La filosofía genera un pensamiento crítico al llevar al individuo a acercarse al conocimiento y reflexionar sobre el mundo que lo rodea mediante el cuestionamiento de las cosas. Al buscar constantemente la verdad, la filosofía desarrolla un pensamiento que duda y se pregunta el porqué de las cosas, cumpliendo así un rol en el desarrollo del pensamiento crítico.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100%(1)100% encontró este documento útil (1 voto)
425 vistas
RESPUESTAS
La filosofía genera un pensamiento crítico al llevar al individuo a acercarse al conocimiento y reflexionar sobre el mundo que lo rodea mediante el cuestionamiento de las cosas. Al buscar constantemente la verdad, la filosofía desarrolla un pensamiento que duda y se pregunta el porqué de las cosas, cumpliendo así un rol en el desarrollo del pensamiento crítico.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1
PRIMERO
Preguntas: - ¿Es posible que la filosofía genere un pensamiento crítico? ¿Por qué?
Si, debido a que esta nos lleva a acercarnos más directa o
indirectamente al conocimiento, nos lleva a reflexionar a cerca del mundo que nos rodea y al ser una forma de pensamiento critico ya que busca siempre la verdad, en este sentido, desarrollaría un pensamiento de dudar sobre el porque de las cosas asi como nuestros antepasados reflexionaban y nació la filosofía del preguntarse eso, “¿Por qué?
- ¿Consideras que la filosofía cumple un rol en el desarrollo del
pensamiento crítico?
Como lo descrito anteriormente, de que la filosofía genera un
pensamiento crítico, pues si está genera ese tipo de pensamiento, entonces también va generar que dicho pensamiento se desarrolle, y nos adentrará en un mundo de cuestionarnos lo que veamos, y no siempre aceptar lo que nos parece intuitivo y nos hará ir en busca de la verdad de las cosas, y como el buscar la verdad de las cosas es una característica de la filosofía, pues, está también cumpliría un rol de desarrollo de este pensamiento.