Leccion 13
Leccion 13
Después de los capítulos 40 al 48, Isaías pone su atención sobre el agente espiritual de la
salvación—el Siervo de Jehová. Aunque este Siervo ya fue mencionado antes, ahora se
habla con más precisión acerca de sus funciones, su equipo para la tarea, sus sufrimientos y
humillación y su exaltación final.
Lea el segundo cántico del Siervo (49:1-13) para descubrir algunas verdades nuevas.
13.1 Busque en los versículos 6-11 y anote 4 aspectos diferentes de la MISION del
Siervo, apuntando los versículos respectivos.
13.3 Hemos observado que los capítulos 40 al 66 son “el libro de consuelo”.
¿Cuál sería el versículo del capítulo 49 que más consuelo ofrece? ¿Por qué?
13.4 Lea con cuidado las preguntas de 50:1-3. En su opinión, ¿por qué hace Jehová
las preguntas sobre el divorcio?
13.5 Lea el tercer cántico del Siervo (50:4-11). El “no fui rebelde” del versículo 5
nos hace pensar que este podría ser “El Getsemaní del Siervo”. ¿Qué quiere decir
“mesar” la barba?
13.6 ¿Qué quiere decir la palabra “pedernal”? (50: 7) ¿Por qué tenía Jesús que
poner su “rostro como un pedernal”? ¿Cuándo? (busque un texto específico en el
Nuevo Testamento) ¿Cuándo debe hacerlo el ministro? ¿Cuándo no debe hacerlo?
13.7 Medite en 50:10, 11 y escriba en sus propias palabras lo que nos enseñan estos
versículos:
1
13.8 De 51:9 al 52:12 se nota que se repite 3 veces la exhortación “despiértate,
despiértate”. Busque estos 3 lugares, marcándolos en su Biblia, y note las palabras
de consuelo del contexto. El tercer “despiértate” (52:1-12) es un llamado para
prepararse para la liberación. ¿Dónde estaban cautivos? ¿Cuál es el versículo más
alegre de esta sección? ¿Qué quiere decir “Jehová desnudó su santo brazo”? ¿Qué
frase figurativa empleamos hoy para describir esta acción?
LECCION 14: (Capítulos 52:13 al 55) El Siervo de Jehová
Del capítulo 52:13 hasta el 53:12 tenemos el “Cuarto cántico del Siervo” que también
podría llevar el título “El Varón de Dolores”. Nos estamos aproximando al corazón mismo
de la segunda parte (40-66) de Isaías—¡el capítulo 53!
El capítulo 53 de Isaías ocupa el primer lugar entre las profecías mesiánicas. Es el capítulo
que hizo llorar al gran compositor Handel al escribir su renombrado “El Mesías”. Policarpo
lo llama “el pasional del Antiguo Testamento”. Es asombrosa la exactitud de descripción en
este pasaje—¡700 años antes de su cumplimiento!
52:13-15
53:1-3
53:4-6
53:7-9
53:10-12
14.2 ¿Por qué era tan difícil para los judíos creer el anuncio del capítulo 53?
(53:1—“¿Quién ha creído a nuestro anuncio?”)
14.6 ¿Qué nos enseña 54:1 sobre la verdadera razón en cuanto a tener gozo en la
vida cristiana?
2
14.7 En el capítulo 55 parecen abundar las buenas nuevas del evangelio. ¿Cuál es la
nota predominante que se percibe en este “evangelio de Isaías”?
14.8 ¿Cuál es el versículo que más le impresiona en el capítulo 55? ¿Por qué?
15.1 ¿Quiénes eran los “atalayas ciegos” del 56:10 que durmieron durante la
invasión babilónica?
15.3 Compare 57:19-21 con 48:22. Son las conclusiones de las primeras dos
secciones principales de la última parte del libro (40-48 y 49-57). ¿Qué tienen en
común? ¿Qué remedio se ofrece?
15.4 La sección comienza con un doble imperativo, como las otras dos secciones.
Haga la comparación:
15.5 ¿Cuál era el problema de Judá en cuanto al ayuno? ¿Cuál es el ayuno que
Dios quiere? ¿Qué texto del Nuevo Testamento apoya esto?
15.6 En el capítulo 59, Isaías trata el problema del pecado y sus consecuencias.
Compare los versículos 1-2 con 9-12. ¿Qué diferencia nota, de parte del profeta?
Escriba los pronombres y verbos específicos que muestran la identificación de
Isaías con el pueblo.
3
15.8 Anote algunas otras observaciones originales suyas de los capítulos 56 al 59
que pueden edificar a su iglesia.
Los últimos siete capítulos del libro de Isaías se proyectan hacia el futuro y se ocupan de
las bendiciones futuras para el pueblo de Dios. Lea los capítulos en forma rápida antes de
ocuparse de la investigación que sigue:
16.4 Medite sobre 61:1-3. ¿Qué título escogería usted para esta porción? ¿Dónde
leyó Jesús una parte de este texto? ¿Qué importancia actual tienen estos versículos
para su ministerio?
16.6 Desde 63:7 hasta el final del capítulo 64 tenemos una oración, haciendo
memoria del pasado.
Estos versículos son el único lugar del Antiguo Testamento donde la expresión “Santo
Espíritu” se usa como el Espíritu de Dios, excepto Salmo 51: 11.
4
16.9 ¿En qué capítulo del Nuevo Testamento le hace pensar 64:6?
Los capítulos 65 y 66 hacen una marcada diferencia entre el pueblo rebelde y los
verdaderos siervos de Dios. Por un lado se ve el remanente fiel que se ha mencionado
muchas veces en el libro, y por otro lado, los que siguen sus costumbres rebeldes.
16.10 Busque y anote los versículos donde más se nota este contraste:
Las profecías de Isaías terminan con unas hermosas visiones mesiánicas. Nos hacen pensar
en el Apocalipsis de Juan, y con el diríamos -- “Amén; si, ven, Señor Jesús.”