Sesión
Sesión
DATOS INFORMATIVOS:
Docente : Brizeth Evaristo crispin
Edad/Sección: 4 años B “Cariñositos”
MARTES 20 DE SETIEMBRE DEL 2022
AREA COMUNICACIÓN
COMPETENCIA Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
CRITERIO: Utiliza grafismos en su escritura y lo hace de manera autonoma para expresar sus
ideas y emociones para vivenciar algo.
AREA ARTICULADA
PROPÓSITO DE Escribe de manera autonoma para expresar sus ideas, emociones a traves de
APRENDIZAJE
grafismos de acuerdo a su ritmo de aprendizaje.
INICIO:
Rutina de entrada Saludo:
Invitamos a los niños a sentarse media luna.
Oración
Control de asistencia
Control de tiempo
INICIO Cantamos canciones variadas
DESARROLLO:
APLICACIÓN DE LA
TEXTUALIZACIÓN:
ESTRATEGIA Pedimos a los niños y niñas, que participen observando lo que presentamos
en la pizarra, pero este tapado con papelotes y cantamos:
VEO, VEO
QUE VEO, UNA COSITA
QUE COSITA ES,
QUE PUEDES IMAGINAR,
¿Qué será, que será, que será, que será?
Preguntamos: ¿Qué información nos tendra esta imagen?
ESCRITURA DEL TEXTO:
La docente explica a los niños que esta imagen es de un niño y una niña que
se identifican como peruanos, para ello es importante que demostremos que
nos emociona ser de PERÚ,
Bien chicos he observado que están muy atentos en la actividad, ahora vamos
a trabajar, pero primero vamos a cantar una linda canción:
ABRO Y CIERRO, ABRO Y CIERRO
ABRO Y CIERRO,
MIS MANITOS,
ABRO Y CIERRO, ABRO Y CIERRO
Y YO DOY UNAS PALMADITAS.
REVISIÓN:
Reflexionamos observando la palabra que escribieron si fue correcto lo que
escribieron.
Dejamos que los niños y niñas expresen de manera autonoma y con sus
propias palabras su emoción al escribir la palabra PERUANO.
Ovacionamos la participacion de cada uno de los niños en esta actividad.
Nos lavamos las manos con abundante agua y jabon.
Entregamos a los niños y niñas, letras léxicas para que armen la palabra
PERUANO y luego escribir debajo de lo que se armó.
Para ello desglosamos las letras léxicas del cuaderno de trabajo de 4 años del
MINEDU.
Metacognición: ¿Qué aprendí? ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo?
¿Cómo lo superé? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
Autoevaluación: ¿Participe en todo momento con mis ideas? ¿Cumplí con el
desarrollo de las actividades propuesta? ¿Respete los acuerdos de
convivencia?
Retroalimentación: Decimos a los niños que hoy hemos conocido cuantos
departamentos tiene el mapa del perú y en qué departamento vivimos.
Preguntamos: ¿Creen que fue importante esta actividad que hemos
aprendido? ¿Por qué?
COMPETENCIA / CAPACIDAD Escribe diversos tipos de textos en Crea proyectos desde sus
su lengua materna. Lenguajes del arte.
CRITERIO DE EVALUACIÓN: Utiliza grafismos en su escritura y lo hace de manera autonoma para expresar sus ideas y
emociones para vivenciar algo.
NOMBRE DEL NIÑO(A):
Taller de aprendizaje: GRAFICO PLÁSTICO: “RECORTO Y RECORTO”.
Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
Criterio de evaluación: Comparte con sus compañeros, su proyecto creativo coloreado a su agrado.
DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA:
RECOMENDACIONES A PPFF
CUADERNO DE CAMPO
PROYECTO DE APRENDIZAJE: “QUE GRANDE Y HERMOSO ES MI PERÚ”
ACTIVIDAD Actividad: “SOY PERUANO”
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Escribe de manera autonoma para expresar sus ideas, emociones a traves de grafismos de
acuerdo a su ritmo de aprendizaje.
COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
CRITERIO DE EVALUACIÓN: Utiliza grafismos en su escritura y lo hace de manera autonoma para expresar sus ideas y
emociones para vivenciar algo.
NOMBRE DEL NIÑO(A):
Taller de aprendizaje: GRAFICO PLÁSTICO: “RECORTO Y RECORTO”.
Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
Criterio de evaluación: Comparte con sus compañeros, su proyecto creativo coloreado a su agrado.
DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA:
RECOMENDACIONES A PPFF