Universidad Autónoma: Del Carmen
Universidad Autónoma: Del Carmen
DEL CARMEN
UNIDAD ACADÉMICA DEL CAMPUS III
FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Programa educativo:
Lic. En Ingeniería Mecatrónica
Asignatura:
Electricidad y Magnetismo.
Febrero 2023
#1
“REPORTE DE PRÁCTICA - ELECTROSCOPIO”
C A R G A S E L É C T R I C A S – M A / J U
I. RESUMEN.
Un electroscopio es un instrumento La fuerza del campo eléctrico está
utilizado para detectar la presencia y determinada por la magnitud de la carga y
magnitud de carga eléctrica. Funciona la distancia entre las cargas. Las fuerzas
según el principio de la inducción eléctricas siguen la ley de Coulomb, que
electrostática, que es el proceso de crear establece que la magnitud de la fuerza
una separación de carga dentro de un entre dos cargas puntuales es directamente
conductor acercándolo a un objeto cargado. proporcional al producto de sus cargas e
inversamente proporcional al cuadrado de
El electroscopio consta de una varilla o la distancia entre ellas.
alambre de metal que se monta sobre una
base conductora y tiene un conjunto de Un electroscopio es un instrumento
hojas de metal en el extremo. Cuando un utilizado para detectar la presencia y
objeto cargado se acerca al electroscopio, magnitud de cargas eléctricas. Consiste en
la carga induce una separación de cargas una varilla o aguja de metal con una hoja o
en la varilla o alambre de metal, lo que hace bola de metal en la parte superior, que está
que las hojas de metal se repelan o se suspendida por un alambre o fibra de metal
atraigan entre sí, dependiendo de la delgado. Cuando se acerca una carga
polaridad de la carga. eléctrica al electroscopio, la carga induce
una separación de cargas dentro de la
Palabras claves: Electroscopio, cargas varilla y la hoja de metal, lo que hace que
eléctricas, fuerza eléctrica, Ley de se repelan entre sí y se alejen del objeto
Coulomb, campos eléctricos. cargado.
Se encuentra una fórmula que calcule la Resolviendo las componentes por separado
fuerza electrostática para el siguiente obtenemos el sistema de ecuaciones:
sistema que simplifica el modelo del
electroscopio. La razón de esta −𝑻𝒔𝒊𝒏ሺ𝛉ሻ + 𝑭𝒆 = 𝟎 ሺ1ሻ
𝑻𝒄𝒐𝒔ሺ𝛉ሻ − 𝑾 = 𝟎 ሺ2ሻ
simplificación es que calcular la fuerza de
repulsión para cargas distribuidas de Al conocer la masa de las láminas, podemos
manera homogénea en dos cuerpos es obtener su peso, y por tanto se puede
mucho más complejo. resolver la ecuación (2) para 𝑻, luego, se
remplaza en (1) para 𝑭𝒆 .
𝑾 = 𝑻 𝐜𝐨𝐬 𝛉
𝑾
𝑻=
𝐜𝐨𝐬 𝛉
𝑾 𝐬𝐢𝐧 𝛉
𝑭𝒆 =
𝐜𝐨𝐬 𝛉
𝑭𝒆 = 𝑾 𝐭𝐚𝐧 𝛉
𝑾 𝐭𝐚𝐧 𝛉
𝒒 = 𝟐𝑳 𝐬𝐢𝐧 𝛉 √( )=
𝑲𝒆
𝒎𝒈 𝐭𝐚𝐧 𝛉
𝟐𝑳 𝐬𝐢𝐧 𝛉 √( )
𝑲𝒆
V. METODOLOGÍA.
Antes de empezar a medir cargas
eléctricas, es necesario averiguar si el
electroscopio funciona, al principio se cargó
un globo frotándolo contra el cabello, se
Figura 2.
