0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas5 páginas

Untitled

Este documento discute cómo los sistemas de información podrían ayudar a Applebee's a mejorar sus menús y rentabilidad. Primero, los sistemas de información podrían ayudar a Applebee's a comprender las preferencias de los clientes y determinar qué platillos son más populares. En segundo lugar, los sistemas podrían proporcionar datos sobre el inventario y las ventas de cada restaurante. Finalmente, informes como los de producción, pronósticos y finanzas podrían ayudar a la gerencia a tomar decisiones informadas sobre

Cargado por

paolasmit
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como odt, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas5 páginas

Untitled

Este documento discute cómo los sistemas de información podrían ayudar a Applebee's a mejorar sus menús y rentabilidad. Primero, los sistemas de información podrían ayudar a Applebee's a comprender las preferencias de los clientes y determinar qué platillos son más populares. En segundo lugar, los sistemas podrían proporcionar datos sobre el inventario y las ventas de cada restaurante. Finalmente, informes como los de producción, pronósticos y finanzas podrían ayudar a la gerencia a tomar decisiones informadas sobre

Cargado por

paolasmit
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1/ 5

Grupo 1.

Participantes:

Paola Díaz Rodríguez . 100574371

Clairen Yamilet Gonzalez.100584911

Madelyn Pola Lebron.100311395

Esmeralda Suarez.100575223

Rosangel De Leon.100094616

Asignatura:

Sistemas de información Gerencial.

Sección:

14.

Maestra:

Lina Matos.

Tema:

Tarea 4.3. Resolución del caso Applebee’s


Applebee’s es la cadena de comidas casuales más grande en el mundo, con 1,970 ubicaciones a
lo largo de Estados Unidos y cerca de 20 países más en todo el mundo, incluido República
Dominicana. El menú cuenta con platillos a base de res, pollo y puerco, así como hamburguesas,
pasta y mariscos. El CEO de Applebee’s desea aumentar la rentabilidad del restaurante mediante
el desarrollo de menús que sean más apetitosos y contengan más platillos que los clientes deseen
y por los que estén dispuestos a pagar, a pesar del continuo aumento de los costos de la gasolina
y los productos agrícolas.

 ¿Cómo podrían ayudar los sistemas de información


a la gerencia para implementar esta estrategia?
Los sistemas de información serían de gran ayuda ya que al conocer y saber lo que necesita el
cliente y saber si estaría de acuerdo en que se implemente nuevos cambios en el menú y
considerar un precio justo y saber que si estarían de acuerdo a consumirlo se podría llegar a
considerar de emplear los cambios.
A través de los sistemas de información podremos obtener mayor cantidad de información que
cualquiera empresa requiera para aumentar su competitividad, ya que así se puede saber cuales
son los platillos con más demanda en cualquier parte del mundo. De esta manera se busca
abarcar mayor cantidad de clientes, y esto se logra conociendo el perfil del consumidor se puede
obtener mediante encuestas y así poder tener datos reales de que platillos pueden ser los más
vendidos.
Sin embargo el uso de estos sistemas podría la empresa obtener reportes de los platillos que se
venden en mayor escala y poder destinar los que no tienen mucha acogida a otros puntos de
venta; para de esta manera evitar costos innecesarios por bodegaje y así también evitar pérdidas
significativas.
En la actualidad es indispensable el funcionamiento de establecimientos sin recursos modernos.
Cada jornada implica agilizar y simplificar acciones para lograr las metas propuestas, utilizar
este tipo de sistemas permite tener bajo control ciertos procesos, en cuanto a gestión de
inventario un software puede hacer que se maneje de manera correcta la empresa. Para saber que
tiene que no, también ayuda a ver el tiempo que se ingresó la mercancía para garantizar niveles
altos de calidad.

¿Qué piezas de datos necesitaría recolectar


Applebee’s?
Necesitaría recolectar la precisión con la que se entregan los platillos a los clientes quien le
proveerá los productos y a que costo para que sea rentable para la empresa, estudiar a la
población por agrupación (Grupo de cliente basado en aspectos demográficos o por tipos de
inversiones) Por asociaciones (cada cuanto los clientes compran dichos productos nuevos y sean
rentables en costos para la empresa)
La calidad del producto que van a proporcionar a sus clientes y la aceptación que tenga en el
bazar alimenticio de la empresa. El impacto económico que traerá consigo a la empresa. Asi
capacitando a su personal motivándolos que el cambio trae consigo progresos y beneficios para
todos.
Considerando que es un restaurante con muchas ubicaciones en todo el mundo este debe constar
con un registro específico y detallado de los productos de mayor rotación para un adecuado
control en el inventario dándole prioridad a los de alta rotación evitando que estos que son los
más utilizados lleguen a agotarse. Además, en el estudio se debe recolectar la frecuencia de
compras y de consumos en cada uno de los restaurantes dando un balance al momento de la
aceptación de los platos son los adecuados o se necesita variar con respecto al menú que esta
oferta.
Analizar si sus ingresos son mayores a los egresos que la misma empresa a ver si con esta
información la empresa presenta dividendos se tratara de impulsar un mejor rendimiento
económico de las entradas.
Es decir que manejo de información que debe recolectar se encuentra en las preferencias del
cliente, haciendo inspectoría en sus establecimientos conocerá el comportamiento de los clientes
en base al consumo, que horario es más visitado, el personal requerido para el manejo del
restaurante para una óptima funcionalidad del mismo, que plato se maneja más cada uno de los
restaures para aplicar promociones en aquellos que no se venden, que es lo que más le gusta del
menú. Al momento de que el restaurante cuente con esta información la rentabilidad y
funcionalidad del restaurante serian acordes para una buena toma de decisiones.

¿Qué tipos de informes serían útiles para ayudar a la


gerencia a tomar decisiones sobre cómo mejorar los
menús y la rentabilidad?
-El tipo de informes que considero útiles son informes de producción predefinidos, informes
parametrizados, informes de pronósticos. al realizar un modelo que se exponga los supuestos de
riesgos que serían los menús los parámetros de supuestos de riesgo que serían los precios y un
pronóstico similar que sería la aceptación de los clientes y así pronosticar si sería bueno o no.
-  Los informes management report: Debido a que tienen como objetivo orientar a los gerentes
sobre los diferentes aspectos del negocio, para ayudarlos a decantarse por las opciones más
viables sustentadas con datos precisos. Al recolectar la información de la aceptación que se tiene
del menú actual y de su precio se podría llegar a tener una idea de que tan bien seria implementar
un nuevo menú Consolidar información del cliente dentro de la base de datos.
-Informes financieros: Estos informes pueden reflejar las finanzas del restaurante en un
momento específico. Es decir muestran la imagen general del rendimiento.

También podría gustarte