Ebook La Salud Es Lo Primero
Ebook La Salud Es Lo Primero
Ebook La Salud Es Lo Primero
LO PRIMERO
TRUCOS Y CONSEJOS PARA UNA VIDA MÁS SALUDABLE
www.migueltrainer. com
CONTENIDO
LA SALUD ES LO PRIMERO
intermitente?
hacer ejercicio
haciendo ejercicio
10 Alimentos antienvejecimiento
WWW.MIGUELTRAINER.COM
LA SALUD ES LO PRIMERO
C
ada cierto tiempo aparece una nueva tendencia nutricional para mejorar tu aspecto físico y
adelgazar. En la actualidad, una de las cosas de las que más se hablan a este respecto es el ayuno
intermitente.
Aunque puedas pensar que consiste en dejar de comer, esta tendencia lo que dice es que
concentres todas tus comidas en intervalos de tiempos restringidos. Si te preguntas para qué
sirve, es sencillo: acelera el metabolismo, por lo que durante las horas de ayuno quemarás más
grasas.
Esto no es ninguna novedad, ya que se lleva practicando desde hace siglos, pero los beneficios
que reporta para la salud lo han puesto de moda.
Existen diferentes tipos de ayunos intermitentes. Los diarios suelen ser de, como mínimo, 12
horas de ayuno, aunque lo habitual es que sean 16 horas el ayuno y 8 el intervalo de comidas.
Pero también existe el ayuno semanal, en el que se hace ayuno uno o dos días, que pueden ser o
no seguidos. Este último consiste en comer normal 5 días a la semana y reducir la ingesta en un
75 % los dos días restantes. Es decir, la ingesta no deberá superar las 600 u 800 calorías en estos
días.
WWW.MIGUELTRAINER.COM
LA SALUD ES LO PRIMERO
Lo más habitual es hacerlo en la modalidad 16/8. Para ello, debes incluir las 8 horas de descanso
entre el ayuno y ayunar otras 8 más seguidas. La ventana que se suele establecer de manera
habitual para comer es de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Aunque otras personas apuestan por
comenzar a comer a las 12 del mediodía y hacerlo hasta las 8 de la tarde.Este formato 16/8
puedes organizarlo como mejor te convenga.
De hecho, algunas personas apuestan por hacerlo de un modo que interrumpa menos el día a
día, como tomando la última comida a las 9 de la noche y la primera del día a la una de la tarde.
Otras lo que hacen es comer a las 2 de la tarde y hacer la última comida sobre las 10 de la noche.
Durante las horas que no comas, puedes tomar té y agua. Cualquiera de las estrategias que
escojas será totalmente válida, por lo que solo has de adaptarla a tus necesidades.
Entre todos los beneficios que aporta el ayuno intermitente, desde el equipo de Miguel Ángel
Peinado , como expertos en entrenamiento personal y nutrición, destacamos los siguientes:
En definitiva, el ayuno intermitente es una excelente opción para plantear una dieta alternativa
en la que busques estar bien nutrido, sin dañar la salud, y adelgazar al mismo tiempo. Además,
esta práctica te ayudará a sentirte mejor y a tener más energía.
WWW.MIGUELTRAINER.COM
LA SALUD ES LO PRIMERO
8 CLAVES SENCILLAS
PARA SER FELIZ
DESARROLLO PERSONAL
La ciencia lleva años intentando descubrir las claves de la felicidad. Ser optimista, viajar, rodearte
de gente positiva o hacer ejercicio son algunos de los consejos que podemos aplicar, pero hay
muchos más.
Con práctica, la alegría se puede aprender. Si quieres ser feliz, sigue las claves que te
presentamos a continuación.
El verdadero cambio empieza en tu interior, por lo que mantener una actitud positiva y abierta te
ayudará a rodearte de gente similar. La felicidad, al igual que la tristeza, puede ser contagiosa.
Rodéate de gente optimista y que te aporte bienestar.
Todos necesitamos vivir experiencias que nos exijan superar retos, pero no olvides que las metas
deben de ser alcanzables. Aprender a tocar un instrumento, estudiar un nuevo idioma o mejorar
nuestro estado físico pueden ser actividades con las que mejorar la motivación y la satisfacción.
