FT y Msds Demand
FT y Msds Demand
e-mail : [email protected]
1/11
Fórmula Química : C23H19ClF3NO3
(S) (Z)-(1R)-cis -
F3C
C CH CH3 C O2 CN
Cl C O
H H H
CH3
H CH3 H
Cl
C O2 CN
C CH
CH3 C O
F3C
H
(R) (Z)-(1S)-cis -
Número NU : 3082
Número UN : 3082
Clasificación de riesgos de la sustancia química : Manéjese como sustancia tóxica Clase IV.
Productos que normalmente no ofrecen peligro.
2/11
a) Riesgos para la salud de las personas
Efectos de una sobreexposición aguda (por una vez) : Es improbable que el producto cause efectos nocivos en
condiciones normales de manipulación y uso. Podría causar
hormigueo / adormecimiento en las áreas expuestas
(parestesia). Este síntoma es transitorio, durando hasta 24
horas. Es un irritante leve a moderado de la piel. Irritante
moderado de los ojos. Podría causar sensibilidad al contacto
con la piel. Peligroso si se ingiere.
Contacto con la piel : Puede causar una leve a moderada irritación en la piel.
Contacto con los ojos : El material produce irritación moderada después de estar en
contacto con los ojos.
Condiciones médicas que se verán agravadas : Por contener solvente derivado del petróleo, la ingestión
con la exposición al producto accidental del producto debe manejarse considerando
evitar la aspiración del producto hacia las vías respiratorias.
b) Peligros para el medio ambiente : Muy tóxico para los organismos acuáticos. Evite contaminar el
agua superficial y los sistemas de drenaje.
Contacto con la piel : Retirar toda la ropa contaminada y lave las zonas del cuerpo
afectadas con abundante jabón y agua, incluyendo el pelo y las
uñas. Llame de inmediato a un médico si persisten molestias.
3/11
Contacto con los ojos : Lavar los ojos con agua limpia durante 15 minutos mínimo,
manteniendo los párpados abiertos y acudir a un médico
inmediatamente.
Notas para el médico tratante : No se conoce antídoto específico. Aplicar terapia sintomática.
ABC de Reanimación. Administre Carbón Activado si cantidad
ingerida es tóxica.
Considere el lavado gástrico, protegiendo la vía aérea, si existe la
posibilidad de una toxicidad severa. El máximo beneficio de la
descontaminación gastrointestinal se espera dentro de la primera
hora de ingesta.
Productos peligrosos de la combustión : Los productos de la combustión son tóxicos e irritantes. Se deben
tomar medidas para prevenir que el agente extintor contaminado
se filtre por el suelo o se esparza sin control, mediante la
colocación de barreras provisionales de materiales absorbentes,
como tierra, por ejemplo.
Agentes extinción : Para pequeños incendios, usar extintores de espuma, anhídrido
carbónico o polvo seco. Para grandes incendios, usar espuma o
agua nebulizada.
Procedimientos especiales para combatir : No utilizar chorros directos de agua de manera de evitar esparcir
el fuego. o difuminar el producto.
Equipo de protección especial para : Usar respirador autónomo con suministro de oxígeno para
la actuación en incendios protegerse de los gases. Utilizar ropa y equipo de protección.
4/11
locales y de acuerdo al organismo competente, en lugares
autorizados para químicos. Si no es posible una eliminación
segura, contactarse con el fabricante, el distribuidor o el
representante local. No contaminar las aguas y desagües. Los
derrames o las descargas incontroladas en cursos
de agua deben ser comunicadas a la autoridad competente.
Precauciones personales : Evite el contacto directo o por inhalación con el producto. Utilice
equipo de protección adecuado.
Precauciones a tomar para evitar daños al medio : Evite que el producto llegue a aguas superficiales o subterráneas
ambiente. Contenga el derrame lo más pronto posible y disponga los
desechos del derrame en recipientes cerrados y marcados para
su posterior eliminación por incineración.
Métodos de limpieza. : Lavar el área afectada con chorros de agua durante un período
(Recuperación – Neutralización) prolongado. Recolectar el agua proveniente de esta limpieza en
recipientes para evitar cualquier contaminación de aguas
superficiales y subterráneas, cursos de agua y drenajes.
Notas de prevención de riesgos secundarios : Tanto las aguas de lavado de limpieza como los desechos del
material derramado, deben disponerse en recipientes recolectores
para su posterior eliminación en lugares autorizados.
