Atencion Al Niño de 5 A 12 Años

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 54

HOJA DE ATENCIÓN SISTEMATIZADA

ATENCIÓN AL ESCOLAR DE 5 AÑOS A MENOR DE 12 AÑOS DE EDAD

ESTABLECIMIENTO DE SALUD: C.S. XXXXXXXXXX

Nombres y apellidos: CAMILA DURAN RIOS

Fecha de nacimiento: 25/08/ 2013 Edad: 8 años 11 meses Peso: 32 kg Talla: 1,32 cm
T: 37 °C Sexo: M ( ) F ( X )

¿Porque trajo al niño/a?: Diarrea de 7 días :

Primera consulta ( x ) Consulta de seguimiento ( )


EDAD CRONOLÓGICA DE LOS/A NIÑOS/AS

AÑO MES DIA

1 año = 12 meses

FV 2022 2021 19 07 + 12= 19 meses 28

FN 2013 08 25

0008 11 03
Evaluar (marcar con círculo los signos presentes)

VERIFICAR SI PRESENTA SIGNOS DE PELIGRO EN GENERAL

PREGUNTAR VERIFICAR CLASIFICAR TRATAR

- ¿Vomita todo lo que - ¿Tiene Tiene algun signo de


ingiere o tiene vómitos compromiso del peligro en general
intensos? estado de
- ¿Ha tenido o tiene conciencia?(
convulsiones o ataques confundido SI ( ) NO ( x )
durante esta letárgico o
enfermedad? inconsciente)
- ¿Tiene
compromiso del
estado general? (
decaimiento muy
acentuado)
ATENCIÓN AL NIÑO O NIÑA DE 5 AÑOS A MENOR 12 AÑOS DE EDAD
DETERMINAR SI PRESENTA SIGNOS DE PELIGRO EN GENERAL
Evaluar el estado Nutricional del/a escolar

PREGUNTAR VERIFICAR CLASIFICAR TRATAR

- Enflaquecimiento - IMC: El punto cae por encima de la


extremo curva 2 segun la edad y sexo
- Peso en kg - IMC: El punto cae por ENCIMA DE
- Talla en cm LA CURVA 1 HASTA LA CURVA 2 - OBESIDAD
- Palidez palmar ( (INCLUYE SI EL PUNTO CAE - SOBREPESO
intensa, con palidez, sin ENLA CURVA 2), segun edad y - DESNUTRICIÓN
palidez) sexo
GRAVE Y/O
- Determinar el IMC - Enflaquecimiento extremo
mediante la siguiente - Palidez palmar intensa ANEMIA GRAVE
fórmula: - IMC: el punto cae por DEBAJO DE - DESNUTRICIÓN
IMC= Peso Actual (kg)/ LA CURVA - 3. Y/O ANEMIA
talla2 cm - IMC: El punto cae por DEBAJO DE - NO TIENE
- Verificar el IMC LA CURVA - 2 HASTA LA CURVA - DESNUTRICIÓN NI
obteniendo en la curva 3 (INCLUYE SI EL PUNTO CAE
OBESIDAD/
segun edad y sexo. EN LA CURVA - 3), segun edad y
SOBREPESO
sexo
IMC= 32 KG/ 1,32* 1,32 - IMC: El punto cae entre las
CURVA 1 y - 2 (INCLUYE SI EL
IMC= 18, 4 PUNTO CAE EN LA CURVA - 2),
IMC= 18 segun la edad y sexo
D
E S IDA
OB

E P ESO
SOBR

TRICIÓN NI
NO TIENE DESNU
EPESO
OBESIDAD/SOBR

A
N Y / O ANEMI DESNUTRICIÓN GRAVE
Y/O

DESNUTRIC ANEMIA GRAVE
EP ESO
SOBR
EVALUAR EL ESTADO NUTRICIONAL DEL/LA ESCOLAR
alexandra 6 años pesa 21 kg y mide 98 cm
IMC= 21 kg/ 98 x 98= 21/ = 22 Obesidad

Carlos 9 años pesa 20 kg y mide 1,12 cm=


Carlos tiene 9 años y pesa 38 kg y mide 1,37 cm , tiene una
temperatura de 37 ° C, la madre refiere que carlos no tiene
apetito, la enfermera evalúa al escolar para signos de peligro en
general, la madre refiere que Carlos no vomita, y se le ve a
Carlos que está ubicado en tiempo y espacio y conversa con la
enfermera, Carlos menciona a la enfermera que le gusta comer
mucho chocolate pero no desea comer verduras.