WWW.MIGUELTRAINER.COM
LA SALUD ES LO PRIMERO
3. Haz ejercicio.
Está comprobado que tan solo unos minutos de ejercicio al día pueden tener grandes beneficios
en el cuerpo y en la mente. La liberación de endorfinas mejorará tu estado de ánimo, te ayudará
a relajarte, a mejorar la percepción de tu imagen y a aumentar tu poder cerebral.Como yo digo
siempre, la práctica constante de actividad física ha demostrado ser efectiva para el rendimiento
en otros muchos campos de la vida, por lo que es muy importante intentar hacer ejercicio a
diario.
4. Cuida tu alimentación.
Cada vez hay más estudios que confirman la estrecha relación entre alimentación y estado de
ánimo. Lo que comemos influirá directamente en la salud y energía que tengamos. Una dieta
poco saludable puede suponer un factor de riesgo para desarrollar depresión.
Dormir la cantidad de horas necesarias te ayudará a concentrarte mejor y a sentir más energía.
Aparte, hay estudios que afirman que el tiempo y calidad del sueño afecta a nuestra sensibilidad
hacia las emociones negativas.
Las personas que pasan tiempo en la naturaleza tienden a experimentar satisfacción y bienestar.
Está comprobado que pasar tiempo en espacios al aire libre se asocia con una mejor salud
mental. La luz solar y la vitamina D te ayudarán a sentirte mejor.
7. Escucha música.
Ya lo dijo Platón, “La música da alma al universo, alas a la mente, vuelos a la imaginación,
consuelo a la tristeza y vida y alegría a todas las cosas”. La música es capaz de crear cambios a
nivel fisiológico, mejorar la concentración y disminuir el dolor.
La meditación te ayudará a manejar mejor tus pensamientos y, por lo tanto, combatir la ansiedad
y el estrés. Dedica unos minutos al día a meditar y a conectarte con el aquí y el ahora. Céntrate
en el momento presente y no tanto en el pasado o en el futuro.
Es fácil pensar en la felicidad como algo idealizado o difícil de alcanzar, pero todos tenemos las
herramientas para conseguirla.
Ser feliz y sentirnos bien debe ser el camino más que una meta. No esperes más y ¡empieza hoy
el cambio!
WWW.MIGUELTRAINER.COM
LA SALUD ES LO PRIMERO
DESCUBRE CÓMO
ELIMINAR LA CELULITIS
SALUD
E liminar la celulitis y tener unas piernas tonificadas suelen ser algunas de las razones más
recurrentes por las que muchas clientas me contratan.
La celulitis es un problema estético que afecta, principalmente, a las mujeres. Por ello, lo primero
que has de plantearte es si tienes una vida saludable y una alimentación sana, antes de entrar a
valorar otras circunstancias.
Además de la alimentación, existen otros factores muy importantes que pueden desencadenar la
piel de naranja. Algunos de ellos son el sedentarismo, la genética, llevar ropa ajustada o consumir
determinados medicamentos, como los anticonceptivos. Presta atención a qué puedes hacer para
olvidarte de la celulitis.
La vida sedentaria va a favorecer que tengas piel de naranja. Es necesario hacer deporte durante
unos 45 minutos dos o tres veces por semana para quemar grasa y calorías a nivel general.
Nadar, montar en bici o subir escaleras son actividades que puedes realizar.
WWW.MIGUELTRAINER.COM
LA SALUD ES LO PRIMERO
Las sesiones con varias repeticiones de sentadillas, caminar cuesta arriba para hacer cardio o dar
zancadas con algo de peso te ayudarán a mejorar tu estado físico y estético. Las zancadas son
ejercicios de resistencia que contribuyen a ganar masa muscular y a erradicar la celulitis de los
glúteos y de las piernas.Para que este entrenamiento esté completo debes incluir series de
fuerza. Para ejecutarlas, necesitarás una banda elástica que puedas colocar tensa entre los
tobillos para tratar de andar con ella.
