El Espanol de Argentina Analisis Compara

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 50

Marc Rodius

[email protected]
Centro Asociado de Zamora

El español de Argentina: análisis


comparativo entre habla culta y no culta

Trabajo dirigido por la doctora Celia Casado Fresnillo


Línea de investigación: El español en América

Grado en Lengua y Literatura Españolas

Departamento de Lengua Española y Lingüística General

Facultad de Filología

Universidad Nacional de Educación a Distancia


Resumen

Este trabajo se centra en el estudio del español argentino a través del análisis
de cuatro muestras orales, en las que se incluyen hablantes cultos y no cultos
de Buenos Aires, norma prestigiosa del país, y de la provincia de Misiones,
situada en el área dialectal guaranítica.

En la primera parte de nuestro trabajo, presentamos los rasgos lingüísticos


generales de esta variedad del español, además de una breve introducción
histórica y sociolingüística.

La segunda parte de nuestra investigación emplea el análisis de


videograbaciones con el fin de comparar entre sí las hablas argentinas y poder
sacar conclusiones lingüísticas y sociolingüísticas.

Palabras clave: argentino, español de Argentina, características lingüísticas,


Misiones.

2
Índice de contenidos

Introducción ........................................................................................................ 4
1. Perspectiva histórica y situación sociolingüística actual del español argentino
........................................................................................................................... 9
2. Características lingüísticas del español argentino........................................ 11
2.1. Fonética y fonología............................................................................... 11
2.2. Morfosintaxis .......................................................................................... 14
2.3. Léxico .................................................................................................... 15
3. Parte práctica: análisis dialectológico de muestras orales ........................... 17
3.1. El argentino culto ................................................................................... 17
a) Guía de escritoras argentinas, por Silvia Plager .............................. 17
b) Balance positivo para la Sociedad Argentina de Escritores ............. 22
3.2. El argentino de clases socioculturales medio-bajas .............................. 27
a) C5N - Sociedad: el mate, orgullo argentino ..................................... 27
b) Desde la tierra: yerba mate .............................................................. 32
4. Estudio comparativo ..................................................................................... 42
a) Comparativa entre hablas cultas bonaerense y misionera .................. 42
b) Hablas culta y popular en Buenos Aires.............................................. 44
c) Hablas culta y popular en Misiones ..................................................... 45
Conclusiones .................................................................................................... 47
Bibliografía ....................................................................................................... 48

3
Introducción

Este trabajo pretende ser una pequeña aportación a la extensa bibliografía


relacionada con la variedad y la variación del español en América y, más
precisamente, en Argentina.

En este estudio, trataremos brevemente de la historia de la lengua española en


Argentina y de su situación actual. Detallaremos las características generales
de la variedad argentina del español en los distintos niveles lingüísticos
(fonético-fonológico, morfosintáctico y léxico).

Después nos centraremos en el estudio dialectológico de cuatro videos con


muestras orales en las que intervienen hablantes de dos niveles socioculturales
(alto y medio-bajo). Hemos seleccionado para este fin videos con hablantes
procedentes de la capital argentina, Buenos Aires, y de la provincia de
Misiones, situada en el norte del país entre Paraguay y Brasil.

Una vez que hayamos realizado los diferentes análisis dialectológicos,


trataremos de señalar las similitudes y diferencias entre hablas cultas y no
cultas, tanto en la región de Buenos Aires (zona reconocida como modelo de la
norma argentina) como en la provincia de Misiones (zona que pertenece al
área dialectal guaranítica, al igual que el paraguayo).

Intentaremos identificar rasgos lingüísticos estigmatizados y presentar tal vez


algunos rasgos que pueden no aparecer en la caracterización general del
español argentino.

4
Estado de la cuestión: áreas dialectales del español argentino

En El español de la Argentina, Berta Vidal de Battini (1964)1 delimitó cinco


regiones en el español argentino con su clasificación basada en la distribución
de fenómenos lingüísticos (como las realizaciones de /s/, /n/, /r/, el voseo o la
entonación) y la acción de factores extralingüísticos como, por ejemplo, el
sustrato indígena:

• el litoral: Buenos Aires, La Pampa, la Patagonia y parte de las provincias


de Santa Fe y Entre Ríos;

• el nordeste o zona guaranítica: provincias de Misiones y Corrientes,


parte de Entre Ríos, de Santa Fe, de Chaco y de Formosa;

• el noroeste: Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La


Rioja, parte de San Juan, de San Luis y de Córdoba;

• el centro: Córdoba y San Luis; y

• la zona cuyana: las provincias de Mendoza y San Juan, y parte de


Neuquén.

La división del territorio argentino en zonas dialectales también la estudió José


Pedro Rona2, reuniendo los datos lingüísticos recogidos por Vidal de Battini
(1964) en un único mapa. Así, divide Argentina en cuatro zonas tomando en
cuenta el yeísmo, el zeísmo y el voseo con sus formas verbales:

• gauchesca, que incluye el litoral y Uruguay,

• guaranítica, zona que comprende parte de Paraguay,

• santiagueña: Santiago del Estero y parte del Chaco,

• oeste y noroeste, que se extiende sobre Chile y parte de Bolivia.

1
VIDAL DE BATTINI, Berta (1964). El español de la Argentina. Buenos Aires: Consejo Nacional de
Educación.
2
RONA, José Pedro (1964). “El problema de la división del español americano en zonas dialectales” en
Presente y futuro de la lengua española, volumen 1, Madrid: Ediciones del Instituto de Cultura Hispánica,
pp. 215-226.

5
Donni de Mirande (1984)3 llega a distinguir hasta nueve zonas dialectales a
partir del estudio del yeísmo, del zeísmo, de la pronunciación de la vibrante /r/
(con realizaciones vibrante y asibilada) y del voseo y sus formas del presente
de indicativo.

A partir de la división de Vidal de Battini (1964), Fontanella de Weinberg (2000)


propone dividir las extensas regiones centrales y litorales. Considera la
Patagonia como una región distinta por la diversidad de su población. Señala
una gran diferenciación entre la zona de Buenos Aires y el resto del litoral. Por
ejemplo, en cuanto a la pérdida de la fricativa alveolar sorda /s/ en posición
final. En resumen, distingue siete zonas dialectales:

• el español bonaerense: provincia de Buenos Aires y La Pampa,

• el litoral: provincia de Santa Fe,

• el nordeste: el Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa,

• el noroeste: Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca y Santiago del Estero,

• el centro: Córdoba, zona de transición,

• el español cuyano: Mendoza, San Juan y, considerado aparte, San Luis,

• el español patagón: Patagonia.

Menciona igualmente la existencia de macrorregiones o superdialectos que


serían los siguientes: mediterráneo (regiones noroeste, centro y Cuyo) y litoral
(bonaerense y Patagonia). Además, les opone la zona guaranítica, que
comparte ciertos rasgos con las regiones mediterránea, litoral así como
características propias, cercanas a la variedad paraguaya.

Moreno Fernández (2009), a partir de Fontanella de Weinberg (2000),


menciona dos grandes áreas dialectales: el español atlántico y el español
guaranítico. Conserva el superdialecto litoral de Fontanella de Weinberg y, lo

3
DONNI DE MIRANDE, Nélida (1984). “Sobre la variación diatópica en el español de la Argentina” en
Actas del Segundo Congresos Nacional de Lingüística. Vol. II, pp. 43-56.

6
que ella llamaba superdialecto mediterráneo, lo denomina Moreno Fernández
del interior. Ambos conforman el español atlántico.

En resumen, la división de Moreno Fernández queda como sigue:

• guaranítico

• nordeste: Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, norte de Entrerríos y


de Santa Fe.
• (paraguayo)

• atlántico

• del interior

• noroeste: Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero.


• cuyano: Mendoza, San Juan y La Rioja.
• central: Córdoba.

• litoral

• rioplatense: bonaerense (y uruguayo).


• patagón: Patagonia argentina.

Las novedades que introduce este autor respecto a la clasificación de


Fontanella de Weinberg (2000) son: inclusión de parte de Entrerríos y de Santa
Fe en el nordeste y de La Rioja en el cuyano. Las provincias de Santa Fe
(litoral) y San Luis (cuyano) parecen quedar excluidas de su clasificación.

Lipski (2011) distingue siete zonas dialectales: bonaerense, litoral, extremo


occidental, extremo noroccidental, nordeste, central y pequeños enclaves en
vía de desaparición. Introduce algunos cambios con respecto a Fontanella de
Weinberg (2000), como la introducción de Entrerríos en la zona litoral, separa
San Luis del cuyano (extremo occidental) y también está a favor de tratar
Santiago del Estero aparte.

7
Finalmente, Casado Fresnillo y Andión Herrero4 parten de la clasificación de
Moreno Fernández (2009) y modifican el número de provincias incluidas en el
español guaranítico del nordeste: Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa,
volviendo, en este aspecto, a la clasificación de Fontanella de Weinberg.

Metodología y recursos empleados

Este trabajo de fin de grado se divide en dos partes, la primera de las cuales
sirve de encuadre teórico a la segunda.

La primera parte de este estudio se desarrollará en torno a la bibliografía


reciente sobre el español de Argentina. Sin embargo, dado que solo pretende
servir de complemento teórico a la parte práctica, y también por respetar el
límite recomendado en cuanto a extensión se refiere, nos limitaremos a un
panorama general del español argentino.

La segunda parte de nuestro trabajo tomará como punto de partida cuatro


videos seleccionados entre los que se encuentran disponibles en Internet.

Realizaremos comentarios dialectológicos de fragmentos relativamente cortos


de estos videos para poder contrastar las diferencias y resaltar las similitudes
que en ellos aparecen, sobre todo en el nivel fonético-fonológico.

4
Material inédito de la asignatura El español en América. Variación y variedad.

8
1. Perspectiva histórica y situación sociolingüística actual del
español argentino

La colonización de Argentina se realizó por tres caminos distintos. Primero,


desde España, con los colonos liderados por Pedro de Mendoza. Más
adelante, debido a los ataques continuos de los pampas, esta expedición se
trasladó a Asunción, a partir de donde se fundaron las ciudades del litoral:
Santa Fe (1573), Buenos Aires (por segunda vez, 1580) y Corrientes (1587).
Desde Chile se fundaron las ciudades de Mendoza (1561), San Juan y San
Luis (1594), que permanecieron bajo la administración chilena hasta la creación
del Virreinato del Río de la Plata en 1776. Entonces, esta zona pasó a formar
parte de Tucumán, de la que absorbió algunos rasgos lingüísticos. Hoy en día,
el habla de esta área aún conserva cierto parecido con el español de Chile. En
esta región se produjo una mezcla entre españoles e indígenas (mapuches),
los cuales dejaron algunos elementos léxicos y unos cuantos topónimos.

Desde Perú y Bolivia se formaron las ciudades de Santiago del Estero (1553),
San Miguel de Tucumán, Córdoba, Salta, Nueva Rioja y San Salvador de Jujuy
(1592). En esta zona noroeste, la población inca con su lengua quechua influyó
de forma importante sobre el español.