La niña Ana acude al servicio de salud acompañada de su


madre por presentar palidez palmar, Ana tiene 10 años y
pesa 23 kg y mide 1,32 cm , tiene una temperatura de 36,5 °
C, la madre refiere que Ana duerme mucho y la ve que esta
muy flaquita. Come muy poco y muchas veces la vio vomitar.
EL ESCOLAR TIENE TOS O DIFICULTAD PARA RESPIRAR O DOLOR DE GARGANTA SI ( x ) NO ( )

PREGUNTAR VERIFICAR CLASIFICAR TRATAR

- ¿Hace cuánto tiempo? - Contar las respiraciones en un


- ¿Tiene sibilancias o minuto: 32….resp/min. ¿Es rápida?
silbidos durante la - Verificar retracción intercostal, - NEUMONIA
espiración? aleteo nasal, uso de músculos
GRAVE O ASMA
- ¿Es la primera vez que accesorios.
el Escolar tiene - Presencia de cianosis en boca y GRAVE
sibilancias? labios
- NEUMONÍA
- Escuchar si hay sibilancias Amoxicilina 2 comp
- Observar faringe y palpar cuello: - ASMA cada 12 horas por 5
Respiración rápida es: Faringe enrojecida, placas dias.
de 5 años a menor de 12 blanquecinas, puede existir un - FARINGITIS
años: puntillado petequial y amígdalas
Se recomienda dar
BACTERIANA
30 0 más por minuto aumentadas de tamaño. mas liquidos,
- Ganglios cervicales: Aumentados - SIN NEUMONÍA mantener la
de tamaño y dolorosos. alimentacion, lavar los
utensilios.
Volver en 2 dias.
EVALUAR PRESENCIA DE ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
TIENE DOLOR ABDOMINAL Y/O DIARREA SI ( X ) NO ( )

PREGUNTAR VERIFICAR CLASIFICAR TRATAR

- ¿Desde hace cuanto - Dolor abdominal a la palpación: Ciporfloxacina 250


tiempo? ¿ dura más o localizado/Generalizado/rebote mg VO cada 12
menos las 24 h? 1 positivo - PROBABLE
horaspor 3 dias
- ¿ Se acompaña de - Compromiso del estado general
fiebre? (fiebre, malestar general,
ABDOMEN Aplicar el Plan A, (
- ¿Se acompaña de decaimiento) AGUDO SRO)
vómitos? - Fiebre: Temperatura axilar mayor Volver en 2 dias
- DOLOR
- ¿El dolor abdominal es 38 grados centígrados. Se recomienda volver
persistente o disminuye ABDOMINAL/ en caso de alguna
a momentos? complicacion: vomitos
- ¿Tiene diarrea con DIARREA
sangre visible en las
intensis, fiebre, si
- DISENTERÍA
heces? emperora.
Continuar con la
alimentacion.
Ana 6 años, dolor
abdominal diarrea
acompañada de sangre.
EVALUAR PRESENCIA DE DOLOR ABDOMINAL Y/O DIARREA
EVALUAR FIEBRE
En caso de que el niño/a escolar presente fiebre
(temperatura axilar mayor a 38ᵒC o se lo siente muy
caliente o la madre/acompañante indica que tiene
fiebre), se procede a evaluar empleando el Cuadro de
Procedimientos 39 y la sección de la Hoja de Atención
Sistematizada correspondiente. El enfoque es similar al
empleado en el niño/a de 2 meses a menor de 5 años y
toma en cuenta las zonas de malaria que se encuentran
en el mapa
EL ESCOLAR TIENE FIEBRE SI ( x ) NO ( )
( Por interrogatorio , se sienta caliente al tacto o tiene temperatura axilar de 38 grados centígrados o más)

Determinar el riesgo de Malaria:


