Revista de La Asociación Española de Neuropsiquiatría 0211-5735
Revista de La Asociación Española de Neuropsiquiatría 0211-5735
Neuropsiquiatría
ISSN: 0211-5735
[email protected]
Asociación Española de Neuropsiquiatría
España
Mansilla, Fernando
Reseña de "El hombre sin argumentos. Una introducción a la clínica psicoanalítica" de Francisco
Pereña
Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, núm. 85, marzo, 2003, pp. 171-175
Asociación Española de Neuropsiquiatría
Madrid, España
Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq., 2003, vol XXII, n.º 85, pp. 171-175
(172) 2142
LIBROS
Este excelente libro no solamente que a lo largo del tiempo han ido haciendo
es útil a quienes se acercan al psicoanálisis teóricos ya clásicos en el campo infantil,
y a la clínica que este elabora, sino que como Freud, Winnicott, Mahler, Spitz,
también es una referencia con la que Bawlby, Piaget, Gesell, sobre las pulsiones
Pereña ha obsequiado a los psicoanalistas y el principio de realidad, la relación
para que problematicen sus conceptos y su
afectiva entre la madre y el niño, el proceso
práctica y se alejen de la infatuación.
de separación y la construcción de la
identidad, el desarrollo de la inteligencia,
Rodolfo Pujol Rios
etc.; sin olvidar las teorías biologicistas
sobre la complejidad del sistema nervioso
Fernando Gracia Clavero. La nueva edu- y su funcionamiento; en un discurso
cación, teoría y práctica. El síndrome de coherente y directo. Incluso hay incursio-
inmadurez psicológica de base educativa. nes, diríamos que filosóficas sobre el
Mira Editores, 2002. 447 Pgs. dilema entre la libertad individual y el
compromiso social.
Es necesario resaltar en primer La segunda parte retoma el cre-
lugar la armonía, sencillez y claridad cimiento psíquico y madurativo desde un
con la que se plantean los diferentes punto de vista diferente y al tiempo com-
temas que aborda el libro. Sencillez solo plementario. Desarrolla con detenimiento
aparente porque todos los profesionales y precisión las diferencias fundamentales
que trabajan en el campo de niños y entre los animales superiores y el ser
adolescentes saben de la complejidad del humano. En definitiva nos explica de forma
crecimiento y el desarrollo infantil y de los muy práctica y comprensible el proceso de
diversos enfoques teóricos y técnicos que
humanización que se va desenvolviendo
se han planteado, en muchas ocasiones
a lo largo del crecimiento y que finalizará
divergentes, e incluso contradictorios.
con un adulto psicológicamente maduro.
Pongamos por caso entre las tendencias
Como reza uno de sus capítulos de la
de la psicología evolutiva, los enfoques
dependencia al autocontrol. El largo
psicodinámicos y los biológicos. El acierto
proceso psicológico que un niño atraviesa
de Gracia Clavero está en saber articular
para controlar sus pulsiones, tolerar
todas ellas de una forma personal y cohe-
la frustración, aceptar mecanismos de
rente, con un lenguaje claro y al alcance
de padres, educadores y profesionales. satisfacción cada vez más sofisticados,
Cualquiera que lea el libro verá reflejada gracias al manejo de la imaginación, la
en él su propia experiencia en la atención a voluntad, la inteligencia, la memoria, la
los niños, los adolescentes y sus padres. atención, etc.
La primera parte dedicada al Por último, la tercera parte desa-
desarrollo del niño, desde su nacimiento rrolla lo que es el planteamiento central del
hasta la adolescencia, muestra el conoci- libro, todo este desarrollo se logra feliz-
mente gracias a una educación responsable
miento del autor sobre las aportaciones
de los padres. Esta educación consiste en
2143 (173)
LIBROS
Fernando Mansilla.