Una dieta baja en hidratos de carbono y rica en proteínas favorecerá que reduzcas la piel de
naranja. En numerosas ocasiones, la celulitis está acompañada de flacidez, y eso se debe a que la
dieta que sigues no está bien equilibrada.Las proteínas colaboran en la formación de músculo y
previenen la acumulación de grasa. Por ello, una buena forma de consumirlas es a través de las
legumbres, como los garbanzos o las lentejas, y de las setas.
La alimentación debe ser variada, rica en antioxidantes, en ácidos grasos insaturados (como las
que aportan los pescados azules) y en fibra. Todo ello lo aportan las verduras y las frutas, además
de diversos minerales y vitaminas.Resulta necesario que consumas entre un litro y medio y dos
litros diarios de agua. Hazlo en pequeños sorbos a lo largo del día. Sin duda, constituye una gran
ayuda para eliminar toxinas.
El estrés diario al que estás sometido hace que liberes mucho cortisol. Esta hormona es la
culpable del incremento de los depósitos de grasa. En consecuencia, recuerda que una de las
maneras de liberarlo es practicando ejercicio físico. También puedes realizar otras actividades
como meditar o mindfulness.
Como ves, para eliminar la celulitis de tus piernas abandona el sedentarismo, lleva una
alimentación sana y evita la ropa ajustada.
WWW.MIGUELTRAINER.COM
LA SALUD ES LO PRIMERO
Es un ejercicio que combina trabajo de fuerza con resistencia. Desde la posición de flexión, con
las manos en el suelo y brazos estirados, traemos una pierna hacia el pecho y después la
estiramos, alternándola con la otra, lo más rápido que puedas. Lo ideal sería hacer 3 series de 30
segundos.
2. Plancha abdominal
Este ejercicio es perfecto para que tonifiques la zona abdominal profunda interna. Lograrás
fortalecer la espalda, el abdomen, los brazos, los glúteos y los hombros.Para ejecutarla, debes
colocarte de forma paralela al suelo con el abdomen y el torso levantados. Tus únicos apoyos
serán los antebrazos y la punta de los pies. El resto del cuerpo permanecerá en el aire. En las
primeras ocasiones puedes mantener la posición entre 15 y 20 segundos. Repite el proceso varias
veces e intercala otros ejercicios, si así te resulta más llevadero.
WWW.MIGUELTRAINER.COM
LA SALUD ES LO PRIMERO
3. Zancadas.
Este ejercicio es muy completo para ejercitar las piernas y los glúteos. Da una zancada,
flexionando las piernas, salta hacia arriba y recupera la posición. El salto es opcional, al igual que
utilizar algún tipo de peso como el que te proporcionan las mancuernas. Sería perfecto hacer 3
series de 1 minuto.
5. Sentadillas.
Este ejercicio es muy sencillo y tonifica piernas, abdomen y glúteos. Las piernas han de estar
separadas a la altura de los hombros para hacerlo correctamente. Lo habitual es extender los
brazos hacia delante o tomar peso con ellos manteniéndolos en paralelo y rectos. Se asemeja a
sentarse y resulta recomendable llevar a cabo 3 series de 10 repeticiones.
6. Jumping Jack.
Para ejecutar este ejercicio has de subir los brazos por encima de la cabeza y juntarlos mientras
saltas y abres las piernas. El movimiento de piernas y brazos ha de ser invertido. Hazlo durante
30 segundos.
7. Burpees.
Y para el final he dejado el ejercicio más odiado por la mayoría de las personas, pero a la vez, el
más completo para trabajar todo el cuerpo. Para una buena ejecución, partes desde la posición
de pie, después haces una sentadilla hasta que apoyes las manos en el suelo y a continuación
llevas los dos pies hacia atrás de un salto, desde esa posición, puedes hacer una flexión o no
dependiendo de tu nivel y por último vuelves a la posición inicial pero dando un salto con los
brazos hacia arriba con una palmada. Intenta hacer 3 series de 10 repeticiones.
WWW.MIGUELTRAINER.COM
LA SALUD ES LO PRIMERO
Al igual que es un mito que tomar fruta de postre puede engordar, se puede decir lo mismo de
comer fruta por la noche.
Como te imaginarás, la toma de fruta está totalmente indicada en una dieta saludable.
Concretamente, se aconseja consumir de 2 o 3 piezas al día, alternando distintos tipos de frutas
como el kiwi, la naranja, la manzana, la pera, etc.
