Propuesta Protoclo de Calificación
Propuesta Protoclo de Calificación
Propuesta Protoclo de Calificación
Código del
documento:
Versión:
Fecha de emisión:
Vigencia:
Nombre
Nombre
Nombre
Página 1 de 11
Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de: VCM Soluciones integrales
Protocolo de Calificación de Diseño
Versión
Vigencia
2. Contenido.
Apartado Página
Página 2 de 11
Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de: VCM Soluciones integrales
Protocolo de Calificación de Diseño
Versión
Vigencia
3. Objetivo.
3.1. Recopilar la evidencia documental que demuestre que el diseño del tanque de fabricación
cumple con los requerimientos establecidos para los productos fabricados en Laboratorios
Hermann Medical S.A. de C.V. y con los requerimientos normativos de la NOM-241-SSA1-2021,
Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.
4. Alcance.
4.1. El presente protocolo aplica a la Calificación de Diseño del Tanque de Fabricación de 1000 litros.
Las pruebas que contempla el presente protocolo son:
5. Responsabilidades.
5.1. Responsabilidades de VCM Soluciones integrales.
5.2. Elaborar el protocolo de calificación del Equipo.
5.3. Ejecutar el protocolo de calificación de diseño.
5.4. Reportar los resultados obtenidos.
5.4.1. Elaborar el reporte que se genere de la ejecución del presente protocolo.
5.4.2. Utilizar equipo e instrumentación calibrada para la ejecución de la calificación.
5.4.3. Asegurarse de que el equipo cumple con los Criterios de Aceptación establecidos.
5.4.4. Asegurarse de que las pruebas se realicen en su totalidad.
5.4.5. Reportar al área correspondiente cualquier falla encontrada durante la ejecución de las
pruebas al personal encargado de HERMANN MEDICAL S.A. de C.V.
5.5. Responsabilidades de Laboratorios HERMANN MEDICAL S.A. de C.V.
5.5.1. Revisar y autorizar el presente protocolo y reporte que se genere.
5.5.2. Proveer la información requerida para la elaboración de los protocolos calificación.
5.5.3. Proveer los materiales requeridos para la ejecución de los protocolos de calificación.
5.5.4. Coordinar las actividades de calificación y tener disponibles los recursos como son:
materiales, personal, áreas, equipos, sistemas críticos e instrumentos.
5.5.5. Realizar los mantenimientos requeridos previos a la ejecución del presente protocolo.
5.5.6. Resguardar la información generada durante la ejecución del presente protocolo.
6. Definiciones y abreviaturas.
6.1. Acabado sanitario. A la terminación que se le da a las superficies interiores de las áreas con la
finalidad de evitar la acumulación de partículas viables y no viables y facilitar la limpieza.
6.2. Área. Al cuarto o conjunto de cuartos y espacios diseñados y construidos bajo especificaciones
definidas
6.3. Área aséptica. A la construida y mantenida bajo condiciones especificas de temperatura y
porcentaje de humedad relativa con el objetivo de tener dentro de límites preestablecidos el
número de partículas viables y no viables en superficies y aire ambiental.
6.4. Buenas Prácticas de Fabricación. Al conjunto de lineamientos y actividades relacionadas entre
sí, destinadas a garantizar que los dispositivos médicos elaborados tengan y mantengan los
requisitos de identidad y pureza (cuando aplique), calidad, seguridad, eficacia, efectividad y
funcionalidad para su uso.
6.5. Calidad. Al cumplimiento de especificaciones establecidas para garantizar la aptitud de uso.
Página 3 de 11
Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de: VCM Soluciones integrales
Protocolo de Calificación de Diseño
Versión
Vigencia
Página 4 de 11
Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de: VCM Soluciones integrales
Protocolo de Calificación de Diseño
Versión
Vigencia
9. Equipos y materiales.
9.1. Equipo.
9.1.1. Tanque de fabricación de 1000 L.
9.1.2. Tacómetro.
9.2. Instrumentos.
9.3. Manual de operación del tanque de fabricación.
9.4. Ficha técnica del tanque de fabricación.
9.4.1. Materiales.
9.4.2. N/A
11. Metodología.
11.1. Revisión Documental.
11.1.1. Objetivo. Verificar que se cuente con la información que de soporte al diseño del tanque de
fabricación de 1000 L.
11.1.2. Metodología.
11.1.2.1. Solicitar la siguiente información: requerimientos de usuario utilizados para la fabricación del
tanque de fabricación de 1000 L, análisis de riesgos, orden de compra y protocolo de
calificación de diseño. En caso de no contar con ellos se debe solicitar la realización de estos.
11.1.2.2. Solicitar la información generada para la adquisición del tanque de fabricación de 1000 L.
11.1.2.3. Verificar que el tanque de fabricación cumpla con los URS y con los requerimientos técnicos y
normativos.
11.1.2.4. Registrar los resultados en las listas de verificación No 1. Revisión de los requerimientos de
usuario.
Página 5 de 11
Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de: VCM Soluciones integrales
Protocolo de Calificación de Diseño
Versión
Vigencia
Realizó: Verificó:
Página 6 de 11
Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de: VCM Soluciones integrales
Protocolo de Calificación de Diseño
Versión
Vigencia
Página 7 de 11
Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de: VCM Soluciones integrales
Protocolo de Calificación de Diseño
Versión
Vigencia
Página 8 de 11
Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de: VCM Soluciones integrales
Protocolo de Calificación de Diseño
Versión
Vigencia
Página 9 de 11
Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de: VCM Soluciones integrales
Protocolo de Calificación de Diseño
Versión
Vigencia
Página 10 de 11
Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de: VCM Soluciones integrales
Protocolo de Calificación de Diseño
Versión
Vigencia
Página 11 de 11
Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de: VCM Soluciones integrales