Practica - Semana 1 - Agronomia - Unt

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

QUIMICA Dr.

MIGUEL HURTADO GASTAÑADUI


---------------------------------------------------------------------------------------
SEMANA Nº 01 A) 1,2 y 3 B) 1, 4 y 5 C) 2, 3 y 4
D) 2, 4 y 5 E) 3, 4 y 5
Química: Definición. Ramas. Fenómenos de la
naturaleza, Materia: propiedades, clasificación, 6. Completar:
cambios. Energía: tipos de interrelación materia- “Al estudiar la naturaleza, los científicos
energía. Factores de conversiones del SI. buscan explicaciones siguiendo un conjunto de
procedimientos que se conoce como ………”
PROFESOR: Dr. Miguel Eduardo Hurtado Gastañadui A) Ley.
B) Hipótesis.
1. La química es una ciencia experimental que no C) Método científico.
estudia la materia, en cuanto se refiere a: D) Teorías.
A) Su composición. E) Experimentaciones.
B) Sus propiedades físicas y químicas.
C) Las leyes que gobiernan sus
trnasformaciones. 7. La etapa del método científico que consiste en
D) Los cambios de energía asociados a la repetir el fenómeno en condiciones
materia. controladas, se denomina:
E) Las leyes del movimiento que los A) Observación.
gobierna. B) Experimentación.
C) Planteamiento de teorías.
2. Las disciplinas que se apoyan de los D) Planteamiento de leyes.
conocimientos químicos son: E) Formulación de la hipótesis.
1) Lengua y Literatura.
2) Arqueología.
3) Medicina. 8. De los siguientes cambios:
4) Mineralogía. 1. La oxidación de la plata.
5) Psicologia.
2. La ruptura de una tiza.
A) 1, 2 y 4 B) 1,2 y 3 C) 1, 3 y 5 3. La combustión del propano.
D) 2, 3 y 4 E) 3, 4 y 5 4. La fermentación de la uva.
5. La mezcla de agua y aceite.
3. Estudia los fundamentos o principios básicos
Son cambios químicos.
comunes a todas las ramas de la ciencia
química. A) 2, 3 y 4 B) 1, 2 y 5 C) 1,2 y 3
A) Fisicoquímica. D) 1, 3 y 4 E) 1, 4 y 5
B) Química analítica.
C) Química general. 9. Las areas en que la química a contribuido de
D) Química orgánica manera relevante para su desarrollo son: ok
E) Bioquímica. A) Salud y medicina.
B) Energía y ambiente.
4. Para detrminar la constitución y fórmula de un C) Materiales y tecnología.
compuesto químico en forma experimental, se D) Alimentos y agricultura.
reuqiere conocimientos de: E) Todas
A) Fisicoquímica.
B) Química analítica. Materia. Definición. Propiedades. Estados
C) Química general. físicos. Cambios de estado. Clasificación.
D) Química orgánica Estructura. Elementos y compuestos.
E) Bioquímica.
10. No es una sustancia simple.
5. Señale las disciplinas que no pertenece a la A) Oxígeno (O2) B) Grafito (C)
química aplicada. C) Fósforo blanco (P4) D) Bromo (Br2)
1) Geoquímica E) Cal viva (CaO)
2) Química orgánica
3) Química industrial 11. El concepto que define mejor lo que es una
4) Fisicoquímica sustancia química (o especie química) es:
5) Química analítica. A) Materia formada por una sola clase de
átomos.
QUIMICA Dr. MIGUEL HURTADO GASTAÑADUI
---------------------------------------------------------------------------------------
B) Materia homogénea con composición 16. La propiedad extensiva de la materia.
definida (atómic o molecular) y por lo
tanto con propiedades específicas definidas A) Temperatura de ebullición.
y constantes. B) Densidad.
C) Materia homogénea con composición
variable y propiedades intensivas C) Calor ganado o perdido.
constantes. D) Temperatura de fusión.
D) Toda materia que puede ser homogénea o E) Calor latente de fusión.
heterogénea.
E) Materia homogénea formada sólo po 17. No es un fenómeno químico.
átomos de una misma especie. A) Crecimiento de una planta.
B) Respiración.
12. De los siguientes cuerpos materiales: C) Oxidación del hierro.
I. Agua pura D) Fermentación de la glucosa.
II. Agua oxigenada E) Disolución de azúcar en agua.
III. Acido muriatico
IV. Aire 18. No es un feómeno físico.
V. Agua potable A) Sublimación de la naftalina.
VI. Lejía B) Separación del NaCl del agua de mar.
No corresponden a sustancias químicas puras: C) Fundición de hierro.
A) I, II y III B) IV, V y VI C) II, IV y VI D) Oscurecimiento de la plata en presencia de
D) I, III y V E) Todos menos I Oxigeno.
E) Ruptura de un vaso de vidrio.
13. El concepto que define mejor un fenómeno
alotrópico: 19. Al paso de un sólido a estado gaseoso y de un
A) Sustancia que tiene diferente composición gas a estado líquido se le denomina
química. respectivamente:
B) Fenómeno mediante el cual un elemento A) Vaporización, licuación.
tiene propidades diferentes. B) Solidificación, condensación.
C) Fenómeno mediante el cual, ciertos C) Fusión, licuación
elementos pueden estar en cuatro estados D) Sublimación, fusión.
físicos. E) Sublimación, licuación.
D) Sustancias que posen igual densidad
E) Fenómeno mediante el cual, ciertos Energía. Ley de conservación de materia y
elementos, en un mismo estado físico energía. Interrelación materia-energía.
poseen dos o más formas cristalinas o
moleculares. 20. La materia que no posee masa.
A) Agua B) Borrador C) Calor
14. Señale verdadero (V) o falso (F) según D) Cuaderno E) Lápiz.
corresponda para las siguientes afirmaciones:
I. Una composición química tiene
composición constante. 21. La cantidad de materia en gramos que al
II. Todo compuesto es una sustancia descomponerse genera 63 x 1020 ergios de
química pura. energía es:
III. El agua potable es un compuesto. A) 3 B) 5 C) 7 D) 9 E) 11
IV. El O2, Cl2, F2, Br2 y Pu son sustancias
simples
22. Señale la afirmación incorrecta.
A) VFVF B) FVFV C) VVFF A) La sustancia y energía son dos formas de
D) FFVV E) VVFV manifestación de la materia.
B) El aire es una mezcla homogénea.
15. Sin la densidad del Cu a 20°C es 8,9 g/cm 3. C) La masa es una propiedad específica de un
Determinar el volumen, em mL, de una cuerpo material.
moneda de un nuevo sol que pesa 15 g. D) Una mezcla de kerosene y gasolina es
A) 8,69 B) 5,689 ) 3,69 posible separarlo por destilación
D) 1,69 E) 0,69 fraccionada.
QUIMICA Dr. MIGUEL HURTADO GASTAÑADUI
---------------------------------------------------------------------------------------
E) Si un cuerpo material se mueve con g/cm3: La masa en kilogramos en un volumen
aceleración, su masa aumenta con la de 5 m3 de este gas es:
velocidad. A) 1 B) 2 C) 5 D) 7 E) 10