Se tiende a pensar que, como la fruta tiene muchos azúcares simples, puede hacer que
engordemos con facilidad, y más si se consume de noche. En teoría, estos azúcares proporcionan
energía inmediata y, si no se utiliza, puede almacenarse como grasa. De ahí viene dicha falsa
afirmación.
WWW.MIGUELTRAINER.COM
LA SALUD ES LO PRIMERO
Pero debes saber que la fruta no solo contiene azúcares simples, sino una multitud de nutrientes
que van a ayudar a que tu organismo y, sobre todo, tu metabolismo funcionen correctamente. En
primera instancia, debes saber que la fruta está compuesta por nutrientes indispensables para tu
organismo. Por ejemplo, contiene vitamina C, imprescindible para que se dé correctamente la
coagulación en tu organismo.
También posee propiedades antioxidantes para neutralizar los radicales libres que pueden dañar
el ADN de tus células. Pero, ante todo, la fruta es indispensable porque contiene fibra y mejora el
tránsito intestinal, mientras regula la absorción de nutrientes.
Porque te ayuda a no absorber tantos azúcares simples. En cierto modo, regula su metabolismo
en sangre y ayuda a que estos no lleguen a la sangre tan rápidamente. Por ejemplo, la pectina
(fibra que contiene la manzana) puede ayudarte incluso a regular los niveles de insulina en
sangre, mejorando la respuesta ante los azúcares.
Pero, ¿qué relación hay entre los carbohidratos y su toma por las noches?
En cierto modo, podemos destacar la cronobiología, que es la ciencia que estudia cómo tu
organismo realiza algunos procesos de forma más óptima dependiendo de la hora del día. Esta
indica, por ejemplo, que podemos metabolizar mejor los carbohidratos a primeras horas del día,
hasta las 16 horas aproximadamente.
Así, los alimentos ricos en azúcares van a ser mejor procesados por tu sistema digestivo y, sobre
todo, por la hormona insulina.Esto no significa que vayas a engordar por comer fruta rica en
azúcares en la noche, pero sí que quizás pueda resultarte la digestión algo más pesada y que
experimentes mayor somnolencia.
Por lo tanto, una cena saludable puede incluir fruta por la noche sin problemas. Está claro que es
un tipo de alimento indispensable para que rindas al máximo y cuides tu organismo, ya que
forma parte de una alimentación sana.
WWW.MIGUELTRAINER.COM
LA SALUD ES LO PRIMERO
SUPLEMENTOS Y QUEMAGRASAS
¿SON EFICACES?
DEPORTE Y ALIMENTACIÓN
¿ Has oído hablar de los suplementos quemagrasas y sus beneficios para tu salud? Está claro
que muchas personas optan por ellos para conseguir sus objetivos. Pero ¿son realmente
efectivos? En este artículo te desvelamos algunas claves.
Está claro que algunos suplementos podrían ser útiles para conseguir dar un empujón a tu
pérdida de grasa. Sabemos que estos pueden contener ingredientes más que necesarios para
que tu organismo funcione en óptimas condiciones, para que tu metabolismo se acelere y
conseguir una pérdida de peso óptima.
Pero también hay productos que pueden resultar engañosos para conseguir un vientre plano.
En primera instancia, debes saber que muchos de estos suplementos sí que pueden ser eficaces,
pero algunos en mayor medida que otros.
WWW.MIGUELTRAINER.COM
LA SALUD ES LO PRIMERO
Cafeína y teína.
Estas son sustancias imprescindibles para la pérdida de peso. De hecho, se sabe que cualquiera
de las dos puede potenciar aún más el metabolismo basal de una persona, es decir, puede
mejorar la quema de kilocalorías estando en reposo.Entre la cafeína y la teína encontramos que
la primera tiene mayor efectividad.
De hecho, la cafeína activa la lipólisis al incidir en el ciclo adenosina monofosfato, la cual ayuda a
metabolizar los azúcares, las grasas y el glucógeno.
Al final, puede ayudar a descomponer las grasas en ácidos grasos libres y glicerol. Al menos,
tomar 500 mg de cafeína también puede aumentar los niveles de T3, la hormona encargada de
regular tu metabolismo basal.
