unidades bases (amperio y kelvin) tienen el
nombre de dos científicos, por consiguiente el símbolo de
estas unidades se escribe con letra mayúscula.
CANTIDAD FÍSICA
es
CienCia y TeCnología
Todo aquello
factible
de ser medido
se clasifica
Por su origen
Resolución 20 m/s
A) Kilogramo - masa
B) Candela - intensidad luminosa
C) Coulomb - intensidad de corriente
D) Metro - longitud
E) N. A.
ienCia y
TeCnología
208
Física
2.o Grado compendio de ciencias i
Práctica
1. Indique cuál no es una cantidad física. 5. Señale la proposición incorrecta.
( ) Kelvin d. longitud
( ) Metro ( ) 50 m
( ) Segundo ( ) 300 kg
( )8K
4. Indique si las siguientes cantidades físicas son funda- ( )4A
mentales (F) o derivadas (D).
¾ Longitud de la mesa ( ) 8. Carlos se dirige de casa al colegio con una rapidez
¾ Velocidad de un auto ( ) media de 1 m/s, pero cuando nota que se le hace
¾ Tiempo de duración de la clase ( ) tarde corre para llegar a la hora exacta 7:50 a. m.,
¾ Aceleración de la gravedad ( ) por lo cual los 150 m que le faltaran desplazarse lo
hizo corriendo por lo cual al llegar a la puerta su
¾ Masa de mi libro ( )
temperatura aumento.
¾ Área de mi casa ( )
Del texto: ¿cuántas cantidades físicas se han men-
cionado?
CienCia y TeCnología
209
compendio de ciencias i 2.o Grado
Física
Actividades Planteadas
Nivel I Nivel II
1. ________ es toda característica de un fenómeno fac- 3. Indique cuántas unidades corresponden a las cantida-
tible a ser medido, asignándole un número y una des físicas fundamentales del SI.
unidad de medida. ¾ Ampere ¾ Segundo
A) Materia B) Volumen ¾ Coulomb ¾ Mol
C) Física D) Magnitud ¾ Pascal ¾ Kilogramo
E) Medición
A) 1 B) 2 C) 3
Resolución D) 4 E) 5
Resolución
2. Escriba verdadero (V) o falso (F) según correspon- 4. ________ y ________ son unidades del SI que tie-
da, luego marque la alternativa correcta. nen apellido de dos científicos cuyos símbolos de su
¾ La esperanza es una cantidad física. ( ) unidad se escriben con mayúscula.
210
Física
2.o Grado compendio de ciencias i
B) Densidad - m2 a. Presión ( )J
C) Velocidad - m/s b. Fuerza ( ) Pa
D) Fuerza - s c. Energía ( ) m3
E) Tiempo - kg/m3 d. Volumen ( )N
Resolución
Resolución
Nivel III
6. Indique la relación incorrecta. 8. Según el gráfico, ¿qué cantidad física no es posible
A) Área - metro cuadrado medir con los instrumentos de medida que se mues-
B) Presión - pascal tran?
C) Fuerza - newton
D) Velocidad - metro por segundo
E) Energía - ampere
Resolución
CienCia y TeCnología
A) Longitud B) Masa
C) Temperatura D) Cantidad de sustancia
E) Tiempo
Resolución
211
Física
compendio de ciencias i 2.o Grado
Actividades Planteadas
1. No es una magnitud fundamental para el Sistema In- 3. Corresponde a la temperatura termodinámica para el
ternacional de Unidades (SI). Sistema Internacional de Unidades (SI).
A) Masa A) 6 moles B) 37 ºC C) 500 K
B) Cantidad de sustancia D) 10 A E) 5 m
C) Perímetro
D) Longitud 4. En el Sistema Internacional de Unidades (SI), las
E) Intensidad luminosa magnitudes fundamentales son
A) tres. B) cinco. C) seis.
2. Indique la alternativa incorrecta. D) siete. E) ocho.
A) Metro - longitud
B) Segundo - tiempo 5. No es una cantidad física.
212
2.o Grado compendio de ciencias i
Física
RETO CEPRESAM
D) 7 kgs E) 6 segs A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5
Nivel II
4. En la relación a las cantidades físicas derivadas 8. La velocidad es una cantidad física ________ cuya
consideradas en el Sistema Internacional, escriba unidad es ________.
4 m/s
verdadero (V) o falso (F) según corresponda, luego
marque la alternativa correcta.
¾ Se expresan en función de otras cantidades físicas.
( ) A) derivada - m/s B) derivada - newton
¾ No dependen de las cantidades físicas fundamen- C) fundamental - m/s D) escalar - m/s
tales. ( ) E) derivada - m/s 2
¾ Su número es ilimitado. ( )
213