100% encontró este documento útil (3 votos)
257 vistas32 páginas

Romanos

Pablo escribió la carta a los Romanos desde Corinto alrededor del año 57 d.C. para dirigirse a los creyentes gentiles en Roma y abordar problemas de división entre judíos y gentiles. En la carta, Pablo explica que tanto judíos como gentiles son pecadores y sólo pueden ser justificados por la gracia de Dios mediante la fe en Jesucristo, no por las obras de la ley. Este mensaje transformó vidas y sigue siendo uno de los escritos más importantes del Nuevo Testamento.

Cargado por

Edras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
100% encontró este documento útil (3 votos)
257 vistas32 páginas

Romanos

Pablo escribió la carta a los Romanos desde Corinto alrededor del año 57 d.C. para dirigirse a los creyentes gentiles en Roma y abordar problemas de división entre judíos y gentiles. En la carta, Pablo explica que tanto judíos como gentiles son pecadores y sólo pueden ser justificados por la gracia de Dios mediante la fe en Jesucristo, no por las obras de la ley. Este mensaje transformó vidas y sigue siendo uno de los escritos más importantes del Nuevo Testamento.

Cargado por

Edras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 32

ROMANOS

57-58 d.C.

PABLO
¿QUIÉN ESCRIBIÓ EL LIBRO?

El apóstol Pablo, quien


compartió acerca de la gracia
de Dios por experiencia (Hch
9:1-19) y por la educación
que recibió (Hch 22:3),
escribió estas palabras
alrededor del año 57 d. C.
¿A QUIÉN FUE ESCRITO?
Pablo escribió, 1. Darse a conocer a los creyentes allí, y
principalmente, a los reclutarlos para la extensión del
creyentes gentiles residentes evangelio.

en la capital del imperio


2. 2. Desarrollar y defender la verdad
romano a fin de:
del evangelio que había estado
predicando.

3. 3. Animar a los creyentes de Roma a


depender exclusivamente de la
gracia de Dios para su salvación
(Rom 3:24).
¿DONDE FUE ESCRITO?
• Fue escrito desde Corinto.
¿CUÁL ES EL TRASFONDO HISTÓRICO DEL LIBRO?

Dos mil años antes de Cristo se fundó


la ciudad, muchas historias acerca de su
origen; Mitología, la historia de Rómulo y
Romero criados por una loba en el
origen de la ciudad. Situada al borde del
río Tíbet; 510 a.C. comenzó la República
Romana, Augusto César fue el primer
Cesar. Era el centro del mundo, eje
económico, político, de todo el mundo
de la época, un imperio; llena de gran
lujo y de gran pobreza.
En el tiempo de Pablo había un millón de personas, 20 a 30 mil judíos,
como 20 sinagogas. Los cristianos muy numerosos, ¿cómo llega el
Cristianismo?, no estás claro.

En el libro en el 1:8 dice: que ya habían cristianos y que eran famosos


en el mundo. En 12:4-8, cargos en la iglesia, ósea una iglesia
establecidas.

En esa época había muchos esclavos en Roma, los libertinos eran el


grupo de esclavos que consiguió la libertad, y estos grupos estaban en
la iglesia.
Pablo estaba en Corinto en el año
58 d.C. cuando escribió esta carta
a los cristianos que vivían en la
capital del imperio, Roma.
Considerado por muchos el
escrito más importante de Pablo,
Romanos es también uno de los
libros más importantes de la Biblia.
Su tema principal es la justificación
por la fe.
Había una controversia que
estaba dividiendo a los
cristianos judíos y gentiles.
Algunos pensaban tener el
primer lugar con respecto a los
gentiles. Pablo señala que Dios
es justo. Siendo que “todos
pecaron” (tanto judíos como
gentiles), los judíos no son
superiores ante los ojos de Dios.
¿SI ES UNA EPÍSTOLA CUANDO FUE FUNDADA LA IGLESIA?

No se sabe en realidad
cuándo. Posiblemente
después del día de
Pentecostés; algunos de
Roma estuvieron en el día
de Pentecostés.
¿CUÁLES SON SUS FORTALEZAS Y SUS DEBILIDADES?

