Unido Todo X2
Unido Todo X2
Área personal / Mis cursos / BioIndP2(2020) / Instrumento de Evaluación / Evaluación 3 Unidad 3-P2 Cinética de Crecimiento
Pregunta 1 La temperatura es un factor que suele ajustarse a ecuaciones del tipo de Arrhenius donde los intervalos
Finalizado usuales de crecimiento aumentan cada grado centígrado.
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
Verdadero
Falso
Falso
Pregunta 3 En la Cinética con control de un sustrato podemos utilizar por analogía la ecuación de Michelis Menten.
Finalizado
Falso
Pregunta 4 En una biorreacción con un sustrato que limita el crecimiento, se aumenta la cantidad de Sustrato S, la
Finalizado pendiente u (Velocidad Específica de Crecimiento ) también crece.
Puntúa 0,00
sobre 1,00 Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 5 El que el número de microorganismos viables se mantenga constante no significa que no se dividan algunos,
Finalizado sino que la aparición de nuevos individuos se compensa con la muerte de otros, entonces hablamos de fase
Puntúa 1,00 estacionaria.
sobre 1,00
Seleccione una:
Verdadero
Falso
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1265648&cmid=1475252 1/3
23/9/2020 Evaluación 3 Unidad 3-P2 Cinética de Crecimiento
Pregunta 6 Saccharomyces serevisae crece optimamente en pH de 2,4 a 8,6, al acidificar el medio de cultivo cerca del
Finalizado valor límite, el crecimiento bacteriano se inhibe y luego se produce muerte celular, este puede ser un método
Puntúa 0,00 de control de contaminación durante el proceso.
sobre 1,00
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 7 El Quimióstato consiste en alimentar al recipiente de cultivo, un medio estéril a la misma velocidad con que se
Finalizado extrae el medio que contiene a los microorganismos.
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
Verdadero
Falso
Falso
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Falso
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1265648&cmid=1475252 2/3
23/9/2020 Evaluación 3 Unidad 3-P2 Cinética de Crecimiento
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1265648&cmid=1475252 3/3
25/9/2020 Evaluación 4 Final Sumativa P1
Área personal / Mis cursos / BioIndP1(2020) / Instrumento de Evaluación / Evaluación 4 Final Sumativa P1
d. Peso seco
Pregunta 3 Mediante la linearización de la Ecuación de Michaelis-Menten por el método de Eadie podemos hallar los
Finalizado valores de Vm y Km:
Puntúa 0,50
sobre 0,50 Seleccione una:
a. La pendiente de la recta, -Km y la ordenada en el origen Vm
b. Ninguna es correcta
Pregunta 4 La suma total de las reacciones químicas que suceden dentro de la célula se conocen como:
Finalizado
b. Metabolismo.
c. Oxidación-reducción.
d. Catabolismo.
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1311339&cmid=1478360 1/6
25/9/2020 Evaluación 4 Final Sumativa P1
b. Área de la física que trata de los intercambios de energía en los sistemas materiales.
Pregunta 7 De acuerdo con el árbol filogénico de la vida, la misma está clasificada en tres grandes grupos que son:
Finalizado
b. Como una entidad biológica, que puede ser una porción de DNA o RNA, que tiene una envoltura de proteína y que
presenta capacidad de invadir una célula.
c. Como una entidad biológica, que puede ser una porción de DNA o RNA, que no tiene una envoltura de proteína y que
presenta capacidad de invadir una célula.
d. Como una entidad biológica, que no puede ser una porción de DNA o RNA, que tiene una envoltura de proteína y que
presenta capacidad de invadir una célula.
Pregunta 9 Cada nivel de la red alimenticia consume energía para realizar diversos tipos de trabajo biológico, a saber:
Finalizado
b. Síntesis de nuevo material celular a partir de precursores complejos / movimiento de materiales en contra del gradiente
/ trabajo de contracción o movimiento.
c. Síntesis de nuevo material celular a partir de precursores simples / movimiento de materiales a favor del gradiente /
trabajo de contracción o movimiento.
d. Síntesis de nuevo material celular a partir de precursores simples / movimiento de materiales en contra del gradiente /
trabajo de contracción o movimiento.
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1311339&cmid=1478360 2/6
25/9/2020 Evaluación 4 Final Sumativa P1
Pregunta 10 Dos de los aspectos mas importantes del ciclo del ácido cítrico son:
Finalizado
b. Los dos carbonos del ácido acético se eliminan en dos etapas, generando dióxido de carbono / Un paso añade agua y
cuatro la elimina.
c. Los seis electrones del acetato se eliminan por pares en 4 etapas, generando tres NADH y FADH2 / Un paso es la
fosforilación del sustrato que produce un GTP.
d. Cuatro pasos añaden agua y uno la elimina / Los dos carbonos del ácido acético se eliminan en dos etapas,
generando dióxido de carbono.
Pregunta 12 La Luz es un parámetro importante en la Columna de Winogradsky porque ayuda a la fotosíntesis de:
Finalizado
c. Levaduras y Plantas
d. Microalgas y Cianobacterias
Pregunta 14 la Rivoflavina se obtine por fermentación aerobia con levaduras tipo Ashbya gossypii aunque el Bioproceso
Finalizado como tal puede ser reemplazdo por otro OGM de morfología bacilar muy utlizado en la industria en competencia
Puntúa 0,50 con el proceso químico.
sobre 0,50
Seleccione una:
Verdadero
Falso
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1311339&cmid=1478360 3/6
25/9/2020 Evaluación 4 Final Sumativa P1
Pregunta 15 Las propiedades físicas observables (PFO) sobre las que se basa la taxonomía celular son:
Finalizado
c. El fenotipo celular, la interacción con tintes, la habilidad de transformación de sustancias químicas y el tamaño celular.
Pregunta 16 De los Biorreactores de Columna de Burbujas podemos decir que presentan estructuras internas, a parte del
Finalizado difusor para la inyección del aire comprimido y una de sus desventajas es que tienen bajo rendimiento de la
Puntúa 0,50 transferencia de materia y de calor.
sobre 0,50
Seleccione una:
Verdadero
Falso
b. Arqueobacterias.
c. Bacterias y eucariotas.
d. Eucariotas.
Pregunta 18 En los recuentos microscópicos no se tiene la certeza de si se trata de una célula viva o muerta, a menos de
Finalizado que esta tenga movilidad o tinciones vitales.
Puntúa 0,50
sobre 0,50 Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 19 En los procesos Redox: oxidación es todo proceso químico en el que hay:
Finalizado
b. Pérdida de Oxígeno
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1311339&cmid=1478360 4/6
25/9/2020 Evaluación 4 Final Sumativa P1
Puntúa 0,00
sobre 0,50
Seleccione una:
a. A es un inhibidor competitivo, B no competitivo.
e. B es un activador alostérico.
Pregunta 21
Finalizado
Puntúa 5,00
sobre 5,00
Seleccione una:
a. umax = 0.48h-1 ; Ks = 4,78 g lactosa/L
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1311339&cmid=1478360 5/6
25/9/2020 Evaluación 4 Final Sumativa P1
Pregunta 22
Finalizado
Puntúa 5,00
sobre 5,00
Seleccione una:
a. 0.0833 C2H6O + 0,1725 O2 + 0,0155 NH4+ + 0,0155 HCO3- = 0.0155 C5H7O2N + 0,105 CO2 + 0,2345 H2O
b. 0.0833 C2H6O + 0,1725 O2 + 0,0155 NH4+ + 0,0155 HCO3- = 0.0155 C5H7O2N + 0,105 CO2 + 0,1935 H2O
c. 0.0833 C2H6O + 0,1725 O2 + 0,0155 NH4+ + 0,0155 HCO3- = 0.0155 C5H7O2N + 0,062CO2 + 0,2345 H2O
d. 0.031 C2H6O + 0,1725 O2 + 0,0155 NH4+ + 0,0155 HCO3- = 0.0155 C5H7O2N + 0,062CO2 + 0,2345 H2O
◄ Unidad 2 Tarea 2
Ir a...
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1311339&cmid=1478360 6/6
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Ingeniería Química
Biotecnología Industrial
1/concentración vs 1/u
14
12
10
8
1/u
4 y = 9,9646x + 2,0486
R² = 0,9994
2
0
0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2
17concentración de lactosa
Ejercicio2
Respuesta:
a)
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL
1) 5P
2) 5P
a. 0.0833 C2H6O + 0,1725 O2 + 0,0155 NH4+ + 0,0155 HCO3- = 0.0155 C5H7O2N + 0,105 CO2 +
0,2345 H2O
b. 0.031 C2H6O + 0,1725 O2 + 0,0155 NH4+ + 0,0155 HCO3- = 0.0155 C5H7O2N + 0,062 CO2 +
0,2345 H2O
c. 0.0833 C2H6O + 0,1725 O2 + 0,0155 NH4+ + 0,0155 HCO3- = 0.0155 C5H7O2N + 0,105 CO2 +
0,1935 H2O
d. 0.0833 C2H6O + 0,1725 O2 + 0,0155 NH4+ + 0,0155 HCO3- = 0.0155 C5H7O2N + 0,062CO2 +
0,2345 H2O
Pruebas de laboratorio
Biotecnología Bioseguridad.
1. ¿Cuáles son los 3 principios de la bioseguridad?
Universalidad, Medidas de Eliminación, Barreras de protección
2. ¿Si usted utiliza una jeringuilla en el laboratorio donde dispone sus residuos?
A la funda que contiene la jeringuilla, va a un basurero común porque no está contaminada la
aguja y le coloco en los guardianes o contenedores de cortopunzantes y el émbolo a una
funda roja.
3. ¿Qué color y forma deber tener los pictogramas de advertencia?
Amarillo y rectangular.
4. Para el color rojo del rombo de seguridad, se considera la capacidad de los materiales para
quemarse, lo cual es sinónimo de:
Punto de encendido
5. Un ejemplo de la diferencia entre incidente de accidente es:
Por ejemplo derrama un vaso con agua y te mojas, no pasa nada (incidente), pero si no es
agua digamos ácido clorhídrico y te llega (accidente).
Verdadero
6. Escoger de las siguientes opciones un accidente que se suscita dentro de un laboratorio.
Quemadura de piel por derrame de ácido sulfúrico.
7. Escoja lo correcto acerca del grupo I de los grupos de riesgo.
Microorganismos que no causan enfermedad al hombre o animales.
8. En el rombo de seguridad el color amarillo representa: Salud
Falso
9. Cuando usted guarda el distanciamiento social en la nueva normalidad ¿Qué principio de
bioseguridad está aplicando?
Universalidad
10. De acuerdo a la clasificación de laboratorios por su nivel de bioseguridad, en un nivel de
bioseguridad de nivel 3 que equipos de seguridad se necesitan.
Uso de indumentaria de protección para aumentar aerosoles y gabinetes de seguridad
biológica tipo II.
Falso
14. ¿Qué bacteria utiliza el sulfato como receptor final de electrones para producir sulfuro de
hidrógeno?
Desulfovibrio.
15. Para elaborar la columna de Winogradsky en casa ¿Qué se utiliza en lugar del CaCO3 y del
CaSO4?
16. ¿Qué bacterias pueden tolerar más bajas concentraciones de ácido sulfhídrico?
21. ¿Qué bacterias pueden tolerar más bajas concentraciones de ácido sulfhídrico?
22. ¿Qué bacterias pueden tolerar más bajas concentraciones de sulfuro de hidrógeno?
