0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas6 páginas

La Tortuga Gigante: A) B) C) D) E) F) G) H) I) J) K) L) M) N) O) P) Q) R)

Este documento presenta extractos de dos cuentos de Horacio Quiroga, "La tortuga gigante" y "Las medias de los flamencos". En "La tortuga gigante", un hombre enfermo es salvado por una tortuga que lo transporta a su casa. En "Las medias de los flamencos", unos flamencos tristes consiguen medias para adornarse en un baile. El documento incluye preguntas sobre ambos cuentos.

Cargado por

MTRA. YADI VIHER
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas6 páginas

La Tortuga Gigante: A) B) C) D) E) F) G) H) I) J) K) L) M) N) O) P) Q) R)

Este documento presenta extractos de dos cuentos de Horacio Quiroga, "La tortuga gigante" y "Las medias de los flamencos". En "La tortuga gigante", un hombre enfermo es salvado por una tortuga que lo transporta a su casa. En "Las medias de los flamencos", unos flamencos tristes consiguen medias para adornarse en un baile. El documento incluye preguntas sobre ambos cuentos.

Cargado por

MTRA. YADI VIHER
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 6

Telesecundaria Francisco I. Madero Academia de 1er.

Grado Actividad de lectura Diciembre

Nombre: ______________________________________________ NL: _________ Fecha: _____________________

Lee el libro Cuentos de la selva de Horacio Quiroga y realiza las siguientes actividades.

La tortuga gigante
Completa la secuencia de acciones agregando la información que falta en cada caso.
a) El hombre vivía en…
________________________________________________________________________________________
b) Un día, el hombre se enfermó y los médicos le dijeron que solamente podría curarse si…
________________________________________________________________________________________
c) El hombre no quería irse porque…
________________________________________________________________________________________
d) Su amigo, el director del Zoológico, le propuso que…
________________________________________________________________________________________
e) Entonces, el hombre se fue a vivir a…
________________________________________________________________________________________
f) Con el cambio de clima, la salud del hombre…
________________________________________________________________________________________
g) Un día que estaba con mucha hambre, el hombre vio un tigre que…
________________________________________________________________________________________
h) El tigre quiso atacar al hombre, pero este…
________________________________________________________________________________________
i) En vez de comerse a la tortuga, el hombre…
________________________________________________________________________________________
j) Cuando la tortuga finalmente sanó, el hombre…
________________________________________________________________________________________
k) Todos los días la tortuga cuidaba al hombre dándole agua y…
________________________________________________________________________________________
l) Como la salud del hombre empeoraba, la tortuga decidió llevarlo a…
________________________________________________________________________________________
m) Para transportarlo, lo ató sobre su lomo con…
________________________________________________________________________________________
n) La tortuga anduvo trescientas leguas y, al fin, se sentía tan agotada que…
________________________________________________________________________________________
o) Entonces apareció un ratón y le informó que…
________________________________________________________________________________________
p) A la madrugada siguiente, la tortuga llegó a…
________________________________________________________________________________________
q) Cuando el hombre se enteró de que la tortuga lo había salvado,…
________________________________________________________________________________________
r) Como la casa del hombre era demasiado chica, la tortuga se quedó a vivir en…
________________________________________________________________________________________
Las medias de los flamencos
1. Responde las siguientes preguntas.
a. ¿Quiénes decidieron organizar el baile?
________________________________________________________________________________________
b. ¿A quiénes invitaron?
________________________________________________________________________________________
c. ¿Cómo se vistieron las víboras?
________________________________________________________________________________________
d. ¿Cómo eran los flamencos en ese entonces?
________________________________________________________________________________________
e. ¿Por qué estaban tristes los flamencos?
________________________________________________________________________________________
f. ¿Qué quieren conseguir los flamencos para adornarse?
________________________________________________________________________________________
g. ¿Qué les dicen en los almacenes?
________________________________________________________________________________________
h. ¿Cómo obtienen los flamencos lo que buscan?
________________________________________________________________________________________
i. ¿Qué recomendación les da la lechuza a los flamencos?
________________________________________________________________________________________
j. ¿Qué hacen las víboras de coral cuando descubren lo que tienen los flamencos en las patas?
________________________________________________________________________________________

2. De qué personaje se habla en las siguientes oraciones.

a) Envidiaban el traje de todos ________________________________________________


b) Estaban vestidas con larguísimas gasas rojas _________________________________
c) Se fueron volando a la cueva de la lechuza _________________________________
d) Muy contentos se fueron volando al baile. ___________________________________
e) Llenos de miedo porque estaban descubiertos _______________________________