Muchas ciudades del norte nacieron en la ruta que unía Buenos Aires a Potosí
(Bolivia), donde se encontraban importantes yacimientos de plata. El
contrabando entre ambas ciudades provocó un gran crecimiento de Argentina.
Con la creación del Virreinato del Río de la Plata, Buenos Aires se convirtió en
un destacado centro sociocultural. De la capital argentina salieron los colonos
que fundaron Montevideo, lo que explica las similitudes en las hablas de ambas
ciudades. También las Pampas fueron conquistadas desde la capital. Sus
habitantes, los pampas, poco numerosos, se extinguieron paulatinamente, lo
cual permitió la colonización. De sus lenguas quedan actualmente algunos
topónimos.

Grandes cantidades de esclavos africanos llegaron a Buenos Aires. Algunos


permanecieron en la capital y otros se convirtieron en gauchos. Dejaron
muchas huellas de su presencia a través de su cultura, el baile y la música.

9
Los guaraníes fueron muy numerosos en el nordeste y, allí, el español se ha
desarrollado en contacto estrecho con su lengua. El guaraní aún se habla a la
hora actual en esta región y ha aportado al habla argentina numerosas
palabras así como varios rasgos fonéticos y gramaticales.

A finales del siglo XIX llegaron a Argentina numerosos italianos cuyo deseo de
salvar la distancia entre el español y su lengua propia mediante un esfuerzo
mínimo creó el cocoliche. La contribución italiana se puede comprobar en
muchas palabras, entre las cuales se encuentra el léxico lunfardo, y en la
pronunciación (la elisión de la /s/ final y, tal vez, la entonación particular de
Buenos Aires se deba a un influjo italiano).

A lo largo del siglo XX, un proceso de unificación lingüística se estuvo


desarrollando y la influencia de la modalidad de la capital sirve desde entonces
de foco de irradiación para el resto de Argentina.

10
2. Características lingüísticas del español argentino

2.1. Fonética y fonología

• Los fonemas vocálicos presentan pocas alteraciones: cuando son átonos, se


pueden abrir o cerrar, sobre todo, en hablantes de clases medias o bajas.
Cuando las vocales son tónicas, pueden alargarse, principalmente ante /s/
debilitada.

• /b/ y /d/ en posición intervocálica se realizan oclusivas [b] y [d]: beber


[be. be ], dado [ da.do]. Sin embargo, en Buenos Aires y en la zona litoral, es
frecuente la realización fricativa dental sonora [ ]. En los estratos
socioculturales bajos, /d/ intervocálica puede perderse y llegar a cerrar la
vocal: cansado [kan. sa.o] ~ [kan. sau]. En todos los niveles socioculturales,
el debilitamiento de /d/ final alterna con su elisión.

• /g/ intervocálica puede debilitarse y elidirse: paraguas [pa. a.uas] ~


[pa. a. uas], agua [ a.ua] ~ [ a. ua].

• Seseo general: esto es, la pérdida de distinción entre el fonema fricativo


alveolar sordo /s/ y el fricativo interdental sordo / /, a favor del primero:
macizo [ma. si.so].
En algunas zonas rurales del centro y del norte se dan unos pocos casos de
ceceo, es decir, la pérdida de esta oposición a favor de la fricativa interdental
sorda [ ], fenómeno que está en retroceso: macizo [ma. i. o].

• La fricativa alveolar sorda /s/ se realiza fricativa predorsal [s], aunque, en


algunas zonas, se registran realizaciones apicoalveolares [s]: salsas
[ sal.sas], espeso [es. pe.so].
En posición implosiva, /s/ presenta realizaciones sibilantes y aspiradas en
casi todo el territorio, pero también se puede elidir (Santiago del Estero,
Corrientes, Misiones). La aspiración es más frecuente entre jóvenes y en los
estratos socioculturales bajos. Además, se ve favorecida por el contexto
preconsonántico. La frecuencia de la elisión, por su parte, aumenta en
posición final de palabra, ante pausa, entre los hombres y en los niveles
socioculturales más bajos.

11
En Buenos Aires, la aspiración constituye una característica del habla culta
mientras que la elisión está estigmatizada. Sin embargo, la sibilante es la
realización predominante en posición final prevocálica, en los estratos altos y
en el habla formal. En posición final prevocálica, tanto la aspiración como la
elisión de /s/ conllevan un estigma social.
En Misiones y Corrientes, la aspiración y la elisión aparecen con frecuencia
en clases socioculturales altas.
También pueden darse casos de asimilación.
En los estratos altos del norte, hay una tendencia a la sonorización de /s/
intervocálica como fricativa sonora [z].

• /x/ se realiza como fricativa velar sorda [x], aunque se dan también
realizaciones fricativas postpalatales sordas [ç] y faríngeas sordas [ ]: gente
[ xen.te] ~ [ çen.te] ~ [ en.te], mujer [mu. xe( )] ~ [mu. çe( )]~ [mu. e( )].

• El fonema africado prepalatal sordo /t / se realiza como africado [t ], muy


pocas veces como fricativo [ ]: macho [ ma.t o].

• La nasal /n/ en posición final se pronuncia alveolar sonora [n]: pan [ pan],
salón [sa. lon].

• Yeísmo general, esto es, la pérdida de distinción entre el fonema lateral


palatal sonoro / / y el fricativo palatal sonoro / /, a favor de este último:
arrollo, arroyo [a. ro. o].
En zonas del nordeste, se conserva la distinción entre ambos fonemas,
aunque también hay yeísmo, por influencia del habla de la capital.

• La fricativa palatal sonora / / puede realizarse con rehilamiento, fricativa


prepalatal sonora [ ] o, debido a un proceso de ensordecimiento que surgió
a partir de 1930, fricativa prepalatal sorda [ ]: llama [ a.ma] ~ [ a.ma],
estrella [es. t e. a] ~ [es. t e. a]. Este ensordecimiento de la rehilada varía
según las zonas, aunque resulta más frecuente entre mujeres, jóvenes y en
el nivel sociocultural alto.
También se dan realizaciones africadas prepalatales sonoras [d ] (en el
norte y el nordeste) y fricativas palatales sonoras plenas o debilitadas [ ]/[ ]

12
(en el extremo noroeste): llama [ a.ma] ~ [ a.ma] ~ [ d a.ma], estrella
[es. t e. a] ~ [es. t e. a] ~ [es. t e. d a].
Es importante señalar que la pronunciación africada [d ] del norte va
disminuyendo por la influencia de la capital, por lo que es cada vez más
frecuente la fricativa prepalatal sonora [ ] en esta zona.
En Santiago del Estero, / / se realiza como fricativa palatal sonora [ ] y / /
como fricativa prepalatal sonora [ ].
/ / puede llegar a debilitarse en posición intervocálica como aproximante
palatal [j] o vocal palatal alta no silábica [i]. calle [ kaie], hoyo [ oio]. En
contacto con [e] e [i] puede elidirse: creyó [k e. o], anillo [a. ni.o], estrella
[es. t e.a].

• La vibrante /r/ se realiza generalmente como vibrante [r], aunque en la


Patagonia y en zonas del interior puede realizarse como fricativa asibilada:
correr [ko. re ] ~ [ko. e ], ramo [ ra.mo] ~ [ a.mo]. Existen zonas (por
ejemplo, en la provincia de Corrientes) donde la asibilada es la realización
más prestigiosa y, en este caso, alterna con la vibrante en los niveles bajos.

• La percusiva / / alterna con realizaciones asibiladas sonora [ ] o sorda [ ],


sobre todo en el noroeste y en las fronteras con Bolivia y Paraguay, posible
consecuencia del bilingüismo: comer [ko. me ]. En Buenos Aires, se
prefieren las formas vibrante y percusiva.
La percusiva / / puede perderse en posición final, sobre todo en el infinitivo
(en Corrientes y Misiones): mujer [mu. he], parecer [pa. e. se], hacer [a. se],
mirar [mi. a].

• El grupo /t / puede asibilarse como africada alveolopatal sonora [d ] o sorda


[t ]: trapo [ d a.po] ~ [ t a.po].

• Oclusiones glotales [ ] entre palabras, sobre todo ante vocal tónica y en


hiatos (en la zona nordeste): tu hija [tu . i.xa], más carne [ ma . ka .ne].

• Reducción o alteración de grupos consonánticos.

• Pronunciación de -tl- como tautosilábico: atlas [ a.tlas], atleta [a. tle.ta].

13
• Entonación circunfleja característica de Buenos Aires, con alargamiento de
vocales átonas.

2.2. Morfosintaxis

• Voseo generalizado, es decir el uso del pronombre vos en lugar de tú como


sujeto y término de preposición. Las formas te para el objeto y tu/tuyo como
posesivos se mantienen iguales que en el español peninsular.
Hay distintas formas verbales de voseo: las monoptongadas (vos cantás,
comés / comís, vivís). En el noroeste, emplean un paradigma mixto -áis, -ís,
-ís en los estratos bajos que alterna con las formas monoptongadas de los
estratos medio y alto. En Santiago del Estero, las formas son tuteantes: vos
cantas, comes, subes. En zonas rurales y sociolectos bajos urbanos del
noroeste, en Cuyo y en el centro, las formas son diptongadas -áis, -éis, -ís.
En el imperativo, son generales las formas del tipo cantá, comé, viví.
En el subjuntivo, existe más variación entre formas tuteantes y voseantes: en
el habla culta de Buenos Aires predominan las formas tuteantes: que vos
cantes, comas, vivas frente a las voseantes cantés, comás, vivás, algo
estigmatizadas, aunque frecuentes entre los jóvenes y en los hablantes
cultos de Salta y Tucumán.

• El pronombre personal sujeto yo sustituye a mí en algunas zonas: yo [a mí]


me parece que me voy, yo me parece que anda él conmigo.

• Uso general de ustedes y del pronombre se en lugar de vosotros/-as y os.

• Uso del pretérito perfecto simple por el pretérito perfecto compuesto, aún
cuando existe una conexión con el presente. En el noroeste y en zonas de
contacto, resulta más frecuente la forma compuesta.

• Empleo de haber y hacer impersonales con formas concordadas en


sociolectos bajos y lengua rural: Hubieron muchos heridos en el accidente,
ayer hicieron cuatro meses que se fue al Paraguay.

• Loísmo: uso de lo como pronombre objeto directo de tercera persona de


singular, para referentes animados e inanimados. En Jujuy, lo puede
emplearse como pronombre de dativo: lo quiere mucho a sus hijas, lo
ofrecieron un trabajo, lo di mi palabra, ¿me lo va a firmar la libreta?

14
• Leísmo frecuente en el nordeste, posiblemente por influjo guaraní: le quiero
a mi hija, le vi al profesor de física.

• Uso redundante de clíticos: lo conozco a Juan, les vi a mis amigas.

• Posposición de posesivos: el hijo mío, la casa de nosotros.

• Se documentan casos de queísmo y de dequeísmo en Argentina: no hay


duda [de] que, procure de que sus pretensiones no alcancen límites
irrazonables, el caso de mi sobrina [a la] que le regalaron una computadora.

• Adverbialización de adjetivos: canta bonito, habla lindo.