Yohimbina.
Catequinas.
Estos antioxidantes se encuentran en bebidas como el té verde y pueden actuar sobre la grasa
abdominal. Bien se sabe que son eficaces, pero solo si la persona realiza actividad física intensa.
Estos son algunos compuestos que están hoy siendo investigados, aunque parece que no tienen
una efectividad destacada.
L – carnitina.
Este es un aminoácido que puede encontrarse en una gran concentración en las mitocondrias
para favorecer la creación de energía. Entonces, muchos creen que si se toma en forma de
suplemento podría ayudarte a conseguir una mayor pérdida de grasa corporal y energía. Sin
embargo, los estudios indican que no es eficaz en humanos ni en animales.
Garcinia Cambogia.
Este es uno de los productos más comentados. A pesar de que muchos aseguran sus grandes
bondades acerca de la pérdida de peso, actualmente falta evidencia que realmente pruebe su
eficacia. De hecho, la mayoría de los estudios indican que no hay diferencias significativas entre
los que toman y los que no toman este compuesto para perder peso.
WWW.MIGUELTRAINER.COM
LA SALUD ES LO PRIMERO
CÓMO NO PERDER LA
MOTIVACIÓN AL HACER
EJERCICIO
DEPORTE Y DESARROLLO PERSONAL
Una situación frecuente es comenzar con este objetivo en enero, o en otro momento del año, y
abandonar poco después.
Te damos las claves para comenzar los ejercicios con motivación. Apunta estos cinco trucos:
1) Identifica cuáles son las excusas más frecuentes que te pones a ti mismo
para priorizar otra ocupación en lugar de avanzar en tu objetivo.
Para lograr este propósito de mantener la constancia es fundamental vencer la pereza. Aunque
existen algunos pretextos habituales, es recomendable que mediante el autoconocimiento,
identifiques cuáles son aquellos mensajes que te envías a ti mismo cuando descartas la idea de
hacer ejercicio.
Cuando identificas esta información, adquieres una nueva visión para romper con esta dinámica
a partir de ahora.
WWW.MIGUELTRAINER.COM
LA SALUD ES LO PRIMERO
También puede ocurrir que ante este deseo de hacer ejercicio, identifiques posibles obstáculos
que, en realidad, no son un pretexto que te pones a ti mismo, sino una realidad. Imagina, por
ejemplo, la situación de aquella persona que tiene poco tiempo disponible. Pero, ante esta u
otras circunstancias, es posible generar alternativas creativas. Es decir, en este caso, busca una
solución.
Esta planificación es muy importante porque te ofrece un recurso de apoyo. Para elaborar este
plan personalizado, tal vez quieras contar con la ayuda de un entrenador personal que te oriente
y te acompañe en este proceso.
Los seres humanos también podemos observar cómo, a veces, posponemos para otro momento
una tarea. Esto es algo que ocurre en todos los ámbitos y por distintas circunstancias.
Si esto te sucede, no extraigas una conclusión general a partir de este hecho puntual. No te
reafirmes en el mensaje “no puedo”. Simplemente, comienza de nuevo y disfruta de esta nueva
oportunidad.
Es decir, conecta con esta fuente de bienestar al poner el punto de atención en las fortalezas de
esta experiencia que forma parte de un estilo de vida activo. Visualiza tu meta.
5) Cuando una persona sale fuera de su zona de confort, también puede sentir
y experimentar la incomodidad que produce el cambio.
Gracias a los nuevos objetivos, añades nuevas vivencias a esta zona de confort que se amplía
poco a poco.
Por tanto, cuando esta incomodidad se convierta en un pretexto, pon este diálogo interno en su
contexto.
Recuerda que, simplemente, estás fuera de tu zona de confort y las excusas también son una
expresión de la resistencia al cambio.
Y te damos estos consejos para animarte a emprender este objetivo de cambio con ilusión.
WWW.MIGUELTRAINER.COM
LA SALUD ES LO PRIMERO
M uchas personas acuden al deporte como principal método para bajar de peso. Otras, sin
embargo, deciden combinar el esfuerzo del deporte con una dieta equilibrada, algo que, sin duda,
les proporciona mejores resultados cuando quieren bajar grasa y mejorar su salud general.