acercó a la bola de aluminio y las láminas
se abrían. El transportador usado, se coloca de forma
que la parte plana queda hacia arriba y que
Luego, y después de algunos ajustes
la marca de 90° quede paralela a las
mencionados en la sección anterior, se
láminas sin carga. Este 90° se usará como
prueba con un tubo de PVC frotado sobre
un 0°, y los ángulos en los que la sombra se
una tela.
proyectan, se restarán de 90°. Cabe
Se sabe que los materiales se cargan destacar que lo que se tiene que medir es el
cuando pueden levantar los vellos del ángulo con respecto a la vertical y no el
brazo, por lo que, si se acerca al ángulo de separación entre las láminas; por
esto si, por ejemplo, la sombra queda en la
18° 7.167 nC
marca de 60°, el ángulo que 𝜽 usaremos en
la fórmula será 90°-60° = 30°. 2° 0.265 nC
Globo frotado
con pelo
Al acercar la carga a la bola de aluminio y
proyectar la sombra, se toma una fotografía 10° 2.967 nC
al modelo, para poder analizar el ángulo
10° 2.967 nC
con más precisión.
Los materiales que se usaron para la 2° 0.265 nC
Vidrio frotado
con pelo
prueba fueron todos cargados por frotación,
se listan a continuación: 2° 0.265 nC
VI. RESULTADOS.
Se hicieron tres ensayos para cada
elemento de prueba, buscando asegurarnos
de tener un panorama más amplio en el
mejor caso en que el material se pudiera
cargar. Como la precisión del transportador
usado era de 5°, los valores que no son
múltiplos de 5 son resultados de una
aproximación.
En cada tabla se muestran: a la izquierda el
ángulo medido y a la derecha la carga que
causa ese ángulo (sobre láminas de masa
0.6g y 2.5cm de largo). 1 nC = 1x10-9 C
Figura 3. De izquierda a derecha, de arriba a abajo;
resultados con el globo, plato de unicel, tubo PVC y vidrio.
20° 8.395 nC
PVC frotado
Vidrio: 0.526 nC
15° 5.451 nC
VII. CONCLUSIÓN.
Un electroscopio se utiliza para [5] Gobierno Vasco. (s. f.). La carga
determinar si un objeto tiene carga eléctrica. Ley de Coulomb. hiru.es
eléctrica y para distinguir si el objeto Recuperado 23 de febrero de 2023
tiene carga negativa o positiva. Lo en:
usamos en experimentos para https://www.hiru.eus/es/fisica/la-
demostrar la detección de cargas carga-electrica-ley-de-coulomb
electrostáticas en objetos cargados [6] KhanAcademyEspañol. (2016, 3
eléctricamente. julio). Electroscopio de láminas de
Los electroscopios también se utilizan aluminio | Física | Khan Academy en
para medir la radiación ambiental Español. [Vídeo]. YouTube.
cuando hay material radiactivo cerca, Recuperado 22 de febrero de 2023
debido al principio de inducción en:
electrostática. https://www.youtube.com/watch?v=
Cuanto más cerca está el objeto Rdd6vb4fasM
cargado del colector del electroscopio,
mayor es la fuerza que actúa entre los
electrones del objeto y el alambre de
cobre, y se ve una gran fuerza repulsiva
en el centro de la lámina de aluminio.
Las hojas nunca se juntan a menos que
cada hilo sea una hoja separada con
una carga opuesta.
VIII. BIBLIOGRAFÍA.
[1] Serway, R. (1992). Electricidad y
Magnetismo. McGraw-Hill. PDF
[2] Freedman, Y. y Zemansky, S. (1949).
Física Universitaria con Física
Moderna. Pearson. PDF
[3] Jefimenko, O. (1989). Electricity and
Magnetism: An Introduction to the
Theory of Electric and Magnetic
Fields. Cengage Learning Editorial.
PDF
[4] Franco, A. (2016). El electroscopio.
Curso Interactivo de Física en
Internet. Recuperado 22 de febrero
de 2023 en:
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3
/electrico/coulomb/electroscopio.ht
ml