23. En un proceso nuclear, un gramo de Uranio se 31. Mediante experimentos con rayos X, se
transforma en energía La energía e n Joule es: determinó que el radio atómico del carbono es
A) 9x1020 B) 9x1014 C) 9x1013 de 7 x 10-10 dm. Los valores del radio en
D) 3x1020 E) 3x1013 . nanómetros y Angström son respectivamente:
A) 0,0007 y 0,007 B) 0,007 y 0,07
24. Si 12 g de una partícula se transforma C) 0,07 y 0,7 D) 0,7 y 7,0 E) 7,0 y 70
completamente en enrgía se obtendrá:
A) 3,60x1015 B) 1,08x1020 C) 3,60x1021
D) 1,08x1022 E) 3,60x1023 32. La energía para la formación de un mol de gas
25. Tenemos 20 kilogramos de U-235, por fisión diatómico oxígeno es de 120 kcal. La energía
nuclear produce 1,8x1017 J de energía radiante equivalente en kJ es:
y térmica. Indique la masa de los productos de A) 480,00 B) 492,00 C) 500,00
la reacción. D) 501,60 E) 502,08
A) 16 B) 18 C) 20
D) 22 E) 24 33. Una plancha de acero inoxidable pesa 16
kilogramos y su espesor es 0,5 pulgadas. Se
26. En una explosión nuclear se liberan 3,6x10 21 sabe que la densidad del acero es 8 g/cm 3. Si el
ergios de energía, luego de la explosión se m2 de acero cuetsa S/. 40, El costo de la
recogieron 80 g de materia. Determine la msa plancha de acero es:
inecial de este material. A. S/. 2,10
A) 76 g B) 81 g C) 82 g B. S/. 3,15
D) 83 g E) 84 g C. S/. 6,30
D. S/. 8,40
Sistema Internacional de unidades. Factores de E. S/. 10,5
conversión.
34. En la combustión del azufre, se liberan
27. La notación científica de los números 0,00405 300kj/mol y se obtien su óxido más estables,
y 24 808 son respectivamente: según:
A) 4,5 x 10-3 y 2,48 x 104 S + O2 → SO2 + 300 kJ/mol
B) 4,05 x 105 y 2,4808 x 10-4 Si se combustiona 3,5 mol de azufre, el calor
C) 4,05 x 10-3 y 2,4808 x 104 liberado en BTU es:
D) 0,405 x 10-2 y 2,48 x 105 Datos: 0,24 cal/J. 252 cal/BTU.
E) 4,05 x 104 y 2,4808 x 105 A) 1 000 B) 2520 C) 3000
D) 10500 E) 12520
28. La diametro de cierto átomo es 2,54 Aº. La
medida del diámetro en pulgadas es: 35. Calcular el valor numérico de R:
A) 1,00 x 10-8 B) 1,27 x 10-8 C) 2,54 x 10-8
E . d. n
D) 5,08 x 10-8 E) 6,45 x 10-8
R = ------------
29. Se necesita fundir 20 toneladas de cobre. Por T . da . a
cada kilogrmao de cobre fundido se gasta 0,5
toneladas de carbón y se desprende 1000 …………………………….
calorías por cada kilogramo de carbón
utilizado. Las kilocalorías que se despredieron 36. Calcular el número de microsegundos ( us)
en total son: que hay en una hora.
A) 1 x 107 B) 2 x 107 C) 3 x 107
D) 4 x 10 7
E) 5 x 10 7 A) 6,0 x 109
B) 3,6 x 109
C) 3,6 x 108
D) 3,6 x 10-3
30. La densidad del gas hidrógeno a cierta E) 4,2 x 109
condición de presión y temperatura es 2x103 37. Hallar el número de Terámetros (Tm) que existen
en 8 mm.
QUIMICA Dr. MIGUEL HURTADO GASTAÑADUI
---------------------------------------------------------------------------------------
1. En el estado gaseoso predomina la cohesión
A) 1 x 1015 molecular.
B) 1 x 10-15 2. Los sólidos son incompresibles.
C) 8 x 10-15 3. Los líquidos por enfriamiento condensan.
D) 8 x 1015 4. Los gases son muy difusibles.
E) 8 x 10-20 5. Los gases presentan forma y volumen definido.
Son ciertas:
38. Calcular la energía de un fotón de luz infrarroja, A) 1 y 5 B) 2 y 3 C) 2 y 4
cuya longitud de onda es 3x10-4 cm (h = 6,6x10-27 D) 3 y 4 E) 3 y 5
erg.s)
a) 66x10-3 ergios b) 6,6x1012 ergios 45. El Estado sólido se caracteriza por:
c) 6,6x10 ergios / s
-13
d) 6,6x10-3 ergios . s2 1. Presentan forma y volumen definido.
e) 6,6x10 ergios
-13
2. Presentan alta energía cinética.
3. Sus moléculas sólo vibran.
4. son altamente compresibles.
39. La velocidad con que se desplaza un electrón es Son ciertas:
6,62x107 cm/s. ¿Cuál será su longitud de onda en A) 1 y 2 B) 2 y 3 C) 1 y 3
cm? D) 1 y 4 E) solo 3
a) 0, 109x107 b) 1,09x107 c) 1, 09x10-6
d) 1,09x10 -7
e) 0,109x10 7
46. Representan cambios exotérmicos:
1. Licuación 2. Sublimación 3. Fusión
4. vaporización 5. Sublimación inversa
40. Determina la longitud de onda de una radiación SON CIERTAS:
electromagnética que se irradia con una frecuencia A) 1 y 3 B) 1, 3 y 4 C) 1 y 5
de 1016 s-1 D) 2, 3 y 4 E) 3, 4 y 5
a) 3 b) 30 c) 300 d) 3000
e) N.A 47. Representan cambios endotérmicos:
1. Condensación2. Fusión 3. Vaporización
4. Sublimación 5. Solidificación
SON CIERTAS:
41. Determinar cuál de los siguientes cambios no es
A) 1, 2 y 3 B) 1, 3 y 4 C) 1, 4 y 5
físico.
D) 2, 3 y 4 E) 3, 4 y 5
A) La congelación del agua.
48. De las siguientes sustancias mostradas,
B) La ruptura de una tiza.
corresponden a compuestos químicos.
C) La combustión de la gasolina.
1. O3
D) La separación de los componentes del licor
2. NH3
E) La unión de agua y aceite.
3. Co
4. He
42. Mencionar cuántas sustancias simples existen en: 5. C14H9Cl5
( ) Hielo seco ( ) Ozono Son ciertas:
( ) Oxígeno ( ) Fósforo rojo A) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 4 C) 1, 2 y 5
D) 2, 3 y 5 E) Sólo 2 y 5
A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4
49. Indique aquellas que son consideradas sustancias
43. Es un cambio físico simples:
I. KI
A) La corrosión II. H2SO4
B) La fermentación III.P4
C) La fundiciòn del hierro IV. Zn
D) La reducción V. S8
E) La combustión A) III y IV B) I y III C) II, IV y V
D) I y IV E) III, IV y V

