Control
Control
Control
El control de gestión es un proceso administrativo que permite evaluar el grado de cumplimiento de los
distintos objetivos que ha marcado el equipo directivo o el órgano de gobierno de una compañía.
Sirve como herramienta para evaluar la gestión realizada hasta un determinado momento y, sobre todo,
para coordinar las distintas áreas de la compañía y recopilar la información y datos necesarios para
tomar las decisiones mejor orientadas para cumplir con el plan de negocios.
https://www.unir.net/empresa/revista/control-de-gestion/
Asegura de que la empresa siga el plan más adecuado para alcanzar sus objetivos de negocio.
Racionaliza los recursos.
propone estrategias para aumentar la productividad y detecta posibles problemas de
rentabilidad para contribuir a una gestión óptima.
Determinar los criterios de medición
Establecer los procedimientos de control
Analizar las causas de las desviaciones de los objetivos propuestos, para proponer acciones
correctivas que permitan alcanzar esas metas.
https://es.eserp.com/articulos/funciones-control-de-gestion/?amp
Características:
Flexibilidad: un sistema de gestión eficaz debe ser flexible para adaptarse a los cambios en el mercado o
a otro tipo de factores externos, de este modo, se podrán realizar tomas de decisiones rápidas acordes a
los cambios producidos.
https://www.ecured.cu/Control_de_Gesti%C3%B3n
Método mecanicista:
Método orgánico:
Es la aplicación flexible de la autoridad en caso de que sea necesario, el control individual de los
empleados y de los puestos de trabajo.
Método de mercadeo:
Se basa en la recopilación y evaluación de todos los datos que se relacionan directamente con las
ventas, las utilidades y los precios, que sirven pata tomar decisiones acertadas.
Es el mecanismo que ayuda a prevenir y corregir los errores dentro de la asignación de recursos, como la
elaboración de presupuestos, el análisis financiero y los cálculos relacionados con las actividades.
Método automatizado:
Se trata del uso de los dispositivos y procesos que se desarrollan a través de maquinarias que se
conectan entre sí para llevar a cabo las actividades sin la intervención humana.
https://www.webyempresas.com/control-administracion/
control de gestión de una empresa es la herramienta que nos permite estructurar, marcar y definir
objetivos y analizar la situación actual del negocio. Esta herramienta o proceso permite obtener la
información necesaria para asegurar una buena toma de decisiones operativas y estratégicas.
https://blog.euncet.com/componentes-sistema-control-gestion/
Objetivos:
Eliminar riesgos. Gracias a una correcta planificación, disminuimos, e incluso eliminamos, ciertos
riesgos. Principalmente, aquellos que están relacionados con la falta de comunicación entre
departamentos.
Asegurarnos de que todos los miembros del equipo conocen los objetivos a alcanzar y trabajan
para alcanzarlos.
Efectuar mediciones y evaluaciones fiables, de forma que podamos corregir desviaciones
respecto a los objetivos iniciales o de control.
Garantizar el mejor rendimiento económico posible. La optimización de los procesos debería dar
como resultado una disminución de los costes y un aumento de los beneficios.
Importancia
Las organizaciones deben tener control administrativo para garantizar su correcto funcionamiento y
eficiencia. Alcanzar esto les permitirá incrementar ganancias, reducir costos y ofrecer un mejor producto
o servicio a sus clientes, y obtener una correcta planeación del control interno.
https://www.google.com/amp/s/www.euroinnova.ec/blog/porque-es-importante-el-control-en-la-
administracion/amp
Características:
Ser decisivo y organizada para ayudar a tomar las decisiones más acertadas para conseguir el
éxito de la empresa.
Tener capacidad crítica. Necesaria para distinguir fácilmente qué información es importante
para tu empresa.
Ser resolutivo y competente. Saber resolver los posibles problemas que vayan surgiendo en la
organización a la ve que optimizar estos procesos.
Dominar las herramientas tecnológicas que le ayudan a efectuar su trabajo.
https://www.iqs.edu/es/control-de-gestion-funciones#:~:text=Por%20lo%20tanto%2C%20el
%20Control,principales%20%C3%A1reas%20de%20la%20empresa.