• Uso del adverbio invariable medio concordado: media tonta, medios


enfermos.

• Empleo del prefijo re- con valor intensificador: ellas eran reamigas.

• Diminutivos en -ito: gatito, ahicito, allicito, allacito. En Salta y Jujuy, los


sufijos diminutivos se colocan igualmente detrás de los pronombres
personales, demostrativos, indefinidos y posesivos: esito, aquellito, yosito,
ellasita, nadita, cualquerita, suyito.

2.3. Léxico

Existe un léxico de origen español, de origen italiano y de naturaleza híbrida (el


lunfardo), además de elementos de origen africano e indígena plenamente
incorporados al vocabulario americano.

Voces de origen español son, por ejemplo, el apelativo che, afligir (preocupar),
boludo, lindo, pararse (levantarse), pollera (falda), quilombo (lío, confusión),
retar (reprender), vidriera (escaparate). El léxico marinero se ha incorporado al
léxico americano general: atracar (acercar, arrimar un vehículo), balde (cubo
con agua), flete (coste de transporte de carga).

De origen italiano y uso frecuente es la palabra chau (ciao). Otras palabras


revelan un origen itálico, por ejemplo, en la alimentación: antipasto, bondiola,
lasaña, minestrón, panceta, pesto, pizza, ricota, salame; y también palabras
como bagayo (bulto, paquete), crepar (reventar), nono (abuelo).

Muchas palabras del lunfardo han pasado al habla vernácula, citamos algunas:

15
• bacán: hombre, tipo • fiaca: pereza

• cana: policía, prisión • menega: dinero

• falluto: hipócrita • micho: pobre, marginado

• falopa: droga • minga: no, nada

• farabute: loco • mina: mujer

Entre los elementos indígenas del léxico argentino destacan batata, canoa,
hamaca, maíz, tiburón (del taíno); butaca, caimán, caníbal (del caribe); cacao,
chocolate, tomate (del náhuatl); alpaca, cancha, cóndor, llama, mate, pampa,
papa, puma, vicuña (del quechua); ananá, mandioca, ñandú (del guaraní).

Los elementos con sabor africano resultan poco frecuentes en Argentina.


Mencionemos unos pocos ejemplos: banana, bongó, conga, macumba,
mambo, mucamo/a, rumba, samba, vudú.

16
3. Parte práctica: análisis dialectológico de muestras orales
3.1. El argentino culto

Estudiaremos, como muestras del argentino culto, dos vídeos distintos:

• El primer vídeo que vamos a analizar es una entrevista a la escritora


bonaerense Silvia Plager. Como en el nivel fonético-fonológico aparecen
numerosas muestras en un tiempo relativamente corto de habla, hemos
seleccionado un fragmento de unos tres minutos de duración. Sin
embargo, para los niveles morfosintáctico y léxico, emplearemos todas
las intervenciones de esta escritora.

• El segundo vídeo trata del balance de actividades de la Sociedad


Argentina de Escritores en Misiones. Esta entrevista al presidente de la
asociación no resulta muy extensa, por lo que la analizaremos
íntegramente.

a) Guía de escritoras argentinas, por Silvia Plager

Enlace al vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=pKM5tMaQ5c8

Hablante: Silvia Plager, escritora. Buenos Aires.

1 [0:52 – 2:29] No, empecé a pub, e, a publicar a los treinta y nueve porque me
2 tocó, e… En realidad, yo publiqué cuando terminó el proceso. E, había en
3 Argentina, este, una época muy poco propicia para los escritores. La mayoría
4 estaban exiliados, desaparecidos, y era muy difícil, y había pocas editoriales,
5 que eran chicas en ese momento, pero importantes, como Galerna, que ya
6 publicaba a Abelardo Castillo. Yo escribía desde hacía diez o quince años
7 atrás, pero, como éramos antes las mujeres, uno criaba a los hijos, asistía al
8 marido en el consultorio médico, hacía muchas labores y yo no me tomaba
9 demasiado en serio. Era muy lectora y escribía como una tarea solitaria y para
10 mí hasta que un día mandé una novela que no, tuve la sensatez de no editar
11 porque era una primera novela que ganó, fue finalista en un concurso, donde el
12 jurado estaba formado por escritores como Roger Pla, el autor de Intemperie,
13 un autor rosarino que murió hace unos años, que fue muy importante en su
14 época, que trabajó en la redacción con Arlt, con Roberto Arlt, y que hace poco

17
15 lo editaron su novela en la Universidad de Rosario. Y bueno, y el hecho de
16 haber salido finalista me alentó a escribir y después fui ganando premios. Mi
17 primera novela, Amigas, que se publicó en Galerna a fines del ochenta y dos,
18 este, salió ganadora en un concurso del Dia…, de la Editorial Corregidor Diario
19 El Día de la Plata. Y así fue. Fue un libro trajo al otro y después ya dejé de, de
20 preocuparme tanto por lo doméstico y de… Seguí siendo muy lectora, pero
21 también me tomé en serio como escritora.
22
23 [3:00 – 4:33] Sí, es más o menos así, pero más complejo. Porque la idea de
24 este libro es trabajar con la memoria y el olvido. Porque la escena se abre en
25 un avión, rumbo a Islandia, pero después hay un racconto. Esta mujer se
26 encuentra, esta mujer que está viuda, que es viuda, e, que después le… no
27 quiero contar el argumento… En el, e, velorio del marido, se entera que el
28 marido quiso volver con ella y que le ocultaron esa carta. Entonces ella cree
29 que él muere porque ella no aceptó que él volviera y, en vez de tener bronca, le
30 queda la culpa. En, en una función de ópera, se encuentra con una mujer,
31 solamente esto cuento porque nos pasa, no solo a los de juventud acumulada
32 como yo, a los jóvenes que no unimos cara con nombre. Y a mí, me pasó esto,
33 dice: “yo te conozco, fuimos juntas al colegio, vos viniste a mi fiesta de quince”.
34 Yo pensé que me confundía con otra todo el tiempo, todo el tiempo y así tres
35 años hasta que me mandó ella la foto en la que yo estaba en su cumpleaños
36 de quince, en el cumpleaños de esta señora, Victoria, Vicky. Y, bueno,
37 entonces me puse a pensar que es, que es, que estamos hechos también del
38 olvido, no solo de la memoria. Y que esta mujer, e, que tuvo toda una vida
39 anterior, con marido, con amistades en común, al encontrar a esta señora, que
40 es, aparentemente sola, y que está creando un círculo cultural entre comillas,
41 que es un círculo esotérico de una casa violeta donde hay un cuarto donde hay
42 un enigma, donde se va a llegar a un número tal, donde tiene que venir la
43 sacerdotisa y, finalmente, se crean vínculos muy fuertes en mujeres: una
44 vende, por ejemplo, artículos eróticos, todas mujeres alrededor de sesenta
45 años, que tienen…, una es una artista que…, plástica, la otra es espiritista,
46 pero todos entran en un mundo, no, en el que el pensamiento mágico tiene un
47 valor diferente al que se lo toman dentro de la realidad y empiezan a vivir en

18
48 una realidad distinta, paralela a la cotidiana, donde pueden entrar un montón
49 de cosas.

Fonética

Fenómenos vocálicos:

Alargamientos vocálicos: Argentina (línea 3), tiempo (línea 34), olvido (línea
37), sólo (línea 37), marido (línea 38), sacerdotisa (línea 42). Se corresponden
con momentos de reflexión de la escritora o con cierto énfasis.

Consonantes:

El fonema oclusivo bilabial sonoro /b/ se realiza como fricativo [ ] en estaban


(línea 4), había (línea 4), publicaba (línea 6), labores (línea 8), novela (línea
10). Encontramos pronunciaciones fricativas labiodentales sonoras [v]: juventud
(línea 31), olvido (línea 37), vida (línea 38), violeta (línea 41).

El fonema oclusivo dental sonoro /d/ se realiza como fricativo [ ] en realidad


(línea 2), en este caso, /d/ final se pronuncia oclusiva dental sorda [t];
editoriales (línea 4), marido (línea 8), demasiado (línea 9), jurado (línea 12),
viuda (línea 26). En juventud (línea 31), /d/ final se elide.

El fonema oclusivo velar sonoro /g/ se realiza como fricativo [ ] en Amigas


(línea 17), seguí (línea 20), enigma (línea 41), llegar (línea 42). Llama la
atención su realización fricativa prepalatal sonora [ ] en Roger (línea 12).

Seseo generalizado /s/ con realización predorsal [s]: empecé (línea 1), proceso
(línea 2), desaparecidos (línea 4), aceptó (línea 29), quince (línea 35),
sacerdotisa (línea 42).

El fonema fricativo alveolar sordo /s/ se aspira [h], en posición implosiva y, a


veces, final de la palabra: este (línea 3), importantes (línea 5), muchas (línea
8), finalista (línea 16), después (línea 16). En posición final, se puede realizar
fricativo predorsal sordo [s], como en desaparecidos (línea 4), pocas editoriales
(línea 4), éramos (línea 7), labores (línea 8), premios (línea 16), dos (línea 17);

19
pero, otras veces, se llega a elidir: después (líneas 16 y 26), entonces (línea
28).

El fonema /x/ se realiza como fricativo velar sordo [x]: Argentina (línea 3),
mujeres (línea 7), jurado (línea 12), trabajó (línea 14). A veces, Silvia Plager lo
pronuncia fricativo faríngeo sordo [ ]: Corregidor (línea 18), dejé (línea 19).

El fonema /t / se realiza como africado prepalatal sordo [t ]: chicas (línea 5),


muchas (línea 8), hecho (línea 15), ochenta (línea 17), hechos (línea 37).

La nasal /n/ se realiza nasal alveolar sonora [n]: eran (línea 5), redacción (línea
14), editaron (línea 15), avión (línea 25), también (línea 37).

Yeísmo con rehilamiento con dos realizaciones fricativas prepalatales: sorda [ ],


como en Castillo (línea 6), comillas (línea 40), llegar (línea 42); y sonora [ ],
como en ella (líneas 28, 29 y 35).

El fonema fricativo palatal sonoro / / se realiza como fricativo prepalatal sordo


[ ], como en yo (línea 2), o como fricativo prepalatal sonoro [ ], como en
mayoría (línea 3), yo (línea 6), ya (línea 19).

La vibrante /r/ se realiza como vibrante [r]: realidad (línea 2), editar (línea 10),
redacción (línea 14), rumbo (línea 25), racconto (línea 25).

La percusiva / / la realiza como percusiva [ ]: proceso (línea 2), propicia (línea


3), mujeres (línea 7), premios (línea 16), memoria (línea 24), cara (línea 32),
fuertes (línea 43).

El grupo consonántico /t / se realiza como [t ]: treinta (línea 1), trajo (línea 19),
trabajar (línea 24), otra (línea 34), tres (línea 34), entre (línea 40).

Los grupos consonánticos /ks/ (incluido /k /), /kt/, /mb/, /pt/ se realizan [ks], [kt],
[mb], [pt], respectivamente: exiliados (línea 4), redacción (línea 14); lectora
(líneas 9 y 20); rumbo (línea 25); aceptó (línea 29).