Con riesgo de malaria - Sin riesgo de malaria

PREGUNTAR VERIFICAR CLASIFICAR TRATAR

- ¿Hace cuanto tiempo - Tiene rigidez de nuca


tiene fiebre? 2 . días - Determinar signos de sarampión: - ENFERMEDAD
- ¿Ha tenido fiebre todos Erupción cutánea generalizada y FEBRIL MUY
los días? SI uno de los siguientes signos: GRAVE O
Tos, catarro u ojos enrojecidos. .
MALARIA GRAVE
BENI RIESGO
- MALARIA
- ENFERMEDAD
FEBRIL MUY
GRAVE
- ENFERMEDAD
FEBRIL
- SOSPECHA DE
SARAMPIÓN
EVALUAR PRESENCIA DE FIEBRE
Julian tiene 8 años vive en Tomino, presenta una temperatura
de 39°C, tiene vómitos y cefalea.
Evaluar traumatismos o
accidentes
En caso de que el niño/a La evaluación incluye el conocer
escolar haya sufrido un los antecedentes del accidente,
accidente o cualquier tipo de que permiten identificar la
trauma, el Cuadro de magnitud, y la evaluación clínica
Procedimientos 40 y la del niño/a, presentando
sección correspondiente de la particular atención al
Hoja de Atención compromiso del sistema
Sistematizada, brindan nervioso central, a la
orientación para determinar la ventilación y a la circulación.
gravedad del trauma y la
conducta a seguir.
Las clasificaciones son generales, pero
útiles para determinar una conducta que
preserve las funciones vitales del niño/a y
evite producir más daño.
HA SUFRIDO TRAUMATISMOS O ACCIDENTES SI ( ) NO ( )

PREGUNTAR VERIFICAR CLASIFICAR TRATAR

- ¿El accidente o - ¿Está respirando normalmente sin


trauma fue grave? dificultad? - TRAUMA SEVERO/
(caída de una altura - ¿La tráquea está en posición media (al POLITRAUMATISMO
elevada, trauma centro del cuello)
- ¿Está pálido/a, frío y tiene un llenado
- TEC GRAVE
craneal con pérdida
capilar (en la punta de los dedos) normal? - TRAUMA LEVE/
de la conciencia,
atropellamiento, - ¿Esta conciencia, responde a las POLICONTUSO
preguntas y órdenes?
accidente en
- ¿Las pupilas están reactivas a la luz y
vehículo en el que
tienen el mismo tamaño?
existieron heridos o - ¿Existe deformidad, aumento de volumen
muertos, etc) o impotencia funcional de miembros?
- ¿Existen heridas abiertas, que sangran
profusamente?
- ¿Existe hundimiento de cráneo?
- ¿Existe salida de sangre o líquido claro
por uno o los dos oídos?
- ¿Existe aumento de volumen del
abdomen?.
EVALUAR TRAUMATISMOS O ACCIDENTES
Evaluar el maltrato y abuso
sexual en el escolar
En caso necesario
Al igual que en los diferentes (clasificación de la
momentos del Continuo del línea roja o
cursos de la vida, si el escolar amarilla), se debe
presenta señales de abuso proceder a llenar la
físico, sexual, o el personal de Ficha de
salud recibe la denuncia del Notificación y
niño/a o tiene cualquier Referencia del
sospecha de abuso, debe Maltrato
emplear la Hoja de Atención
Sistematizada para Evaluar el
Maltrato.
PREGUNTAR VERIFICAR CLASIFICAR TRATAR

SI EXISTEN ANTECEDENTES O LESIONES


SOSPECHOSAS, EVALUAR
PROBABLE MALTRATO EMPLEANDO HOJA ESPECÍFICA
EVALUAR MALTRATO Y ABUSO SEXUAL EN EL ESCOLAR
Evaluar audición y agudeza
visual
Muchas veces, el bajo La atención al escolar, en el
rendimiento escolar se debe a marco del Continuo,
problemas auditivos y/o recomienda realizar
visuales, que no han sido evaluaciones de la agudeza
identificados, tanto por el auditiva y visual, al menos cada
maestro como por el personal 6 meses. La evaluación debe
de salud. ser realizada en un momento
en el que el escolar no padezca
de condiciones o enfermedades
En caso de que se graves o de otros problemas
detecte algún La evaluación de la agudeza que puedan interferir con la
problema de auditiva y visual, realizada en el evaluación (ej. infección del
agudeza auditiva o primer nivel, es básica y no oído, conjuntivitis, etc.)
visual, la referencia debe reemplazar la evaluación
al especialista es de un especialista, que debería
urgente. ser realizada, al menos, cada
año.
EVALUAR AGUDEZA AUDITIVA