Thiobacillus, beggiatoas.
23. Una de las bacterias que no se encuentran en la zona anaeróbica pueden ser Chromatium,
Rhodomicrobium, Chlorobium.
Falso
Fuente de Carbono.
26. ¿Qué significa el color negro al fondo de la columna de Winogradsky al cabo de unas
semanas después de su elaboración?, explique brevemente.
28. Según la tinción de Ziehl Neelsen, unir según la función que cumple:
Calentamiento -> Permite que el colorante entre lentamente para teñir las células.
a) Etanol al 95%
Agotamiento.
31. Coloque el orden en el que se prepara las diluciones seriadas, con la ayuda de la siguiente
fotografía, (tener en cuenta 9 [mL] de caldo)
Selecciona una:
1. (Decimales)
a) 0,01
b) 0,001
c) 0,0001
d) 0,00001
e) 0,000001
f) 0,0000001
5. (Fracciones)
a) 1/10
b)1/100
c)1/1000
d) 1/10000
e) 1/ 100000
f) 1/1000000
33. En el siguiente ejemplo, ¿Cuál escenario representa una dilución y una disolución?
Carlitos prepara jugo de limón para compartir con sus amigos, para lo cual coloca el
contenido del sobre en una jarra y le agrega agua hasta obtener un litro del jugo. Carlitos
mezcla el contenido del sobre con agua hasta obtener una solución (1).
Mientras que en ese momento llegan otros amigos y Carlitos decide agregar más agua para
compartir a todos (2).
1. Disolución - 2. Dilución.
34. Escoja el orden correcto para la preparación de un medio de cultivo:
4. Esterilizar
1-2-3-4-5
Solución: tiene lugar cuando una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de una o más
sustancia.
Disolución: tiene lugar cuando el soluto en estado sólido es disuelto en el solvente líquido.
36. Los medios de cultivo son una técnica empleada en el laboratorio que permite que se
desarrolle microorganismos, que consta de un gel o una solución que carece de los nutrientes
necesarios para permitir, en condiciones favorables de pH y temperatura, el crecimiento de
virus, microorganismos, células, tejidos vegetales o incluso pequeñas plantas.
Falso
Siembra o inoculación.
39. En los métodos de conteo por placa, ¿Cuál de estos rangos de número de colonias es
aceptable?
30-300
40. En los métodos de conteo en placa, lo recomendado es que el número de colonias debe ser
muy bajo para que tenga significado estadístico y no debe ser muy alto para poder contarlas.
Falso
45ºC a 80ºC
Verdadero
45. Los factores de crecimiento son moléculas inorgánicas específicas que en muy pequeña
cantidad algunos microorganismos necesitan crecer y desarrollarse, es decir, son coenzimas
o sus precursores vitaminas.
Falso
46. En los medios sólidos las células crecen en masas viables denominadas:
Colonias
Falso
Verdadero
49. La biomasa microbiana que se emplea para sembrar un medio de cultivo se denomina:
Inóculo
a)2,155
b)1,605
c)1,555
d)69,3
51. En los métodos de conteo por placa, ¿Cuál de estos rangos de número de colonias es
aceptable?
a) 30-300
b) 25-750
c) 5-1000
d) 20-1500
52. En los métodos de conteo en placa, lo recomendado es que el número de colonias (aquí debe
estar un “no” para ser V) debe ser muy bajo para que tenga significado estadístico y no debe
ser muy alto para poder contarlas
Falso
a) G=t/[(logN-logNo)]
b) G=[3.3(logN-logNo)]/t
c) G=[3.3(logN-logNo)]
d) G=t/[3.3(logN-logNo)]
e) G=[3.3(logN+logNo)]/t
54. Para medir el crecimiento de una población bacteriana, se utilizan métodos directos e
indirectos. Por favor colocar los métodos según correspondan.
55. ¿Cuánto tiempo tarda un cultivo en alzanzar una concentración de biomasa de 17 [g/L] si se
inoculó con una concentración de 0.4 [g/L] y la tasa específica de crecimiento fue de 0.8
[1/h]?
4,7 h
56. De acuerdo a las fases de una curva típica de crecimiento, empareje las respuestas correctas:
Las células se adaptan al nuevo ambiente. No existe o existe muy poco crecimiento.
Adaptación.
1.3x106 ufc/g
Verdadero
LECCIÓN TEEM Y ENERGÉTICA BACTERIANA
59. Ciertos microorganismos litotróficos son utilizados para oxidar el amonio (NH4+) de las aguas
residuales hacia nitrato (NO3-) bajo condiciones aerobias con la finalidad de reducir el
consumo de oxígeno (O2) por nitrificación en el sistema de tratamiento. Si la concentración
de NH4+ en el agua residual, expresada como nitrógeno, es de 22 mg/litro, ¿Cuánto O2 será
consumido por nitrificación en el tratamiento de 1000m3 de agua residual?, ¿cuál es el peso
de células (kg) que se producen?, y ¿cuál será el resultado de concentración de nitrato
(expresado como nitrógeno) en el agua tratada?. Usando TEEM (Modelo termodinámico de
los Electrones Equivalentes, por sus siglas en inglés), ¿cuál es el donador de electrones?, ¿cuál
es el aceptor de electrones?, escribir sus semirreacciones y la reacción estequiométrica que
representa este proceso, asuma que fs=0,10, que el NH4+ es usado para la semirreacción de
síntesis de biomasa y que la fórmula empírica de las células es C5H7O2N.
60. Siguiendo el modelo termodinámico de los electrones equivalentes (TEEM, por sus siglas en
inglés), escriba la reacción global para la fermentación de la glucosa (C6H12O6) para obtener
etanol (C2H6O), considere que para la síntesis de biomasa se utiliza como fuente de nitrógeno
el amonio (NH4+), la fórmula empírica que representa al microorganismo es C5H7O2N, asuma,
además, que fs es igual a 0,22.
61. El modelo termodinámico de los electrones equivalentes (TEEM, por sus siglas en inglés),
permite obtener una reacción química balanceada y los rendimientos
sustrato/microorganismos, esenciales para describir, sin la necesidad de datos
experimentales, la estequiometría del proceso microbiano a ser estudiado, de la siguiente
lista escoja al menos 2 de las principales características del TEEM.
1. los cálculos de teem están basados en la energía de Gibbs celular, tomando en cuenta de
diferentes fuentes de carbonoy fuentes de nitrógeno.
2. Para la representación del catabolismo celular, TEEM considera la energía disponible para
la transformación del sustrato.
3. Para escribir la reacción global que representa el proceso microbiano a ser estudiado, TEEM
considera la eficiencia en la transferencia de energía (E) inherente al proceso metabólico
global.
4. Para la representación del anabolismo celular, TEEM considera una reacción hipotética de
síntesis celular considerando 4 fuentes de nitrógeno diferentes.
Seleccione una:
a. 8,25*10^9 [eritrocitos/mL]
b. 8,25*10^6 [eritrocitos/mL]
c. 8,25*10^6 [eritrocitos/mL]
d. 206,15 [eritrocitos/mL]
e. 1,65*10^9 [eritrocitos/mL]
63. ¿Cuál es el espesor que debe tener el cubre objetos de una cámara de Neubauer?
a. 0,1 [um]
b. 1 [mm]
c. 0,01 [mm]
d. 0,1 [mm]
Cuadro 1: 25 células.
Cuadro 2: 28 células.
Cuadro 3: 24 células.
Cuadro 4: 26 células.
Cuadro 5: 31 células.
Seleccione una:
a. 6,5 [h]
b. 5 [h]
c. 10 [h]
d. 7,5 [h]
65. Una vez que ya tengo lista mi cámara de Neubauer con una muestra teñida. ¿qué pasaría si
espero unos 10 minutos o más para realizar el conteo?
c. no pasa nada.
d. a y b son correctas
e. a y c son correctan
f. ninguna
-La mitocondria es un orgánulo celular muy destacado por la función que cumple, en base a esto
indique cual es la función principal de este orgánulo celular
a) La característica de un carbono quiral es presentar enlaces de igual tamaño con los distintos
sustituyentes
-La osmosis es el movimiento de agua a través de una membrana semipermeable impulsado por
diferencias en la presión osmótica, fluyendo el agua desde el sitio de menor concentración al de
mayor concentración. La hemolisis de los glóbulos rojos se produce cuando estas células se las
coloca en agua purificada, provocando la destrucción de este tipo de células, esto se debe a que el
medio en el cual se les coloca es
HIPOTONICO
a) A que la molécula de agua presenta densidades de carga positiva y negativas, generando una
molécula polar, lo que le permite la formación de puentes de hidrogeno
-La quitina es un homopolisacárido que forma los exoesqueletos en insectos, por ejemplo, alta
resistencia que tiene este polisacárido se debe a
a) Esta formado por N-acetil glucosamina y las uniones glucosídicas son B-1-4
-De las siguientes interacciones no covalentes debiles que se presentan entre las biomoleculas en
disolucion acuosa indique cual no se porduce por efecto del agua
a) Puentes de hidrogeno
b) Interacciones iónicas
c) Puentes de disulfuro
d) Interacciones de van der walls
_____________________________________________________________________________
PRUEBA
1. Las mediciones turbidimétricas son un método indirecto pero muy rápido y
útil para medir el crecimiento bacteriano. ¿No obstante, es necesario
establecer primero una curva de calibración estándar en la que se represente
la turbidez en función del tiempo para poder relacionar ambos parámetros?
VERDADERO
2. El ciclo de crecimiento de una población de células bacterianas desde el
momento en que son inoculadas desde un medio fresco.
LA FASE DE LATENCIA SE PUEDE OMITIR
3. El ciclo del ácido cítrico se lo considera un ciclo del metabolismo central;
además, se lo considera que es un ciclo anfibólico, porque puede producir
catabolismo y anabolismo.
VERDADERO
4. Escherichia coli crece a 40ºC, pero no así Pyrolobus fumarli, sin embargo,
P.fumarii crece a 110ºC, pero E. coli no. ¿Qué ocurre (o no ocurre) para
impedir el crecimiento de cada organismo en la temperatura que no lo
permite?
Escherichia coli es un mesófilo típico, la temperatura óptima para la mayoría
de sus cepas está cerca de 39ºC la máxima son 48ºC y la mínima 8ºC en su
lugar P.fumarii es un hipertermófilo.
5. A temperaturas bajas se ven afectados los mecanismos regulatorios de la
célula por lo que la producción de biomasa aumenta a temperaturas
extremas.
FALSO
6. ¿Los principales factores que afectan a la rapidez de crecimiento son el pH,
la temperatura y el agua? pH, temperatura, oxígeno disuelto.
FALSO
7. El aumento de la rapidez de mortalidad a altas temperaturas se debe
principalmente a la desnaturalización termal de todas las biomoléculas en la
célula.
FALSO
8. ¿La longitud de la fase lag es variable e independiente de los antecedentes
previos de crecimiento de las células? Es dependiente.
FALSO
9. ¿El tiempo de duplicación (td) por lo general es equivalente al tiempo medio
de generación, el periodo promedio de un ciclo completo de división celular?
FALSO
10. El crecimiento microbiano se define como el incremento del número de
células, y es el resultado final de la duplicación de todos los componentes
celulares antes de la división que da lugar a dos células hijas?
VERDADERO
11. Si en una reacción catalizada enzimáticamente, la concentración inicial del
sustrato es mucho mayor que la Km y se producen 3 micromoles × 𝑳−𝟏
durante 60 segundos, cuántos se producirán en 2 minutos?