No obstante, es cierto que la gran mayoría experimenta algo que no espera, especialmente si no
tiene mucha información previa: engordar en lugar de adelgazar cuando empieza con sus rutinas
de ejercicio. Antes de que nos alarmemos, debemos decir que es totalmente normal. A
continuación, explicamos el porqué.
Como dijimos, sí, es posible y no solo eso: es una realidad. En Miguel Trainer tenemos una fácil
explicación para esto. Cuando comenzamos a hacer una actividad física de manera continua,
dependiendo del deporte que realicemos y de su intensidad, se pierde grasa; sin embargo, a su
vez, se gana músculo, el cual pesa más que la grasa.
Algunos deportes que requieren un gran trabajo del músculo, como las pesas, hacen que
engordemos, pero hay que recordar que no engordas de grasa, sino de musculatura. Esto quiere
decir que aunque peses lo mismo o incluso más, tu figura será más atlética y, por lo tanto, te
verás mejor.
Asimismo, mezclar una dieta equilibrada con la práctica de ejercicio intenso ayuda a reducir el
riesgo de diabetes. Dado que contribuye a disminuir la concentración de azúcar en sangre,
mejora la salud cardiovascular, aumenta el colesterol bueno y disminuye la tensión arterial.
WWW.MIGUELTRAINER.COM
LA SALUD ES LO PRIMERO
Para perder peso mientras nos ejercitamos podemos realizar un refuerzo muscular
con cardiotraining un mínimo de tres veces a la semana.
Esta práctica acelera el metabolismo y quema grasa mientras estamos haciendo otras
actividades o en reposo. Por otro lado, el cardio usa la grasa como energía, por lo que
estaremos quemando de manera doble todo lo que sobra.
Recordemos que si somos hombres, debemos consumir unas 2500 calorías al día, 500 más
que las mujeres.
Si nuestra ingesta calórica es de más de 2500, la actividad física no será suficiente para que
nuestro cuerpo actúe.
Es importante que sepas que realizar actividades deportivas no es sinónimo de comer más
grasa y no engordar.
La clave está en controlar la ingesta y dominar las ansias y las ganas. Una comida con mucha
grasa paraliza completamente el proceso de pérdida de peso.
También debemos tener muy en cuenta que la báscula es solo una herramienta para conocer
nuestro peso, pero no es el Santo Grial.
Como explicamos, podemos pesar lo mismo o más y estar más saludables y con mejor figura
si hemos eliminado grasa y ganado en músculo.
WWW.MIGUELTRAINER.COM
LA SALUD ES LO PRIMERO
CÓMO AUMENTAR TU
AUTOESTIMA
DESARROLLO PERSONAL
U no de los problemas más frecuentes a los que a menudo tenemos que hacer frente durante
nuestro desarrollo personal es la baja autoestima.
Unos bajos niveles de autoestima nos llevan a percibirnos de forma negativa, llegando a mermar
nuestra salud y felicidad. Lo cierto es que muchas veces nuestra mente no es consciente de estar
pasando por una etapa de baja autoestima.
Los especialistas que trabajan con Miguel Trainer saben de primera mano que los problemas de
autoestima están relacionados con afecciones de distinta índole, como la ansiedad, depresión,
estrés, adicciones… Por ello, hoy queremos hablar de qué es la autoestima y qué hacer para
aumentarla.
¿Qué es la autoestima?
La autoestima es el conjunto de percepciones y pensamientos sobre uno mismo, cómo nos
valoramos según las experiencias vividas.
Nos encontramos ante un cuadro de baja autoestima cuando experimentamos varios de los
siguientes síntomas de manera recurrente: falta de seguridad en uno mismo, miedo a expresar
nuestras opiniones ante los demás, problemas a la hora de relacionarse socialmente, sentirse
inferior, desmotivarse fácilmente ante el inicio de una nueva actividad, sentir nerviosismo gran
parte del día, comparar tu vida con la de otros, etc.
WWW.MIGUELTRAINER.COM
LA SALUD ES LO PRIMERO
Pensamiento positivo
Esforzarse en buscar el lado bueno del día a día nos ayudará a salir del bucle negativo en el
que nos encontramos. Intenta cambiar expresiones tipo “no puedo” por “puedo intentarlo”.
