0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas

Sesion 4°...

La sesión de aprendizaje propone actividades para mejorar las habilidades en el fútbol. Los estudiantes realizarán calentamientos y luego presentarán juegos predeportivos relacionados al fútbol que diseñaron. El propósito es que los estudiantes mejoren la coordinación motriz y aumenten la autoconfianza a través de la práctica de estas actividades.

Cargado por

Humberto Cardozo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas

Sesion 4°...

La sesión de aprendizaje propone actividades para mejorar las habilidades en el fútbol. Los estudiantes realizarán calentamientos y luego presentarán juegos predeportivos relacionados al fútbol que diseñaron. El propósito es que los estudiantes mejoren la coordinación motriz y aumenten la autoconfianza a través de la práctica de estas actividades.

Cargado por

Humberto Cardozo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

3

Sesión de Aprendizaje
Proponemos actividades que permitan mejorar la calidad y la eficacia de nuestras
habilidades en el futbol

I. Datos Generales
Área Educación Física Ciclo VII

Docente Jorvin Vergara Paico Grado y sección 4° Fecha 05-10-2022


A,B,C,D

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


Competencias/ Capacidades Desempeños precisados Que nos dará evidencia Instrum.
de aprendizaje de eval.

Se desenvuelve de manera autónoma a Combina con eficacia las


través de su motricidad habilidades motrices específicas y
regula su cuerpo en situaciones
o Comprende su cuerpo. pre deportivas y deportivas. Propuesta de Rubrica
o Se expresa corporalmente actividades pre
Coordina su cuerpo de manera deportivas, que
autónoma con precisión al realizar combinen habilidades
actividades pre deportivas. motrices
Gestiona su aprendizaje de manera
autónoma
o Organiza acciones estratégicas
.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Enfoque búsqueda de la excelencia Docentes y estudiantes buscan mejorar su coordinación y
habilidades motrices específicas para un mejor dominio
corporal e incremento de su autoconfianza y autoestima.

2. Preparación de la sesión
¿Qué necesitamos hacer antes de la actividad ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
o Conos
o Selecciona y acondiciona el espacio que te permitirá el o Balón
desarrollo de la sesión, velando por la seguridad de los o Platillos
estudiantes o Cualquier recurso o material disponible en área
o Prepara los materiales que vas a utilizar para de educación física, que se adecue para cumplir
desarrollar las actividades.
los propósitos de la actividad.
o Buscamos información relacionada a la actividad
3

MOMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA SESIÓN


INICIO: (Activación de saberes previos. Proponer una situación que genere el conflicto Tiempo aproximado:
cognitivo. 15 min
Compartir con los estudiantes lo que van a aprender (propósitos de aprendizaje)
En grupo clase
- Reúne a todos los estudiantes en un espacio adecuado y dales la bienvenida uno por uno.
- Menciónales que hoy se divertirán poniendo en práctica actividades físicas que ayuden a mejorar la calidad
de tus movimientos.

- A continuación, le invitamos a realizar la activación corporal


Actividad de inicio:
Ahora vamos a realizar nuestro calentamiento corporal, para ello le invitamos a realizar
ejercicios de activación corporal. Trote circularmente por diferentes direcciones con
movimientos de brazos perpendiculares, luego movilidad articular de todo el cuerpo, y
ejercicios de estiramientos general de calentamientos motrices.

Ahora, invitándoles a responder:


¿Cómo se siente después de realizar el calentamiento?

Escuchamos atentamente las diferentes opiniones y luego de un dialogo le planteamos la siguiente pregunta:

¿Qué actividades pre deportivas te gustaría proponer”

Promueve el diálogo e intercambio de opiniones y luego recoge los aportes de los estudiantes y preséntales el
propósito de la sesión:

“En esta actividad vas a proponer actividades de juegos pre deportivos al futbol y lo pondrás en práctica con tus
compañeros para mantener un buen estado físico y mejorar tu imagen corporal

DESARROLLO (Gestión y acompañamiento de los aprendizajes: Actividades y estrategias Tiempo aproximado:


más pertinentes. Retroalimentación) 90 min

En grupo de clase
Les reunimos en un semicírculo o en cuadrado y le decimos que esta es la última semana
de la actividad de la experiencia y para presentar su producto innovador.