𝟐 𝒎𝒊𝒏𝒖𝒕𝒐𝒔 = 𝟏𝟐𝟎 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒐𝒔
𝟑 𝒎𝒊𝒄𝒓𝒐𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 × 𝑳−𝟏 → 𝟔𝟎 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒐𝒔
𝒙 → 𝟏𝟐𝟎 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒐𝒔
𝒙 = 𝟔 𝒎𝒊𝒄𝒓𝒐𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 × 𝑳−𝟏
12. Las fermentaciones de levaduras con frecuencia operan a un pH tan bajo
como económicamente sea posible, para evitar la contaminación bacteriana,
pero con el consecuente aumento de los costos de esterilización.
FALSO
13. De la reacción biológica global para la fermentación del etanol a partir de la
glucosa, asumiendo que 𝒇𝒔 , es igual a 0.22 y que el 𝑵𝑯+
𝟒 está presente para la
síntesis celular, obtenemos la ecuación:
𝟎. 𝟎𝟒𝟏𝟕𝑪𝟔 𝑯𝟏𝟐 𝑶𝟔 + 𝟎. 𝟎𝟏𝟏𝑵𝑯+ 𝟒 + 𝟎. 𝟎𝟏𝟏𝑯𝑪𝑶𝟑
−
8
1/s
0
0 100 200 300 400 500 600
1/v
Vmax 1,32787888
Km 0,02752265
6. Existe al menos dos métodos para llevar a cabo un recuento en placa: el método de
siembra por extensión en placa y el método de siembra por vertido en placa. En el
método de extensión en placa, sobre la superficie de una placa de agar se extiende,
con ayuda de una sa de vidrio estéril, con ayuda de un asa estéril, un volumen
(normalmente 0.1mL menos) de un cultivo diluido adecuadamente. En el método de
vertido en placa se pipetea un volumen conocido (normalmente 0.1-1.0mL) de cultivo
en una placa de Petri estéril; a continuación, se añade medio de agar fundido junto a
la temperatura por encima de la de solidificación y se mezcla con cuidado moviendo
suavemente la placa. Este enunciado es
Verdadero
Verdadero
❖ Mell 14-15-16-17
14. Los laboratorios de nivel de contención 4 están diseñados para trabajar con
agentes peligrosos y exóticos que suelen producir enfermedades muy graves,
y a menudo, intratables. Estos patógenos pueden transmitirse fácilmente de
un individuo a otro o de un animal a otro. Señale el equipamiento más
adecuado para este tipo de instalaciones.
Autoclave de barrera, cabina de bioseguridad, puertas herméticas, trajes de
presión positiva con mangueras, sistema d tratamiento de efluentes, flujo de
aire direccional hacia dentro con dos etapas de aire de escape filtrado HEPA
15. La cámara de Neubauer o, también llamada, hematocimetro es un grueso
portaobjetos de cristal, que se utiliza para contar células u otras partículas
en suspensiones bajo un microscopio. Se usa para el análisis de células en
sangre, contar bacterias, espermatozoides y esporas de hongo. Una de las
limitaciones es:
No ayuda a distinguir células vivas de muertas sin tinción.
16. Es un método directo para medir biomasa de masa celular.
Determinación de peso seco.
17. Las llamadas bacterias de azufre verde y purpura son dos grupos de
microbios capaces de oxidar compuestos de azufre reducido, transfiriendo
sus electrones al carbón inorgánico y almacenado energía en forma de carbón
inorgánico reducido. Producen sus moléculas orgánicas a partir del dióxido
de carbono, lo que las convierte en fotolitoautótrofos.Su. Su forma de
fotosíntesis se llama anoxigénica porque los subproductos son azufre en lugar
de oxígeno. En la columna de Winogradsky estos microorganismos se
desarrollan en:
Zona microaerófila
18. El objetivo principal de realizar una dilución seriada cuando se trabaja con
microorganismo es.
Diluir la muestra microbiológica para que puede ser cuantificada mediante
técnicas de contaje celular.
19. Un laboratorio nivel 3 son más peligrosos que los que se manipulan en nivel
2 y normalmente se transmiten por vía aérea. La biocontención y la
bioseguridad son esenciales en un BSL 3 porque los agentes infecciosos
pueden producir enfermedades graves o potencialmente mortales. Por lo
tanto, es importante que cualquier persona que trabaje en un laboratorio
BSL 3 esté familiarizado con el equipo de bioseguridad adecuado que se
necesita para contener patógenos. Seleccione el equipo de protección
personal más adecuado para este tipo de instalaciones.
Protección respiratoria cuando existe riesgo de exposición a aerosoles
20. Aplicando la teoría de contaje en la cámara de Neubauer. Cuántas células
corresponde al recuento en la imagen.
➢ 12
21. La zona anóxica de la columna de Winogradsky es una zona carente de
oxígeno libre. En lugar de utilizar oxígeno (como todos los eucariotas) en la
respiración, los microbios de las zonas anóxicas utilizan otros compuestos
químicos, como el sulfato que es una forma oxidada de azufre y es muy común
en esta zona. Muchas especies de bacterias y arqueas pueden usar sulfato
como aceptor de electrones terminales en la respiración. El subproducto de
la reducción de sulfato es el sulfuro de hidrógeno, que tiene el olor
característico de un huevo podrido. Una característica primordial de estos
microorganismos es que no poseen la capacidad de moverse a la zona
microaerófilo ni a la anaerobia.
Falso
❖ Para estudiar el tiempo generacional de una célula procariota es necesario
conocer cómo se duplica la célula en cada generación. Tomando como
ejemplo un cultivo en crecimiento de un bacilo bacteriano como
Escherichia Coli la fisión binaria se origina mediante:
Elongación de la célula; formación de septo; terminación del septo;
formación de paredes; separación de células.
❖7
22. Las llamadas bacterias de azufre verde o púrpura son dos grupos de microbios
capaces de oxidar compuestos de azufre reducido, transfiriendo sus electrones al
carbón inorgánico y almacenando energía en forma de carbón orgánico reducido.
Producen sus moléculas orgánicas a partir de dióxido de carbono, lo que las
convierte en fotolitoautótrofos. Su forma de fotosíntesis se llama anoxigénica porque
los subproductos son azufre en lugar de oxígeno. En la columna de Winogradsky
estos microorganismos se desarrollan en:
Zona microaerófila
23. En el simulador de ComBase “Growth Model” usado en la práctica Nº6. Se hace
referencia a una casilla de “Phys.state” (Estado Físico). Este parámetro indica:
La relación con la fase Lag o fase de latencia del microorganismo. Tiene una
dimensión entre 0 y 1. Un 1 significa que el microorganismo se multiplicará
inmediatamente sin fase Lag.
24. Un laboratorio de Nivel de Bioseguridad 3 según la OMS es el más adecuado para
la formación de estudiantes de tercer nivel esto con la finalidad de comprender la
importancia de Bioseguridad y el uso correcto de Materiales, equipos y reactivos.
Este enunciado es:
Falso
25. Para conocer la concentración de células viables de una muestra problema se
procedió a realizar una dilución seriada y posteriormente se sombró en una caja
Petri que contenía agar nutritivo como se muestra en la imagen adjunta. Seleccione
la respuesta correcta.
11. La temperatura es un factor que suele ajustarse a ecuaciones del tipo de Arrhenius
donde los intervalos usuales de crecimiento aumentan cada grado centígrado.
FALSO
13. En la Cinética con control de un sustrato podemos utilizar por analogía la ecuación
de Michelis Menten.
VERDADERO
UNIDAD 1-EV1P1
21. En función de la temperatura sobre la que un microorganismo crece y se
reproduce, los podemos clasificar como:
Psicrófilos, mesófilos, termófilos e hipertermófilos.
23. Cuando las condiciones de crecimiento se consideran favorables para las algas,
éstas presentan una composición:
%C = 50,% N = 10, %P = 2.
24. Acetobacter suboxidans es un microorganismo bacilar que acorde a su tamaño
puede tener una mejor absorción de nutrientes desde el ambiente que Asperjilllus
niger.
VERDADERO
25. La cepa ATCC 10032 de de Corynebacterium Glutámicum es un tipo de
microorganismos Industrial utilizado en la producción de un a.a. no esencial
utilizando como materia Prima los residuos como el raquis.
VERDADERO
26. 10G, Algunas de las características que distinguen a la materia viva de la que no
tiene vida son:
La célula presenta un continuo gasto de energía, por lo cual debe captar energia
de su entorno y utilizar la misma en una renovación ordenada de su estructura.
27. La metanogénesis es exclusiva de las:
Arqueobacterias.
28. Las propiedades físicas observables (PFO) sobre las que se basa la taxonomía
celular son:
El fenotipo celular, la interacción con tintes y la habilidad de transformación de
sustancias químicas.
29. El árbol filogenético de la vida contempla:
Bacterias, arqueobacterias y eucariotas.
30. El dowstream processing como componente de los Bioprocesos, tiene que ver con
la selección de materias primas, clasificación, pretaratamiento y almacenamiento.
FALSO
31. El método de locomoción de las amebas es:
Seudópodos.
32. Todos los organismos vivos, incluidos los microorganismos, capturan energía
liberada por:
Reacciones de oxidación-reducción
33. La desnitrificación, no se presenta en las:
Eucariotas.
34. En los recuentos microscópicos no se tiene la certeza de si se trata de una célula
viva o muerta, a menos de que esta tenga movilidad o tinciones vitales.
VERDADERO
35. Una de las diferencias a nivel celular, entre las células de un elefante y las de una
hormiga, es:
La cantidad, las hormigas tienen menos células que un elefante
36. Corynebacterium glutamicum produce un tipo de a.a. conocido como la Lisisna
uno de los aminoácidos esenciales que debemos ingerir a través de los alimentos.
VERDADERO
37. Un microorganismo aerobiofacultativo es aquel que:
Puedo o no respirar oxígeno.
38. Una forma de clasificación común de los hongos, es:
Primera clase: los hongos verdaderos ó Eumycota, segunda clase: los hongos
delgados Ó Mycophycomycota y la tercera clase: los líquenes a base de hongos Ó
Myxophycomycota
39. la Rivoflavina se obtine por fermentación aerobia con levaduras tipo Ashbya
gossypii aunque el Bioproceso como tal puede ser reemplazdo por otro OGM de
morfología bacilar muy utlizado en la industria en competencia con el proceso
químico
VERDADERO
40. Son conocidas como algas azul-verdosas las
Las cianobacterias
41. Cuando se habla de reproducción celular hay varios aspectos para tener en
cuenta
La división binaria, tiempo de generación, esporulación, gemación y la
transferencia de información
42. Podemos definir a las algas como:
Organismos eucariotas, unicelulares o pluricelulares, fotótrofos oxigénicos, base
en la cadena alimentaria.
43. Relacione según corresponda
Adaptación-Fase Latencia
Metabolito secundario-Final de la fase de crecimiento e inicio de la fase
estacionaria
Producción de toxinas-“Algas”
Metabolito primario-Fase de crecimiento
44. Elija el rango de temperaturas de los organismos
Psicrófilos 0-20 ºC
Termófilos 40-70 ºC
Mesófilos 20-40 ºC
52. Desde el punto de vista termodinámico, podemos afirmar que el paso del oxígeno
molecular hacia el agua es:
Respuesta: b) Costoso, ya que los electrones involucrados no se utilizan para
reducir NAD+ en NADH, por tanto, no hay energía para el uso celular.
