0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas

Museos de Europaa

Este documento proporciona información sobre varios museos e instituciones culturales importantes relacionados con la Edad Media en Europa. Describe brevemente el Museo Carnavalet en París, el Museo de Artes Decorativas en Oslo, el Museo Wallraf-Richartz en Colonia, la Abadía de Cluny y su museo en Francia, y el Museo Arqueológico Nacional en Madrid, entre otros, destacando sus colecciones, horarios y precios de entrada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas

Museos de Europaa

Este documento proporciona información sobre varios museos e instituciones culturales importantes relacionados con la Edad Media en Europa. Describe brevemente el Museo Carnavalet en París, el Museo de Artes Decorativas en Oslo, el Museo Wallraf-Richartz en Colonia, la Abadía de Cluny y su museo en Francia, y el Museo Arqueológico Nacional en Madrid, entre otros, destacando sus colecciones, horarios y precios de entrada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

Museos, Centros y Eventos

culturales más importantes


sobre la edad media en Europa
Museo Carnavalet, París

Es el más famoso del periodo


renacentista. Construido por Jacques de
Ligneris presidente en el parlamento de
París.
Abierto en 1880, el museo actual ocupa
dos palacios de los siglos XVI y XVII.
se muestran excelentes y variadas
colecciones que incluyen objetos de la
Revolución Francesa, elementos de la
época Medieval.
• En este notable ambiente arquitectónico, se pueden descubrir las
maravillosas colecciones del museo: fondos arqueológicos galo-romanos y
medievales, recuerdos de la Revolución francesa, pinturas, esculturas,
mobiliario y objetos de arte.
Precios

• Tipo de visita
• Visitas generales: visitas conferencias y
visitas programadas: 6 euros tarifa
completa
• Talleres (2 horas) : 11,55 dólares tarifa
completa
• Talleres (3 horas): 17,96 dólares tarifa
completa
• Paseos: 11,55 dólares Lunes a viernes de
14 a 17 hrs.
Museo de Artes Decorativas/Oslo

El Museo de Artes Aplicadas de la ciudad


de Oslo fue inaugurado en 1876 lo que lo
convierten en uno de los museos más
antiguos de Noruega.

El museo actual esta ubicado en un


edificio que data de 1904 y que fue
diseñado por los arquitectos noruegos
Bredo Greve e Ingvar Olsen Magnus
Hjorth.
MUSEO DE ARTES DECORATIVAS/OSLO

El Museo Nacional de Artes


Decorativas y Diseño
(Kunstindustrimuseet) es un museo
de Oslo, Noruega.
Desde 2003 forma parte
administrativamente del Museo
Nacional de Arte, Arquitectura y
Diseño.
¿Qué ver?
Horario y Precios

Horario:
Martes, miércoles y viernes: 11:00 a
17:00
Jueves: 11:00 a 19:00
Sábado y domingo: 12:00 a 16:00

Precio:
Entrada general: 7 USD
Mayores de 65 años, jubilados y
estudiantes: 4,23 USD
Oslo Pass: Gratis

Domingo entrada gratis


Museo Wallraf-Richartz, Colonia
MUSEO WALLRAF-RICHARTZ, COLONIA

El Museo Wallraf-Richartz es uno de


los tres principales museos de
Colonia, Alemania.
Parte de su colección se utilizó para
crear el Museo Ludwig en 1976.
Este museo alberga una enorme
colección de obras de arte medieval
que va desde el año 1300 y hasta la
época del Impresionismo a fines del
siglo XIX.
• Destacados artistas europeos exhiben allí sus obras, como por
ejemplo Renoir, Rembrandt, Tintoretto, Munch, Van Gogh, Cranach the
Elder, Manet, Rubens, Van Dyck, Cézanne y Gauguin
Horarios y precios

Horario:
Martes, miércoles y viernes de 10 -
18. Jueves de 10 -22hrs .
Sábado y domingo de 11 -18hrs.

Precios:
12,19 dólares (adultos) – 7,70
dólares (reducida).
ABADÍA DE CLUNY CON EL MUSEO DU MOYEN AGE DE FRANCIA

El museo contiene una gran variedad de


objetos medievales de suma
importancia.
Posee dos estructuras distintas: el
frigidarium (sala fría de las termas) y
otros restos de termas galorromanas
El Museo abrió sus puertas en
que datan del año 200, y el Hotel de
1843, a partir de las
Cluny (Palacete de Cluny), construido
en el último tercio del siglo XV y
colecciones privadas de
considerado el mejor ejemplo de Alexandre Du Sommerard, y fue
arquitectura civil medieval de la capital. creciendo con el paso del
tiempo.
Lo que mas desctaca de este museo son las
colecciones de tapices (Dame a La Licorne,
procedente del sur de los Países Bajos). ),
marfiles y escultura; los conjuntos de
orfebrería, vidrieras; y más de 2.000 objetos
desde la época de la Galia romana hasta el
siglo XVI.
Al este del museo, se halla un jardín
medieval, compuesto por el Jardin Celest y el
Jardin d’Amour, en el que se han plantado
flores, hierbas y arbustos que aparecen en
las obras expuestas en el museo.
HORARIOS Y PRECIOS

Este museo abre todos los días, excepto los martes.


