Preguntas Tri But Arias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Auditoria Tributaria

TRABAJOS GRUPALES N° 03

Los integrantes del grupo deben dar respuesta a las preguntas que les
corresponden, luego enviarlo al correo electrónico [email protected] en
archivo Word hasta el Viernes 13 de marzo del 2021.

5. La auditora de SUNAT está nuevamente solicitando a la empresa en


fiscalización, vía telefónica y sin ningún documento formal, la
documentación que fue entregada en su oportunidad mediante un
requerimiento, la cuales han sido devueltas a la empresa, como son las
facturas de compras, ventas y estados de cuentas corrientes. ¿Es
necesario pedirle que lo solicite mediante un documento formal e
indique el motivo?
Grupo: 2

De acuerdo con el primer párrafo del artículo 2° del Decreto Supremo N° 085-2007-
EF, Reglamento del Procedimiento de Fiscalización de la Sunat, se dispone que
durante un procedimiento de fiscalización la Sunat emitirá, entre otros, cartas,
requerimientos, resultados del requerimiento y actas.

Por ello, mencionaremos las principales características de estos documentos:

a) Cartas

Es el documento mediante el cual, se comunica al sujeto fiscalizado que será objeto


de un procedimiento de fiscalización, indicando los periodos y tributos, así como al
agente que realizará el procedimiento de fiscalización.

b) Requerimientos

En el requerimiento, la Sunat solicitará al sujeto fiscalizado, la exhibición y/o


presentación de informes, libros de actas, registros y libros contables y demás
documentos y/o información, sobre los hechos susceptibles de generar obligaciones

1
Auditoria Tributaria

tributarias, así como para fiscalizar inafectaciones, exoneraciones o beneficios


tributarios.

c) Resultados del requerimiento

Aquí, se comunica al sujeto fiscalizado si ha cumplido o no con lo solicitado en el


requerimiento. De este modo, el resultado de requerimiento sirve para detallar si
cumplido el plazo otorgado por la Sunat, conforme al artículo 75° del CT, el sujeto
fiscalizado presentó o no sus observaciones debidamente sustentadas, así como
consignar la evaluación efectuada por el agente fiscalizador.

En ese sentido, la finalidad de este documento es para notificar los resultados de la


evaluación realizada a los descargos que hubiera presentado respecto de las
observaciones formuladas e infracciones imputadas durante el transcurso del
procedimiento de fiscalización.

d) Actas

Mediante este tipo de documento, el agente fiscalizador  dejará constancia de la


solicitud de prórroga para el caso del pedido inmediato de documentación.

Cabe precisar que, de acuerdo con lo señalado en el segundo párrafo del artículo 6°
del mencionado reglamento, las actas no pierden su carácter de documento público
ni se invalida su contenido, aun cuando si estas presenten observaciones,
añadiduras, aclaraciones o inscripciones de cualquier tipo, o cuando el sujeto
fiscalizado manifieste su negativa y/u omita suscribirla o se niegue a recibirla.
Siendo que lo mencionado anteriormente, es aplicable en lo pertinente a los demás
documentos referidos en el artículo 2° del Reglamento de Fiscalización de la Sunat.

6. La Administración Tributaria mediante requerimiento solicita al


contribuyente los movimientos bancarios de las cuentas que mantiene
en el sistema financiero nacional. El contribuyente nos consulta si este
requerimiento viola el secreto bancario.
Grupo: 2

2
Auditoria Tributaria

CAPITULO II DEL CODIGO TRBUTARIO FACULTADES DE


DETERMINACION Y FISCALIZACION

ARTÍCULO 62°. FACULTAD DE FISCALIZACIÓN

La facultad de fiscalización de la Administración Tributaria se ejerce en forma


discrecional, de acuerdo a lo establecido en el último párrafo de la Norma IV
del Título Preliminar.

El ejercicio de la función fiscalizadora incluye la inspección, investigación y el


control del cumplimiento de obligaciones tributarias, incluso de aquellos sujetos
que gocen de inafectación, exoneración o beneficios tributarios. Para tal efecto,
dispone de las siguientes facultades discrecionales:

10. Solicitar información a las Empresas del Sistema Financiero


sobre:

a. Operaciones pasivas con sus clientes, en el caso de aquellos


deudores tributarios sujetos a fiscalización, incluidos los sujetos
con los que éstos guarden relación y que se encuentren
vinculados a los hechos investigados. La información sobre
dichas operaciones deberá ser requerida por el Juez a solicitud
de la Administración Tributaria. La solicitud deberá ser motivada y
resuelta en el término de setenta y dos (72) horas, bajo
responsabilidad. Dicha información será proporcionada en la
forma  y condiciones que señale la Administración Tributaria,
dentro de los diez (10) días hábiles de notificada la resolución
judicial, pudiéndose excepcionalmente prorrogar por un plazo
igual cuando medie causa justificada, a criterio del juez.

b. Las demás operaciones con sus clientes, las mismas que


deberán ser proporcionadas en la forma, plazos y condiciones
que señale la Administración Tributaria.