53. NADP+ se encuentra involucrada en:
Respuesta: d) Reacciones biosintéticas (anabolismo)
54. La teoría extendida acerca de la acción de las enzimas y su cinética, está
conformada por una serie de pasos, que podría ser:
Respuesta: b) Las enzimas E se asocia con el sustarto S para formar el complejo
ES, el cual se rompe para dejar libre E y obtener P
55. Mediante la linealización de la ecuación de Michaelis-menten por el método de
Eadie podemos hallar los valores de Vm y km:
Respuesta: c) La pendiente de la recta -Km y la ordenada en el origen Vm.
56. Respecto a la llamada constante de Michaelis Menten, km:
Respuesta: c. Es la constante de afinidad entre la enzima y el sustrato.
57. Existen dos clases de portadores de electrones.
Respuesta: c) Los distribuidos libremente en el citoplasma y aquellos unidos a
enzimas y que se encuentran en la membrana citoplasmática.
58. El responsable de la velocidad de formación de un producto, en un proceso
mediado por enzimas es:
Respuesta: d) La formación del complejo enzima-sustrato
59. Cuantos electrones y cuantos protones son necesarios para obtener de una
molécula que se oxida para transformar el NAD+ en su forma reducida NADH:
Respuesta: c) 2 electrones(e-) y 2 protones (H+)
60. La macro-secuencia de pasos que siguen los organismos vivos para capturar
energía de su entorno, es:
Respuesta: b) Los electrones son removidos del donador de electrones y
transferidos a portadores de electrones intracelulares, los cuales transportan los
electrones hacia el aceptor de electrones, el cual se reduce con lo que se regenera
el portador.
61. ¿Qué es un donador de electrones?
Respuesta: c) Sustancia química que provee de los electrones a ser transferidos.
62. En cinética enzimática la inhibición reversible se caracteriza por:
Respuesta: Un rápido equilibrio entre el inhibidor y la enzima.
63. Para ejecutar el TEEM (modelo termodinámico de electrón equivalente), se debe
seguir una serie pasos de manera ordenada. Acorde a cada literal representado por
una letra, establecer el orden que se debe seguir como señal de cada etapa. Así A)
Escritura de la reacción de síntesis, B) Escritura de reacción de energía C)
Cálculos termodinámicos D) Escritura de la reacción global, E) Elección del
donador, aceptor de electrones y fuente de nitrógeno para la síntesis de biomasa.
Respuesta: E-A-B-C-D
64. Cada una de las siguientes preguntas tiene una sola opción como correcta. Elegir
la opción considerando: Correcta=(1P), Incorrecta=(-1.25P), sin contestar=(-1P)
Los microorganismos capturan energía liberada por:
Respuesta: Reacciones de óxido-reducción
65. El aumento de la concentración de sustrato en una reacción catalizada
enzimáticamente.
Respuesta: Puede cambiar la cinética de la reacción de primer orden a orden cero.
66. Una reacción química catalizada por una enzima se activa a través de que la
enzima:
Respuesta: Disminuye la energía de activación de los reactivos.
67. De dos semirreacciones REDOX, se produce tal como esta escrita aquella que
tiene:
Respuesta: El potencial de reducción normal más positivo.
91. De acuerdo con el árbol filogénico de la vida, la misma está clasificada en tres
grandes grupos que son:
Bacterias, arqueobacterias y organismos eucariotas.
92. Como se puede definir a un virus:
Como una entidad biológica, que puede ser una porción de DNA o RNA, que tiene
una envoltura de proteína y que presenta capacidad de invadir una célula.
93. Cada nivel de la red alimenticia consume energía para realizar diversos tipos de
trabajo biológico, a saber:
Síntesis de nuevo material celular a partir de precursores simples / movimiento de
materiales en contra del gradiente / trabajo de contracción o movimiento.
94. Dos de los aspectos mas importantes del ciclo del ácido cítrico son:
Cuatro pasos añaden agua y uno la elimina / Los dos carbonos del ácido acético
se eliminan en dos etapas, generando dióxido de carbono.
95. NAD+ se encuentra involucrado en:
Reacciones de generación de energía (catabolismo).
96. La Luz es un parámetro importante en la Columna de Winogradsky porque
ayuda a la fotosíntesis de:
Microalgas y Cianobacterias
97. Los protozoarios se pueden ubicar en los reinos:
Heterótrofos / Unicelulares / Procariotas.
98. la Rivoflavina se obtine por fermentación aerobia con levaduras tipo Ashbya
gossypii aunque el Bioproceso como tal puede ser reemplazdo por otro OGM de
morfología bacilar muy utlizado en la industria en competencia con el proceso
químico.
VERDADERO
99. Las propiedades físicas observables (PFO) sobre las que se basa la taxonomía
celular son:
El fenotipo celular, la interacción con tintes y la habilidad de transformación de
sustancias químicas.
100. De los Biorreactores de Columna de Burbujas podemos decir que
presentan estructuras internas, a parte del difusor para la inyección del aire
comprimido y una de sus desventajas es que tienen bajo rendimiento de la
transferencia de materia y de calor.
FALSO
101. La metanogénesis es exclusiva de las:
Arqueobacterias.
102. En los recuentos microscópicos no se tiene la certeza de si se trata de una
célula viva o muerta, a menos de que esta tenga movilidad o tinciones vitales.
VERDADERO
103. En los procesos Redox: oxidación es todo proceso químico en el que hay:
Ganancia de oxígeno y pérdida de hidrógeno
Prueba 3
1. La película proteica electroquímica se usa para la determinación de :
Monóxido de carbono
2. A que condiciones se realizo el siguiente espectro.
25C; 0.2M(pH, durante 3 dias, rotación de 400rpm)
3. Si se desea realizar el escalamiento industrial de un bioproceso, este debe pasar por distintas fases
como son: laboratorio, planta piloto, industrial. Para realizar el escalamiento, los factores que se
deberán tomar en cuenta son:
a. Las características del producto a obtener
b. El tipo de bioproceso a desarrollar
c. Las variables de proceso tanto físicas como químicas
4. Durante la catálisis los atomos “pendant” de hierro en la carboxydothermus hydrogenoformans, se
unen a un átomo de:
O2
5. La proteína Cry es una endotoxina?
Verdadero
6. ¿Cuál enzima es importante para mejorar a incorporación de niquel en vivo en el sitio activo del CODH?
CooC
7. Qué tipo de información aporta la voltamperometrica cíclica
Aportar información rápida de los procesos de reacciones redox.
8. El complejo enzimático CODH que reacción cataliza:
Reducción del NO2 y N2
9. Las cepas industriales provienen de:
Empresas industriales, que rehúsan entregar sus mejores cultivos.
1. ________________________________________________
Las enzimas microbianas utilizadas en proceso industriales:
a. Bacterioestarico
b. Alcohol 10-71%
c. Bactericida
d. Hipoclorito
Muerte-desinfectante-inhibicion de crecimiento-anticeptico
---------------------
a. Biología
b. Fisiología
c. Morfología
Verdadero
Falso
a. Las bacterias alargadas unidas después de una división por diferentes ejes centrales
b. bacterias redondas
12. Una de las diferencias entre celual animal y celula vegetal es:
a. Las células animales presentan pared celular y las células vegetales membrana plasmática
Verdadero
Falso
a. Metabolito primario
b. Producción de toxinas
c. Adaptación
d. Metabolito secundario
15. Cuando se habla de reproducción celular hay varios aspectos a tener en cuenta:
a. El tiempo de generacion, esporulación, gemación y transferencia de información
Verdadero
Falso
17. Un organismo se puede crecer usando el oxígeno como aceptores de electrones y también puede
crecer y metabolizar en ausencia de oxigeno se llama facultativo.
Verdadero
Falso
Practica 1
1. Que significa el color negro al fondo de la columna de winogradsky al cabo de unas semanas después
de su elaboración?
2. Que me aporta la columna, la fuente de celulosa (papel periódico, viruta, hojas secas) en el fondo de
la columna?
Fuente de carbono
3. Una de las bacterias que no se encuentran en la zona anerobica pude ser: chomatium,
Rhodomicrobium, Chlorobium
Falso
c. Calentamiento: permite que el colorante entre lentamente para teñir las células.
7. Que bacteria utiliza el sulfato como receptor final de electrones para producir sulfato de hidrogeno
Desulfovibrio
¿son quimiorganostrofos aquellos que obtienen energía por oxidación de compuestos como glucosa
u otros?
Verdadero
10. Que bacteria puede tolerar mas bajas concentraciones de sulfato de hidrogeno?
Thiobacillus, beggiatoas
PRUEBA DE BIOTECNOLOGÍA DE SEGUNDA UNIDAD
1. Desde el punto de vista termodinámico, podemos afirmar que el paso del oxígeno
molecular hacia el agua es:
Respuesta: b) Costoso, ya que los electrones involucrados no se utilizan para
reducir NAD+ en NADH, por tanto, no hay energía para el uso celular.
2. NADP+ se encuentra involucrada en:
Respuesta: d) Reacciones biosintéticas (anabolismo)
3. La teoría extendida acerca de la acción de las enzimas y su cinética, está
conformada por una serie de pasos, que podría ser:
Respuesta: b) Las enzimas E se asocia con el sustarto S para formar el complejo
ES, el cual se rompe para dejar libre E y obtener P
4. Mediante la linealización de la ecuación de Michaelis-menten por el método de
Eadie podemos hallar los valores de Vm y km:
Respuesta: c) La pendiente de la recta -Km y la ordenada en el origen Vm.
5. Respecto a la llamada constante de Michaelis Menten, km:
Respuesta: c. Es la constante de afinidad entre la enzima y el sustrato.
6. Existen dos clases de portadores de electrones.
Respuesta: c) Los distribuidos libremente en el citoplasma y aquellos unidos a
enzimas y que se encuentran en la membrana citoplasmática.
7. El responsable de la velocidad de formación de un producto, en un proceso
mediado por enzimas es:
Respuesta: d) La formación del complejo enzima-sustrato
8. Cuantos electrones y cuantos protones son necesarios para obtener de una
molécula que se oxida para transformar el NAD+ en su forma reducida NADH:
Respuesta: c) 2 electrones(e-) y 2 protones (H+)
9. La macro-secuencia de pasos que siguen los organismos vivos para capturar
energía de su entorno, es:
Respuesta: b) Los electrones son removidos del donador de electrones y
transferidos a portadores de electrones intracelulares, los cuales transportan los
electrones hacia el aceptor de electrones, el cual se reduce con lo que se regenera
el portador.
10. ¿Qué es un donador de electrones?
Respuesta: c) Sustancia química que provee de los electrones a ser transferidos.
11. En cinética enzimática la inhibición reversible se caracteriza por:
Respuesta: Un rápido equilibrio entre el inhibidor y la enzima.
12. Para ejecutar el TEEM (modelo termodinámico de electrón equivalente), se debe
seguir una serie pasos de manera ordenada. Acorde a cada literal representado por
una letra, establecer el orden que se debe seguir como señal de cada etapa. Así A)
Escritura de la reacción de síntesis, B) Escritura de reacción de energía C)
Cálculos termodinámicos D) Escritura de la reacción global, E) Elección del
donador, aceptor de electrones y fuente de nitrógeno para la síntesis de biomasa.