Presentar actividades de juegos pre deportivos relacionados al fútbol y lo pondrás en práctica


con tus compañeros de grupo el juego pre deportivo propuesto.

Para ello:
Vas a diseñar tu juego
Ensaya tu juego
Ponte de acuerdo sobre la manera de jugar con grupos
heterogéneos.

Presentamos nuestro juego pre deportivo:


Cuando tengan listo, damos el turno para que
presente sus juegos. Los estudiantes en grupos
3

participan en sus juegos predeportivos elegidos.


.

CIERRE (Verificar el progreso de los aprendizajes respecto al propósito de aprendizaje. Contrastar los Tiempo aproximado:
aprendizajes. Conclusiones, ideas fuerza) 15 min
A relajar
Al concluir tu juego pre deportivo, invitamos a realizar ejercicios suaves de relajación y
respiración, durante 5 minutos, para que su estado corporal vuelva a la normalidad.

Concluido reflexiona con ellos teniendo como referencia las siguientes preguntas:

“¿Cómo te sientes después de realizar esta actividad?


¿Qué aprendimos hoy?
¿Qué dificultades tuvieron y como la superaron?
Durante el proceso de reflexión debes guiar asertivamente las respuestas, retroalimentando de
manera pertinente cuando corresponda.

Finaliza la sesión orientando la forma adecuada de aseo e higiene personal.


Despídete con un fuerte aplauso para todos y todas y felicítalos por el trabajo realizado

_______________________
Docente
3

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Rubrica de Evaluación

COMPETENCIA Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices


Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando toma conciencia de cómo su imagen corporal contribuye a la
construcción de su identidad y autoestima.manera autónoma a través de su motricidad cuando toma conciencia de cómo su imagen
ESTANDAR DE APRENDIZAJE corporal contribuye a la construcción de su identidad y autoestima.

En inicio ( C ) En Proceso (B) Logro esperado (A) Logro destacado (AD)

Participa en Propone y participa en Propone y participa en Propone y participa en


actividades actividades actividades actividades predeportivas de su
predeportivas utiliza predeportivas utiliza predeportivas utilizando preferencia utilizando de
Estudiantes sus habilidades manera adecuada sus
sus habilidades sus habilidades motrices.
motrices especificas habilidades motoras.
con dificultades. motrices.

1 AGUILAR SIGUAS DANUSKA DAMELY

2 ALBINES MONJA DANIEL ALEXANDER

3 BALLONA CHAPOÑAN GIAMPIER

4 BURGA SIRLOPU JOSÉ ANTONIO

5 CAJO QUISPE SANDRA


3

6 CARDOZO PÉREZ DEYVI

7 CARRAZA VEGA OLIVER ALDAIR

8 CHACON RODRIGUEZ JAIRO JARED

9 CHIROQUE RODRÍGUEZ JORGE LUIS

10 FONSECA BURGA JOSÉ MARTÍN

11 GUEVARA HUAMAN NILDER SAMIR

12 INOÑAN URRUTIA JENNIFER NATALIA

13 LUCERO SÁNCHEZ EDITH FIORELLA

14
MARCELO CHAPOÑAN GERALD FERNANDO
15 MARCELO MONJA ASLINI LORENA

16 MOSQUERA CHÉVEZ DANIEL

17 MOZOMBITE GARCÍA RHAY FRANCISCO

18 OLANO CHUSDEN ELMER ENRRIQUE

19 PURIHUAMAN LUCERO LIDIA

20 RIOJAS LLONTOP ROBERTO CARLOS

21 SÁNCHEZ SOLIS JAMSFER JOSSEP

22 SANTAMARÍA YAMUNAQUE YEINNER

23 SOSA TAVARA BRAYAN

24 TOCTO REQUEJO ÁNGELA YESENIA

25 VEGA CCOICCA FRANCISCO EDUARDO

26 VIDAURRE LLONTO DAYANA MERLECY

27
YAMUNAQUE YAMUNAQUE JESÚS EULOGIO
28 YOVERA BERECHE ROXANA ISABEL

29 ZEÑA COLLAZOS ANTHONY

También podría gustarte