0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas3 páginas

Ficha

Este documento proporciona información sobre los requisitos y procedimientos para obtener un permiso para servicios limitados de telecomunicaciones en Chile. Explica brevemente los antecedentes generales, el alcance de estos permisos, una lista de verificación de los requisitos necesarios y una guía explicativa sobre el proceso de solicitud y renovación.

Cargado por

violoreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas3 páginas

Ficha

Este documento proporciona información sobre los requisitos y procedimientos para obtener un permiso para servicios limitados de telecomunicaciones en Chile. Explica brevemente los antecedentes generales, el alcance de estos permisos, una lista de verificación de los requisitos necesarios y una guía explicativa sobre el proceso de solicitud y renovación.

Cargado por

violoreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 3

Servicios limitados de

telecomunicaciones

1. Antecedentes generales1
2. Alcance1
3. Lista chequeo requisitos1
4. Guía explicativa3

Antecedentes generales

Autoridad SUBSECRETARÍA DE TELECOMUNICACIONES


Ley N° 18.168/1982, Ley General de Telecomunicaciones art. 9; Res. N° 352
Normativa
modificada por Resolución N° 174/2001
Arancel Estimativo Sin costo
Plazo legal 60 días
Vigencia 10 años

1. Alcance
Los servicios limitados de telecomunicaciones, para su instalación, operación y explotación, requerirán de permiso
otorgado por resolución exenta de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.

2. Lista chequeo requisitos


Los documentos deben ser entregados en dos carpetas independientes, C1 y C2, debidamente identificadas, de
tamaño oficio y deberán permitir el archivo y remoción fácil de la documentación respectiva (no se aceptarán
carpetas anilladas). La carpeta C1 deberá contener una copia de los formularios y antecedentes técnicos y la
carpeta C2 deberá compilar dos ejemplares de los formularios y una copia de los antecedentes legales.

Responsable CUMPLE
# Requisitos
SI NO
1 Carta de justificación del sistema. P x
2 Formulario de solicitud SL-1. P x
3 Formulario del diagrama del sistema SL-2. P x
4 Formulario del plan de frecuencias SL-3. P x
5 Formulario de descripción de estaciones SL-4. P x
Breve descripción de los aspectos relevantes de las x
6 actividades a desarrollar y que necesitan ser apoyadas P
mediante radiocomunicaciones.
Justificación técnica u operacional respectiva, cuando el NA NA
proyecto considere parámetros que excedan los
7 P
establecidos en el marco técnico que regula los servicios
que operan en la banda solicitada.
Certificado municipal que acredite que el lugar propuesto x
para instalar tales instalaciones se encuentra fuera del
8 radio urbano respectivo, en los casos que el proyecto PT/P
contemple estaciones fijas o bases de HF, en ciudades
capitales de Región o Provincia.
Catálogos que contengan las especificaciones técnicas x
correspondientes, cuando el equipamiento a utilizar
9 (transceptores, antenas, filtros, etc.) no se encuentre en la P
lista de equipos precalificados que mantiene la
Subsecretaría.
De utilizarse equipos que entreguen una potencia superior NA NA
a la solicitada, se deberá acompañar procedimiento
detallado de ajuste y los diagramas que corresponda para
10 P
ilustrar dicho procedimiento. Se eximen de lo anterior
aquellos equipos que no requieren modificación para el
ajuste de su potencia.
Si la solicitud contempla estaciones repetidoras, se incluirá NA NA
un diagrama donde se muestre claramente la
11 interconexión de los equipos, filtros y antenas, así como P
las frecuencias de transmisión y recepción que utilizará la
estación.
Si el proyecto contempla instalar más de una antena en NA
una misma torre, o una sola antena pero en un mástil
12 existente, se deberá acompañar un esquema general de P
instalación, donde se detallen las distancias entre los
sistemas radiantes.
Incluir a título informativo un diagrama donde se NA
establezca la ubicación relativa de los sistemas radiantes
13 de las nuevas estaciones de tipo fijo (fijas, bases, P
repetidoras) con respecto a otras antenas de transmisión
existente en las proximidades.
Copia autorizada de escritura pública de constitución y de X
14 P
cada una de sus modificaciones, cuando corresponda.
Copia autorizada de la inscripción social y de cada una de X
15 sus modificaciones cuando corresponda en el registro de P
comercio del conservador de bienes raíces.
Copia autorizada de la publicación en el diario oficial del X
16 extracto de la escritura de constitución y de cada una de P
sus modificaciones, cuando corresponda.
Certificado original de vigencia de la sociedad otorgada X
17 PT
por el conservador de bienes raíces (máximo 3 meses).
Copia autorizada del acta reducida a escritura pública X
18 donde conste la composición del directorio de la sociedad, PT
cuando corresponda.
Copia autorizada del instrumento donde conste la X
19 peticionaria de quien suscribe la solicitud para actuar a PT
nombre y representación de la peticionaria.
20 Copia autorizada del R.U.T. de la peticionaria. PT X
Copia autorizada del instrumento que acredite la calidad X
de técnico o ingeniero en telecomunicaciones (fotocopia
del título), fotocopia cédula de identidad legalizada,
21 P
señalando domicilio particular o comercial y teléfono. Lo
anterior sólo en los casos que no se encuentre registrado
en la SUBTEL.
Copia autorizada de la cédula nacional de identidad de o X
22 PT
los representantes legales de la sociedad.
PT: Permisos Tácticos P: Proyecto

3. Guía explicativa
De acuerdo a la modificación establecida en Resolución N° 174/2001 a Resolución Exenta N° 352/85, el
interesado dispondrá de un plazo máximo de 10 días hábiles, a contar de la fecha de presentación de la
solicitud respectiva, para acompañar los antecedentes legales mencionados en los números 1, 2 y 3 del
Apéndice 6, según corresponda''.

Las solicitudes de renovación de permiso deberán presentarse, a lo menos 180 días antes del fin del
respectivo período.

En caso que a la fecha de expiración del plazo primitivo aún estuviere en tramitación la renovación
respectiva, el permiso permanecerá en vigencia hasta tanto se resuelva definitivamente la solicitud de
renovación.

Para la renovación del permiso de servicios limitados de telecomunicaciones se debe presentar una carta
de solicitud, copia de la Resolución aprobatoria del permiso original y copia del último gravamen
cancelado (derecho por utilización del espectro radioeléctrico).

Se anexa lo siguiente:

 Formularios SL-1, SL-2, SL-3, SL-4, Formularios y documentos para Servicios Limitados de
Telecomunicaciones.

 Resolución Exenta N° 352/85 “Instructivo Relativo a los Servicios Limitados”.

 Formularios y documentos para servicios limitados de telecomunicaciones que incluye formato de


carta de justificación del sistema.

También podría gustarte