Respuesta: E-A-B-C-D
13. Cada una de las siguientes preguntas tiene una sola opción como correcta. Elegir
la opción considerando: Correcta=(1P), Incorrecta=(-1.25P), sin contestar=(-1P)
Los microorganismos capturan energía liberada por:
Respuesta: Reacciones de óxido-reducción
14. El aumento de la concentración de sustrato en una reacción catalizada
enzimáticamente.
Respuesta: Puede cambiar la cinética de la reacción de primer orden a orden cero.
15. Una reacción química catalizada por una enzima se activa a través de que la
enzima:
Respuesta: Disminuye la energía de activación de los reactivos.
16. De dos semirreacciones REDOX, se produce tal como esta escrita aquella que
tiene:
Respuesta: El potencial de reducción normal más positivo.
17. De los métodos siguientes para medición de crecimiento cual es el indirecto
Respuesta: Recuento de células viables en placa.
18. La suma total de las reacciones químicas que suceden dentro de la célula se conoce
como:
Respuesta: Metabolismo
19. La definición más simple de energía:
Capacidad para producir trabajo.
20. La definición más simple de bioenergética es :
El estudio de las transformaciones de energía en los organismos vivos.
21. De acuerdo con el árbol filogenetico de la vida,la misma esta clasificada en tres
grandes grupos que son :
Bacterias, arqueobacterias, organismos eucariotas.
22. Como se puede definir un virus
Como una entidad biológica, que puede ser una porción de DNA o RNA, que
tiene una envoltura de proteína y que presenta capacidad de invadir una célula.
23. Cada nivel de la red alimenticia consume energía para realizar diversos tipos de
trabajo biológico, a saber:
Síntesis de nuevo material celular a partir de precursores simples / movimiento de
materiales en contra del gradiente /trabajo de contracción o movimiento
24. Dos de los aspectos más importantes del ciclo del ácido cítrico son:
Cuatro pasos añaden agua y uno la elimina / Los dos carbonos del ácido acético
se eliminan en dos etapas, generando dióxido de carbono.
25. NAD+ se encuentra involucrado en:
b. Reacciones de generación de energía (catabolismo).
26. La Luz es un parámetro importante en la Columna de Winogradsky porque ayuda
a la fotosíntesis de:
Microalgas y Cianobacterias
27. Los protozoarios se pueden ubicar en los reinos:
Heterótrofos / Unicelulares / Procariotas.
28. la Rivoflavina se obtine por fermentación aerobia con levaduras tipo Ashbya
gossypii aunque el Bioproceso como tal puede ser reemplazdo por otro OGM de
morfología bacilar muy utlizado en la industria en competencia con el proceso
químico.
Verdadero
29. Las propiedades físicas observables (PFO) sobre las que se basa la taxonomía
celular son:
El fenotipo celular, la interacción con tintes y la habilidad de transformación de
sustancias químicas.
30. De los Biorreactores de Columna de Burbujas podemos decir que presentan
estructuras internas, a parte del
31. difusor para la inyección del aire comprimido y una de sus desventajas es que
tienen bajo rendimiento de la transferencia de materia y de calor.
Falso
32. La metanogénesis es exclusiva de las:
Arqueobacterias.
33. En los recuentos microscópicos no se tiene la certeza de si se trata de una célula
viva o muerta, a menos de que esta tenga movilidad o tinciones vitales.
Verdadero
34. En los procesos Redox: oxidación es todo proceso químico en el que hay:
d. Ganancia de oxígeno y pérdida de hidrógeno
35. si 1 representa la cinética de Lineweaver-Burk para un cierto sustrato:
11. La temperatura es un factor que suele ajustarse a ecuaciones del tipo de Arrhenius
donde los intervalos usuales de crecimiento aumentan cada grado centígrado.
FALSO
13. En la Cinética con control de un sustrato podemos utilizar por analogía la ecuación
de Michelis Menten.
VERDADERO
UNIDAD 1-EV1P1
21. En función de la temperatura sobre la que un microorganismo crece y se
reproduce, los podemos clasificar como:
Psicrófilos, mesófilos, termófilos e hipertermófilos.
23. Cuando las condiciones de crecimiento se consideran favorables para las algas,
éstas presentan una composición:
%C = 50,% N = 10, %P = 2.
24. Acetobacter suboxidans es un microorganismo bacilar que acorde a su tamaño
puede tener una mejor absorción de nutrientes desde el ambiente que Asperjilllus
niger.
VERDADERO
25. La cepa ATCC 10032 de de Corynebacterium Glutámicum es un tipo de
microorganismos Industrial utilizado en la producción de un a.a. no esencial
utilizando como materia Prima los residuos como el raquis.
VERDADERO
26. 10G, Algunas de las características que distinguen a la materia viva de la que no
tiene vida son:
La célula presenta un continuo gasto de energía, por lo cual debe captar energia
de su entorno y utilizar la misma en una renovación ordenada de su estructura.
27. La metanogénesis es exclusiva de las:
Arqueobacterias.
28. Las propiedades físicas observables (PFO) sobre las que se basa la taxonomía
celular son:
El fenotipo celular, la interacción con tintes y la habilidad de transformación de
sustancias químicas.
29. El árbol filogenético de la vida contempla:
Bacterias, arqueobacterias y eucariotas.
30. El dowstream processing como componente de los Bioprocesos, tiene que ver con
la selección de materias primas, clasificación, pretaratamiento y almacenamiento.
FALSO
31. El método de locomoción de las amebas es:
Seudópodos.
32. Todos los organismos vivos, incluidos los microorganismos, capturan energía
liberada por:
Reacciones de oxidación-reducción
33. La desnitrificación, no se presenta en las:
Eucariotas.
34. En los recuentos microscópicos no se tiene la certeza de si se trata de una célula
viva o muerta, a menos de que esta tenga movilidad o tinciones vitales.
VERDADERO
35. Una de las diferencias a nivel celular, entre las células de un elefante y las de una
hormiga, es:
La cantidad, las hormigas tienen menos células que un elefante
36. Corynebacterium glutamicum produce un tipo de a.a. conocido como la Lisisna
uno de los aminoácidos esenciales que debemos ingerir a través de los alimentos.
VERDADERO
37. Un microorganismo aerobiofacultativo es aquel que:
Puedo o no respirar oxígeno.
38. Una forma de clasificación común de los hongos, es:
Primera clase: los hongos verdaderos ó Eumycota, segunda clase: los hongos
delgados Ó Mycophycomycota y la tercera clase: los líquenes a base de hongos Ó
Myxophycomycota
39. la Rivoflavina se obtine por fermentación aerobia con levaduras tipo Ashbya
gossypii aunque el Bioproceso como tal puede ser reemplazdo por otro OGM de
morfología bacilar muy utlizado en la industria en competencia con el proceso
químico
VERDADERO
40. Son conocidas como algas azul-verdosas las
Las cianobacterias
41. Cuando se habla de reproducción celular hay varios aspectos para tener en
cuenta
La división binaria, tiempo de generación, esporulación, gemación y la
transferencia de información
42. Podemos definir a las algas como:
Organismos eucariotas, unicelulares o pluricelulares, fotótrofos oxigénicos, base
en la cadena alimentaria.
43. Relacione según corresponda
Adaptación-Fase Latencia
Metabolito secundario-Final de la fase de crecimiento e inicio de la fase
estacionaria
Producción de toxinas-“Algas”
Metabolito primario-Fase de crecimiento
44. Elija el rango de temperaturas de los organismos
Psicrófilos 0-20 ºC
Termófilos 40-70 ºC
Mesófilos 20-40 ºC
52. Desde el punto de vista termodinámico, podemos afirmar que el paso del oxígeno
molecular hacia el agua es:
Respuesta: b) Costoso, ya que los electrones involucrados no se utilizan para
reducir NAD+ en NADH, por tanto, no hay energía para el uso celular.
53. NADP+ se encuentra involucrada en:
Respuesta: d) Reacciones biosintéticas (anabolismo)
54. La teoría extendida acerca de la acción de las enzimas y su cinética, está
conformada por una serie de pasos, que podría ser:
Respuesta: b) Las enzimas E se asocia con el sustarto S para formar el complejo
ES, el cual se rompe para dejar libre E y obtener P
55. Mediante la linealización de la ecuación de Michaelis-menten por el método de
Eadie podemos hallar los valores de Vm y km:
Respuesta: c) La pendiente de la recta -Km y la ordenada en el origen Vm.
56. Respecto a la llamada constante de Michaelis Menten, km:
Respuesta: c. Es la constante de afinidad entre la enzima y el sustrato.
57. Existen dos clases de portadores de electrones.
Respuesta: c) Los distribuidos libremente en el citoplasma y aquellos unidos a
enzimas y que se encuentran en la membrana citoplasmática.
58. El responsable de la velocidad de formación de un producto, en un proceso
mediado por enzimas es:
Respuesta: d) La formación del complejo enzima-sustrato
59. Cuantos electrones y cuantos protones son necesarios para obtener de una
molécula que se oxida para transformar el NAD+ en su forma reducida NADH:
Respuesta: c) 2 electrones(e-) y 2 protones (H+)
60. La macro-secuencia de pasos que siguen los organismos vivos para capturar
energía de su entorno, es:
Respuesta: b) Los electrones son removidos del donador de electrones y
transferidos a portadores de electrones intracelulares, los cuales transportan los
electrones hacia el aceptor de electrones, el cual se reduce con lo que se regenera
el portador.
61. ¿Qué es un donador de electrones?
Respuesta: c) Sustancia química que provee de los electrones a ser transferidos.
62. En cinética enzimática la inhibición reversible se caracteriza por:
Respuesta: Un rápido equilibrio entre el inhibidor y la enzima.
63. Para ejecutar el TEEM (modelo termodinámico de electrón equivalente), se debe
seguir una serie pasos de manera ordenada. Acorde a cada literal representado por
una letra, establecer el orden que se debe seguir como señal de cada etapa. Así A)
Escritura de la reacción de síntesis, B) Escritura de reacción de energía C)
Cálculos termodinámicos D) Escritura de la reacción global, E) Elección del
donador, aceptor de electrones y fuente de nitrógeno para la síntesis de biomasa.
Respuesta: E-A-B-C-D
64. Cada una de las siguientes preguntas tiene una sola opción como correcta. Elegir
la opción considerando: Correcta=(1P), Incorrecta=(-1.25P), sin contestar=(-1P)
Los microorganismos capturan energía liberada por:
Respuesta: Reacciones de óxido-reducción
65. El aumento de la concentración de sustrato en una reacción catalizada
enzimáticamente.
Respuesta: Puede cambiar la cinética de la reacción de primer orden a orden cero.
66. Una reacción química catalizada por una enzima se activa a través de que la
enzima:
Respuesta: Disminuye la energía de activación de los reactivos.
67. De dos semirreacciones REDOX, se produce tal como esta escrita aquella que
tiene:
Respuesta: El potencial de reducción normal más positivo.
91. De acuerdo con el árbol filogénico de la vida, la misma está clasificada en tres
grandes grupos que son:
Bacterias, arqueobacterias y organismos eucariotas.
92. Como se puede definir a un virus:
Como una entidad biológica, que puede ser una porción de DNA o RNA, que tiene
una envoltura de proteína y que presenta capacidad de invadir una célula.
93. Cada nivel de la red alimenticia consume energía para realizar diversos tipos de
trabajo biológico, a saber:
Síntesis de nuevo material celular a partir de precursores simples / movimiento de
materiales en contra del gradiente / trabajo de contracción o movimiento.
