0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas

Examen Parcial

El documento presenta 4 variables y describe la naturaleza y escala de medición de cada una. La variable nivel de ansiedad es cualitativa y de escala ordinal politómica. El ingreso económico de un hogar es cuantitativa continua y de escala de razón. La frecuencia cardiaca es cuantitativa politómica y de escala ordinal. La presencia de asma es cualitativa politómica y de escala nominal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas

Examen Parcial

El documento presenta 4 variables y describe la naturaleza y escala de medición de cada una. La variable nivel de ansiedad es cualitativa y de escala ordinal politómica. El ingreso económico de un hogar es cuantitativa continua y de escala de razón. La frecuencia cardiaca es cuantitativa politómica y de escala ordinal. La presencia de asma es cualitativa politómica y de escala nominal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Variable Según su naturaleza Escala de medición

Nivel de ansiedad Cualitativa Ordinal


politómica
Ingreso económico Cuantitativa continua Razón
en un hogar
Frecuencia cardiaca
Cuantitativa Ordinal
politómica
Presencia de asma Cualitativa Nominal
politómica
EJERCICO NUMERO 2

En un colegio “X” se piensa en la posibilidad de cambiar el timbre por unos acordes de


música rock. Se ha preguntado a 20 alumnos cuál es su opinión acerca de estos acordes, según
la escala: No me gusta nada (1), Me gusta poco (2), Me es indiferente (3), Me gusta bastante (4)
Me gusta muchísimo (5). Estos han opinado la siguiente manera (codificada):
5, 4, 1, 2, 2, 4, 2, 5, 3, 5, 3, 5, 1, 1, 3, 1, 2, 5, 3, 3

a) Elabora un cuadro de distribución de frecuencias.


Opiniones -fi Fi -hi% HI%
1 4 4 20% 20%
2 4 8 20% 40%
3 5 13 25% 65%
4 2 15 10% 75%
5 5 20 25% 100%
20 100%

b) Realice el gráfico apropiado e interprete sus resultados.


TERCER EJERCICIO

FABRICA A

RANGO= 66-76 = 10
N°DE CLASE = 5
Intervalo= 2

70-76-69-69-72-66-66-70-76-68
69-70-72-74-67-70-72-73-70-69
Tabla de frecuencia:
-fi Fi -hi% Hi% Xi Xifi
66-68 3 3 15 15 67 201
68-70 5 8 25 40 69 345
70-72 5 13 25 65 71 355
72-74 4 17 20 85 73 292
74-76 3 20 15 100 75 225
100 355 1418
20
1.-PROMEDIO
1418
X= = 70.9
20
2.-MEDIANA
n/2 = 20/2 = 10
n
−Fi−1
ME =Li+ 2
. ai
fi
20
−8
Me = 70 + 2 .70-72
5
+ 10−8
Me = 70 .2
5
Me = 70.8
3.-MODA

4.-CUARTIL 1
1∗20
=5
4
F2 >5 entonces i= 2
Q1= 68+2* [ ]
5−3
5
=¿ 68.8
5.- CUARTIL 3
3∗20
= 15
4
F4>15 entonces i= 4
15−13
Q3 =72+2*
4
Q3= 73

FABRICA B

RANGO = 57-79= 22
NUMERO DE CLASE = 5.3
INTERVALO = 4

60-57-67-71-68-62-69-70-76-66
59-71-61-68-79-65-60-66-69-69

TABLA FRECUENCIA

-fi Fi -hi HI Xi Xifi


57-61 4 4 20 20 59 236
61-65 2 6 10 30 63 126
65-69 6 12 30 60 67 402
69-73 6 18 30 90 71 426
73-77 1 19 5 95 75 75
77-81 1 20 5 100 79 79
20 1344

PROMEDIO
67.2
MEDIANA
ME= 67.6
MODA =
CUARTIL 1
1∗20
Q1= =5
4
F2 >5 entonces i= 2
Q1= 61+4* [ ]
5−4
2
=¿63
CUARTIL3
3∗20
= 15
4
F4>15 entonces i= 4
15−1 2
Q3 =69+4*
6
Q3= 71
A)
FABRICA PROMEDIO MEDIANA MODA CUARTIL 1 CUARTIL 3
A 70.9 70.8 68.8 73
B 67.2 67-6 63 71

EJERCICIO NUMERO 4
EJERCICIO NUMERO 5

También podría gustarte