Destaca finalmente la entonación específica de Buenos Aires.

Morfosintaxis

Voseo: muchas gracias a vos (0:47), vos sos lo que querés ser (5:47), vos
podés ser la que vos querés ser y te podés ir transformando (6:01).

20
Vacilación en el empleo de los verbos ser y estar: está viuda, es viuda (línea
26); es, aparentemente, sola (línea 39). Estos casos no constituyen errores
gramaticales, aunque presenten un significado distinto según que al adjetivo lo
siga el verbo ser, que suele marcar la larga duración o el carácter permanente,
o de estar, que suele designar un estado temporal, momentáneo. Todo
depende entonces de la psicología del hablante, de su manera de considerar
las cosas.

Resulta llamativa la repetición del pronombre relativo sin conjunción de


coordinación: que es sola, que está creando un círculo cultural entre comillas,
que es un círculo esotérico (líneas 39 y 40); donde hay una cuarto, donde hay
un enigma, donde se va a llegar a un número tal (líneas 41 y 42). Silvia Plager
comete un error en la elección del relativo: Árbol de familia, su última novela,
que yo tuve el gusto de hacer el comentario (7:33) en lugar de su última novela,
de la cual tuve el gusto de hacer el comentario o cuyo comentario tuve el gusto
de hacer. Sin embargo, en el lenguaje oral, el pronombre relativo cuyo se va
perdiendo.

Encontramos un ejemplo de queísmo: se entera que (línea 27).

Encontramos igualmente un caso de loísmo: que hace poco lo editaron su


novela en la Universidad de Rosario (líneas 14 y 15).

El pronombre uno que se refiere al hablante puede emplearse concordado o


no: uno criaba a los hijos (línea 7). En este caso, el empleo del género
masculino supone que la autora se expresa en términos generales. Sin
embargo, más adelante, vuelve a hablar de sí misma (asistía al marido en el
consultorio médico, hacía muchas labores), por lo que podría ser un error de
concordancia.

Encontramos un error de concordancia del pronombre todo: todos entran en un


mundo (línea 46). Silvia Plager emplea aquí el genérico, aunque antes solo se
ha referido a mujeres, por lo que la forma correcta sería todas.

Es redundante el uso de la preposición atrás en oraciones del tipo: yo escribía


desde hacía diez o quince años atrás (líneas 6 y 7), pues desde hace ya hace
referencia al pasado.

21
Léxico

No encontramos ninguna palabra exclusivamente argentina, excepto quizás la


sigla del CONICET, pero sí voces empleadas en contextos que nos resultan
extraños. Destacan entre el léxico empleado por Silvia Plager algunas palabras
del vocabulario esotérico y del vocabulario literario.

alentar: animar. Se utiliza también como pronominal: me alentó a escribir.

chakra: centro energético del cuerpo humano.

CONICET: sigla que corresponde al Consejo Nacional de Investigaciones


Científicas y Técnicas, Argentina.

de juventud acumulada: eufemismo, de cierta edad, ya no tan joven.

mi fiesta de quince, su cumpleaños de quince: resulta extraña esta expresión.


Se refiere a la fiesta del décimo quinto cumpleaños de la chica.

microficciones: poemas cortos, ficciones en pequeño.

racconto: pasaje de una ópera o zarzuela en el que se narra una historia.


También se utiliza fuera del ámbito musical. Retrospectiva que va progresando
lentamente de forma lineal hasta llegar en el momento inicial del recuerdo, el
punto de partida de la historia.

rearmar un grupo: reconstituir un grupo. Resulta extraño el empleo del verbo


rearmar en este caso.

velorio: velatorio.

b) Balance positivo para la Sociedad Argentina de Escritores

Enlace al vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=2iVeE6t0vjE

Hablante: Aníbal Silvero, presidente de la Sociedad de Escritores. Misiones.

1 Bueno, la Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones ha tenido un año


2 bastante activo en cuanto al aspecto de actividades culturales que ha
3 desarrollado. E, e, hemos hecho actividades en el Palacio del Mate. Hemos
4 hecho actividades en el Paseo Cultural 220 (dos veinte). Hemos hecho

22
5 actividades acá en Casa de Gobierno, e, en dif..., en las bibliotecas de
6 Misiones, también. Y con todos estos estamentos, hemos e, e, hecho distintos
7 tipos de eventos. Por ejemplo, hemos desarrollado presentaciones de libros
8 que se hicieron en Casa de Gobierno, de escritores de Oberá, escritores de, de
9 Iguazú, de escritores de aquí, de Posadas. E, hemos r…, e, coparticipado en
10 un encuentro de escritores, el sexto Encuentro [¿de Escritores? - no sirve] de
11 Mercosur y también ideado lo, lo que es el primer encuentro de productores
12 culturales de Mercosur. También estuvimos, e, alentando el, un taller literario,
13 que lo comenzó a, a artistar Raúl Novau en el Palacio del Mate. Esto, bueno,
14 fue muy exitoso. Después a Raúl Novau tuvo una, unas vicisitudes de, de
15 orden orgánica. Bueno, tuvo que, que suspender por un tiempo… Yo creo que,
16 el año que viene, ya va a estar, e, Novau otra vez con su grupito del taller, que
17 son alrededor de treinta escritores e que la mayoría son asociados a SADEM,
18 que van a estar participando en este taller. Y bueno, en general, el, el, yo creo
19 que el balance fue totalmente positivo. La SADEM, e, está poquito a poco, e,
20 colocando su, e, su impronta en el, en el, en la sociedad misionera del 2009
21 que fue que nos hicimos cargo de la comisión de SADEM. E, hemos de alguna
22 manera tratado de hacer entender a la gente de que estamos a este lado, o
23 sea, que los escritores existimos, que tenemos voz y voto, que los escritores, e,
24 estamos produciendo libros, que continuamente hay publicaciones de libros.
25 Hay libros de poesías misioneras. Hay libros de autores misioneros de cuentos.
26 Hay mucha producción de novela en Misiones. Y todo esto que a lo, a lo mejor
27 antes estaba escondido, que se está bajo la alfombra, hoy por hoy la SADEM
28 está haciendo, lo está haciendo público y creo que ya forma parte de, de, de la,
29 de la voz pública nuestra.

Fonética

Fenómenos vocálicos:

Se dan alargamientos vocálicos, debidos a la pérdida de la consonante final, a


la reflexión del entrevistado o en posición tónica: sociedad (línea 1), escritores
(línea 1), aspecto (línea 2), fue (línea 13), positivo (línea 19), impronta (línea
20), libros (línea 24).

23
Abertura de vocales, causada por la pérdida de la /s/ final: Misiones (línea 1),
actividades (línea 2), culturales (línea 2), productores (línea 11), libros (línea 7).

Consonantes:

La /b/ intervocálica se realiza como fricativa bilabial sonora [ ]: gobierno (línea


5), Oberá (línea 8), estaba (línea 27). Encontramos unos ejemplos de
pronunciación labiodental [v] de /b/: voz y voto (línea 23).

La /d/ intervocálica se pronuncia también fricativa dental sonora [ ]: actividades


(línea 2), desarrollado (línea 3), Posadas (línea 9), productores (línea 11), lado
(línea 22). A veces, se elide, sobre todo, en los participios en -ado: desarrollado
(línea 7). También llega a elidirse en posición final: sociedad (línea 20).

La /g/ intervocálica se realiza fricativa velar sonora [ ]: gobierno (línea 5),


Iguazú (línea 9).

Seseo con /s/ fricativa predorsal sorda [s]: sociedad (línea 1), Palacio (línea 3),
presentaciones (línea 7), hicieron (línea 8), Iguazú (línea 9), comenzó (línea
13), vicisitudes (línea 14), sociedad (línea 20), voz (línea 29).

El fonema fricativo alveolar sordo /s/ se aspira [h], en posición interior de


palabra o final: escritores (línea 1), Misiones (línea 1), bastante (línea 2),
artistar (línea 13), suspender (línea 15), estar (línea 16), está (línea 27). A
veces, se elide en posición final: estamos (línea 22), libros (línea 25), autores
(línea 25). Otras veces, final se pronuncia [s]: escritores (líneas 1 y 8), todos
(línea 6), estamentos (línea 6), tipos (línea 7), estuvimos (línea 10), después
(línea 14), existimos (línea 23), poesías misioneras (línea 25).

El fonema /x/ se realiza fricativo velar sordo [x]: Argentina (línea 1), mejor (línea
26), bajo (línea 27). Hay ejemplos de pronunciación fricativa faríngea sorda [ ]
de este fonema: general (línea 18), gente (línea 22).

El fonema /t / se realiza africado prepalatal sordo [t ]: hecho (líneas 3, 4 y 6).

La nasal bilabial sonora /m/ la realiza como nasal alveolar sonora [n], en
posición final: SADEM (líneas 19, 21 y 27).

24
La nasal /n/ se realiza como nasal alveolar sonora [n]: bastante (línea 2), en
(líneas 3 y 4), también (línea 6), hicieron (línea 8), son (línea 17), van (línea
18), colocando (línea 20), impronta (línea 20), comisión (línea 21), producción
(línea 26).

Este hablante no es yeísta. Pronuncia el fonema fricativo palatal sonoro / /


como rehilado fricativo prepalatal sonoro [ ], en posición inicial o intervocálica:
yo (líneas 15 y 18), ya (líneas 16 y 28), mayoría (línea 17); excepto cuando y es
una conjunción de coordinación y se realiza entonces como vocal palatal [i]. El
fonema / / lo realiza como fricativo palatal sonoro [ ], en el interior de la
palabra: desarrollado (líneas 3 y 7), taller (líneas 12, 16 y 18).

La vibrante /r/ la realiza este hablante como vibrante alveolar sonora [r]:
desarrollado (líneas 3 y 7), Raúl (líneas 13 y 14).

La percusiva / / se realiza como percusiva [ ] en este vídeo: Argentina (línea 1),


culturales (línea 2), gobierno (línea 5), hicieron (línea 8), escritores (línea 9),
mayoría (línea 17). Se asibilan [ ] las dos erres en alrededor (línea 17).

El grupo consonántico /t / se realiza como [t ]: encuentro (líneas 10 y 11), otra


(línea 16), treinta (línea 17), tratado (línea 22), nuestra (línea 30).

El grupo /kt/ se realiza [kt] en activo, aspecto, actividades (línea 1), productores
(línea 11).

El grupo /ks/ lo realiza la mayoría de las veces [ks]: sexto (línea 10), existimos
(línea 23), producción (línea 26), aunque alguna vez se debilita en [s], en
posición intervocálica: exitoso (línea 14).

Morfosintaxis

En esta videograbación, resulta muy frecuente el empleo del pretérito perfecto


compuesto: ha desarrollado (línea 3), hemos hecho (línea 4), hemos
desarrollado (línea 7), hemos coparticipado (línea 9). En este caso, el hablante
se refiere a todas las actividades organizadas por la sociedad de escritores y
destaca su relación con el presente. En cambio, en las oraciones en las que
utiliza el pretérito perfecto simple, no existe tal relación de los acontecimientos

25
con el presente: se hicieron (línea 8), estuvimos (línea 12), tuvo (líneas 14 y
15), nos hicimos cargo (línea 21).