94. Dos de los aspectos mas importantes del ciclo del ácido cítrico son:
Cuatro pasos añaden agua y uno la elimina / Los dos carbonos del ácido acético
se eliminan en dos etapas, generando dióxido de carbono.
95. NAD+ se encuentra involucrado en:
Reacciones de generación de energía (catabolismo).
96. La Luz es un parámetro importante en la Columna de Winogradsky porque
ayuda a la fotosíntesis de:
Microalgas y Cianobacterias
97. Los protozoarios se pueden ubicar en los reinos:
Heterótrofos / Unicelulares / Procariotas.
98. la Rivoflavina se obtine por fermentación aerobia con levaduras tipo Ashbya
gossypii aunque el Bioproceso como tal puede ser reemplazdo por otro OGM de
morfología bacilar muy utlizado en la industria en competencia con el proceso
químico.
VERDADERO
99. Las propiedades físicas observables (PFO) sobre las que se basa la taxonomía
celular son:
El fenotipo celular, la interacción con tintes y la habilidad de transformación de
sustancias químicas.
100. De los Biorreactores de Columna de Burbujas podemos decir que
presentan estructuras internas, a parte del difusor para la inyección del aire
comprimido y una de sus desventajas es que tienen bajo rendimiento de la
transferencia de materia y de calor.
FALSO
101. La metanogénesis es exclusiva de las:
Arqueobacterias.
102. En los recuentos microscópicos no se tiene la certeza de si se trata de una
célula viva o muerta, a menos de que esta tenga movilidad o tinciones vitales.
VERDADERO
103. En los procesos Redox: oxidación es todo proceso químico en el que hay:
Ganancia de oxígeno y pérdida de hidrógeno
Prueba 3
1. La película proteica electroquímica se usa para la determinación de :
Monóxido de carbono
2. A que condiciones se realizo el siguiente espectro.
25C; 0.2M(pH, durante 3 dias, rotación de 400rpm)
3. Si se desea realizar el escalamiento industrial de un bioproceso, este debe pasar por distintas fases
como son: laboratorio, planta piloto, industrial. Para realizar el escalamiento, los factores que se
deberán tomar en cuenta son:
a. Las características del producto a obtener
b. El tipo de bioproceso a desarrollar
c. Las variables de proceso tanto físicas como químicas
4. Durante la catálisis los atomos “pendant” de hierro en la carboxydothermus hydrogenoformans, se
unen a un átomo de:
O2
5. La proteína Cry es una endotoxina?
Verdadero
6. ¿Cuál enzima es importante para mejorar a incorporación de niquel en vivo en el sitio activo del CODH?
CooC
7. Qué tipo de información aporta la voltamperometrica cíclica
Aportar información rápida de los procesos de reacciones redox.
8. El complejo enzimático CODH que reacción cataliza:
Reducción del NO2 y N2
9. Las cepas industriales provienen de:
Empresas industriales, que rehúsan entregar sus mejores cultivos.
1. ________________________________________________
Las enzimas microbianas utilizadas en proceso industriales:
a. Bacterioestarico
b. Alcohol 10-71%
c. Bactericida
d. Hipoclorito
Muerte-desinfectante-inhibicion de crecimiento-anticeptico
---------------------
a. Biología
b. Fisiología
c. Morfología
Verdadero
Falso
a. Las bacterias alargadas unidas después de una división por diferentes ejes centrales
b. bacterias redondas
12. Una de las diferencias entre celual animal y celula vegetal es:
a. Las células animales presentan pared celular y las células vegetales membrana plasmática
Verdadero
Falso
a. Metabolito primario
b. Producción de toxinas
c. Adaptación
d. Metabolito secundario
15. Cuando se habla de reproducción celular hay varios aspectos a tener en cuenta:
a. El tiempo de generacion, esporulación, gemación y transferencia de información
Verdadero
Falso
17. Un organismo se puede crecer usando el oxígeno como aceptores de electrones y también puede
crecer y metabolizar en ausencia de oxigeno se llama facultativo.
Verdadero
Falso
Practica 1
1. Que significa el color negro al fondo de la columna de winogradsky al cabo de unas semanas después
de su elaboración?
2. Que me aporta la columna, la fuente de celulosa (papel periódico, viruta, hojas secas) en el fondo de
la columna?
Fuente de carbono
3. Una de las bacterias que no se encuentran en la zona anerobica pude ser: chomatium,
Rhodomicrobium, Chlorobium
Falso
c. Calentamiento: permite que el colorante entre lentamente para teñir las células.
7. Que bacteria utiliza el sulfato como receptor final de electrones para producir sulfato de hidrogeno
Desulfovibrio
¿son quimiorganostrofos aquellos que obtienen energía por oxidación de compuestos como glucosa
u otros?
Verdadero
10. Que bacteria puede tolerar mas bajas concentraciones de sulfato de hidrogeno?
Thiobacillus, beggiatoas
PRUEBA DE BIOTECNOLOGÍA DE SEGUNDA UNIDAD
1. Desde el punto de vista termodinámico, podemos afirmar que el paso del oxígeno
molecular hacia el agua es:
Respuesta: b) Costoso, ya que los electrones involucrados no se utilizan para
reducir NAD+ en NADH, por tanto, no hay energía para el uso celular.
2. NADP+ se encuentra involucrada en:
Respuesta: d) Reacciones biosintéticas (anabolismo)
3. La teoría extendida acerca de la acción de las enzimas y su cinética, está
conformada por una serie de pasos, que podría ser:
Respuesta: b) Las enzimas E se asocia con el sustarto S para formar el complejo
ES, el cual se rompe para dejar libre E y obtener P
4. Mediante la linealización de la ecuación de Michaelis-menten por el método de
Eadie podemos hallar los valores de Vm y km:
Respuesta: c) La pendiente de la recta -Km y la ordenada en el origen Vm.
5. Respecto a la llamada constante de Michaelis Menten, km:
Respuesta: c. Es la constante de afinidad entre la enzima y el sustrato.
6. Existen dos clases de portadores de electrones.
Respuesta: c) Los distribuidos libremente en el citoplasma y aquellos unidos a
enzimas y que se encuentran en la membrana citoplasmática.
7. El responsable de la velocidad de formación de un producto, en un proceso
mediado por enzimas es:
Respuesta: d) La formación del complejo enzima-sustrato
8. Cuantos electrones y cuantos protones son necesarios para obtener de una
molécula que se oxida para transformar el NAD+ en su forma reducida NADH:
Respuesta: c) 2 electrones(e-) y 2 protones (H+)
9. La macro-secuencia de pasos que siguen los organismos vivos para capturar
energía de su entorno, es:
Respuesta: b) Los electrones son removidos del donador de electrones y
transferidos a portadores de electrones intracelulares, los cuales transportan los
electrones hacia el aceptor de electrones, el cual se reduce con lo que se regenera
el portador.
10. ¿Qué es un donador de electrones?
Respuesta: c) Sustancia química que provee de los electrones a ser transferidos.
11. En cinética enzimática la inhibición reversible se caracteriza por:
Respuesta: Un rápido equilibrio entre el inhibidor y la enzima.
12. Para ejecutar el TEEM (modelo termodinámico de electrón equivalente), se debe
seguir una serie pasos de manera ordenada. Acorde a cada literal representado por
una letra, establecer el orden que se debe seguir como señal de cada etapa. Así A)
Escritura de la reacción de síntesis, B) Escritura de reacción de energía C)
Cálculos termodinámicos D) Escritura de la reacción global, E) Elección del
donador, aceptor de electrones y fuente de nitrógeno para la síntesis de biomasa.
Respuesta: E-A-B-C-D
13. Cada una de las siguientes preguntas tiene una sola opción como correcta. Elegir
la opción considerando: Correcta=(1P), Incorrecta=(-1.25P), sin contestar=(-1P)
Los microorganismos capturan energía liberada por:
Respuesta: Reacciones de óxido-reducción
14. El aumento de la concentración de sustrato en una reacción catalizada
enzimáticamente.
Respuesta: Puede cambiar la cinética de la reacción de primer orden a orden cero.
15. Una reacción química catalizada por una enzima se activa a través de que la
enzima:
Respuesta: Disminuye la energía de activación de los reactivos.
16. De dos semirreacciones REDOX, se produce tal como esta escrita aquella que
tiene:
Respuesta: El potencial de reducción normal más positivo.
17. De los métodos siguientes para medición de crecimiento cual es el indirecto
Respuesta: Recuento de células viables en placa.
18. La suma total de las reacciones químicas que suceden dentro de la célula se conoce
como:
Respuesta: Metabolismo
19. La definición más simple de energía:
Capacidad para producir trabajo.
20. La definición más simple de bioenergética es :
El estudio de las transformaciones de energía en los organismos vivos.
21. De acuerdo con el árbol filogenetico de la vida,la misma esta clasificada en tres
grandes grupos que son :
Bacterias, arqueobacterias, organismos eucariotas.
22. Como se puede definir un virus
Como una entidad biológica, que puede ser una porción de DNA o RNA, que
tiene una envoltura de proteína y que presenta capacidad de invadir una célula.
23. Cada nivel de la red alimenticia consume energía para realizar diversos tipos de
trabajo biológico, a saber:
Síntesis de nuevo material celular a partir de precursores simples / movimiento de
materiales en contra del gradiente /trabajo de contracción o movimiento
24. Dos de los aspectos más importantes del ciclo del ácido cítrico son:
Cuatro pasos añaden agua y uno la elimina / Los dos carbonos del ácido acético
se eliminan en dos etapas, generando dióxido de carbono.
25. NAD+ se encuentra involucrado en:
b. Reacciones de generación de energía (catabolismo).
26. La Luz es un parámetro importante en la Columna de Winogradsky porque ayuda
a la fotosíntesis de:
Microalgas y Cianobacterias
27. Los protozoarios se pueden ubicar en los reinos:
Heterótrofos / Unicelulares / Procariotas.
28. la Rivoflavina se obtine por fermentación aerobia con levaduras tipo Ashbya
gossypii aunque el Bioproceso como tal puede ser reemplazdo por otro OGM de
morfología bacilar muy utlizado en la industria en competencia con el proceso
químico.
Verdadero
29. Las propiedades físicas observables (PFO) sobre las que se basa la taxonomía
celular son:
El fenotipo celular, la interacción con tintes y la habilidad de transformación de
sustancias químicas.
30. De los Biorreactores de Columna de Burbujas podemos decir que presentan
estructuras internas, a parte del
31. difusor para la inyección del aire comprimido y una de sus desventajas es que
tienen bajo rendimiento de la transferencia de materia y de calor.
Falso
32. La metanogénesis es exclusiva de las:
Arqueobacterias.
33. En los recuentos microscópicos no se tiene la certeza de si se trata de una célula
viva o muerta, a menos de que esta tenga movilidad o tinciones vitales.
Verdadero
34. En los procesos Redox: oxidación es todo proceso químico en el que hay:
d. Ganancia de oxígeno y pérdida de hidrógeno
35. si 1 representa la cinética de Lineweaver-Burk para un cierto sustrato:
Pregunta 1 El dowstream processing como componente de los Bioprocesos, tiene que ver con la selección de materias
Finalizado primas, clasificación, pretaratamiento y almacenamiento.