3
Auditoria Tributaria

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1313 DECRETO LEGISLATIVO QUE MODIFICA


LA LEY Nº 26702 - LEY GENERAL DEL SISTEMA FINANCIERO Y DEL
SISTEMA DE SEGUROS Y ORGÁNICA DE LA SUPERINTENDENCIA DE
BANCA Y SEGUROS

Artículo 143.- LEVANTAMIENTO DEL SECRETO BANCARIO


c. El Secreto bancario no rige cuando la información sea requerida por:

d. 1. Los jueces y tribunales en el ejercicio regular de sus funciones y con


específica referencia a un proceso determinado, en el que sea parte el
cliente de la empresa a quien se contrae la solicitud.

e. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración


Tributaria - SUNAT, sin perjuicio de lo señalado en el numeral 10 del
artículo 62 del Código Tributario, mediante escrito motivado puede
solicitar al juez el levantamiento del secreto bancario en cumplimiento de
lo acordado en tratados internacionales o en las Decisiones de la
Comisión de la Comunidad Andina (CA) o en el ejercicio de sus
funciones.

f. En estos casos, el Juez debe resolver dicha solicitud en el plazo de


cuarentaiocho (48) horas contado desde la presentación de la solicitud.

g. Dicha información será proporcionada en la forma y condiciones que


señale la SUNAT, dentro de los diez (10) días hábiles de notificada la
resolución judicial, pudiéndose excepcionalmente prorrogar por un plazo
igual cuando medie causa justificada, a criterio del juez.

h. La información obtenida por la SUNAT solo puede ser utilizada para el


cumplimiento de lo acordado en tratados internacionales o en las
Decisiones de la Comisión de la CA o en el ejercicio de sus funciones. El
incumplimiento de lo dispuesto en este párrafo será sancionado por las
autoridades competentes como falta grave administrativa.

4
Auditoria Tributaria

7. La bonificación extraordinaria de julio y diciembre que se entregó al


trabajador correspondiente al 9% del importe de ESSALUD por el
periodo de 2017 y 2016, el mismo se encuentra está afecto a la
retención de quinta categoría; sin embargo, no se cumplió con realizar
la retención correspondiente. ¿Ello origina alguna multa?
Grupo: 2

está relacionado al hecho que el empleador cumplió con abonarle directamente


las remuneraciones al trabajador pero no efectuó retención alguna, en cuyo
caso se ha configurado la infracción tipificada en el numeral 13) del artículo
177º del Código Tributario, la cual indica como conducta sancionable con una
multa lo siguiente: “No efectuar las retenciones o percepciones establecidas
por Ley, salvo que el agente de retención o percepción hubiera cumplido con
efectuar el pago del tributo que debió retener o percibir dentro de los plazos
establecidos”. La multa es equivalente al 50% del monto del tributo no retener o
percibir dentro de los plazos establecidos.

CRITERIOS DE GRADUALIDAD: SUBSANACION(1) Y/O


        PAGO (2)
(Porcentaje de Rebaja de la Multa establecida en las
        Tablas)
SUBSANACION
        VOLUNTARIA SUBSANACION INDUCIDA
Si se subsana la
N INFRA DESCRIPCIÓN DE LA infracción antes que Si se subsana la infracción
° CCIÓN INFRACCION FORMA DE SUBSANAR surta dentro del plazo otorgado por
la SUNAT para tal efecto,
efecto la notificación del contado desde que surta efecto
      LA INFRACCION requerimiento de la
fiscalización(6) o del notificación del requerimiento de
        documento fiscalización
en el que se le comunica o del documento en el que se le
        al infractor que ha comunica al infractor que
incurrido en infracción,(3) ha incurrido en infracción, según
        según el caso corresponda
        Sin Pago(2) Con Pago(2) Sin Pago(2) Con Pago(2)
No efectuar las 80% 90% 50% 70%
2 Artícul retenciones o Declarando el tributo no
4 o 177°° percepciones retenido o percibido
Numer establecidas por Ley, y cancelar la deuda
  al 13 salvo que el agente de tributaria que generó el      
retención o percepción tributo no retenido o
    hubiera cumplido con percibido o la Resolución      
efectuar el pago del de Determinación de ser
    tributo que debió retener el caso.      
o percibir dentro de los
    plazos        
       
       

5
Auditoria Tributaria

También podría gustarte