Encontramos un ejemplo de redundancia del pronombre átono: un taller literario


que lo comenzó a artistar Raúl Novau (líneas 12 y 13).

Igualmente redundante resulta el reflexivo se en que se está bajo la alfombra


(línea 27).

Resulta llamativa la utilización frecuente del relativo que: su grupito del taller,
que son alrededor de treinta escritores, que la mayoría son asociados a
SADEM, que van a estar participando (líneas 16 a 18). Hay un empleo
inadecuado del relativo: que fue que nos hicimos cargo en vez de que fue
cuando nos hicimos cargo de la comisión de la SADEM (línea 21)

El hablante comete errores en el uso de las preposiciones: a Raúl Novoa tuvo


unas vicisitudes (línea 14), construcción que no requiere ninguna preposición;
del 2009 en lugar de desde el 2009 (línea 20), estamos a este lado (línea 22)
en vez de en/de este lado.

Encontramos también un caso de dequeísmo: hacer entender a la gente de que


estamos a este lado (línea 22). Sobra la preposición de.

Léxico

No hemos encontrado ninguna palabra exclusiva de la variedad argentina,


aunque sí varios vocablos empleados en contextos diferentes de aquellos en
los que suelen aparecer en el español peninsular.

alentar: animar, infundir aliento o esfuerzo, dar vigor. Resulta extraño su


empleo en este contexto: alentar un taller. Fomentar, estimular.

artistar: neologismo formado a partir del sustantivo artista y del sufijo verbal
-ar. Organizar artísticamente.

coparticipado: participado. Resulta extraño el uso del prefijo co-, pues no añade
ningún matiz de significado particular al verbo participar.

estamento: grupo social homogéneo en virtud de su profesión, clase social o


estilo de vida.

26
idear: pensar, inventar, crear en el pensamiento una cosa realizable.

3.2. El argentino de clases socioculturales medio-bajas

Estudiaremos, como muestras de argentino popular, dos vídeos distintos:

• El primer vídeo que vamos a analizar es una entrevista a Sebastián


Bazan, jefe de planta de las Industrias Achalay, con sede en Buenos
Aires. Nuestro análisis fonético-fonológico se centrará en la mayoría de
las intervenciones de este hablante. El fragmento tiene una duración de
tres minutos aproximadamente. No obstante, para el análisis de los
niveles morfosintáctico y léxico, emplearemos todas las intervenciones
del entrevistado. Obviamos, por tanto, las preguntas y los comentarios
de los periodistas.

• La segunda muestra de habla no culta que hemos elegido la constituye


un documental sobre el cultivo de la yerba mate en la provincia de
Misiones. Esta grabación de un productor de mate resulta muy extensa,
por lo que hemos seleccionado varios fragmentos que analizaremos a
continuación. Estos fragmentos duran, en total, algo más de seis
minutos. Este documental se compone de cuatro vídeos, pero, nuestro
análisis se centrará únicamente en los dos primeros.

a) C5N - Sociedad: el mate, orgullo argentino

Enlace a la grabación: http://www.youtube.com/watch?v=lRDeq0x8PIs

Hablante: Sebastián Bazan, jefe de planta de Industrias Achalay. Buenos Aires.

1 [1:00 - 1:10] Yo soy la tercera generación, nací acá dentro, de chiquito, me crié
2 acá dentro, caminé, aprendí a caminar acá dentro. Esto de construir, hacer las
3 bombillas, el mate se va transmitiendo de generación en generación, ¿no?
4
5 [1:21 – 2:01] E, sí. El mate consta de tres partes: su boquilla, su calabaza y su
6 base. E, la calabaza se cosecha, e, en Chaco, e, Santa Fe, Salta… Acá llega
7 ya pretrabajada, ya viene con un agujero interior, viene teñida porque, en

27
8 realidad, la calabaza es rubia, acá viene teñida de negro. Esta es la boquilla,
9 esta se construye directamente acá dentro, en esta planta, en este sector
10 donde estamos sentados, y esta es la base, que también se construye acá
11 dentro en este sector, ¿no? E, el sector donde estamos acá parados es donde
12 nacen todas las partes a fabricar, ya sea la bombilla, mate, facones.
13
14 [2:08 – 2:34] Tengo una anécdota. E, una vez fui, quería ir a comprar una
15 bombilla y, bueno, pedí a la empleada que, quería una bombilla de la mejor que
16 había y, bueno, fue a buscar una, me dijo que era un poquito cara, pero era la
17 marca nuestra Achalay y bueno ahí me corrió como un frío por dentro porque,
18 bueno, el objetivo estaba cumplido, ¿no? Fabricar la mejor bombilla, e, dentro
19 del mercado.
20
21 [2:48 – 3:21] Estamos justo en la parte de la elaboración de la bombilla
22 económica. Hoy es la que menos artesanal es. Tenemos otras líneas que es
23 más artesanales. E, el caño viene de cinco metros de largo, luego pasa a
24 través de unas máquinas donde son fraccionados a la medida de los largos de
25 la bombilla porque tenemos varios largos de bombilla. Luego, e, se le coloca un
26 buje de unión y luego pasa a la máquina de ensamblado, a la máquina grande
27 que tenemos de ensamblado y hoy es totalmente automática. Hoy tenemos
28 alrededor de cincuenta modelos de bombillas y unos veinticinco, treinta mates,
29 de modelos de mates.
30
31 [3:26 – 3:28] E, tenemos alrededor de sesenta segundos.
32
33 [3:31 – 3:38] El mate, no, el mate, que lo hemos visto anteriormente, lleva, e
34 lleva mucho más, lleva diez minutos más o menos.
35
36 [3:52 – 4:20] Exactamente, e, nosotros tenemos tres tipos de filtros: e, es uno
37 que es desarmable, tenemos otro que es un redondito y otro que tenemos que
38 se llama entrerriano, que es el famoso de la palita. Cada filtro está orientado a
39 la forma de cebar en cada región del país. Hoy casi todo el norte,
40 Mesopotamia, utiliza la palita; el centro del país utiliza el redondito, Tucumán,
41 Córdoba, y el de rosca, se utiliza, bueno, en el resto del país.

28
42
43 [4:28 – 5:02] Bueno, el cuidado que tenemos que tener es sobre todo en el
44 uso. E, hoy utilizamos, e, la bombilla, el filtro de la bombilla lo utilizamos de
45 palita o de cucharita para sacar la yerba o, cuando se queda la yerba en la
46 bombilla, golpeamos la, la bombilla sobre el bordecito de, del mate. Entonces,
47 ahí se empieza a perjudicar. Los filtros, se empieza a, a, a trabajar más la
48 chapa y se termina desarmando los filtros, se de…, se termina desoldando los
49 filtros, se termina estropeando los filtros y el borde mismo del caño. Entonces,
50 ese es el, el cuidado que hay que tener.

Fonética

Vocales:
Encontramos alargamientos vocálicos, como en cosecha (línea 6), de cincuenta
modelos (línea 28), segundos (línea 31), lleva (línea 33), minutos (línea 34),
menos (línea 34). Suelen corresponderse con vocales tónicas o con momentos
de reflexión del hablante.

Hay también alguna que otra nasalización: construir (línea 2); transmitiendo
(línea 3); entonces (líneas 46 y 49) con desaparición de la nasal, sin duda,
influenciados por el debilitamiento de /s/.

Se pueden llegar a cerrar las vocales, sobre todo, antes de /s/ debilitada, como
en segundos (línea 31).

Consonantes:

El fonema oclusivo bilabial sonoro /b/ se realiza como fricativo bilabial [ ] en


posición intervocálica: pretrabajada (línea 7), había (línea 16), estaba (línea
18), elaboración (línea 21), cebar (línea 39), trabajar (línea 47). A veces, se
realiza de forma muy leve [ ]: calabaza (línea 6). A veces, se realiza como
fricativo labiodental sonoro [v]: lleva (líneas 33 y 34)

El fonema oclusivo dental sonoro /d/ se realiza como fricativo dental [ ] en


posición intervocálica: pretrabajada (línea 7), teñida (línea 7), sentados (línea
10), parados (línea 11), pedí (línea 15), ensamblado (línea 26), modelos (línea

29
28), redondito (línea 40), cuidado (línea 43). A veces, puede llegar a elidirse:
cuidado (línea 50).

El fonema oclusivo velar sonoro /g/ se realiza como fricativo velar [ ] en


posición intervocálica: agujero (línea 7), luego (línea 25), segundos (línea 31).

El fonema oclusivo velar sordo /k/ se debilita y se vuelve oclusivo velar sonoro
[g] en caño (línea 49).

Seseo generalizado, con [s] fricativa predorsal sorda: tercera generación (línea
1), calabaza (línea 5), sector (línea 11), sesenta (línea 31), utiliza (línea 41),
empieza (línea 47).

La fricativa alveolar sorda /s/ se realiza como predorsal [s]: partes (línea 5), es
(línea 8), facones (línea 12), más o menos (línea 34), filtros (línea 36), país
(línea 39), entonces (línea 46). A veces, se elide, como en parados (línea 11),
líneas (línea 22), largos (línea 25) o se puede aspirar [h]: tres (línea 5), esta
(línea 8), buscar (línea 16), estaba (línea 18), segundos (línea 31), resto (línea
41).

El fonema fricativo velar sordo /x/ se realiza como fricativo velar sordo [x]:
pretrabajada (línea 7), agujero (línea 7), mejor (línea 18), trabajar (línea 47). A
veces, se realiza fricativo faríngeo sordo [ ]: generación (líneas 1 y 3), buje
(línea 26), región (línea 39).

El fonema africado /t / se realiza como africado prepalatal sordo [t ]: chiquito


(línea 1), cosecha (línea 6), Achalay (línea 17), mucho (línea 34), cucharita
(línea 45), chapa (línea 48).

La nasal /n/ se realiza como nasal alveolar sonora [n]: generación (línea 1),
dentro (línea 2), interior (línea 7), elaboración (línea 21), redondito (línea 37),
región (línea 39).

Yeísmo con realización fricativa prepalatal sorda [ ]: bombillas (línea 3), boquilla
(líneas 5 y 8), construye (líneas 9 y 10), ya (línea 12), lleva (línea 34), llama
(línea 38), bombilla (línea 46).

30
La vibrante /r/ se realiza como vibrante alveolar sonora [r]: corrió (línea 17),
redondito (línea 37), entrerriano (línea 38), región (línea 39), rosca (línea 41),
resto (línea 42).

La percusiva / / suele realizarse como percusiva alveolar sonora [ ]: partes


(línea 5), parados (línea 11), elaboración (línea 21), desarmable (línea 37),
perjudicar (línea 47). Sin embargo, puede debilitarse y asibilarse [ ] como en
tercera (línea 1).