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 2 la Rivoflavina se obtine por fermentación aerobia con levaduras tipo Ashbya gossypii aunque el Bioproceso
Finalizado como tal puede ser reemplazdo por otro OGM de morfología bacilar muy utlizado en la industria en competencia
Puntúa 1,00 con el proceso químico.
sobre 1,00
Seleccione una:
Verdadero
Falso
b. Bacterias.
c. Eucariotas.
d. Arqueobacterias.
b. Primera clase: los hongos verdaderos ó Eumycota, segunda clase: los hongos delgados ó Myxophycomycota y la
tercera clase: los líquenes a base de hongos ó Mycophycomycota.
c. Primera clase: los hongos verdaderos ó Myxophycomycota, segunda clase: los hongos delgados ó Mycophycomycota
y la tercera clase: los líquenes a base de hongos ó Eumycota.
d. Primera clase: los hongos verdaderos ó Eumycota, segunda clase: los hongos delgados ó Mycophycomycota y la
tercera clase: los líquenes a base de hongos ó Myxophycomycota.
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=726008&cmid=1319791 1/5
16/7/2020 Unidad1-Evaluación 1-P1
b. Bacterias y eucariotas.
c. Bacterias y arqueobacterias.
Pregunta 6 Una de las diferencias a nivel celular, entre las células de un elefante y las de una hormiga, es:
Finalizado
b. Las halobacterias
c. Las cianobacterias.
d. Las clorofitas
b. La disciplina que organiza a los organismos por sus nombres, los cuales están basados en el aceptor final de
electrones de sus rutas metabólicas.
c. La disciplina que organiza a los organismos por sus nombres, los cuales están basados en la fuente de nitrógeno que
utilizan para sintetizar la biomasa.
d. El desarrollo de los enfoques para organizar y resumir nuestro conocimiento acerca de las variedades de los
organismos que existen.
Pregunta 9 Corynebacterium glutamicum produce un tipo de a.a. conocido como la Lisisna uno de los aminoácidos
Finalizado esenciales que debemos ingerir a través de los alimentos.
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
Verdadero
Falso
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=726008&cmid=1319791 2/5
16/7/2020 Unidad1-Evaluación 1-P1
Pregunta 10 Acetobacter suboxidans es un microorganismo bacilar que acorde a su tamaño puede tener una mejor
Finalizado absorción de nutrientes desde el ambiente que Asperjilllus niger .
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 11 Las propiedades físicas observables (PFO) sobre las que se basa la taxonomía celular son:
Finalizado
d. Seudópodos.
Pregunta 13 Todos los organismos vivos, incluidos los microorganismos, capturan energía liberada por:
Finalizado
b. Reacciones de oxidación-reducción.
d. Reacciones de oxidación
Pregunta 14 En función de la temperatura sobre la que un microorganismo crece y se reproduce, los podemos clasificar
Finalizado como:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Psicrófilos, mesófilos e hipertermófilos.
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=726008&cmid=1319791 3/5
16/7/2020 Unidad1-Evaluación 1-P1
Pregunta 15 10G. Algunas de las características que distinguen a la materia viva de la que no tiene vida son:
Finalizado
b. La célula no presenta un continuo gasto de energía, por lo cual debe captar energía de su entorno y utilizar la misma
en una renovación ordenada de su estructura.
c. La célula presenta un continuo gasto de energía, por lo cual debe captar energía de su entorno y utilizar la misma en
una renovación ordenada de su estructura.
d. La célula presenta un continuo gasto de energía, por lo cual no debe captar energía de su entorno y utilizar la misma
en una renovación ordenada de su estructura.
Pregunta 16 Cuando las condiciones de crecimiento se consideran favorables para las algas, éstas presentan una
Finalizado composición:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. %C aproximadamente 50, % N aproximadamente 2, %P aproximadamente 0.2.
b. %C = 50, % N = 10, %P = 2.
d. %C = 50, % N = 2, %P = 0.2.
b. Bacterias.
c. Bacterias y eucariotas.
d. Eucariotas.
Pregunta 19 En los recuentos microscópicos no se tiene la certeza de si se trata de una célula viva o muerta, a menos de
Finalizado que esta tenga movilidad o tinciones vitales.
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
Verdadero
Falso
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=726008&cmid=1319791 4/5
16/7/2020 Unidad1-Evaluación 1-P1
Pregunta 20 La cepa ATCC 10032 de de Corynebacterium Glutámicum es un tipo de microorganismos Industrial utilizado en
Finalizado la producción de un a.a. no esencial utilizando como materia Prima los residuos como el raquis.
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
Verdadero
Falso
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=726008&cmid=1319791 5/5
16/7/2021 Unidad1-Evaluación: Revisión del intento
Área personal
/ Mis cursos
/
BIO_INDUS-2121-P2
/
Instrumento de Evaluación
/
Unidad1-Evaluación
Pregunta 1
Finalizado
El dowstream processing como componente de los Bioprocesos, tiene que ver con la selección de materias primas,
clasificación, pretaratamiento y almacenamiento.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 2
Finalizado
Una de las diferencias a nivel celular, entre las células de un elefante y las de una hormiga, es:
Seleccione una:
a. La relación superficie/volumen, los elefantes tienen menos.
Pregunta 3
Finalizado
Seleccione una:
a. Generalmente sin flagelos o cilios, no tienen movimiento.
b. Cilios.
d. Seudópodos.
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=515359&cmid=571833 1/7
16/7/2021 Unidad1-Evaluación: Revisión del intento
Pregunta 4
Finalizado
Seleccione una:
a. Las cianobacterias.
b. Las clorofitas
c. Las halobacterias
d. Las rodofitas
Pregunta 5
Finalizado
Seleccione una:
a. Primera clase: los hongos verdaderos ó Mycophycomycota, segunda clase: los hongos delgados ó Eumycota y la
tercera clase: los líquenes a base de hongos ó Myxophycomycota.
b. Primera clase: los hongos verdaderos ó Eumycota, segunda clase: los hongos delgados ó Mycophycomycota y la
tercera clase: los líquenes a base de hongos ó Myxophycomycota.
c. Primera clase: los hongos verdaderos ó Myxophycomycota, segunda clase: los hongos delgados ó Mycophycomycota y
la tercera clase: los líquenes a base de hongos ó Eumycota.
d. Primera clase: los hongos verdaderos ó Eumycota, segunda clase: los hongos delgados ó Myxophycomycota y la
tercera clase: los líquenes a base de hongos ó Mycophycomycota.
Pregunta 6
Finalizado
Seleccione una:
Verdadero
Falso
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=515359&cmid=571833 2/7
16/7/2021 Unidad1-Evaluación: Revisión del intento
Pregunta 7
Finalizado
Seleccione una:
a. Tolera el oxígeno, pero no lo respira.
Pregunta 8
Finalizado
Seleccione una:
a. La disciplina que organiza a los organismos por sus nombres, los cuales están basados en el aceptor final de electrones
de sus rutas metabólicas.
b. La disciplina que organiza a los organismos por sus nombres, los cuales están basados en la fuente de nitrógeno que
utilizan para sintetizar la biomasa.
c. La disciplina que organiza a los organismos por sus nombres, los cuales están basados en la fuente de energía que
utilizan.
d. El desarrollo de los enfoques para organizar y resumir nuestro conocimiento acerca de las variedades de los organismos
que existen.
Pregunta 9
Finalizado
Streptomyces clavuligens, es una especie generadora de metabolitos como es el Ácido clavulànico, durante la fase final de
su crecimiento exponencial y parte de la estacionaria?
Seleccione una:
Verdadero
Falso
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=515359&cmid=571833 3/7
16/7/2021 Unidad1-Evaluación: Revisión del intento
Pregunta 10
Finalizado
En función de la temperatura sobre la que un microorganismo crece y se reproduce, los podemos clasificar como:
Seleccione una:
a. Mesófilos, termófilos e hipertermófilos.
Pregunta 11
Finalizado
Cuando las condiciones de crecimiento se consideran favorables para las algas, éstas presentan una composición:
Seleccione una:
a. %C aproximadamente 50, % N aproximadamente 2, %P aproximadamente 0.2.
b. %C = 50, % N = 2, %P = 0.2.
d. %C = 50, % N = 10, %P = 2.
Pregunta 12
Finalizado
Un tipo de antibiótico tetraciclìnico como la Neomicina, es un metabolito producido por especies del tipo Streptomyces
aurefaciens?
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 13
Finalizado
grandes.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=515359&cmid=571833 4/7
16/7/2021 Unidad1-Evaluación: Revisión del intento
Pregunta 14
Finalizado
Seleccione una:
a. Bacterias y arqueobacterias.
b. Bacterias.
c. Eucariotas.
d. Arqueobacterias.
Pregunta 15
Finalizado
Seleccione una:
a. Arqueobacterias y eucariotas.
b. Bacterias y eucariotas.
c. Bacterias y arqueobacterias.
Pregunta 16
Finalizado
Epulopiscium fishelsoni ; un bacilo que tiene unos 600 μm (0,6 mm) de largo y 75 μm de ancho, es uno de los procariotas más
grandes. Puesto que la velocidad de crecimiento de una célula depende, entre otras cosas, de su velocidad de intercambio
de nutrientes, en este caso relacionando el tamaño del microorganismo ,así como la relación S/V se esperará que dicho
intercambio sea más eficiente.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=515359&cmid=571833 5/7
16/7/2021 Unidad1-Evaluación: Revisión del intento
Pregunta 17
Finalizado
Algunas de las características que distinguen a la materia viva de la que no tiene vida son:
Seleccione una:
a. La célula presenta un continuo gasto de energía, por lo cual debe captar energía de su entorno y utilizar la misma en
una renovación ordenada de su estructura.
b. La célula presenta un continuo gasto de energía, por lo cual debe captar energía de su entorno y no utilizar la misma
en una renovación ordenada de su estructura.
c. La célula no presenta un continuo gasto de energía, por lo cual debe captar energía de su entorno y utilizar la misma
en una renovación ordenada de su estructura.
d. La célula presenta un continuo gasto de energía, por lo cual no debe captar energía de su entorno y utilizar la misma
en una renovación ordenada de su estructura.
Pregunta 18
Finalizado
Seleccione una:
a. Bacterias y eucariotas.
b. Eucariotas.
c. Bacterias.
d. Arqueobacterias.
Pregunta 19
Finalizado
Las propiedades físicas observables (PFO) sobre las que se basa la taxonomía celular son:
Seleccione una:
a. El fenotipo celular, la interacción con tintes y la habilidad de transformación de sustancias químicas.
b. El fenotipo celular, la interacción con tintes, la habilidad de transformación de sustancias químicas y el tamaño celular.
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=515359&cmid=571833 6/7
16/7/2021 Unidad1-Evaluación: Revisión del intento
Pregunta 20
Finalizado
Todos los organismos vivos, incluidos los microorganismos, capturan energía liberada por:
Seleccione una:
a. Reacciones de oxidación-reducción.
b. Reacciones de reducción.
d. Reacciones de oxidación
Ir a...
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=515359&cmid=571833 7/7
25/9/2020 Evaluación 4 Final Sumativa P1
Área personal / Mis cursos / BioIndP1(2020) / Instrumento de Evaluación / Evaluación 4 Final Sumativa P1
d. Peso seco
Pregunta 3 Mediante la linearización de la Ecuación de Michaelis-Menten por el método de Eadie podemos hallar los
Finalizado valores de Vm y Km:
Puntúa 0,50
sobre 0,50 Seleccione una:
a. La pendiente de la recta, -Km y la ordenada en el origen Vm
b. Ninguna es correcta
Pregunta 4 La suma total de las reacciones químicas que suceden dentro de la célula se conocen como:
Finalizado
b. Metabolismo.
c. Oxidación-reducción.
d. Catabolismo.