Fortalezas, iglesias
maduras, alcanzando a
otros, en medio de
persecución / Debilidades,
problemas de división entre
los judíos y los gentiles
¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DEL LIBRO?

Es la obra maestra de
Pablo, la esencia de su fe,
es una joya de literatura. La
idea es, lo que en realidad
es la salvación en Cristo, y
lo que somos en él "el
justo por la fe vivirá"
Martín Lutero escribió: “Es el
principal evangelio, único,
tierno y genuino... Si un tirano
con éxito destruyera las
Sagradas Escrituras, y sólo
escapara de sus manos una
copia de la epístola de
Romanos y del evangelio de
Juan, el cristianismo sé
salvaría.”
¿CUÁL FUE LA RAZÓN PRINCIPAL POR LA CUAL SE ESCRIBIÓ ESTE LIBRO?

Por causa de los


problemas de división
que existían entre los
judíos y los gentiles,
Pablo explica la fe en
Jesús en esencia, y que
somos uno en Él.
La iglesia en Roma, que no fue fundada por Pablo ni bajo su jurisdicción,
aunque él saluda a cuando menos veintiséis personas conocidas de él
(16:3-16).

1) La propuesta visita de Febe a Roma (16:1, 2; que empezaría la iglesia en


la casa de los antiguos amigos Priscila y Aquila, 16:3-5);

2) La propia visita anticipada de Pablo a Roma y el deceso de que ellos lo


ayuden con su propuesta misión a España (15:17-29).

3) Información (aparentemente traída por visitantes) acerca de la tensión


entre judíos y gentiles que había allí.
ÉNFASIS
Judíos y gentiles juntos como el
pueblo de Dios; el papel de los
judíos en la salvación de Dios
mediante Cristo; la salvación por
gracia solamente; recibida
mediante la fe en Cristo Jesús y
afectada por el Espíritu; el
fracaso de la ley y el éxito del
Espíritu al producir justicia
verdadera; la necesidad de ser
transformado en el mente (por
el Espíritu) para vivir en unidad
como pueblo de Dios en el
presente.
Dios cambia y transforma las vidas sin
importar el pasado y el trasfondo de ningún
tipo y las usa para la gloria de su nombre,
porque el Señor no deshecha a nadie y hace
todo nuevo.
Así que no importa, tu pasado, importa lo que
Dios dice de ti, no lo que digan los demás.
CARACTERÍSTICAS PARTICULARES

Pablo escribe a los


romanos una declaración
organizada y cuidadosa
de su fe, no tiene la forma
típica de La carta. Sin
embargo, al final de la
carta emplea un tiempo
considerable para saludar
a la gente en Roma.
CÓMO LEER ROMANOS
El poder esencial para una vida transformada es el poder de
Dios. Romanos revela que Dios ganó la victoria sobre el
pecado y la muerte por medio de Jesús quién pagó el precio al
morir en nuestro lugar y destruyó el poder esclavizante del
pecado sobre nosotros.

Por medio del poder de Dios los cristianos pueden reflejar las
obras y actitudes de aquellos que son amados profundamente
por Dios.

Un estudio en oración de Romanos revelará el secreto para


una vida llena del Espíritu Santo: una respuesta sencilla y
constante de fe en Jesús y su obra en la cruz. El mensaje de
esta carta transformó las vidas de Martín Lutero, John Wesley
y muchas otras destacadas personas de fe.

Ellos se transformaron en agentes de cambio al aplicar la


verdad que la fe es lo único que se necesita para que Dios nos
acepte.
Romanos es una de las cartas más organizadas del Nuevo
Testamento. Luego de una breve introducción, Pablo declara que todos
los seres humanos sin importar su procedencia o nacionalidad son
pecadores y por lo tanto no pueden tener una relación con Dios
(Ro 1:18-3:20).

Más adelante pasa a explicar cómo Dios en su justicia trató con el


pecado, haciendo que la amistad entre el hombre y Dios fuera posible
(Ro 3:21-8:39).

Después Pablo argumenta que nuestra fe en respuesta a la obra de


Dios a través de la cruz es la clave de nuestra justificación —salvación
—, es el camino para obtener acceso al poder de Cristo que mora
en nosotros, para así poder decir no al pecado y sí a Dios.
En los capítulos del 9 al 11 Pablo resume cómo la obra redentora de
Dios ha preparado un camino a través de la historia para que los judíos
y los pueblos de todas las naciones —gentiles— se beneficien de su
don de gracia mediante la muerte de Jesús en la cruz.