S.7.1 Manipulación
Medidas de orden técnico (Recomendaciones). : Antes de utilizar el producto, lea cuidadosamente y siga las
indicaciones entregadas en la etiqueta y en esta Hoja de
Seguridad.
Recomendaciones sobre manipulación : Además de las medidas tomadas para manipular químicos, como
precauciones durante la mezcla para evitar salpicaduras, se
tienen que usar elementos de protección personal recomendados
para evitar cualquier posible contacto con el producto.
5/11
S.7.2 Almacenamiento
: Almacenar el producto en su envase original cerrado. Proteger de
la luz, el frío y la humedad. Mantener fuera del alcance de niños,
personas no autorizadas y animales. Mantener alejado de fuentes
de ignición
Embalajes recomendados y no adecuados por el : No almacenar el producto en otros envases o embalajes que no
Proveedor sean los propios del producto.
Medidas para reducir la posibilidad de exposición : Lea cuidadosamente y siga las indicaciones entregadas en la
etiqueta del producto y en esta Hoja de Seguridad. Cambiar la
ropa de trabajo diariamente. Trabajar en áreas con buena
ventilación.
Protección personal para cuerpo / piel : Ropa de trabajo de algodón de alta duración o sintético (ej:
overol). Usar guantes resistentes a químicos.
Medidas de Higiene, ventilación : Lavarse completamente (ducha, baño, incluido el cabello). Lavar
prolijamente las partes expuestas del cuerpo. Cambiar la ropa.
Mantener el lugar de trabajo bien ventilado.
6/11
Sección 9 : Propiedades físicas y químicas
7/11
Otros datos : El producto no es oxidante.
Viscosidad: 10 – 20 mPa.s.
Condiciones que se deben evitar : Se deben evitar posibles derrames del producto a fuentes de
agua.
Productos peligrosos de la descomposición : La descomposición térmica del producto, produce vapores tóxicos
e irritantes.
Toxicidad a corto plazo (agudas o graves) : LD50 aguda oral (rata) = > 5000 mg/kg
Efectos locales o sistémicos : Irritación Cutánea Aguda: Irritante moderado de la piel (conejo).
Irritación Ocular Aguda : Irritante moderado de los ojos (conejo).
8/11
Sección 12 : Información ecológica
Inestabilidad : No disponible.
Bio-acumulación : No disponible.
Inhibición de crecimiento en algas : EbC50: > 1.0 mg/l (Selenastrum capricornutum; Algas Verdes;
72 h); muy tóxico para algas verdes. Evaluación realizada con el
ingrediente activo Lambdacihalotrina. Si el producto es manipulado
y utilizado de acuerdo con las instrucciones de la etiqueta, no es
esperable que resulte peligroso para las algas.
Toxicidad para invertebrados acuáticos : LC 50: 0.66 µg/l (Daphnia magna; pulga de agua; 48 h); muy
tóxico para invertebrados acuáticos. Evaluación realizada con el
ingrediente activo Lambda-cihalotrina. Si el producto es
manipulado y utilizado de acuerdo con las instrucciones de la
etiqueta, no es esperable que resulte peligroso para los
invertebrados acuáticos.
Método de determinación: OECD 202
Toxicidad en organismos de suelo : LC50: > 1000 mg/kg (Eisenia foetida; lombriz de tierra); 14 días;
no tóxico para organismos de suelo. Evaluación realizada con el
ingrediente activo Lambdacihalotrina
Disposición final de la sustancia, los residuos, : Realizar de acuerdo al organismo competente, tomando en
desechos cuenta las reglamentaciones locales.
Observar estrictamente las medidas de seguridad y uso de ropas
de protección. Cubrir el producto con un material absorbente
como arena, tierra de diatomeas, aserrín, etc. Humedecer
cuidadosamente el material sólido para evitar que se disperse.
Juntar el material en recipientes de cierre hermético,
especialmente etiquetados. Limpiar las áreas sucias con agua
carbonatada o jabonosa. Colocar también las aguas de lavado en
recipientes, para evitar cualquier contaminación de la superficie y
9/11
de las napas freáticas, las fuentes de agua y los drenajes. Limpiar
el área con chorros de agua durante un período prolongado, y
clausurarla. Las capas de tierra muy contaminadas deben ser
cavadas y sacadas, hasta llegar a tierra limpia. El producto
derramado no puede volver a ser utilizado y se debe eliminar. De
no ser posible una eliminación segura, contactarse con el
elaborador, el vendedor o el representante local y destruirlo en un
incinerador aprobado para químicos.
