Informe 2 - Suelos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

TEXTURA DEL SUELO

Valencia Barbosa Andres Felipe - 201920100068, Díaz Pinto Nicolle Samantha -


201920010050

RESUMEN

En el presente informe se realizó una determinación de la textura del suelo por sedimentación
o Bouyoucos, que se fundamenta en la Ley de Stokes, en este caso se realizó con un
hidrómetro, aunque también se puede realizar por medio de muestreo con pipeta y
posteriormente se realizan los cálculos correspondientes. Está evaluación nos ayuda a
determinar la textura del suelo a través de los diferentes porcentajes de limo, arena, arcilla.
Hay que tener en cuenta que a partir de la temperatura se puede generar una ligera variación
en los valores, por ende es necesario corregirlos y posteriormente se usa un triángulo textural
para determinar su clasificación.

PALABRAS CLAVE : Fase sólida, Fracción inorgánica, Limo, Textura, Textura


Franca, Triángulo textural.
OBJETIVOS Esta textura también va a depender del
tamaño o diámetro que va a tener la
● Concretar la textura del suelo por partícula, en Colombia normalmente se
sedimentación. utiliza la clasificación USDA y algunas
● Identificar y corregir el error en el veces la clasificación de la escuela
resultado debido a la temperatura. Alemana, que nos la divide en arena, limo
● Calcular el diferente porcentaje de y arcillas. La textura gruesa del suelo es
arena, limo y arcilla. cuando las partículas de suelo que
● Analizar la importancia de la preponderan son de una dimensión grande,
textura en distintos aspectos para el generalmente arenas, por el contrario la
suelo. textura fina del suelo es cuando las
partículas del suelo que preponderan son
INTRODUCCIÓN de una dimensión mucho más pequeña,
comúnmente arcillas y
La textura es una característica propia que limos(jaramillo,2002).
tiene el estado sólido del suelo, más
arraigado hacia la porción inorgánica del La textura del suelo tiene una importancia
suelo, puesto que ya sabemos que los en aireación, por ejemplo, en la arena va a
suelos, conformados en su mayor por tener una mayor aireación debido a que sus
composición orgánica no tienen textura, poros son más grandes, y va a ser menor
además la textura es una característica cantidad con otras texturas, el movimiento
aneja del componente parental del suelo. del agua, en este caso, la arena va a tener
un mayor movimiento del agua debido al
tamaño de sus poros. La retención de
humedad, en el caso de las arcillas, va a ● Licuadora Metálica.
tener una mayor retención de humedad, ● Agente dispersante.
esto debido a que el tamaño de sus poros ● Agua.
es más pequeño, en retención y ● Probeta de 1000 cc.
liberaciones de iones, las arcillas liberan ● Hidrómetro.
iones positivos y negativos, debido a la ● Frasco Lavador.
sustitución isomórfica, y disponibilidad de ● Instrumento de talla central y
nutrientes, esto tiene una implicación en rodaja metálica con huecos.
productividad. ● Cronómetro.

La evaluación de la textura del suelo se Procedimiento


puede realizar por dos métodos: A continuación se presentan los pasos que
organoléptico o al tacto y por se llevaron a cabo para realizar el
sedimentación. El método organoléptico laboratorio.
implica realizar o intentar moldear el suelo
con las manos y dependiendo de las
formas que obtengamos del suelo vamos a
determinar cuál sería su textura , pero en
Ingeniería Forestal nos interesa más
conocer la textura del suelo por
sedimentación, está se determina por el
procedimiento del hidrómetro o de
Bouyoucos, proceso que se fundamenta en
la Ley de Stokes, la cual tiene en
consideración la velocidad a la que
descienden las partículas, el proceso
establece los porcentajes en lo que se Imagen I. Método de bouyoucos (Fuente propia).
hallan los distintos apartados del suelo,
este método tiene en cuenta la velocidad a RESULTADOS
la que descienden las partículas, la
densidad real, la densidad del agua, la Datos obtenidos
aceleración de la gravedad, el diámetro de
la partícula y la resistencia al movimiento A partir del procedimiento realizado en el
(jaramillo,2002). laboratorio, obtuvimos los siguientes
datos.
La textura de suelos que son complicados
para esparcir, como los andisoles y los
Lectura hidrómetro a Temperatura a 40 seg
oxisoles, en estas categorías la textura es 40 seg.
más confiable al tacto, que la que se
25 18°C
realiza en un laboratorio.
METODOLOGÍA Lectura hidrómetro a Temperatura a 2hrs
2 hrs
Materiales 23 17°C
● Tamiz.
Tabla I. Datos obtenidos en laboratorio.

Lectura hidrómetro corregida a 40 seg.


¿
[ 22.29
50 g]× 100=44.58 %

Tabla IV. Resultados porcentaje Arcillas.


25−0.44=24.56
Lectura hidrómetro a 2hrs. Porcentaje Limos Totales

Interpolación [ 100−% Arenas T .+%Arcillas T . ]


[ 100−49.12 %+ 44.58 % ]
Y = y 1+ (
[
x−x 1
x2 −x1
)( y 2− y 1)
] [ 100−93.7 % ]=6.3 %
Tabla V. Resultados porcentaje Limo.