Desde las 9.15 a las 17.45 horas.

• Las entradas tiene un valor de 10,90 dólares para adultos.


• Jovenes desde 18 a 25 años 87,34 dólares. Entradas gratis para
los niños y jovenes menores de 26 años pertenecientes a la Unión
Europea .
Museo Nazionale del Bargello, Florencia
Museo Bode, Berlín

Anteriormente llamado Museo Kaiser


Friedrich, el Bode Museum
fue inaugurado en el año 1904, alojando
en sus comienzos algunas colecciones
pictóricas de la era cristiana.

El Museo Bode se encuentra ubicado en la


Isla de los Museos, junto al Museo de
Pérgamo, la Antigua Galería Nacional, el
Museo Nuevo y el Museo Antiguo.
Durante la II Guerra Mundial, el edificio
del museo quedó gravemente dañado
por los bombardeos. Después de
sucesivas reparaciones efectuadas
entre 1948 y 1986, el museo cambió su
nombre por el de Bode Museum en
honor a su creador.
Desde entonces, el museo alberga la
Colección Bizantina, la Colección de
Esculturas y el Gabinete Numismático.
¿Qué ver?

• Este museo ofrece tres


exposiciones de nivel mundial, las
cuales son: • El gabinete numismático.
La exposición de esculturas (desde la En la amplia colección del gabinete
Alta Edad Media hasta finales del s. numismático se encuentran monedas del
XVIII) y el museo de arte bizantino Imperio Griego y Romano, islámicas y de
(arte del Imperio de Occidente y del la Edad Media europea.
Imperio bizantino desde el s. III al XV).
En el cual podemos encontrar los • La Galería para niños.
sarcófagos y restos de sarcófagos Los más pequeños podrán experimentar
romanos, esculturas del Imperio a placer entre los diferentes temas del
Bizantino, así como valiosas esculturas museo en la galería para niños
talladas en marfil y mosaicos de arte
de la corte bizantina.
Horarios y Tarifas

Horarios
Lunes a Domingos: 10:00 a 18:00 hrs
Jueves: 10:00 a 22:00

Tarifas
Adultos: 10,26 USD
Niños: 5,13 USD
Museumspass Berlín: Entrada Gratuita

Atención: Las exposiciones especiales no están


incluidas en el precio. Tenga en cuenta que puede
haber recargos para otras exposiciones
especiales.
Museo Nazionale del Bargello, Florencia
knhv

El Museo Nazionale del Bargello


recopila la mayor colección de
esculturas italianas de los siglos XIV al
XVI, así como armas y armaduras,
medallas de los Médicis y otros
trabajos de bronce y marfil. Más tarde, funcionó como
prisión (de hecho, hasta 1786
El Palazzo Bargello tiene una se celebraron ejecuciones en
estructura que recuerda a la de un su patio).
castillo y su construcción comenzó en
1255. Después de casi un siglo de
obras, destrozos y reparaciones
adoptó su aspecto actual a mediados
del siglo XIV.
¿Qué ver?

Algunas obras maestras


expuestas en el Bargello son:

• Baco, de Miguel Ángel.


• David, de Donatello.
• Tabernáculo de San Jorge, de
Donatello.
• Baco, de Jacopo Sansovino.
• La Arquitectura, de
Giambologna.
Horarios y Precios

Horario de visita
Todos los días: de 8:15 a 13:50 horas.
Cerrado: 2º y 4º lunes y el 1º, 3º y 5º
domingo de cada mes.

Precio
Adultos: 5,19 USD.
Jóvenes entre 18 y 25 años: 2,59 USD .
Menores de 18 y mayores de 65 años:
entrada gratuita.
Si hay exhibiciones temporales, el
precio de la entrada es de 9,08 USD
SAN SALVADOR DE CORA/MUSEO KARIYE - ESTAMBUL

Es uno de los monumentos más atractivos


e interesantes de la ciudad especialmente
con la decoración interior. “Cora” quiere
decir “extramuros”; terreno campestre
fuera de la ciudad. Por su situación afuera
de las murallas de Teodosio se la llamó
Cora. El primer edificio es del siglo VI D.C.,
pero más tarde fue restaurado varias
veces. Una de las restauraciones más
importantes se hizo por el Ministro del
Tesoro del Imperio Bizantino, llamado
Teodoro Metokites.
Todos los mosaicos y frescos
fueron hechos en el siglo XIV por
Metokites. Los que hacen esta
visita más interesante son estos
mosaicos y frescos. En la parte
mosaicos que son unas obras
maestras del Arte Bizantina, se
puede ver la historia de la vida de
la Virgen María y Jesús Cristo en
orden cronológico y en la parte de
los frescos se encuentran
imágenes del Testamento Antiguo,
representaciones tal como el
Juicio Final y la Resurrección.
Durante la época Otomana se usó
como una mezquita.
Horarios y Tarifas
Temporada de Verano (Abril a
Octubre)
Comenzando del 15 de Abril
09:00 a 19:00 horas.

