0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas

Actividad 1

Este documento describe los modelos matemáticos y su uso para expresar relaciones entre variables humanas a través de ecuaciones y funciones matemáticas. Explica que los modelos matemáticos se utilizan para analizar la relación entre múltiples variables con el fin de comprender fenómenos naturales, físicos, sociales y económicos. También destaca que los modelos matemáticos deben ser ordenados en algoritmos comprensibles y que sus características ideales incluyen parsimonia, modestia, exactitud y verificabilidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas

Actividad 1

Este documento describe los modelos matemáticos y su uso para expresar relaciones entre variables humanas a través de ecuaciones y funciones matemáticas. Explica que los modelos matemáticos se utilizan para analizar la relación entre múltiples variables con el fin de comprender fenómenos naturales, físicos, sociales y económicos. También destaca que los modelos matemáticos deben ser ordenados en algoritmos comprensibles y que sus características ideales incluyen parsimonia, modestia, exactitud y verificabilidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Métodos numéricos

Helio David Espinosa Contreras

Profesor(a): DAVID FORERO

Actividad 1 - Modelos matemáticos y solución de problemas en ingeniería

IBEROAMERICANA

Bogotá, 2023
Introducción

Los modelos matemáticos se especializan en el relacionamiento de las actividades humanas con


el fin de expresarlas en patrones que conlleven a resultados lógicos y matemáticos, esto
representado en variables, parámetros y restricciones para estudiar las cualidades y estructuras
de los modelos que en si se denomina “teoría de los modelos”.
¿Qué es un modelo matemático?

Los modelos matemáticos se representan a través de ecuaciones funciones o fórmulas


matemáticas de un fenómeno de la categorización humana, que tiene relación entre 2 o más
variables, la rama de las matemáticas se encarga de estudiar las cualidades y estructurar los
modelos la cual es llamada teoría de los modelos estos son utilizados para analizar la relación
de muchísimas variables con el fin de poder entender los fenómenos naturales físicos sociales
políticos económicos dependiendo del objetivo buscado y del diseño del mismo modelo pueden
servir para dictaminar predecir el valor de las variables en un futuro al ser suposiciones hipótesis
y evaluar los efectos de una determinada actividad o política entre otros objetivos.(
https://economipedia.com/definiciones/modelo-matematico.html)

Adicional existen muchos modelos matemáticos y estos en su ordinalidad tratan de estudiar los
procesos naturales de los humanos, estos modelos matemáticos son expresiones que en cierto
sentido traducen los pensamientos del humano, la construcción de un modelo de este tipo
contiene e implica la cuantificación y selección de los componentes y variables presentes en un
sistema para representarlo con el nivel de detalle requerido, los modelos matemáticos pueden
ser fáciles, tan fáciles como sustituir las variables de una ecuación pero adicional también
pueden ser lo mas complejo con ecuaciones interrelacionadas cuyas variables van cambiando a
lo largo del tiempo.

Cuando un modelo matemático se crea bien sea con las disposiciones actuales o alguna nueva,
siempre va a tener variaciones por tiempo y espacio que al final de sus composiciones debe ser
ordenado en forma de algoritmo entendible.

Imagen tomada de: https://www.mat.uson.mx/~jldiaz/Documents/Funcion/modelos-


fasciculo17.pdf
( https://economipedia.com/definiciones/modelo-matematico.html)

( https://economipedia.com/definiciones/modelo-matematico.html)

Las características deseables de los modelos matemáticos (Moore et al., 1993) son:

• Parsimonia, un modelo no es necesariamente mejor por tener muchos parámetros. La


simplicidad es siempre deseable.

• Modestia, deben tratar de alcanzarse sólo objetivos asequibles. Un modelo, al igual


que un mapa, no debe aspirar a imitar la realidad sino sólo a resaltar aquellos aspectos
de interés para su aplicación.

• Exactitud, el modelo debe reproducir en la medida de lo posible el funcionamiento del


sistema y generar valores para las variables de salida y estado similares a los observados
en la realidad.

• Verificabilidad, los resultados del modelo


¿Cuál le llama más la atención? ¿Por qué?

¿Cuáles son las aplicaciones que más se utilizan? ¿Cuáles son sus principales usos?

Ejemplo>
Bibliografía

https://concepto.de/metodo-cuantitativo/

https://tendenzias.com/life/que-es-el-metodo-cuantitativo/

https://economipedia.com/definiciones/modelo-matematico.html

https://www.studocu.com/en-us/home

https://www.um.es/documents/4874468/10375216/msa-cap-04.pdf/7e53a0b7-fd27-4b11-
ae0b-c26edbbf8c1e

https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/71002?page=12

https://www.mat.uson.mx/~jldiaz/Documents/Funcion/modelos-fasciculo17.pdf

También podría gustarte