Los sinónimos son palabras que tienen Los antónimos, en cambio, son palabras que
significado igual o semejante entre sí. Por tienen significado opuesto. Por ejemplo: El
ejemplo: El paisaje es lindo. / El paisaje paisaje es lindo. / El paisaje es feo.
es bello

3. Sustituye el adjetivo en la oración por un sinónimo o antónimo.

a) Los flamencos tienen muy poca inteligencia (sinónimo )


_________________________________________________________________
b) Lindísimos cueros recién sacados a las víboras (sinónimo )
_________________________________________________________________
c) Ellos antes tenían las patas blancas (Antónimo)
_________________________________________________________________
d) Sintiendo un grandísimo dolor (Antónimo)
_________________________________________________________________
e) Los flamencos con sus hermosísimas medias (sinónimo)
_________________________________________________________________
El loro pelado
Lean las acciones de la lista y luego numérenlas del 1 al 13 según el orden que tienen en el cuento.
a) __________El patrón puso la piel del tigre delante de la estufa.
b) __________Cuando el loro reapareció, todos se alegraron.
c) __________El loro se puso contento porque se había vengado del tigre.
d) __________Los hijos del patrón lograron que el loro se curara y lo amansaron.
e) __________De un zarpazo, el tigre le arrancó al loro las plumas del lomo y la cola.
f) __________Un peón hirió a un loro en el ala.
g) __________El loro aprendió a hablar.
h) __________Al día siguiente, el loro le contó al patrón lo que había pasado con el tigre.
i) __________El peón llevó el loro a la casa del patrón.
j) __________El loro se acercaba a la piel del tigre y lo invitaba a tomar el té con leche. 109
k) __________El patrón mató al tigre.
l) __________El loro se escondió hasta que volvieron a crecerle las plumas.
m) __________El loro y el patrón salieron a cazar al tigre.

La guerra de los yacarés


Coloquen la V de verdadero o la F de falso al lado de las siguientes afirmaciones.

a) La historia empieza en un río muy transitado por las embarcaciones. __________


b) El ruido que despertó a los yacarés era producido por un buque de vapor. __________
c) Después de que pasó el vapor, los yacarés no encontraron peces para comer. __________
d) Los yacarés deciden hacer un dique con troncos para que no pasen los barcos. __________
e) Los hombres del acorazado vuelan el dique a cañonazos. __________
f) Los yacarés hacen un segundo dique, esta vez con piedras. __________
g) Los hombres no pueden destruir el segundo dique que hicieron los yacarés. __________
h) Los yacarés le van a pedir un torpedo al Surubí. __________
i) El Surubí quería mucho a los yacarés porque ellos habían salvado a su sobrinito. __________
j) El Surubí pone en marcha el mecanismo del torpedo. __________
k) Cuando choca con el acorazado, el torpedo no estalla. __________
l) Los yacarés comen a todos los hombres que iban en el acorazado. __________
m) El Surubí se quedó con el cinturón y los cordones del oficial. __________
n) Por ese río no volvió a pasar ningún buque. __________
La gama ciega
Marquen con una cruz la opción correcta.
1. La gama mamá tuvo…
a) dos hembras. b) una hembra y un macho. c) dos machos.

2. La oración de los venados sirve para…


a) pedir protección. b) aprender a hablar. c) reconocer los peligros.

3. Las abejas del primer panal que roba la gamita…


a) la dejan ciega. b) no la atacan. c) la pican solamente en la cola.

4. El hombre era amigo de…


a) un oso hormiguero. b) un tigre. c) una víbora.

5. La contraseña que le muestra la mamá gama al hombre es…


a) una cabeza de víbora. b) un colmillo. c) una cola de víbora.

6. El cazador le manda a la gamita que esté en la oscuridad por…


a) casi una semana. b) casi tres semanas. c) casi tres meses.

7. Por el favor, el hombre les dice a las gamas…


a) que le lleven plumas de garza. b) que le regalen un panal con miel. c) que no le deben nada.

8. La gamita cree que el hombre se ríe porque…


a) se alegra de su recuperación. b) su regalo le parece insignificante. c) su regalo le gusta mucho.

Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre


Responde las siguientes preguntas.