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1311339&cmid=1478360 1/6
25/9/2020 Evaluación 4 Final Sumativa P1
b. Área de la física que trata de los intercambios de energía en los sistemas materiales.
Pregunta 7 De acuerdo con el árbol filogénico de la vida, la misma está clasificada en tres grandes grupos que son:
Finalizado
b. Como una entidad biológica, que puede ser una porción de DNA o RNA, que tiene una envoltura de proteína y que
presenta capacidad de invadir una célula.
c. Como una entidad biológica, que puede ser una porción de DNA o RNA, que no tiene una envoltura de proteína y que
presenta capacidad de invadir una célula.
d. Como una entidad biológica, que no puede ser una porción de DNA o RNA, que tiene una envoltura de proteína y que
presenta capacidad de invadir una célula.
Pregunta 9 Cada nivel de la red alimenticia consume energía para realizar diversos tipos de trabajo biológico, a saber:
Finalizado
b. Síntesis de nuevo material celular a partir de precursores complejos / movimiento de materiales en contra del gradiente
/ trabajo de contracción o movimiento.
c. Síntesis de nuevo material celular a partir de precursores simples / movimiento de materiales a favor del gradiente /
trabajo de contracción o movimiento.
d. Síntesis de nuevo material celular a partir de precursores simples / movimiento de materiales en contra del gradiente /
trabajo de contracción o movimiento.
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1311339&cmid=1478360 2/6
25/9/2020 Evaluación 4 Final Sumativa P1
Pregunta 10 Dos de los aspectos mas importantes del ciclo del ácido cítrico son:
Finalizado
b. Los dos carbonos del ácido acético se eliminan en dos etapas, generando dióxido de carbono / Un paso añade agua y
cuatro la elimina.
c. Los seis electrones del acetato se eliminan por pares en 4 etapas, generando tres NADH y FADH2 / Un paso es la
fosforilación del sustrato que produce un GTP.
d. Cuatro pasos añaden agua y uno la elimina / Los dos carbonos del ácido acético se eliminan en dos etapas,
generando dióxido de carbono.
Pregunta 12 La Luz es un parámetro importante en la Columna de Winogradsky porque ayuda a la fotosíntesis de:
Finalizado
c. Levaduras y Plantas
d. Microalgas y Cianobacterias
Pregunta 14 la Rivoflavina se obtine por fermentación aerobia con levaduras tipo Ashbya gossypii aunque el Bioproceso
Finalizado como tal puede ser reemplazdo por otro OGM de morfología bacilar muy utlizado en la industria en competencia
Puntúa 0,50 con el proceso químico.
sobre 0,50
Seleccione una:
Verdadero
Falso
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1311339&cmid=1478360 3/6
25/9/2020 Evaluación 4 Final Sumativa P1
Pregunta 15 Las propiedades físicas observables (PFO) sobre las que se basa la taxonomía celular son:
Finalizado
c. El fenotipo celular, la interacción con tintes, la habilidad de transformación de sustancias químicas y el tamaño celular.
Pregunta 16 De los Biorreactores de Columna de Burbujas podemos decir que presentan estructuras internas, a parte del
Finalizado difusor para la inyección del aire comprimido y una de sus desventajas es que tienen bajo rendimiento de la
Puntúa 0,50 transferencia de materia y de calor.
sobre 0,50
Seleccione una:
Verdadero
Falso
b. Arqueobacterias.
c. Bacterias y eucariotas.
d. Eucariotas.
Pregunta 18 En los recuentos microscópicos no se tiene la certeza de si se trata de una célula viva o muerta, a menos de
Finalizado que esta tenga movilidad o tinciones vitales.
Puntúa 0,50
sobre 0,50 Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 19 En los procesos Redox: oxidación es todo proceso químico en el que hay:
Finalizado
b. Pérdida de Oxígeno
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1311339&cmid=1478360 4/6
25/9/2020 Evaluación 4 Final Sumativa P1
Puntúa 0,00
sobre 0,50
Seleccione una:
a. A es un inhibidor competitivo, B no competitivo.
e. B es un activador alostérico.
Pregunta 21
Finalizado
Puntúa 5,00
sobre 5,00
Seleccione una:
a. umax = 0.48h-1 ; Ks = 4,78 g lactosa/L
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1311339&cmid=1478360 5/6
25/9/2020 Evaluación 4 Final Sumativa P1
Pregunta 22
Finalizado
Puntúa 5,00
sobre 5,00
Seleccione una:
a. 0.0833 C2H6O + 0,1725 O2 + 0,0155 NH4+ + 0,0155 HCO3- = 0.0155 C5H7O2N + 0,105 CO2 + 0,2345 H2O
b. 0.0833 C2H6O + 0,1725 O2 + 0,0155 NH4+ + 0,0155 HCO3- = 0.0155 C5H7O2N + 0,105 CO2 + 0,1935 H2O
c. 0.0833 C2H6O + 0,1725 O2 + 0,0155 NH4+ + 0,0155 HCO3- = 0.0155 C5H7O2N + 0,062CO2 + 0,2345 H2O
d. 0.031 C2H6O + 0,1725 O2 + 0,0155 NH4+ + 0,0155 HCO3- = 0.0155 C5H7O2N + 0,062CO2 + 0,2345 H2O
◄ Unidad 2 Tarea 2
Ir a...
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1311339&cmid=1478360 6/6
25/9/2020 Evaluación 4 Final Sumativa P1
Área personal / Mis cursos / BioIndP1(2020) / Instrumento de Evaluación / Evaluación 4 Final Sumativa P1
d. Peso seco
Pregunta 3 Mediante la linearización de la Ecuación de Michaelis-Menten por el método de Eadie podemos hallar los
Finalizado valores de Vm y Km:
Puntúa 0,50
sobre 0,50 Seleccione una:
a. La pendiente de la recta, -Km y la ordenada en el origen Vm
b. Ninguna es correcta
Pregunta 4 La suma total de las reacciones químicas que suceden dentro de la célula se conocen como:
Finalizado
b. Metabolismo.
c. Oxidación-reducción.
d. Catabolismo.
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1311339&cmid=1478360 1/6
25/9/2020 Evaluación 4 Final Sumativa P1
b. Área de la física que trata de los intercambios de energía en los sistemas materiales.
Pregunta 7 De acuerdo con el árbol filogénico de la vida, la misma está clasificada en tres grandes grupos que son:
Finalizado
b. Como una entidad biológica, que puede ser una porción de DNA o RNA, que tiene una envoltura de proteína y que
presenta capacidad de invadir una célula.
c. Como una entidad biológica, que puede ser una porción de DNA o RNA, que no tiene una envoltura de proteína y que
presenta capacidad de invadir una célula.
d. Como una entidad biológica, que no puede ser una porción de DNA o RNA, que tiene una envoltura de proteína y que
presenta capacidad de invadir una célula.
Pregunta 9 Cada nivel de la red alimenticia consume energía para realizar diversos tipos de trabajo biológico, a saber:
Finalizado
b. Síntesis de nuevo material celular a partir de precursores complejos / movimiento de materiales en contra del gradiente
/ trabajo de contracción o movimiento.
c. Síntesis de nuevo material celular a partir de precursores simples / movimiento de materiales a favor del gradiente /
trabajo de contracción o movimiento.
d. Síntesis de nuevo material celular a partir de precursores simples / movimiento de materiales en contra del gradiente /
trabajo de contracción o movimiento.
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1311339&cmid=1478360 2/6
25/9/2020 Evaluación 4 Final Sumativa P1
Pregunta 10 Dos de los aspectos mas importantes del ciclo del ácido cítrico son:
Finalizado
b. Los dos carbonos del ácido acético se eliminan en dos etapas, generando dióxido de carbono / Un paso añade agua y
cuatro la elimina.
c. Los seis electrones del acetato se eliminan por pares en 4 etapas, generando tres NADH y FADH2 / Un paso es la
fosforilación del sustrato que produce un GTP.
d. Cuatro pasos añaden agua y uno la elimina / Los dos carbonos del ácido acético se eliminan en dos etapas,
generando dióxido de carbono.
Pregunta 12 La Luz es un parámetro importante en la Columna de Winogradsky porque ayuda a la fotosíntesis de:
Finalizado
c. Levaduras y Plantas
d. Microalgas y Cianobacterias
Pregunta 14 la Rivoflavina se obtine por fermentación aerobia con levaduras tipo Ashbya gossypii aunque el Bioproceso
Finalizado como tal puede ser reemplazdo por otro OGM de morfología bacilar muy utlizado en la industria en competencia
Puntúa 0,50 con el proceso químico.
sobre 0,50
Seleccione una:
Verdadero
Falso
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1311339&cmid=1478360 3/6
25/9/2020 Evaluación 4 Final Sumativa P1
Pregunta 15 Las propiedades físicas observables (PFO) sobre las que se basa la taxonomía celular son:
Finalizado
c. El fenotipo celular, la interacción con tintes, la habilidad de transformación de sustancias químicas y el tamaño celular.
Pregunta 16 De los Biorreactores de Columna de Burbujas podemos decir que presentan estructuras internas, a parte del
Finalizado difusor para la inyección del aire comprimido y una de sus desventajas es que tienen bajo rendimiento de la
Puntúa 0,50 transferencia de materia y de calor.
sobre 0,50
Seleccione una:
Verdadero
Falso
b. Arqueobacterias.
c. Bacterias y eucariotas.
d. Eucariotas.
Pregunta 18 En los recuentos microscópicos no se tiene la certeza de si se trata de una célula viva o muerta, a menos de
Finalizado que esta tenga movilidad o tinciones vitales.
Puntúa 0,50
sobre 0,50 Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 19 En los procesos Redox: oxidación es todo proceso químico en el que hay:
Finalizado
b. Pérdida de Oxígeno
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1311339&cmid=1478360 4/6
25/9/2020 Evaluación 4 Final Sumativa P1
Puntúa 0,00
sobre 0,50
Seleccione una:
a. A es un inhibidor competitivo, B no competitivo.
e. B es un activador alostérico.
Pregunta 21
Finalizado
Puntúa 5,00
sobre 5,00
Seleccione una:
a. umax = 0.48h-1 ; Ks = 4,78 g lactosa/L
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1311339&cmid=1478360 5/6
25/9/2020 Evaluación 4 Final Sumativa P1
Pregunta 22
Finalizado
Puntúa 5,00
sobre 5,00
Seleccione una:
a. 0.0833 C2H6O + 0,1725 O2 + 0,0155 NH4+ + 0,0155 HCO3- = 0.0155 C5H7O2N + 0,105 CO2 + 0,2345 H2O
b. 0.0833 C2H6O + 0,1725 O2 + 0,0155 NH4+ + 0,0155 HCO3- = 0.0155 C5H7O2N + 0,105 CO2 + 0,1935 H2O
c. 0.0833 C2H6O + 0,1725 O2 + 0,0155 NH4+ + 0,0155 HCO3- = 0.0155 C5H7O2N + 0,062CO2 + 0,2345 H2O
d. 0.031 C2H6O + 0,1725 O2 + 0,0155 NH4+ + 0,0155 HCO3- = 0.0155 C5H7O2N + 0,062CO2 + 0,2345 H2O
◄ Unidad 2 Tarea 2
Ir a...
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1311339&cmid=1478360 6/6