Funciones Trigonometricas (3 Tres)
Funciones Trigonometricas (3 Tres)
Funciones Trigonometricas (3 Tres)
La trigonometría es una rama de la matemática, cuyo significado etimológico es «la medición de los
triángulos». Deriva de los términos griegos τριγωνο trigōno triángulo y μετρον metron medida.
Posee numerosas aplicaciones: las técnicas de triangulación, por ejemplo, son usadas en astronomía
para medir distancias a estrellas próximas, en la medición de distancias entre puntos geográficos, y en
sistemas de navegación por satélites.
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
EN UN TRIANGULO RECTANGULO
Calculando las funciones trigonométricas para los ángulos α y β, del triángulo dado:
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
EN EL SISTEMA DE EJES COORDENADOS
Consideremos el ángulo (tita 𝜃), que en un sistema de ejes coordenados tienen su lado terminal en el
1er, 2do, 3er, y 4to. Cuadrante respectivamente.
Tomemos un punto en el lado terminal y consideremos sus coordenadas y su distancia al origen
La distancia de un punto cualquiera al origen de coordenadas siempre es positiva, los signos en los cuadrantes
en los cuatro cuadrantes son
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
EN EL CIRCULO TRIGONOMETRICO
Círculo trigonométrico. También conocido como goniométrico, es aquel círculo cuyo
centro coincide con el origen de coordenadas del plano cartesiano y cuyo radio mide la
unidad. El círculo trigonométrico tiene la ventaja de ser una herramienta práctica en el
manejo de los conceptos de trigonometría,