Eliminación de envases y embalajes contaminados : Realizar el Proceso de Triple Lavado con agua carbonatada o
jabonosa y perforar los envases. Eliminar los envases vacíos en
un centro de acopio o un incinerador aprobado para químicos.
Los envases vacíos no deben ser usados para otros propósitos.
Vía Terrestre por carretera o ferrocarril : Clase de riesgo: 6.1. Número UN: 3082
Clase: 9.
Código: 11/ (c).
Nombre adecuado del embarque: SUSTANCIA PELIGROSA
PARA EL MEDIO AMBIENTE, LIQUIDA, N.O.S., (contiene
lambdacihalotrina 25 g/l).
10/11
Distintivos aplicables NCh2190 : Rótulo Veneno 6. Rótulo Líquido Inflamable 3.
Normas internacionales aplicables : Clasificación toxicológica OMS: sustancia tóxica Clase IV.
Productos que normalmente no ofrecen peligro.
La información que se presenta en este documento se basa en nuestro estado actual de conocimiento y pretende
describir nuestros productos desde el punto de vista de los requisitos para la seguridad. Por tanto, no debe entenderse
como propiedades específicas garantizadas.
11/11
Hoja 1 de 1
MINISTERIO DE SALUD
Por la cual se modifican las resoluciones que otorgaron unos registros de productos
plaguicidas para uso en salud pública.
EL MINISTRO DE SALUD,
en uso de sus atribuciones y en especial de las conferidas por el Decreto 1843 de 1991,
CONSIDERANDO
Que de conformidad con el artículo 142 del Decreto 1843 de 1991, este ministerio otorgó
los registros para productos plaguicidas de uso en salud pública, junto con los respectivos
conceptos toxicológicos a la empresa Basf Química Colombiana S.A., tal como se hace
constar en la siguiente relación:
Que la empresa Basf Química Colombiana S. A., titular de los anteriores registros
mediante memorial de fecha 11 de enero de 2 002 manifiesta ceder sus derechos sobre
los conceptos toxicológicos y registros anteriormente mencionados, a la empresa
Syngenta S.A.;
RESUELVE:
Artículo 1°. Modifíquense las resoluciones adelante relacionadas por las cuales se otorgó
registro de productos plaguicidas para uso en salud pública, en el sentido de aceptar la
titularidad de los mismos a nombre de Syngenta S.A., transferida por la empresa Basf
Química Colombiana S.A., así como la titularidad correspondiente a los respectivos
conceptos toxicológicos, de conformidad con los considerandos expuestos:
El Ministro de Salud,
(C.F.)
Insecticida Microencapsulado
Demand® ME posee gran poder de control sobre arañas e insectos vectores de enfermedades como
mosquitos y vinchucas.
Composición
Lambdacihalotrina......................................25 gr. / lt
Ingredientes inertes..............................................cs
1
Insecticida Microencapsulado
RECOMENDACIONES DE USO
Instrucciones de Uso
2
Insecticida Microencapsulado
Precauciones de Uso
Primeros auxilios
• En caso de contacto con los ojos, separar los párpados y lavar con agua limpia durante 10 a
15 minutos. Acuda al médico.
• En caso de contacto con la piel, lavar inmediatamente con agua y jabón.
• Si accidentalmente demand® ME es ingerido, NO provoque el vómito y lleve a la persona y
este envase inmediatamente al médico.
• En caso de inhalación, llevar al afectado a un lugar bien ventilado.
• Mantener al afectado abrigado y en reposo.
Tratamiento Médico
3
Insecticida Microencapsulado
4
Insecticida Microencapsulado
Demand® ME posee gran poder de control sobre arañas e insectos vectores de enfermedades como
mosquitos y vinchucas.
Composición
Lambdacihalotrina......................................25 gr. / lt
Ingredientes inertes..............................................cs
1
Insecticida Microencapsulado
RECOMENDACIONES DE USO
Instrucciones de Uso
2
Insecticida Microencapsulado
Precauciones de Uso
Primeros auxilios
• En caso de contacto con los ojos, separar los párpados y lavar con agua limpia durante 10 a
15 minutos. Acuda al médico.
• En caso de contacto con la piel, lavar inmediatamente con agua y jabón.
• Si accidentalmente demand® ME es ingerido, NO provoque el vómito y lleve a la persona y
este envase inmediatamente al médico.
• En caso de inhalación, llevar al afectado a un lugar bien ventilado.
• Mantener al afectado abrigado y en reposo.
Tratamiento Médico
3
Insecticida Microencapsulado