Psicopedagogía
Psicopedagogía
QUÈ ES LA
del estudio de los procesos de aprendizaje y la
enseñanza. Su práctica comenzó en Estados Unidos
PSICOPEDAGOGÍA hacia finales del siglo XIX; aunque el término no fue
acuñado hasta 1908. Como el propio término indica,
esta disciplina es el punto donde convergen otras dos
ciencias: la Psicología y la Pedagogía, sus principios se
fundamentan en las investigaciones psicológicas
envueltas por los procesos cognitivos, afectivos o los
factores sociales y del entorno del individuo, cuyo
estudio en términos de conducta son aplicados a la
metodología didáctica, del estudio de las emociones y
la conducta, para, posteriormente, aplicarlos en la
metodología didáctica.
OBJETIVOS DE LA PSICOPEDAGOGÍA
de desarrollo cognitivo la
Además del estudio de los procesos
Psicopedagogía tiene tres objetivos prioritarios dentro de la práctica
educativa: la prevención, la detección y la intervención en los problemas de
aprendizaje del individuo. Está enfocada a aquellos estudiantes que
muestran un bajo rendimiento escolar, tienen dificultades puntuales en
determinadas áreas académicas, manifiestan conductas inadecuadas
dentro del aula o problemas de integración. Ofrece a sus profesionales un
amplio abanico de técnicas de evaluación: desde las bases para observación
empírica y formularios y entrevistas, hasta la aplicación de pruebas
psicométricas y cuestionarios con el fin de detectar posibles dificultades o
trastornos del aprendizaje y del desarrollo.
EN OTRAS PALABRAS
Es la ciencia que permite estudiar a
la persona y su entorno en las
distintas etapas de aprendizaje que
abarca su vida.
Es la combinacion de la educacion y
la salud mental.
EL TRABAJO DE LOS PROFESIONALES EN
PSICOPEDAGOGÍA
TRABAJA
envuelve la persona.
PSICOPEDA
2.
con dificultades de aprendizaje a los entornos que se
GOGO?
desarrollará.
MU CH AS
GRA CIA S