El grupo consonántico /t / suele realizarse como [t ]: transmitiendo (línea 3),


tres (línea 5), dentro (línea 17), treinta (línea 28), nosotros (línea 36), trabajar
(línea 47). No obstante, en ocasiones, puede asibilarse [t ]: construir (línea 2).

Los grupos consonánticos /ks/ (incluido /k /), /kt/, /mb/, /mp/ se realizan como
[ks], [kt], [mb], [mp], respectivamente: fraccionados (línea 24), exactamente
(línea 36); sector (líneas 9 y 11); bombilla (línea 3), ensamblado (línea 26);
cumplido (línea 18).

Entonación circunfleja típica de la zona de Buenos Aires.

Morfosintaxis

Observamos errores de concordancia entre verbo y sujeto: otras líneas que es


más artesanales (líneas 22 y 23), (hablando del caño) son fraccionados (línea
23), (respecto a los filtros) se empieza a perjudicar… se termina desarmando…
se termina desoldando… se termina estropeando (líneas 47 a 49).

Resulta llamativo el uso de “viene de” para referirse al tamaño de los caños.

Falta un pronombre relativo en la oración siguiente: la máquina grande que


tenemos de ensamblado y (que) hoy es totalmente automática (líneas 26 y 27).

Empleo del sufijo diminutivo -ito: chiquito (línea 1).

Léxico

Resulta interesante en este vídeo el campo léxico que se desarrolla alrededor


del mate y de su fabricación. Varios de estos términos son característicos de
Argentina, aunque no exclusivos de este país: bombilla, cebar, facón, mate.

31
bombilla: pequeño utensilio en forma de tubo a través del cual se sorbe la
infusión de mate u otra y que actúa como filtro, impidiendo el paso de la yerba.
Este término también se emplea en Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y
Uruguay.

boquilla: parte superior del mate. Pieza colocada en la abertura de algunas


cosas.

calabaza: vaso o recipiente hecho con esta hortaliza.

caño: tubo corto. Pieza de tubería.

cebar (el mate): prepararlo añadiendo agua caliente a la yerba. Este vocablo se
emplea igualmente en Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

chapa: tapón metálico que cierra herméticamente las botellas. En este caso,
cierra la calabaza.

coco: vaso o recipiente elaborado con este fruto. Sinónimo de calabaza en este
contexto.

facones: cuchillos grandes, rectos y puntiagudos. La palabra se utiliza en


países como Paraguay, Uruguay y Venezuela.

mate (palabra de origen quechua): infusión de yerba mate que se toma


sorbiendo a través de un pequeño tubo acondicionado para ese fin llamado
bombilla. Recipiente, hecho con una calabaza pequeña, un coco u otra materia,
donde se toma la infusión de yerba mate. Calabaza que, seca, vaciada, abierta
y cortada, sirve para usos domésticos. Con la acepción de recipiente donde se
toma la yerba mate, se emplea también en Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.
Con el significado de infusión, se usa en los países mencionados, en Colombia,
Ecuador y Perú.

Mesopotamia: región argentina comprendida entre los ríos Paraná y Uruguay.

b) Desde la tierra: yerba mate

Enlaces a las grabaciones: http://www.youtube.com/watch?v=q-nZBWOcfn4


(1 de 4) y http://www.youtube.com/watch?v=WCeNYcOxzNM (2 de 4).

Hablante: Juan “Pancho” Szychowski, productor de yerba mate. Misiones.

32
1 [Vídeo 1. 1:35 - 3:55] En el año mil novecientos diecisiete, dejó las, las tierras
2 aptas que tenía para el cultivo de trigo y de maíz para dedicarlas al cultivo de la
3 yerba mate. La yerba mate lo que tuvo era que tenía un gran valor comercial,
4 pero aparte no la atacaba la hormiga. Entonces, e, encontraron dos elementos,
5 dos fundamental, es decir valor y, e, eliminársele, combatir la hormiga. Porque
6 la hormiga, aún hoy en día, un árbol que está entero, este, apareció un
7 hormiguero y no se dieron cuenta. A la noche, quedó sin ninguna hoja, se
8 queda sin ninguna hoja. En el año mil novecientos cinco, el ingeniero Allain
9 descubrió cómo reproducir la yerba porque, antiguamente, se sacaba, digamos,
10 e, plantines de los, del monte, de las zonas adonde, en esas escasos lugares
11 que había de Misiones y se lo trasladaba. Este, pero descubrió cómo porque la
12 semilla de, de la yerba viene recubierta con una cutícula roja e, e, fuerte, que
13 se, cuando se seca queda, e, aquello, como un cuero. Y adentro están las tres
14 semillitas. Entonces, había que lavar, había que sacarle eso, había que
15 ponerle, e, varios días, e, en una bolsa adentro del agua para que se ablandara
16 un poco, y allí, plantando, e, plantando y protegiéndola, porque aún así
17 demoraba noventa días para germinar. Entonces, había que protegerla, e,
18 cubriéndola con paja y estas cosas porque, para evitar que los pájaros y las
19 rat…, y las, la, los ratones y estas cosas del bosque se las comieron a las
20 semillas. Nosotros acá, nada, en la empresa tenemos los yerbales que, del
21 yerbal que plantó, este, mi padre, este, en el año mil novecientos diecisiete,
22 todavía, este, hemos dejado, esto, un pequeño sector, este, e, que está en
23 plena producción. Está en plena producción, goza de mu, muy buena salud y
24 muy, muy buenos rindes.
25
26 [Vídeo 2. 0:37 – 1:42] La planta es e, un plantín, hay que hacer el vive…, al
27 almácigo, después del almácigo, cuando nacen, cuando tienen dos o tres
28 hojitas, se las pone, e, se las pone en un vivero. Ahí, se las tiene siete u ocho
29 meses. E, se las puede tener algo más también, pero siete u ocho meses ya es
30 más o menos adquiere un desarrollo adecuado y después se planta, planta por
31 planta. Este, e, se hace un pozo o se hace también un subsolado, hoy con
32 tractores grandes, se puede hacer un subsolado y a cierta distancia, a metro, a
33 dos metros o a tres metros, según la densidad que uno quiera tener, se planta

33
34 la plantita. Y ahí, demora, es una planta perenne. Como le digo, nosotros
35 tenemos plantas del año mil nove, novecientos, e, diecisiete, es decir, noventa
36 años. Pero hay, hay plantas que tienen más edad, hay plantas que tienen más
37 edad. Todo depende del cuidado que uno le dé.
38
39 [Vídeo 2. 2:01 – 3:25] No le come la, la, las hormigas. No, na, no la comen las
40 hormigas. E incluso cuando venían en aquellas épocas, venían, e, lo, e, las
41 langostas, al último árbol que tocaban era a la yerba. Sí, pelaban todo, pero la
42 yerba no era de, de, de su agrado. Las calidades están dadas, primero, por
43 unas cuestiones regional. La yerba de campo, que es como la, la nuestra, es
44 más suave, es más aromática, es más suave. Este, por eso todas las industrias
45 yerbateras, e, que se desarrollaron en la región [son, son, e, yerbales de,
46 industrias que trabajan con yerba de campo – no sirve: ruido de máquinas].
47 De hecho, no alcanza la producción de campo. Entonces, nos abastecemos
48 también de zonas intermedias, este, y la zona monte, de, de Montenativos ya
49 que era selva. Esas tienen mucha más nutrientes la tierra y la planta es más
50 vigorosa y la hoja es más gruesa, pero también es más amarga. No tiene el
51 aroma y, digamos, este, e, y el sabor que tiene la yerba del campo, que es más
52 dulzona.

Fonética

Vocales:

Los alargamientos vocálicos se limitan a momentos de reflexión o vacilación del


hablante, aunque, a veces, se centran en la vocal tónica: paja (línea 18),
ratones (línea 19), la (línea 33 y 39).

Encontramos algunos ejemplos de nasalización vocálica: entonces (líneas 17 y


47), sin pérdida de la nasal.

Consonantes:

El fonema oclusivo bilabial sonoro /b/ se realiza como fricativo bilabial sonoro
[ ] en posición intervocálica: atacaba (línea 4), sacaba (línea 9), había (línea
11), trasladaba (línea 11), demoraba (línea 17), tocaban (línea 41). A veces,

34
este hablante realiza este fonema como fricativo labiodental sonoro [v]: vivero
(línea 28), vigorosa (línea 50).

El fonema oclusivo dental sonoro /d/ se realiza como fricativo dental sonoro [ ]
en posición intervocálica: adonde (línea 10), trasladaba (línea 11), adentro
(línea 13), queda (línea 13), producción (línea 23), puede (línea 29), subsolado
(línea 31), cuidado (línea 37), agrado (línea 42). A veces, se oye muy
ligeramente: adecuado (línea 30). Puede llegar a elidirse en posición
intervocálico, sobre todo, en los participios en -ado, o en posición final:
densidad (línea 33), edad (línea 37).

El fonema oclusivo velar sonoro /g/ se realiza como fricativo velar sonoro [ ]:
trigo (línea 2), hormiga (línea 4), hormiguero (línea 7), digamos (línea 9),
almácigo (línea 27), digo (línea 34), vigorosa (línea 50).

Seseo generalizado con realización fricativa predorsal sorda [s]: novecientos


(línea 1), comercial (línea 3), decir (línea 5), apareció (línea 6), cinco (línea 8),
entonces (líneas 14 y 17), almácigo (línea 27), cierta (línea 32), diecisiete (línea
35), alcanza (línea 47).

El fonema fricativo alveolar sordo /s/ se puede aspirar en posición implosiva


interior o final de palabra: está (línea 6), digamos (línea 9), zonas (línea 10). A
veces, también se elide en posición final de palabra: dedicarlas (línea 2),
lugares (línea 10), Misiones (línea 11), semillitas (línea 14), después (línea 27).
Otras veces, se realiza fricativo predorsal sordo [s] en posición final: tierras
(línea 1), aptas (línea 2), entonces (línea 4), es (línea 26), meses (línea 29),
grandes (línea 32), años (línea 36), yerbateras (línea 45).

El fonema velar /x/ se realiza como fricativo velar sordo [x]: dejó (línea 1), hoja
(líneas 7 y 8), paja (línea 18), pájaros (línea 18), dejado (línea 22). A veces, se
debilita y llega a producirse fricativo faríngeo sordo [ ]: regional (línea 43),
región (línea 45).

El fonema africado /t / se realiza como africado prepalatal sordo [t ]: noche


(línea 7), ocho (líneas 28 y 29), hecho (línea 47).

El fonema nasal /n/ se realiza nasal alveolar sonoro [n]: en (líneas 1 y 6), gran
(línea 3), elementos (línea 4), cuenta (línea 7), ingeniero (línea 8), monte

35
(líneas 10 y 48), con (línea 12), plantando (línea 16), producción (líneas 23 y
47), tienen (línea 27), plantas (línea 36).

Yeísmo general, alternando la pronunciación fricativa prepalatal sonora rehilada


[ ], como en yerba (líneas 9 y 12), aquello (línea 13), yerbateras (línea 45); con
una realización fricativa palatal sonora [ ]: yerba (línea 3), semilla (líneas 12 y
20), yerbal (línea 21), yerbales (línea 45). Esta alternancia, como vemos, se da,
a veces, en una misma palabra: yerba.

