0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas6 páginas

Unidad 16

El documento habla sobre la importancia de hablar y escribir bien para poder pensar, sentir y expresarse. Aunque el español es hablado por muchas personas, actualmente se usan pocas palabras para comunicarse. Esto se debe a factores como la falta de lectura y el uso excesivo de internet. Un vocabulario pequeño limita la capacidad de pensar y comprender la realidad. La escritura también es importante para comunicarse a distancia y dejar ideas para el futuro. Se necesita dominar diferentes géneros textuales para funcionar en la sociedad.

Cargado por

Alexander Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas6 páginas

Unidad 16

El documento habla sobre la importancia de hablar y escribir bien para poder pensar, sentir y expresarse. Aunque el español es hablado por muchas personas, actualmente se usan pocas palabras para comunicarse. Esto se debe a factores como la falta de lectura y el uso excesivo de internet. Un vocabulario pequeño limita la capacidad de pensar y comprender la realidad. La escritura también es importante para comunicarse a distancia y dejar ideas para el futuro. Se necesita dominar diferentes géneros textuales para funcionar en la sociedad.

Cargado por

Alexander Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 6

LA CULTURA DE TODO PROFESIONAL

Hablar y escribir bien. Este es el único camino para que sociedad


sea capaz de pensar, sentir y expresar sus ideas y emociones.
El español es hablado por 400 millones de personas en todo el
mundo; pero, aunque registra más de 88400 palabras en el
diccionario de la Real Academia Española, según estudios
recientes, los hispanoparlantes actualmente usan unos cuantos
centenares de vocablos para comunicarse.
Mas que la cantidad, lo que verdaderamente preocupa a los
especialistas es la calidad del vocabulario y del hablante que lo
utiliza. Se piensa que algunas causas de este fenómeno de
depauperación léxica son el escaso contacto con los libros y
periódicos, la falta de estímulos y ejemplos para la lectura y el
uso de internet, con la proliferación del chateo como una de las
herramientas que distorsionan el idioma.
Hay que advertir sobre el peligro que representa que hoy existan
miles de personas que se las arreglan con un vocabulario de 70 u
80 palabras y “esto produce la impresión de estar frente a un
proceso de encogimiento (...)”. una sociedad que habla mal o que
escribe mal no puede pensar bien. Cada palabra que no utilizamos
de vocabulario es como una pieza dental que se pierde. Con esos
dientes que llamamos “palabras” masticamos la realidad para
digerirla y comprenderla.
Saber escribir y conocer distintos tipos de libros.
Escribir es una forma de dar cuenta de lo que somos, sabemos
deseamos, pensamos. Nuestra naturaleza social nos inclina a la
comunicación con las demás personas y está no sólo se realiza al
momento de hablar ni únicamente con quienes están junto a
nosotros: deseamos establecer relaciones en las que la distancia
no sea un obstáculo y, además, que nuestras ideas permanezcan en
el tiempo. La escritura es una herramienta fundamental para
conseguirlo.
La vida en relación social permanente exige en múltiples ámbitos
el dominio de lectoescritura: libros, documentos oficiales, leyes,
solicitudes, formularios, medios de comunicación masiva, etcétera,
aun en la época de hoy siguen expresándose mediante la palabra
escrita. Nuestra imaginación creativa y nuestra sensibilidad
encuentran cauce a través de la escritura. Todas las actividades
señaladas y las que pueda imaginar que se relacionan con la lengua
escrita demandan textos específicos. Esta es la razón por la que
debemos familiarización con los géneros textuales adecuados para
cada situación y sus mecanismos.
PROYECCION DE PENSIONADOS DEL IVS 1995-2010.
INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL
Guatemala, 6 de septiembre de 2022

Estimada Lic. De la Torre:

Conforme a su solicitud, le confirmo mi asistencia para capacitar al personal docente del


colegio a su cargo.
Adjunto a la presente encontrara unos temas sobre las cuales requiero su opinión, antes de
planificar sobre la capacitación a los maestros.
Considerado que la fecha mas apropiada es la segunda quincena del mes de octubre del
corriente año, aprovechando que en esta fecha los alumnos ya se han retirado del colegio.

Atentamente,

Ana Julia Toledo


Directora
Guatemala, 6 de septiembre de 2022

Estimado señor Mondragón:

Muchas gracias por su pedido del 28 de junio, y la carta en la cual expresa su interés en
distribuir nuestros productos en su tienda en Panamá. Adjunto encontrará un folleto con los
precios actuales de nuestros productos.

En respuesta a su solicitud de obtener un 20% de descuento; lamentamos no poder ofrecerle


mas del 15%. Sin embargo, le podemos dar un 5% de descuento en un pedido mayor de
Q.5,000.00. Estamos seguros de que usted estará de acuerdo con nosotros en que esta
condición es bastante favorable.

Le podemos enviar el producto dentro de dos meses después de recibir la orden, pero
deberá cancelar el 50% al hacer el pedido y el resto lo puede cancelar en 30 días. Al
enviarle el producto vía marítima nosotros cubrimos el 50% del costo del embarque. Si
tiene alguna duda puede llamarnos o enviar un correo electrónico.

Atentamente,

Ricardo Cruz
Encargado

A: Juan Reye. Encargado de Compras


De: Federico Sandoval, gerente

Fecha: 6 de septiembre de 2022

Asunto: Informe Anual

Adjunto encontrará el borrador de los datos contables que su departamento


debe presentar para su publicación en el informe anual de esta empresa.

Le devuelvo este este informe para que lo revise. Siento no poderlo aceptar en
su forma actual. No menciona con claridad el hecho de que casi la mitad del
déficit considerable del ejercicio en cuestión resulta de pérdidas en nuestro
inventario, perdidas ocasionadas en gran parte por la caída repentina durante
este periodo contable, en los precios de plástico y aluminio que hemos
adquirido en los meses de enero y febrero, cuando sus precios eran todavía
muy elevados. considero que debe haber un error y no coincide con el
presupuesto de estimación.

Sírvase buscar una mejor fórmula para la presentación de estos datos


esenciales y enviármelo a mas el 15 de este mes.

Guatemala, 6 de septiembre de 2022

MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA
7ª av. Calle 8-9, zona 12
Guatemala, Guatemala

Estimado señor ministro:

Por medio de la presente, le reiteramos un cordial saludo y a su vez nos permitimos tanto
yo como mis vecinos de la zona 6 y 18 solicitar el uso del transporte Metropolitano acá en
nuestras zonas.

Observamos el buen servicio que dan los transportes en la zona 11 y pues admiro el buen
comportamiento y también el orden, y pues acá en nuestras no tenemos el privilegio de
tener dicho servicio entonces nosotros nos tomamos el atrevimiento de realizar una breve
reunión y ponernos de acuerdo con mis vecinos para hacerle esta solicitud ya que lo
necesitamos mucho.

Quiero que, así como ellos obtienen buen servicio nosotros también tener eso porque nos ir
a tomar transporte hasta esas zonas para deber de llegar a nuestro destino nos toca caminar
y pues ya que es su deber ver que hace falta y que es necesario de ustedes depende.

Se retira de ustedes.

Atentamente,

Robert Alejandro Ruano


Sub director

También podría gustarte