1. ¿Cuál es la comida preferida del mayor de los coaticitos? ¿Y la del medio? ¿Y la del menor?
__________________________________________________________________________________________
2. ¿Qué le recomienda la mamá al coatí más pequeño?
__________________________________________________________________________________________
3. ¿Qué le sucede al coatí más pequeño cuando quiere agarrar el huevo de gallina que hay en el
suelo de la casa?
__________________________________________________________________________________________
4. ¿Qué piensan los chicos cuando escuchan los ladridos del perro?
__________________________________________________________________________________________
5. ¿Por qué el papá les aclara a los chicos que los coatís toman agua igual que las personas?
__________________________________________________________________________________________
6. ¿Qué sucede la primera noche que el coatí pasa en la jaula?
__________________________________________________________________________________________
7. ¿Qué nombre le ponen los chicos al coatí?
__________________________________________________________________________________________
8. ¿Qué les dice el coatí a su mamá y a sus hermanos la segunda noche que van a verlo a la jaula?
__________________________________________________________________________________________
9. ¿Por qué muere el coatí pequeño?
__________________________________________________________________________________________
10. ¿Qué deciden hacer los coatís cuando encuentran a su hermano muerto?
__________________________________________________________________________________________
El paso del Yabebirí
Lean las acciones de la lista y luego numérenlas del 1 al 14 según el orden que tienen en el cuento.

a) __________Llega el carpincho trayendo el winchester y las balas.


b) __________El tigre y la tigra se internan en el monte en busca de ayuda.
c) __________Las rayas dejan que el hombre herido pase por el río y llegue a la isla.
d) __________Las rayas son derrotadas y los tigres avanzan hacia la isla.
e) __________Un grupo de muchos tigres llega a orillas del Yabebirí.
f) __________La tigra llega y las rayas le impiden el paso.
g) __________El hombre les dice a las rayas que es amigo del carpincho.
h) __________El hombre impide que se tiren bombas en el río y se gana el cariño de las rayas.
i) __________El zorro les avisa a las rayas que el hombre está llegando herido luego de una lucha
con el tigre.
j) __________El hombre mata a los tigres disparándoles con el rifle.
k) __________Las rayas pican al tigre e impiden que pase el río.
l) __________El hombre escribe la carta y se la entrega al carpincho.
m) __________Un dorado va a buscar al carpincho.
n) __________Se entabla una dura lucha entre las rayas y el grupo de tigres.

La abeja haragana
Marquen con una cruz la opción correcta.

1. La protagonista del cuento…


a) saca el jugo de las flores y lo convierte en miel.
b) saca el jugo de las flores y se lo toma todo.
c) no saca el jugo de las flores.

2. Las abejas guardianas le impiden la entrada en la colmena…


a) sin darle ninguna advertencia.
b) luego de hacerle una advertencia.
c) luego de hacerle tres advertencias.

3. La noche de ese 20 de abril el tiempo se puso…


a) lluvioso y frío. b) húmedo y caluroso. c) seco y frío.

4. La abeja cayó rodando…


a) al río. b) a un hormiguero. c) a una caverna.

5. La culebra desafía a la abeja a ver cuál de las dos…


a) hace la prueba más rara. b) tiene más fuerza. c) se vuelve invisible.

6. La abeja desaparece escondiéndose en…


a) una grieta. b) una hoja. c) una flor.

7. Después de esa noche, la abeja…


a) fue la más trabajadora. b) no regresó a la colmena. c) se hizo amiga de la culebra.
Relaciona las columnas y demuestra lo que recuerdas las historias en cada cuento.
1. Cuenta la historia de una suplantación originada por la ( ) La historia de dos
muerte de un hermano, para evitar que los hijos de un cachorros de coatí y
cazador se pusieran tristes. de dos cachorros del
hombre
2. Da una explicación fantástica sobre las patas rojizas de los ( ) Las medias de los
flamencos y porqué se paran sobre una pata, y están flamencos
metidos en el agua.
3. Narra las peripecias que pasa un loro y como al contar su ( ) La guerra de los
historia logra que un cazador mate aun tigre. yacarés
4. Cuenta la historia de un enfrentamiento, motivado por la ( ) La abeja haragana
construcción de un dique.
5. Cuenta la historia sobre un accidento ocasionado al ( ) El loro pelado
derrumbar un panal de abeja…
6. Narra la historia de la amistad surgida entre un hombre y ( ) La gama ciega
una tortuga.
7. Cuenta la historia de la alianza entre un hombre y unas ( )El paso del yabebirí
rayas, al evitar el paso de los tigres.
8. Relata la historia sobre una lección aprendida, después de ( ) Horacio Quiroga
valorar la importancia del trabajo.
9. Es considerado uno de los mayores cuentistas ( ) La tortuga gigante
latinoamericanos de todos los tiempos.

También podría gustarte