Tema 1
Tema 1
1.1. Introducción.
1.2. Breve referencia histórica.
1.3. Evolución del concepto de Auditoría.
1.4. Concepto y fines actuales de la Auditoría de Cuentas.
1.5. Clases de Auditoría.
1.5.1. Auditoría de Cuentas Anuales o de Estados Financieros.
1.5.2. Auditoría de Informes económicos y financieros y
Revisiones Limitadas.
1.5.3. Auditoría Interna.
1.5.4. Auditoría Operativa o de Gestión.
1.5.5. Auditoría de Sistemas.
1.5.6. Auditoría Económico-social.
1.5.7. Auditoría Medioambiental.
Pág. 1
Manual Básico de Auditoría de Cuentas.
1.1. I NTRODUCCIÓN.
1 Estas Corporaciones de Derecho Público a las que hace referencia tanto la Ley de
Pág. 3
Manual Básico de Auditoría de Cuentas.
Madrid, 1961. Pág. 8: “Era costumbre hacer calcular las cifras recapitulativas por
escribas distintos de los que habían redactado los estados de pagos. Estos lejanos
antepasados de nuestros revisores, interventores y censores de cuentas llevaban a cabo un
control estricto de las operaciones. El estudio de los documentos de la antigüedad
babilónica, así como de Egipto, nos muestra, junto a las cifras, pequeños signos, tales
como puntos, rayitas, redondelitos, que ponen de manifiesto que se hacía un control
riguroso. Con vistas también al control, los documentos se conservaban en los grandes
templos con dos o tres copias”.
4 LÓPEZ ALDEA, Javier: Vademécum de Auditoría. Ed. Grupo True & Fair, S.L.
Zaragoza, 1994. Pág. 83: “El papiro egipcio de Rhind, fechado en el año 33 del reinado
del faraón Hiksos Ausene Apofis (1788 ó 1580 a.C.) es un manual escolar compuesto de
Pág. 4
1. La Auditoría de Cuentas: Definición y clases de Auditoría.
acuerdo con las reglas didácticas y que contiene los secretos del buen calculador y del
buen contable”.
5 El verbo inglés to audit significa verificar, inspeccionar.
Pág. 5
Manual Básico de Auditoría de Cuentas.
Pág. 6
1. La Auditoría de Cuentas: Definición y clases de Auditoría.
1) el fin perseguido.
2) el ámbito formal de trabajo.
3) la predominancia geográfica.
Pág. 7
Manual Básico de Auditoría de Cuentas.
errores 10.
publicadas por la Revista Técnica Contable: “El Juez del Tribunal Supremo, señor Lopes,
en el asunto Kinstong Cotton Mill Co. Ltd. (1896), hace notar: Los censores de cuentas no
han de ser considerados culpables por no haber descubierto los fraudes perpetrados por
medios ingeniosos y cuidadosamente organizados, cuando no haya nada que hubiese
podido despertar sus sospechas, especialmente cuando tales fraudes han sido obra de
empleados veteranos y han escapado durante años a los directivos de la sociedad.
Considerar a los censores como responsables sería convertir su situación en
insoportable”.
11 En este sentido se expresa la Normativa Comunitaria en la propuesta de la V
Directiva del Consejo de la Unión Europea, así como en la VII Directiva, artículo 27, en
la VIII Directiva y en la sección 11ª de la IV Directiva.
12 COOPERS & LYBRAND. Manual de Auditoría. Ed. Deusto. Bilbao, 1987. Pág. 2.
13 NTA sobre la obligación de comunicar las debilidades significativas de control
interno, apartado 7: “El Auditor, cuando realiza una Auditoría de las Cuentas Anuales de
una entidad, tiene la obligación de comunicar a los Administradores de la misma las
debilidades significativas identificadas en el sistema de control interno durante el curso
Pág. 8
1. La Auditoría de Cuentas: Definición y clases de Auditoría.
Pág. 9
Manual Básico de Auditoría de Cuentas.
“La censura pone a quien la recibe sin ofenderse, antes bien, con
reconocimiento, en condiciones de reformar los errores”. Platón, en Las
Leyes.
Pág. 10
1. La Auditoría de Cuentas: Definición y clases de Auditoría.
tales funciones”17.
Pág. 11
Manual Básico de Auditoría de Cuentas.
Pág. 12
1. La Auditoría de Cuentas: Definición y clases de Auditoría.
Pág. 13
Manual Básico de Auditoría de Cuentas.
Pág. 14
1. La Auditoría de Cuentas: Definición y clases de Auditoría.
Pág. 15
Manual Básico de Auditoría de Cuentas.
Pág. 16
1. La Auditoría de Cuentas: Definición y clases de Auditoría.
Pág. 17
Manual Básico de Auditoría de Cuentas.
Pág. 18
1. La Auditoría de Cuentas: Definición y clases de Auditoría.
auditoría verde”.
22 Actualidad Jurídica Aranzadi, 9 de abril de 1992: “La Comisión de las Comunidades
Europea”. TAPIA: Publicación para el Mundo del Derecho: Diciembre de 1992. Pág. 27.
Pág. 19