La vibrante /r/ se realiza como vibrante alveolar sonora [r]: tierras (línea 1),
reproducir (línea 9), ratones (línea 19), rindes (línea 24), desarrollo (línea 30),

La percusiva / / se realiza como percusiva alveolar sonora [ ]: yerba (línea 3),


era (línea 3), aparte (línea 4), lugares (línea 10), ablandara (línea 15), vigorosa
(línea 50).

El grupo consonántico /t / se pronuncia [t ]: trigo (línea 2), encontraron (línea 4),


adentro (línea 13), metro (línea 32), tres (línea 33), nuestra (línea 43).

El grupo consonántico /ks/ (incluyendo /k /) se debilita y este hablante lo realiza


como fricativo predorsal sordo [s]: producción (líneas 23 y 47).

El grupo consonántico /nn/ lo realiza [mn], como en perenne (línea 34).

Los grupos /mb/, /mp/ y /kt/ se pronuncian [mb], [mp] y [kt], respectivamente:
combatir (línea 5), sector (línea 22), campo (línea 43).

Morfosintaxis

Encontramos un error de concordancia del verbo comer: había que protegerla


para evitar que los pájaros y los ratones se las comieron (líneas 17 a 19). La
forma correcta sería el imperfecto de subjuntivo comieran.

Empleo del pretérito perfecto compuesto en lugar del pretérito perfecto simple:
ha ocurrido esto el año pasado (vídeo 2, 7:15).

Este hablante emplea el verbo andar con el sentido de funcionar, ir: lo que
ustedes hicieron no anda (vídeo 1, 9:06).

Aparece un caso de ustedeo, es decir, el empleo de usted en situaciones de


habla informal: se lo dije a mi padre: “mire, esta marca no va” (vídeo 1, 11:03).

36
En esta oración, aunque no aparezca el pronombre personal, el verbo está
conjugado en tercera persona del singular del imperativo.

Observamos errores de concordancia de género y/o de número: fundamental


(refiriéndose a elementos, línea 5), esas escasos lugares (línea 10), unas
cuestiones regional (línea 43), tienen mucha más nutrientes la tierra (línea 49),
no tuvo lo suficiente visiones (vídeo 1, 10:00). En algunos casos, el resultado
de la mala concordancia crea mucha confusión: había que lavar [la cutícula o la
yerba], había que sacarle eso [entendemos: sacar las semillas de la cutícula],
había que ponerle varios días en una bolsa para que se ablandara [pensamos
que el pronombre átono remite a las semillas, y ablandar, a la cutícula]
plantando y protegiéndola [¿la yerba o las semillas?] porque aún así demoraba
[las semillas] noventa días para germinar. Entonces, había que protegerla,
cubriéndola [las semillas]… para evitar que los ratones y los pájaros se las
comieron [la forma plural del pronombre debe hacer referencia a las semillas]
(líneas 14 a 19). Otro ejemplo: la planta es un plantín… cuando nacen, cuando
tienen dos o tres hojitas se las pone en un vivero... adquiere un desarrollo
adecuado (líneas 26 a 30).

Hay errores en cuanto al género de algunos sustantivos: la radioteatro (vídeo 1,


12:23), pocas nutrientes (vídeo 2, 4:52), en vez de el radioteatro y pocos
nutrientes, respectivamente.

Aparecen vacilaciones en el empleo de los pronombres átonos: se las pone


(referido a la planta, línea 28); el cuidado que uno le dé (a las plantas, línea
37); no le come las hormigas (línea 39, aunque el hablante se corrige a
continuación: no la comen las hormigas. Entendemos que este hablante vuelve
a referirse a la yerba y no a las plantas que mencionaba antes de la
interrupción). Falta el pronombre átono en había que lavar (la cutícula, línea
14). El pronombre átono es redundante: se las comieron a las semillas (líneas
19 y 20).

Hay unos casos de leísmo,-además de una error de concordancia, que hemos


explicado anteriormente-, en el siguiente fragmento: había que ponerle (las
semillitas) en una bolsa (líneas 14 y 15), no le come las hormigas (a la yerba,
línea 39).

37
Resulta inadecuado el pronombre relativo en el hermano que le tocó
administrar (vídeo 1, 9:56). El relativo correcto es al que.

Encontramos algunos casos de dequeísmo: los inconvenientes que tienen la


primavera y el verano es de que la planta está viva (vídeo 2, 7:36), tratando de
que (vídeo 2, 16:17). También hay un caso de queísmo en esta grabación:
después que se logró estacionar (vídeo 2, 16:32).

Falta el referente en: dejó las tierras (línea 1), haciendo que la entrevista
parezca fragmentada. Encontramos varios referentes en la misma oración, lo
que la vuelve agramatical: aún hoy en día, un árbol que está entero, apareció
un hormiguero y no se dieron cuenta (líneas 7 y 8).

Hay un empleo inadecuado de adentro con la preposición de, en lugar de


dentro de: adentro del agua (línea 15).

La preposición a sobra en la oración: hay que hacer al almácigo (líneas 26 y


27).

Empleo del sufijo diminutivo -ito/-ita: semillitas (línea 14), hojitas (línea 28),
plantita (línea 34).

Empleo del sufijo aumentativo -ón/-ona: dulzona (línea 52).

Empleo de nomás en lugar de los adverbios solo, solamente, únicamente:


escuchábamos radio nomás a la noche (vídeo 1, 12:18).

Léxico

Estas dos grabaciones contienen un léxico muy variado e interesante. El léxico


que rodea el cultivo de la yerba mate, entre estos términos destacan algunos
americanismos como plantín, yerba mate, yerbal o yerbatero; algunas palabras
científicas, otras que pertenecen al ámbito de la economía o las finanzas,
algunos anglicismos y también voces latinas.

almácigo: terreno donde se siembran y se crían las plantas que luego han de
trasplantarse. El término también se emplea en Chile, Costa Rica, Guatemala,
Honduras, México, Nicaragua y Uruguay. Otra acepción de esta palabra: las
plantas cultivadas en el almácigo. Con este significado, almácigo se emplea en
Argentina, Chile, Costa Rica y Uruguay.

38
anilina: nombre de ciertas materias colorantes obtenidas por transformación de
la bencina procedente del carbón de piedra.

añejar: ponerse añejo, viejo aplicado a ciertas cosas en que la vejez es una
buena cualidad. El sustantivo es añejamiento.

arpillera: tejido muy basto hecho de estopa, cáñamo o material parecido que se
emplea para hacer sacos y para embalar.

atacar: atar las bolsas de mate.

barbacuá: secadero de yerba mate, parrilla semiesférica sobre la que se secan


las hojas al humo y al calor. Este término se emplea también en Paraguay.

blend: voz inglesa; mezcla, combinación.

chicharrita: cigarra, insecto hemíptero.

cutícula: película, capa delgada que se forma sobre algunas cosas o las
recubre.

default: voz inglesa; incumplimiento del pago de una cantidad acordada.

desinteligencias: desacuerdos, incomprensiones. Este término se utiliza


también en Bolivia, Chile, Perú y Paraguay.

embolsar: meter en una bolsa o en bolsas.

estacionar: guardar durante un tiempo un producto para que alcance el estado


adecuado para su consumo. Esta palabra se emplea en Argentina y Uruguay.

fundido (> fundirse): arruinado.

humus: materia orgánica proveniente de la descomposición de restos vegetales


y animales que forma parte del suelo.

ilex paraguayensis: nombre científico genérico de la yerba mate con sus


distintas variedades (señorita, negra e industrial. Distinta de la ilex dumosa que,
aunque se parezca a aquella, no es mate.

inocuo: que no hace daño.

langostas: insectos defoliadores del maíz que forman plagas. El Diccionario de


americanismos señala que esta palabra se emplearía en Honduras y Paraguay.
El Diccionario de la Real Academia y el María Moliner recogen este término sin

39
señalar su condición de americanismo. En este caso, ambos señalan que
langosta designa varias especies de insectos ortópteros. El segundo
diccionario mencionado indica además que una de estas especies se conoce
en España como saltamonte.

lateríticas: tierras rojizas ácidas con alta presencia de hierro. Proviene de


laterita, que es un material de color rojo, rico en óxidos de hierro y aluminio,
que se forma en las regiones tropicales por la meteorización de rocas silíceas.

letargada: aletargada.

marandová (palabra de origen guaraní): gusano muy grande u oruga que se


alimenta de las hojas de la yerba mate.

mateína: principio activo contenido en la yerba mate, que estimula el sistema


nervioso central, combatiendo la fatiga y favoreciendo el trabajo intelectual.
Sería el equivalente de la teína del té, la cafeína del café, o la teobromina del
cacao. Algunos investigadores descubrieron que esta sustancia no existe como
tal y que el estimulante contenido en el mate es en realidad cafeína.

molienda: terreno o instalaciones para un trapiche, molino formado por dos


grandes ruedas de piedra que al girar en torno a un eje van aplastando los
minerales.

el Niño y la Niña: fenómenos climáticos. El Niño se caracteriza por su calor y la


Niña por ser fría. Ambos se expanden y persisten sobre las regiones tropicales
por varios meses y causan cambios en las temperaturas.

onza: unidad de peso que equivale a 28,7 gramos.

pelar: quitar todo lo que cubre o envuelve una cosa de modo semejante a una
piel. Quitar la piel o la corteza, mondar.

peristáltico: se dice del movimiento de contracción a lo largo de los intestinos


para impulsar los materiales de la digestión.

plaguicida: pesticida, producto químico utilizado para combatir las plagas de


parásitos que atacan los cultivos.

plantín: planta recién nacida que se destina a la reproducción. Este vocablo


también se utiliza en Bolivia y en Uruguay.

40
psílido: insecto homóptero que ataca a la yerba y retrasa o reduce su brotación.
Sinónimo de ampolla o rulo.

radioteatro: radionovela, serial radiofónico. Término empleado en Argentina,


Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, República Dominicana y Uruguay.

rastrear (la tierra): pasar la rastra, la grada.

registrar (una marca): inscribir con fines jurídicas o comerciales una marca.

sapecado: proceso de secado y tostado de las hojas de yerba mate al calor del
fuego.

secanza: secado, acción de secar la yerba.

secas: sequías, tiempo seco.

subsolado: acción de arar en profundidad sin voltear la tierra, labrar. Este


término se formó a partir de subsuelo.

tung: árbol de origen chino, introducido en Argentina y Paraguay, y valorado


por las semillas de sus frutos, de las cuales se extrae un aceite empleado en
pinturas, barnices y como aislante para los ordenadores. La caída de los
precios del tung obligó a muchas explotaciones a dedicarse a otros cultivos,
como el de la soja, la yerba mate o el tabaco.

viajante: dependiente comercial que hace viajes para negociar compras o


ventas.

yerbal: terreno donde abunda la yerba mate. Este vocablo se emplea también
en Paraguay y Uruguay. Sinónimo de yerbatal.

yerbateras: relativo a la yerba mate y su industria. Este término se usa en


Argentina y Uruguay. También se refiere a las personas que se dedican al
cultivo, industrialización o venta de la yerba mate.