Y =(−0.98)+ (
[ 17−16
18−16
)((−0.44 )−(−0.98))
] Clasificación Tabla USDA
A partir de los porcentajes obtenidos de

[ ]
1 arenas, arcillas y limos, realizamos la
Y =(−0.98)+ ( )(0.54) =(−0.98)+0.27 clasificación mediante el triángulo
2
Y =−0.71 textural.
Lectura corregida
23−0.71=22.29
Tabla II. Datos del hidrómetro corregidos.

Cálculos Resultados
Una vez obtenidos los resultados, se
realizaron los cálculos respectivos para
corregir la lectura del hidrómetro,
mediante el uso de la tabla vista en clase y
por interpolación.

Porcentaje Arenas Totales

[ Lectura hidrómetro corregida (40 s)


50 g
× 100 ] Imagen II. Triángulo Textural USDA.

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE
¿[24.56
50 g ]
×100=49.12 % RESULTADOS

Tabla III. Resultados porcentaje Arena. De acuerdo a los resultados, determinamos


a partir de la clasificación USDA, que la
textura del suelo obtenida es Arcillo
arenoso (ArA), de tipo fina a media. Con
Porcentaje Arcillas Totales un porcentaje de arena de 49.12%, arcilla
de 44.58% y limo de 6.3%.

[ Lectura hidrómetro corregida (2 h)


50 g
×100 ]
las características de los suelos
arenosos y arcillosos, pero que
puede mejorar se adicionan
fertilizantes para el crecimiento de
plantas.
● Se determinó que la textura
arcillosa tiene una mayor retención
Gráfica.I. Porcentaje de la textura del suelo. de humedad esto debido a que tiene
(Fuente propia). poros de un tamaño más pequeño
aunque en mayor cantidad.
De acuerdo a que presenta un porcentaje ● Es claro que este método para la
muy similar de arenas y de arcillas, determinación de la textura del
podemos decir que tiene textura fina, con suelo por sedimentación no está
un drenaje de tipo 3 o 4 , según la diseñado para suelos orgánicos,
clasificación de la tabla de drenaje USDA, para suelos con ceniza volcánica, y
también es posible que presente una suelos donde hay elementos
aireación de tipo media, lo cual puede metálicos (oxisoles), a menos que a
generar problemas para la propagación de estas muestras se les haga un
raíces y no permitir un buen laboreo , pero pretratamiento.
con una gran disponibilidad de nutrientes
(Ca, Mg, Fe, Al, Si) debido a la sustitución PREGUNTAS
isomórfica de la arcilla presente, por ende,
esto nos puede indicar una fertilidad 1. ¿Porque el suelo debe ser
favorable del suelo, además también tamizado?
podemos determinar que la textura al tacto Para realizar una separación de los
del suelo puede llegar a ser un poco áspera componentes del suelo, esto con un
por qué presenta una mayor cantidad de tamiz de un tamaño de 2 mm, dado
arena. que en nuestro caso no nos
interesan partículas con un mayor
CONCLUSIONES tamaño que la arena.
2. ¿Por qué se debe secar al aire?
● Determinamos que la textura del Porque el método de Bouyoucos
suelo analizada es de arcillo establece esos parámetros, además
Arenosa, con un porcentaje mayor de que si se seca la estufa pierde
de arena. contenido de humedad, y eso puede
● Se precisa que el laboreo sea llegar a afectar la textura presente
después de cosecha (en caso de del suelo.
cultivo), y aumentar la presencia de 3. ¿Porque los dos componentes del
materia orgánica y rasgos agente dispersante poseen sodio?
biológicos, para mejorar las Porque el hexametafosfato de sodio
condiciones de aireación y drenaje. y carbonato de sodio, rompen
● La textura del suelo analizado, enlaces, lo que permite dispersar la
puede llegar a una especie de arena, arcilla y limo de la muestra.
equilibrio, gracias a que cuenta con
4. ¿Qué pasa si la licuadora se ndle/unal/70085/70060838.2002.pdf?
opera por debajo o por encima sequence=1&isAllowed=y
de los diez minutos? FAO (s.f). Portal de suelos de la FAO.
Si es por debajo de los 10 minutos, Organización de las Naciones Unidas para
no hay una separación completa de la Alimentación y la Agricultura.
las partículas, pero no pasa nada si Recuperado de: Suelos de Arcillas
se pasa de los 10 minutos. El Expandibles | Portal de Suelos de la FAO |
parámetro mínimo de separación Organización de las Naciones Unidas para
de partículas es de 10 minutos . la Alimentación y la Agricultura
Almanza, E. Garces, P. Rosario, M.
BIBLIOGRAFÍA (1999). Impacto de diferentes usos y
Jaramillo, D. (2002). La textura del suelo. manejos del suelo en los cambios
En D. Jaramillo (Ed.), Medellín, químicos, físicos y biológicos de los suelos
Introducción a la ciencia del suelo, (pp. de la Altillanura bien drenada. CIAT-
163-176). Universidad Nacional de CORPOICA-UNILLANOS. Recuperado
Colombia. Recuperado de: de:
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/ha S592.5H6_Impacto_de_diferentes_usos_y
_manejos_del_suelo_en_los_cambios_quí
micos,_físicos.pdf (cgiar.org)

ANEXOS
Imagen I.
Imagen II

También podría gustarte