44. Referido a los estados generales de la materia, se 50. Dada las siguientes situaciones:
puede afirmar que: 1. La evaporación de un perfume
QUIMICA Dr. MIGUEL HURTADO GASTAÑADUI
---------------------------------------------------------------------------------------
2. La respiración celular B) Método físico como la filtración
3. La formación de una emulsión C) Método químicos como la electrolisis
4. Oscurecimiento de una lámina de plata D) Método físico como la electrolisis
5. La descomposición de los alimentos E) Puede usarse métodos físicos y químicos
La que expresa CAMBIOS QUÍMICOS son:
A) 1, 2 y 5 B) 1, 4 y 5 C) 2, 3 y 4 56. La destilación es un método que se utiliza para
D) 2, 4 y 5 E) Solo 3 separar ________ en base a su ___________.
A) líquidos, densidad.
51. De los siguientes hechos, se consideran cambios B) líquidos, viscosidad.
físicos: C) solidos, densidad.
1. Cortarse el cabello D) Sólidos, viscosidad.
2. Rizarse el cabello E) Líquidos, punto de ebullición.
3. Sublimación de las bolas de naftalina
4. Pintarse el cabello de color castaño 57. Es una mezcla homogénea:
5. Desgaste gradual de una estatua de mármol por A) Amalgama de Pt
efecto de la lluvia acida. B) Leche fresca
SON CIERTAS: C) Gelatina
A) 1 y 2 B) 1 y 3 C) 3 y 4 D) Sangre
D) 3 y 5 E) 4 y 5 E) Mayonesa