En los últimos cinco capítulos recibirás consejos prácticos para vivir


la fe en unidad con otros creyentes, para «unirse en una sola voz
para dar alabanza y gloria a Dios, el Padre de nuestro Señor
Jesucristo.» (Ro 15:6).
TEMAS
1. Fidelidad de Dios. Un tema central de Romanos es la fidelidad al pacto de Dios. Su
fidelidad a su promesa a Abraham se revela en la salvación con base en la fe. Tanto
judíos como gentiles encuentran fidelidad ante Dios a través de la fe en Jesús (3:21-26).

2. Rectitud. El ser judío o gentil no es un mèrito personal justificado ante Dios, cada uno,
aparte de Cristo, está bajo su ira (2:1-3:20). Pero aquí están las Buenas Nuevas:
Mediante la muerte de Jesús, Dios atribuye su propia justicia a todo el que cree y confía
en su promesa de salvación en Cristo (3:21-5:21). A través de la unión con Jesús, el
poder del Espíritu Santo le permite a los cristianos vivir vidas rectas aquí y ahora
(6:1-8:39).

3. Reconciliación. Este libro está marcado por la preocupación de Pablo en cuanto a la


reconciliación racial y la sensibilidad transcultural. Su consejo para resolver los
conflictos internos de la iglesia (14:1-15:6) eleva la actitud de Cristo como el ejemplo
para las nuestras (15:1-6). Pablo reiteró la enseñanza de Jesús de que el amor al
prójimo satisface el intento de la ley (13:8-10)
Características de Romanos
1. De todas las cartas de Pablo. Romanos es la más sistemática. Puede
leerse como un tratado teológico bien elaborado más que como una
carta.

2. Le da gran énfasis a la doctrina Cristiana. El número y la importancia de


los temas teológicos que se tratan en esta carta son excepcionales: el
pecado, la gracia, la elección, la salvación, la fe, la justificación, la
santificación, la redención, la muerte y la resurrección.
3. El uso extenso de citas del A.T. Aunque Pablo regularmente emplee citas
del Antiguo Testamento en sus cartas, en Romanos estas citas sostienen el
argumento (véase caps 9 -11).

4. Una preocupación intensa por Israel. Pablo escribe de la condición actual


de este pueblo, de su relación con los gentiles y de su salvación final.
RETOS DE INTERPRETACION
▪ Como la obra doctrinal preeminente en el NT, Romanos naturalmente contiene varios
pasajes difíciles. La discusión de Pablo de la perpetuación del pecado de Adán (5:12-21)
es uno de los pasajes teológicos más profundos de las Escrituras. La naturaleza de la
humanidad con Adán, y como su pecado fue transferido a la raza humana siempre ha
sido el tema de debate intenso.

▪ Estudiantes de la Biblia también están en desacuerdo en que 7:7-25 describe la


experiencia de Pablo como un creyente o incrédulo, o es una herramienta literaria sin
intención de ser autobiográfica.

▪ Las doctrinas cercanamente relacionadas con la elección (8:28-30) y la soberanía de


Dios (9:6-29) han confundido a muchos creyentes.

▪ Otros cuestionan si los caps. 9-11 enseñan o no que Dios tiene un plan futuro para la
nación de Israel.

▪ Algunos han ignorado la enseñanza de Pablo de la obediencia del creyente al gobierno


humano (13:1-7) en el nombre de activismo cristiano, mientras que otros la han usado
para defender la obediencia de esclavo a gobiernos totalitarios.
CARACTER DE DIOS EN ROMANOS

