Pa1 Grupo G
Pa1 Grupo G
ASIGNATURA:
PSICOFARMACOLOGIA
DOCENTE:
INTEGRANTES:
Perú, 2022
INTRODUCCION A
LA FARMACOLOGÍA
Terapéutica
Farmacología Conjunto de remedios que se utilizan
para curar, aliviar, prevenir o
La farmacología es la ciencia o
diagnosticar enfermedades físicas o
estudio razonado de los fármacos. trastornos psíquicos
Aspectos fundamentales de los medicamentos:
Propiedades Mecanismo de acción Efecto Indicaciones
Origen físico químicas farmacológico terapéuticas
-Naturales Procesos bioquímicos y
-Liposolubles fisiológicos que explican Respuesta Aplicaciones
-Semisintéticos
-Hidrosolubles cómo se produce la observable del clínicas del
-Sintéticos
respuesta medicamento. fármaco
Efic
aci ilidad
a Reversib
o
Carac del efect
Seguridad
terísti Coste bajo
cas
FRIENDS SHOP FIRST!
Sin in
terac
ad m e cione
ctivid dicam s
Sele ento
sas
Ausencia de tolerancia y
dependencia
Nomenclatura:
La denominación química es la
descripción de la estructura química
del principio activo.
El nombre genérico es la
Denominación Común Internacional
(DCI).
El nombre comercial es la marca con
la que es registrada por los
laboratorios farmacéuticos.
Medicamentos genéricos:
Cuando la patente internacional caduca
(aproximadamente entre los 8 y 15
años), el principio activo puede ser
comercializado por otro laboratorio.
Excipiente:
Principio activo: Conjunto de sustancias que
Sustancia química que acompañan al principio activo
se utiliza por su en la forma farmacéutica para
actividad favorecerla administración, la
farmacológica. liberación y la absorción del
fármaco.
FARMACÉUTIC
Formas sólidas.
Uso interno
FORMAS
Uso externo
AS
Formas líquidas
Uso interno
Uso externo
Formas gaseosas
FARMACOCINETICA,
FARMACODINAMIA
Psicofarmacología
Disciplina científica centrada en el estudio de
los fármacos que modifican el comporta-
miento y la función mental a través de su
acción sobre el sistema neuroendocrino.
Mecanismos de acción :
Define en qué modo los psicofármacos actúan a
nivel cerebral para producir efectos terapéuticos
Neurotransmisores :
La serotonina relacionada con los fármacos, actúan
sobre la depresión y control de los impulsos.
La dopamina, implicada en los mecanismos de
acción de los antipsicóticos
El GABA tiene que ver con los ansiolíticos y los
anticomiciales
La noradrenalina, relacionado con la depresión.
La acetilcolina interviene en los fármacos que
frenan el deterioro cognitivo en las demencias.
Farmacocinética:
FASES La ex
crec
ión ión o
tribuc
elimi
dis nació
La n
Farmacodinámica:
mayor respuesta.
Sigmoidea, con un efecto
terapéutico máximo que no se
sobrepasa a pesar de aumentar
la dosis.
PRINCIPIOS GENERALES DEL TRATAMIENTO
PSICOFARMACOLOGICO
Re
aliz te
ar l
a al pacien
ele nsibl
e
cció pre
nd com
el f ación
árm m
aco ar infor
D
Tener en cuenta que existen unos grupos especiales que por sus características
modifican la farmacocinética
FARMACOTERAPIA
Es la aplicación de los medicamentos para que se pueda prevenir y dar
tratamiento a las enfermedades para poder conseguir la curación de los
enfermos o
Ter ífica
ap c
ia spe
sin palia ia e iva
t
tom ti ap ura
áti va o Te
r c
ca
Te
ra
urativa pia
de
resta ap
pia oy
Tera o
Terapia de reemplazo o sustitutiva
Referencias:
Betes de Toro, M. (s.f.) Introducción a la farmacología. Conceptos generales.
Recuperado de Introducción a la farmacología. Conceptos generales - PDF Free
Download (docplayer.es)
Bravo, M. (2002) “Psicofarmacología para psicólogos” Capítulo I. Aspectos generales.
Pág. 9 – 26. Recuperado de Psicofarmacologia para psicologos (univalle.edu.ni)