41
4. Estudio comparativo

En este apartado, compararemos los datos obtenidos en nuestros cuatro


análisis dialectológicos:

a) primero, examinaremos las hablas cultas de Buenos Aires y de Misiones;

b) en segundo lugar, las variedades culta y no culta de Buenos Aires y

c) en tercer lugar, las hablas culta y popular de Misiones.

No tomaremos en cuenta el nivel léxico en estos tres estudios comparativos,


pues la gran heterogeneidad de términos observados en las distintas
grabaciones impide la realización de un análisis adecuado.

a) Comparativa entre hablas cultas bonaerense y misionera

Los análisis que llevamos a cabo nos demuestran lo que ya sospechábamos: la


poca variación entre el habla culta de las regiones de Buenos Aires (español
litoral bonaerense) y de Misiones (español guaranítico del nordeste) y, sin
duda, también entre las demás áreas dialectales.

Así, las principales diferencias que hemos descubierto se corresponden con los
siguientes rasgos:

Niveles de análisis Buenos Aires Misiones

Nivel fonético-fonológico - yeísmo, rehilamiento - distinción / / rehilada -


/ / no rehilada

- / / y /t / percusivos - / / y /t / asibilados o no

- grupos consonánticos - debilitamiento


fuertes ocasional de grupos
consonánticos
- entonación específica
de Buenos Aires

42
Nivel morfosintáctico - queísmo - dequeísmo

- casos de loísmo - redundancia de los

- voseo pronombres átonos

- empleo frecuente del - empleo frecuente del


pretérito indefinido pretérito compuesto

Moreno Fernández (2009) confirma la mayoría de las diferencias que hemos


encontrado. Sin embargo, queremos matizar estos resultados. El hecho de que
no hayamos encontrado algunos sonidos o características gramaticales del
habla culta no debe interpretarse como su inexistencia. Simplemente no
aparecen en los vídeos elegidos por nosotros. Sirvan de ejemplo el voseo o la
asibilación de la vibrante /r/, que no hemos tenido ocasión de observar en la
grabación de Misiones, o el dequeísmo de Buenos Aires, cuya existencia está
confirmada por Moreno Fernández.

Recordemos, además, que el queísmo y el dequeísmo, aunque los emplean


estos hablantes cultos, son la supresión y el uso indebidos de la preposición
de, por lo que no son formas recomendables en el habla culta.

En cuanto al loísmo también se considera un uso indebido del pronombre átono


lo en función de complemento indirecto en lugar del dativo le. Sin embargo,
debemos reconocer que resulta frecuente en la variedad argentina.

Llama finalmente la atención el empleo significativo del pretérito perfecto


compuesto en lugar del pretérito perfecto simple, así como la redundancia de
los pronombres átonos en Misiones.

43
b) Hablas culta y popular en Buenos Aires

En nuestros análisis sobre el habla de Buenos Aires, encontramos las


siguientes diferencias entre español culto y popular:

Niveles de análisis Habla culta Habla popular

Nivel fonético-fonológico - nasalizaciones


vocálicas

- cierre de vocales

- yeísmo: realizaciones - yeísmo: realizaciones


sonoras y sordas sordas

- / / y /t / percusivos - / / y /t / asibilados o no

Nivel morfosintáctico - queísmo - frecuentes errores de

- voseo concordancia

- sufijo -ito
- casos de loísmo

De esta tabla podemos concluir que la nasalización de las vocales es


probablemente un rasgo de poco prestigio.

Lo mismo podemos decir de la asibilación de la percusiva que, aunque irradió


desde Buenos Aires y el litoral, a la hora actual, suele evitarse en el habla culta
de la capital.

Resultan llamativas las distintas realizaciones de los fonemas fricativos


prepalatales rehilados. En Buenos Aires, era habitual la pronunciación fricativa
prepalatal sonora [ ], sonido que se expandió a las demás zonas. Sin embargo,
una realización prepalatal sorda [ ] fue surgiendo entre los jóvenes, las mujeres
y las clases altas. A la hora actual, este cambio se ha extendido por las zonas
del interior argentino. Así, resulta curioso observar que nuestro hablante
popular únicamente realiza la variante sorda, mientras que la escritora Silvia
Plager alterna ambas realizaciones. Fontanella de Weinberg (2000) afirma
además que, en algunos hablantes, ha llegado a perderse esta oposición entre
realizaciones sonora y sorda.

44
En el nivel morfosintáctico, observamos fenómenos como el queísmo, el voseo
y el loísmo del habla culta. En el habla popular, destacan los errores de
concordancia de nuestro hablante.

c) Hablas culta y popular en Misiones

Después de analizar las dos videograbaciones de la provincia de Misiones,


presentamos las siguientes características diferenciadoras:

Niveles de análisis Habla culta Habla popular

Nivel fonético-fonológico - aberturas vocálicas - nasalizaciones


vocálicas

- distinción / / rehilada - yeísmo, alterna sin y


sonora - / / no rehilada con rehilamiento [ ]

- / / asibilada o no - / / percusiva

Nivel morfosintáctico - dequeísmo - dequeísmo y queísmo

- vacilaciones en el uso - ustedeo


de preposiciones - errores de género y
concordancia

- leísmo de cosa

- empleo de nomás

Según concluimos de esta tabla, las nasalizaciones vocálicas parecen constituir


un uso poco prestigioso.

Resultan muy llamativos la realización percusiva de / / y el yeísmo en el


hablante popular, sin duda influenciados por la norma de la capital. El hablante
culto, en cambio, mantiene la distinción entre / / y / /, propia del nordeste, y
asibila algunas percusivas, probablemente por influencia del guaraní. Como
vemos, en esta área dialectal, siguen conviviendo el yeísmo y el mantenimiento
de la distinción entre ambos fonemas.

45
En el nivel morfosintáctico, destacan el queísmo y el dequeísmo. Resultan
curiosos también los frecuentes errores de género y concordancia que comete
el hablante popular.

Merecen la pena mencionarse igualmente un caso de leísmo y otro de ustedeo


del hablante popular.

46
Conclusiones

En este trabajo, después de tratar de las características lingüísticas del español


argentino, hemos tenido la ocasión de comparar entre sí las hablas cultas y no
cultas de la zona de Buenos Aires y de la provincia de Misiones a través de los
cuatro vídeos seleccionados.

Los análisis dialectológicos y los estudios comparativos realizados nos han


permitido encontrar algunos rasgos estigmatizados en la variedad argentina
como, por ejemplo, la nasalización vocálica, la asibilación de vibrantes y
percusivas (excepto en Misiones, donde es consecuencia del influjo guaraní) o
los errores de concordancia de género y número.

También hemos podido comprobar el gran parecido que existe entre las hablas
cultas de ambas zonas, pues, como es lógico, los hablantes cultos tienden a
acercarse a la norma prestigiosa de su país, lo que permite mantener la
inteligibilidad entre los hispanohablantes.

Finalmente, hemos destacado algunas de las diferencias que presentan las


hablas cultas y no cultas de estas dos zonas.

47
Bibliografía
ALEZA IZQUIERDO, Milagros y José María ENGUITA UTRILLA (2002). El
español de América: aproximación sincrónica. Valencia: Tirant lo Blanch.

(coords.) (2010). La lengua española en América: normas y usos actuales.


Valencia: Universidad de Valencia. (Versión electrónica)

ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2010).


Diccionario de americanismos. Madrid: Santillana.

DONNI DE MIRANDE, Nélida (1992). “El español actual hablado en la


Argentina” en César Hernández Alonso (coord.). Historia y presente del
español de América. Valladolid: Junta de Castilla y León, Pabecal.

(2010). “Argentina-Uruguay” en Manuel Alvar López (dir.). Manual de


dialectología hispánica. El Español de América. 4ª impresión. Barcelona: Ariel
Lingüística, pp.209-219.

FONTANELLA DE WEINBERG, María Beatriz (1992). “Historia del español de


la Argentina” en César Hernández Alonso (coord.). Historia y presente del
español de América. Valladolid: Junta de Castilla y León, Pabecal.

(coord.) (2000). El español de la Argentina y sus variedades regionales.


Buenos Aires: Edicial.

LIPSKI, John M. (2011). El español de América. 7ª edición. Madrid: Cátedra.

MOLINER, María (2007). Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos.

MORENO DE ALBA, José G. (2007). Introducción al español americano.


Madrid: Arco/Libros.

48
MORENO FERNÁNDEZ, Francisco (2009). La lengua española en su
geografía. Madrid: Arco/Libros.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA


LENGUA ESPAÑOLA (2005). Diccionario panhispánico de dudas. Madrid:
Santillana.

(2009). Nueva gramática de la lengua española. Morfología - Sintaxis I.


Vol. 1. Madrid: Espasa Calpe.

(2011). Nueva gramática de la lengua española. Fonética y fonología.


Madrid: Espasa Calpe.

SÁNCHEZ MÉNDEZ, Juan (2003). Historia de la lengua española en América.


Valencia: Tirant lo Blanch.

VAQUERO DE RAMÍREZ, María (2003). El español de América I.


Pronunciación. 3ª edición. Madrid: Arco/Libros.

VAQUERO DE RAMÍREZ, María (2011). El español de América II.


Morfosintaxis y Léxico. 4ª edición. Madrid: Arco/Libros

Apuntes
Material inédito de la asignatura El español en América. Variación y Variedad,
asignatura impartida en la Universidad Nacional de Educación a Distancia
(UNED) por las doctoras Celia Casado Fresnillo y María Antonieta Andión
Herrero.

Consultas en Internet
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Banco de datos (CREA). Corpus de referencia
del español actual. http://corpus.rae.es/creanet.html

Mapa de Argentina que figura en la portada, con modificaciones nuestras:


http://mapasdecostarica.blogspot.com.es/2012/03/argentina.html.

49
Imagen del sol en la portada: http://www.clker.com/clipart-28431.html.

Definición de racconto:
http://www.retoricas.com/2011/07/ejemplos-de-racconto.html

Sigla del CONICET: http://www.conicet.gov.ar/

Informaciones sobre la yerba mate, su consumo, su cultivo y sus plagas:


http://www.artesargentinas.com.ar
http://www.redargentina.com/faunayflora/plantas/yerbamate/secado.asp
http://rian.inta.gov.ar/agronomia/Manual_yerba.pdf
http://www.cnpf.embrapa.br/publica/seriedoc/edicoes/doc33/pg371_390.pdf
http://www.momarandu.com/amanoticias.php?a=7&b=0&c=99403
http://www.fio.unicen.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=9
12:confirman-en-ingenieria-que-el-mate-no-tiene-mateina-sino-
cafeina&catid=92:2011&Itemid=141

El tung:
http://www.primeraedicionweb.com.ar/nota/suplemento/7338/la-produccion-
tungalera-va-camino-a-desaparecer-en-la-provincia.html
http://misionesverdes.blogspot.com.es/2009/06/el-tung-una-produccion-que-
desaparece.html

50

También podría gustarte