52. Los hechos siguientes: 58. En la relación de unidades:


1. El desgaste de pastillas que perfuman los ambientes 1. Joule
2. La maduración de una fruta 2. amperio
3. La formación de emulsiones 3. pascal
4. El ennegrecimiento de una lámina de plata después 4. kelvin
de cierto tiempo 5. Fahrenheit
5. El agriamiento de la leche. La cantidad de unidades fundamentales del sistema
internacional es:
REPRESENTAN CAMBIOS QUÍMICOS A) 1 B) 2 C) 3
A) 1, 2 y 5 B) 2, 3 y 4 C) 3 y 4 D) 4 E) 5
D) 2, 4 y 5 E) 3 y 5
59. Son magnitudes fundamentales del sistema
53. Indique el número de fenómenos físicos y químicos internacional de medidas.
respectivamente, en la siguiente lista: 1. longitud 2. Masa 3. Volumen
( ) Dilatación. 4. Presión 5. Temperatura
( ) Destilación. Son ciertas:
( ) Oxidación. A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5
( ) Lluvia ácida. D) 1, 2 y 5 E) Todas
( ) Digestión de alimentos.
( ) Descomposición de la luz. 60. Expresar en notación científica
( ) Descomposición del agua.
( ) Corrosión de un metal. a) 0,0000017 : ________________
b) 243x1015 : ________________
A) 2; 6 B) 1; 7 C) 3; 5 c) 24,5x10-5 : ________________
D) 4; 4 E) 5; 3 d) 2400,6 : ________________
e) 0,00001274 : ________________
54. El proceso que ilustra un cambio químico es:
A) la disolución de un trozo de azúcar en agua
B) una taza de loza se rompe al golpearla 61. Se tiene un tanque cisterna que contiene 5m 3, se
C) el agua hierve a 100°C cuenta con una bomba que extrae 2L por segundo,
D) el derretimiento de un cubo de hielo entonces los minutos para vaciar por completo el
E) las plantas crecen al abonarlas y regarlas tanque es:
A) 10,12 B) 20,17 C) 30,15
D) 41,67 E) 80,14