1. Dios es accesible: 5:2

2. Dios es eterno: 1:20

3. Dios perdona: 3:25

4. Dios es glorioso: 3:23; 6:4

5. Dios es bueno: 2:4

6. Dios es incorruptible: 1:23

7. Dios es justo: 2:11; 3:4, 26

8. Dios es paciente: 2:4, 5; 3:25; 9:22

9. Dios es amoroso: 5:5, 8; 8:39; 9:11-13

10. Dios es misericordioso: 9:15, 18

11. Dios es poderoso: 1:16, 20; 9:21, 22

12. Dios cumple sus promesas: 1:1, 2; 4:13, 16, 20; 9:4, 8; 15:8

13. Dios provee: 8:28; 11:33

14. Dios es reconciliador: 5:1, 10

15. Dios es recto y justo: 2:5; 3:25, 26

16. Dios es inescrutable: 11:33

17. Dios es sabio: 11:33; 16:27

18. Dios se aíra: 1:18; 2:5, 6, 8; 3:5, 6; 5:9; 9:18, 20, 22


EXPRESIONES CLAVEZ DE ROMANOS
• Fe 1:17; 4:9; 12:6.  "creencia, con anza"; la fe es el medio por el cual los
pecadores pueden experimentar y disfrutar de todas las bendiciones de la
salvación. Es la con anza completa en Jesús, para la salvación del pecado y
del juicio venidero.

• Evangelio 1:16; 11:28 "buenas nuevas"; Pablo usa esta palabra para referirse
al mensaje maravilloso de perdón y vida eterna en Cristo. 

• Gracia 1:5; 5:2; 12:3 "el inmerecido favor de Dios"; este término se re ere a
la inexplicable dádiva de Dios de las buenas cosas (especialmente la
salvación) para lo hombres indignos, que nunca podrían ganarlas. La
salvación es la dádiva gratuita hecha posible por la muerte de Cristo en
nuestro favor. (nuestro lugar). 
fi
fi
fi
 Justificación 4:25; 5:18: "el acto de ser declarado justo"; un término legal
que usa Pablo para describir la transacción espiritual por medio de la cual
Dios (el Juez) declara aceptos delante de Él a aquellos que confían en Cristo
y en lo que hizo por ellos en la cruz. Tal veredicto es posible sólo porque
Cristo ha pagado todas las demandas de la Ley contra los pecadores.

Ley 2:12; 4:13; 7:12; 10:4; 13:8: "los mandamientos dados por Dios"; Pablo
enfatiza tanto el carácter santo de la Ley como la incapacidad del hombre
pecador para vivir conforme a ella. La Ley se convierte en una carga y una
maldición, hasta que la dejamos en Cristo, quien cumple perfectamente
todos sus requerimientos.    

Propiciación 3:25 : "la satisfacción de la santa ira de Dios contra el


pecado"; la rebelión contra Dios resulta en la ira de Dios y debe ser
enfrentada con juicio. Al morir en nuestro lugar y tomar nuestros pecados
sobre Él mismo, Jesús satisfizo la ira justa de Dios contra todos los que
creen. 

Redención 3:24; 8:23 : "el acto de liberar a alguien por pagar un precio";
Pablo usa este término económico en un sentido teológico para describir
como Cristo pagó el castigo requerido por Dios por nuestros pecados (es
decir, la muerte) al dar su propia vida en la cruz. Cuando creemos, Jesús
nos libera del pecado. 

Justicia  3:5; 5:17; 9:30 : "el nivel de pureza de Dios" o "la veracidad y fidelidad
propia de Dios"; Dios es santo, por lo tanto no puede tolerar el pecado. Es a través
de Jesucristo que podemos hallar la justicia que es agradable a Dios. Cristo no
sólo se lleva nuestro pecado, sino que Él nos otorga su perfecta pureza. 

Salvación 1:16; 10:10: "liberación"; esta palabra suele usarse en la Biblia para
describir a alguien que es rescatado del daño físico. Pablo usa la palabra
mayormente para denotar la liberación del pecado y sus consecuencias mortales. 

Pecado 3:9; 5:12; 7:11; 8:2; 14:23: "perder el objetivo" o "desobedecer la ley de
Dios"; Pablo suele usar variadas y diferentes palabras griegas para describir la
tendencia de los humanos para rebelarnos contra Dios. El pecado puede ser
ampliamente definido como cualquier actitud o acción que se oponga al carácter o
la voluntad de Dios. El pecado es lo que trae la muerte; es decir, la separación de
Dios.
BOSQUEJO DE ROMANOS
Cuando cambiemos nuestra forma de
pensar
Cambiaremos nuestra manera de vivir.

También podría gustarte