Temporada de Invierno (Noviembre


a Marzo)
Comenzando el 1 de Noviembre
09:00 a 17:00 horas.

Cerrado los días miércoles

Entrada general: US$ 7


MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL, MADRID

El Museo Arqueológico Nacional es una


institución pública cuyo objetivo es
ofrecer a todos los ciudadanos una
interpretación rigurosa, atractiva,
interesante y crítica del significado de
los objetos que pertenecieron a los
distintos pueblos de la actual España y
del ámbito mediterráneo, desde la
Antigüedad hasta épocas recientes, de
manera que el conocimiento de su
historia les sea útil para analizar y
comprender la realidad actual.
El incremento de las colecciones, los cambios de sede y las sucesivas reformas
arquitectónicas, junto con las tendencias en la investigación arqueológica, los nuevos
descubrimientos científicos, la propia redefinición del concepto de museo y las nuevas
corrientes museográficas, han influido y definido los modelos de exposición permanente
que el Museo ha ofrecido a lo largo del tiempo.
En cada montaje, el Museo se
ha ido adaptando a las
corrientes museográficas
más novedosas de cada época
de tal forma que la historia de
sus exposiciones
permanentes, constituye un
importante capítulo de la
evolución de la museografía
en España.
DEPARTAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

Prehistoria Antigüedades
Medievales

Edad Moderna
Protohistoria

Antigüedades Numismática y
Egipcias Medallística

Antigüedades
griegas y
romanas
Horarios y Tarifas
De martes a sábados de 9:30 a 20:00 h Entrada general: US$ 4
Domingos y festivos de 9:30 a 15:00 h Entrada reducida: US$ 2
•Grupos de más de 5 personas,
Cerrado previa solicitud con antelación de 10 días
•Voluntariado cultural, previa acreditación
Todos los lunes del año. Entrada gratuita:
1 y 6 de enero, 1 y 15 de mayo y 24, 25 y •Sábados desde las 14:00 horas y domingos
31 de diciembre por la mañana

Horario de cierre de las taquillas: 15 •18 de mayo, Día Internacional de los


minutos antes del cierre del Museo. Museos
En caso de que el aforo esté completo, •12 de octubre, Fiesta Nacional de España
el Museo podrá cerrar el acceso con •16 de noviembre, Día del Patrimonio
anterioridad, lo que se comunicará in Mundial
situ a los visitantes. •6 de diciembre, Día de la Constitución
Española
MUSEO DE ZARAGOZA, ESPAÑA

El Museo de Zaragoza se gestó en el


ambiente cultural de las gentes
nobles y eruditas de finales del siglo
XVIII y principios del XIX.
El primer núcleo de objetos se
originó en 1835, a raíz de la
supresión de conventos.
El edificio que ocupa actualmente,
fue proyectado como Pabellón de
las Artes con motivo de la
Exposición Hispano Francesa de
1908, que conmemoraba Los Sitios
de Zaragoza
DEPARTAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

• Museología y museografía • Reinos cristianos hispánicos


• Prehistoria y Protohistoria (hasta s. XV) Conservación-
• Romanización restauración
• Antigüedad tardía y Alta Edad Media en • Arqueometría (disciplina científica
Aragón y España que emplea métodos físicos o
• Antropología y Etnología químicos para los estudios
• Numismática arqueológicos).

SERVICIOS:

El museo ofrece asimismo servicios de conservación y restauración, biblioteca,


departamento de publicaciones, tienda y área de educación, comunicación y
actividades culturales que ofrecen recursos didácticos.
Museo de Zaragoza
Sede central | Antigüedad y Bellas Artes Sección Etnología

Sede Cerámica Sección de la Colonia Celsa


PREHISTORIA

ROMA

GÓTICO

RENACIMIENTO
NUMISMÁTICA

ASIA ORIENTAL

CERÁMICA

ETNOLOGÍA
Horarios y Tarifas

Horarios de visita Horario de atención al público


Sede Central, Antigüedad y Bellas Artes Sede Central de lunes a viernes de
Martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 9:00 a 14:00 horas.
20:00 Acceso a biblioteca y archivo (previa
Domingo: de 10:00 a 14:00 h petición) de lunes a viernes de 9 a 14
Cerrado: lunes no festivos, 1 y 6 de enero y horas.
24, 25 y 31 de diciembre.

Sección de Etnología, Cerámica y la


Colonia Celsa
Martes y sábados: de 9:00 a 14:00
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Cerrado lunes, miércoles, jueves y viernes, 1
y 6 de enero y 24, 25 y 31 de diciembre.

También podría gustarte