55. Para separar el H2O en sustancias simples, es 62. Un buque de petróleo sufre un derrame de 5 m3 de
necesario utilizar. petróleo, el cual se expande en el mar, formando una
A) Método químico como la destilación
QUIMICA Dr. MIGUEL HURTADO GASTAÑADUI
---------------------------------------------------------------------------------------
película uniforme de 0,05 mm de espesor, entonces los 69. El calor en cal necesario para elevar la temperatura
Km2 que ocupara dicha película, es: de 15ºC a 85ºC de un recipiente que contiene 120ml de
A) 0,02 B) 0,10 C) 0,25 agua, es:
D) 1,00 E) 2,50 A) 8400 B) 9200 C) 9800
D) 5260 E) 7500

63. Si el aire en cierta ciudad industrial tiene una


concentración de plomo igual a: 70. El calor necesario en Kcal para elevar la
1,2 x 10 ug Pb/m ;
10 3
temperatura de 60mL de agua a 68ºF para incrementar
Entonces, su concentración en g Pb/cm3 es: la temperatura hasta 104ºF.
A) 0,084 B) 0,012 C) 0,12 A) 0,8Kcal B) 1,0Kcal C) 1,2Kcal
D) 0,84 E) 1,20 D) 1,4Kcal E) 1,6Kcal

64. Un avión de pulpa de celulosa de 200g vuela a una


altura de 300cm con una velocidad de 5m/s, en esos 71. Para elevar la temperatura de 20 g de mercurio
instantes determine su energía potencial y su energía desde 10°C hasta 20°C se necesitó 27,5 J de energía.
cinética, respectivamente en J. El calor específico del mercurio en J/g°C, es:
(g = 10m/s2) A) 0,338 B) 0,298 C) 0,238
A) 3 y 2,5 B) 6 y 2,5 C) 6 y 5 D) 0,198 E) 0,138
D) 3 y 5 E) 6 y 10

72. Al enfriarse un cubo de plata de 1 cm de arista


65. La desintegración radiactiva del núclido N. ocurre desde 88°C hasta 38°C, implica un desprendimiento de
según la reacción: energía de 31,5 cal. El calor específico de la plata, en
N→P cal/g°C, es:
Si las masas de N y P son 4,030 g y 4,028 g (Densidad de la plata 10,5 g/cm3).
respectivamente, entonces la energía en Joule, asociada A) 3,06 B) 2,06 C) 1,06
a la reacción es: D) 0,60 E) 0,06
A) 1,80x1011 B) 4,03x1013 C) 9,00x1013
D) 3,63x10 14
E) 4,03x10 14

73. Se pone en contacto una cuchara de plata de 50 g


de masa que está a 10ºC y se sumerge en una taza que
66. Si 42,3 g de un material radiactivo sufre un proceso contiene 120 mL de Té a 90ºC, entonces la temperatura
de fisión nuclear liberando 3,33 PJ de energía. La masa final del equilibrio es:
radiactiva residual obtenida en el proceso es: [El calor específico de la plata es 0,05 cal/gºC]:
A) 3,3 g B) 8,6 g C) 11,9 g A) 74,20 B) 80,15 C) 76,45
D) 15,2 g E) 18,5 g D) 45,44 E) 88,36

67. La desintegración de una porción de masa, libera 74. Si se mezcla dos líquidos miscibles de 20mL y
45x1019 ergios de energía, si la masa inicial fue de 5 g, 40mL, cuyas densidades son 1,20 g/cm3 y 1500 Kg/m3
el porcentaje de masa que se convirtió en energía es: respectivamente, entonces la densidad de la mezcla
A) 5 B) 10 C) 20 resultante en g/mL, es:
D) 25 E) 30 A) 1, 1 B) 1, 2 C) 1, 3
D) 1, 4 E) 1,45

68. Una pieza de acero de 200 g cae desde una altura.


Por efecto del impacto, el 10% de la energía de caída
es convertida en energía calorífica, incrementando la
temperatura del cuerpo en 2,4ºC. Entonces la altura en
metros, de donde cayó la pieza de acero fue de:
(g = 10m/s2; Ce acero = 0,11 cal/gºC)
A) 1500 B) 1100 C) 440
D) 220 E) 110

También podría gustarte