Busca cada día pequeñas cosas que alimenten tu felicidad.
Se trata de buscar metas realistas que puedas cumplir a medio y largo plazo. A medida que
vayas consiguiendo tus objetivos te sentirás más realizado y desearás empezar nuevas
actividades. Como resultado, tu positivismo aumentará y lo hará también tu autoestima.
Recuerda que fracasar es sinónimo de aprendizaje. Aprende de tus errores sin sentirte
culpable.
Un ejercicio muy beneficioso es escribirnos una carta a nosotros mismos mencionando todos
aquellos aspectos que no nos gustan de nosotros mismos y aquello por lo que te sientes
culpable. Verlo escrito nos hará reflexionar. A continuación, rómpela y quédate con el
aprendizaje. Al hacer borrón y cuenta nueva nos sentimos más predispuestos a mejorar
nuestro estado de ánimo.
Un trabajo que no te aporta nada positivo, una relación que no te satisface, hábitos negativos
que dañan tu salud… Estamos ante lastres que hay que dejar atrás. Para hacerlo, es
absolutamente necesario ser conscientes de la situación e intentar cambiarla para superar
todos estos lastres tan negativos.
En definitiva, se trata de pensar en los retos que ya hemos superado, en nuestros errores y
fracasos y ser conscientes de cómo podemos mejorar nuestra salud mental para una mayor
autoestima.
WWW.MIGUELTRAINER.COM
LA SALUD ES LO PRIMERO
ALIMENTOS
ANTIENVEJECIMIENTO
ALIMENTACIÓN
¿ Sabes que tu dieta puede ayudarte a mantener tu cuerpo joven y sano? En Miguel Trainer te
explicamos qué alimentos anti envejecimiento contribuyen a mejorar tu salud y hacerte sentir
más joven.
Si quieres cuidar tu organismo y evitar que el paso del tiempo haga mella en tu salud y aspecto
físico, estos son los productos que no pueden faltar en tu lista de la compra.
Toma nota.
Aceite de oliva
Además, también ayuda a mantener la piel bonita e hidratada.No olvides que las aceitunas tienen
las mismas propiedades que el aceite, por lo que tampoco pueden faltar en tu dieta.
Ajo
Aporta flavonoides, que son absorbidos rápidamente por el torrente sanguíneo. Entre otras
propiedades, ayuda a hacer la sangre más fluida, a controlar la tensión y favorece la eliminación
de bacterias y otros agentes infecciosos.
WWW.MIGUELTRAINER.COM
LA SALUD ES LO PRIMERO
Chocolate
Frutos rojos
Cerezas
Sin duda, uno de los alimentos estrella para frenar el envejecimiento. Las cerezas
son antioxidantes y ayudan a reducir las inflamaciones del organismo. Además, evitan los
problemas articulares y reducen los dolores musculares que surgen al hacer ejercicio.
También eliminan la grasa acumulada en las arterias.
Pimiento rojo
Entre sus nutrientes destacan la vitamina C y la provitamina A, que son dos elementos con un
alto poder antioxidante. Si lo consumes diariamente, te ayudará a frenar el proceso de
envejecimiento de tu cuerpo.Un dato interesante: tiene más vitamina C que los cítricos a los
que todos recurrimos para ingerir este nutriente.
Nueces
Son los frutos secos con mayor contenido en Omega-3, lo cual resulta muy interesante si
tenemos en cuenta que estos ácidos grasos tienen una alta capacidad para frenar las
inflamaciones. Además, aportan proteínas y diversos minerales. Si tomas unas siete cada día
no representan un aporte calórico excesivo.
Tomate
Avena
Tomar este cereal habitualmente te ayuda a tener más energía. Además, tiene altos niveles de
calcio, por lo que previene la osteoporosis. Asimismo, contiene aminoácidos esenciales para
la creación de nuevos tejidos en el cuerpo y tiene efecto diurético.
WWW.MIGUELTRAINER.COM
LA SALUD ES LO PRIMERO
TE DOY LA BIENVENIDA
WWW.MIGUELTRAINER.COM