PREGUNTAR VERIFICAR CLASIFICAR TRATAR

- Lenguaje inmaduro - Prueba del susurro:


o atrasado para su Positiva ( ) - POSIBLE PROBLEMA
edad DE AGUDEZA
negativa ( )
- Errores de AUDITIVA
pronunciación
- SIN PROBLEMAS DE
- Dificultad de
comprensión en el AUDICIÓN.
aula y/o bajo
rendimiento en la
escuela
- Problemas de
conducta
- Antecedentes de
infecciones del oído
o repetición.
- Antecedentes de
uso de antibióticos
durante el primer
mes de vida
EVALUAR AGUDEZA VISUAL

PREGUNTAR VERIFICAR CLASIFICAR TRATAR

- Se acerca mucho - Línea hasta la que


para ver objetos o la puede leer la cartilla se - PROBABLE
televisión. PROBLEMAS DE
SNELLE………………
- Dolor de cabeza AGUDEZA VISUAL
- Frunce los ojos para … corresponde a una
visión de ……../……. - SIN PROBLEMAS DE
ver a distancia
- Bajo rendimiento en AGUDEZA VISUAL
la escuela
EVALUAR AUDICIÓN Y AGUDEZA VISUAL
PANEL DE SNELLEN
Ejemplo. (35/88) x 6= 2,8 m
Imprima el papel de Snellen en una página de
formato estándar A4 y colóquese a unos 2,8
Haga la prueba con buena
metros frente a ella. Si la página tiene otro
luminosidad y con
tamaño o si usted prefiere hacer la prueba
corrección.
mirando la pantalla, tendrá que calcular la
distancia a la cual debe posicionarse con la
Haga la prueba con un ojo a la
siguiente fórmula: mida la altura de la letra E
vez, para empezar con el ojo
(primera línea, 20/200) en milímetros. Divida derecho, cubra el izquierdo sin
el valor de la medida por 88 y luego presionarlo, para examinar el ojo
multiplique por 6. El resultado muestra la izquierdo haga lo contrario. Si
distancia en metros, a la cual debe colocarse utiliza anteojos, puede cubrir el
frente al papel. ojo con una hoja de papel.
Si el individuo puede leer las
letras de la línea que
Lea la carta de letras desde la
corresponde a la agudeza
más grande a la más pequeña
visual 20/20, su visión es
óptima.

Para que el examen sea más


fácil, permite que una segunda Si su agudeza visual es menor
persona vaya indicando las que 20/20 o si tiene dudas
letras que usted debe leer en sobre su visión, acuda al
las diferentes líneas de letras oftalmólogo.

Nota. Tome los resultados como una orientación. Los resultados NO indican un diagnóstico. El
realizar esta prueba en ningún caso le permite saltar un control regular con el oftalmólogo, ya que
usted puede fácilmente omitir signos que solo un médico entrenado puede encontrar.
EVALUAR LA SALUD ORAL DEL ESCOLAR
PARTE DE LA CAVIDAD BUCAL Y SUS FUNCIONES:
PARTE DEL DIENTE

El diente tiene dos partes:

- La corona es la parte que


se ve en la boca.
- La raíz es la parte que
sujeta el diente del hueso,
y está escondida dentro
del hueso llamado hueso
alveolar.
Estructura de los dientes:

➔ El esmalte. Es la parte de afuera del diente.


➔ La dentina. Es la parte interna del diente.
➔ Cemento radicular: es de lo que está formado
la raíz.
➔ Hueso alveolar: es el nicho (Hueco) donde está
el diente dentro del hueso
➔ Ligamento Periodontal: es un conjunto de
fibras de colágeno elástica que le da estabilidad
al diente
TIPOS Y FUNCIONES DE LOS DIENTES
SECUENCIA EN EL NACIMIENTO DE LOS DIENTES PRIMARIOS
(DE LECHE)
Dentición primaria
La dentición primaria o dientes Dientes permanentes
temporales (de leche) aparecen en
la cavidad bucal entre los 6 a 12 En total, cuando están presentes los
meses de edad terminando la terceros molares, también
erupción de los dientes temporales
denominados cordales o muelas del
entre los 2 y 3 años de edad
aproximadamente. A esta edad el juicio, son 32: 8 incisivos, 4 caninos, 8
niño y la niña tienen 20 dientes, diez premolares y 12 molares.
en el maxilar superior y diez en el
maxilar inferior.
ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES EN LA BOCA
Prevención de Caries

La salud oral se podrá lograr si


combinamos tres estrategias:

➔ Modificación de la dieta
➔ Administración de flúor vía
sistémica
➔ Correcto cepillado

También podría gustarte