Proyecto Comunitario Plan 2022
Proyecto Comunitario Plan 2022
Proyecto Comunitario Plan 2022
CONTENIDO Análisis e intercambio Relaciones entre los Valoración de los La comunidad como
de comentarios sobre factores físicos y ecosistemas: el espacio en el que
empaques de productos biológicos que Características del se vive y se
y anuncios publicitarios. conforman los territorio como encuentra la escuela.
ecosistemas y favorecen espacio de vida y las
la preservación de la interacciones de la
vida. comunidad con los
ecosistemas, para su
Impacto de las preservación
actividades humanas en responsable y
la naturaleza y en la sustentable.
salud.
Resuelve situaciones
problemáticas vinculadas
a su contexto que
implican sumas de
números naturales de
hasta tres cifras
utilizando el algoritmo
convencional.
Secuencia de actividades Sesión 1
Inicio
Indagar con los alumnos qué saben sobre los anuncios publicitarios, su utilidad y características, platicar sobre temas de
interés como el funcionamiento de las cosas y cómo mejorar el mundo para atraer su atención, sobre los anuncios
publicitarios que se relacionen con el medio ambiente.
Desarrollo
Que analicen los anuncios publicitarios presentados en las épocas y que identifiquen los elementos así como el daño que
se genera en el medio ambiente y realicen un dibujo de lo que les trajeron los reyes, los desechos que se generaron y el
daño que ocasiona a la comunidad.
Cierre
Buscar un anuncio publicitario relacionado con la época e identificar el producto que se promociona y llevar material
para posteriormente realizar su anuncio.
Recursos Evaluación
Anuncios publicitarios
Libro de
Sesión 2
Inicio
Se les pedirá a los alumnos que cuenten los envases que cada grado recolecto de acuerdo a su nivel de complejidad.
Se eplicará que una manera de comparar cantidades es la siguiente:
Si un número tiene más cifras es mayor:
45 (dos cifras) es mayor que 9 (una cifra) porque tiene más cifras
Si los números tienen la misma cantidad de cifras: Se comparan cifra por cifra; primero los de mayor orden, si son
iguales se continúa con las cifras siguientes, hasta encontrar las diferentes.
Ejemplo: Janely ahorro 43 pesos y Luisa 62, ¿Cuál de las dos niñas ahorró más dinero?
43 es igual a 4 decenas y 3 unidades.
62 es igual a 6 decenas y 2 unidades.
Si comparamos podemos saber que 6 es mayor que 4
62 es mayor que 43 porque 62 tienen 6 decenas y 43 tienen 4 decenas.
Desarrollo
Realizarán las siguientes actividades en su cuaderno:
Escribirán la decenas y unidades como en el ejemplo. De acuerdo a las cantidades obtenidas de los 6 grados
Rodearán el número mayor de cada pareja.
23 o 43 94 o 99
96 o 97 65 o 62
87 o 64 67 o 62
53 o 62 24 o 22
123 o 12 74 o 75
Cierre
Facilitare o pediré a los niños fichas verdes (centenas) rojas (decenas) y azules (unidades). Con ellas, orientarlos para
formar cantidades.
Puntualizare que 10 fichas azules forman una roja y 10 rojas una verde.
Jugaremos a tirar 3 dados y sumar los puntos obtenidos, anotando los resultados en las columnas de “los dieces” o “los
unos”. Deberán tirarlos 6 veces y sumar al final todos los puntos, el objetivo es acercarse al 100 sin pasarlo.
Repetiremos la dinámica, pero tratar de hacer el menor número posible de tiros.
RECURSOS MATERIALES
Sesión 3
Inicio
Explicaré que los anuncios publicitarios sirven para dar a conocer al público un producto o servicio. Su función es
mencionar las cualidades y beneficios para promover o vender un producto, pero también se utilizan para informar,
educar o sensibilizar sobre un tema. Los anuncios publicitarios los podemos encontrar en revistas, en internet, en la
televisión, en la radio, etcétera.
Desarrollo
Se compartirán las imágenes de los anuncios publicitarios que llevaron a clase y se guiará el diálogo en torno a cuáles
han visto en la calle, qué anuncian, cómo son y cuál es su función.
Cierre
Tarea: Buscarán cerca de donde viven a alguien o un familiar que brinde un servicio o venda algún producto y
entrevistarlo sobre los servicios que ofrece o sobre lo que vende.
RECURSOS MATERIALES
Sesión 4
Inicio
Recordaremos los elementos y características de un anuncio publicitario.
Desarrollo
Realizarán un anuncio para publicitar el cuidado del medio ambiente y reciclado de materiales
En su cuaderno, realizarán una primera versión del anuncio.
Revisarán si la información está completa y si la presentación es la adecuada.
Cierre
Elaborarán la versión final del anuncio.