0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas

Color Digital

Este documento describe los diferentes modos de color digital, incluyendo blanco y negro, escala de grises, RGB, CMYK, color indexado, y sistemas de color como Pantone. También explica los atributos del color como tono, saturación, brillo en los espacios de color HSB y HSL. Cada modo de color utiliza un número diferente de canales (bits) para representar la información de color.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas

Color Digital

Este documento describe los diferentes modos de color digital, incluyendo blanco y negro, escala de grises, RGB, CMYK, color indexado, y sistemas de color como Pantone. También explica los atributos del color como tono, saturación, brillo en los espacios de color HSB y HSL. Cada modo de color utiliza un número diferente de canales (bits) para representar la información de color.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Color Digital

Modos de color
Alba Lourdes Gutiérrez Cuéllar
Verónica María López Sánchez
Color para el Diseño
LDG / UAA
Blanco y negro
Imagen digital que utiliza un
solo bit para definir el color de
cada pixel, solamente podrá
tener dos estados de color el
blanco y el negro.

Tiene un solo canal.

Impresión * Medios digitales


Escala de grises
Con 8 bits se muestra una
imagen de 256 tonos de grises
(RGB) ó 100 tonalidades
diferentes (CMYK) y es
comparable con una fotografía
tradicional en blanco y negro.

Utiliza también un solo canal


de color.

Impresión * Medios digitales


RGB
Una imagen en color se forma
con los parametros RGB, por la
síntesis aditiva, el color rojo,
verde y azul.

8 bits de color rojo


8 bits de color verde
8 bits de color azul

Para representar el tono


adecuado de cada pixel en una
fotografía a todo color se
requiere de 24 bits.

Utiliza 3 canales

Medios digitales
CMYK
Una imagen CMYK utiza un
canal para cada color.

CYAN
MAGENTA
YELLOW (amarillo)
KEY (negro)

Utiliza 32 bits.

Impresión
Indexada
El modo Color indexado produce
archivos de imágenes de 8 bits con
un máximo de 256 colores.
Todas las imágenes indexadas tienen
un mapa de color asociado del que
no te puedes salir, si intentas pintar
con un color RGB que tu elijas
aleatoriamente, automáticamente el
programa te pintará con el color más
cercano pero que esté dentro del
mapa de color de la imagen

Medios digitales
Monotono, Duotono, Tritono, Cuadritono

La idea es muy sencilla.

Un único canal sirve para mezclar


según unas curvas de tinta los
distintos colores que componen una
imagen. Los duotonos en Photoshop
se dividen en monotonos, duotonos
(bitonos), tritonos y cuadritonos.

Existe una sola fuente de de


información pero se proporciona más
de una curva para aplicar a más de
una plancha de impresión.

Impresión
Librería de color PANTONE
El sistema Pantone es una guía
de colores que están
identificados con un código.

La primera se publicó en 1963,


con el objetivo de crear «un
lenguaje cromático universal
que permita a marcas y
productores tomar decisiones
críticas relativas al color en
todas las fases del flujo de
trabajo»

https://ventadeguiaspantone.com/pantone-artes-graficas/

Impresión * Medios digitales


AM

GO

Atributos del color


HSB y HSL
Una de las maneras más útiles para
describir el color es en términos
de tono, saturación y brillo (HSB,
hue, saturation brightness; o HSL,
donde la luminosidad sustituye al
brillo).
TONO: es básicamente equiva-
lente a hablar de color, tal y como
normalmente utilizamos esa
palabra: rojo, naranja, amarillo,
violeta ... Cuando nos referimos a
un color como naranja estamos
identificando su tono. Ya sea
intenso, apagado, pálido u oscuro,
lo seguimos reconociendo como
naranja.

Tono
HSB y HSL
SATURACIÓN: se refierer a la intensidad y pureza del color. Los colores que
percibimos estan compuestos por los colores primarios. Una ausencia total de
luz nos da el negro. Intensidades iguales de rojo, verde y azul, lo que se
percibe es blanco. Dado que el gris esta entre el negro y el blanco debe estar
compuesto por cantidades identicas de rojo, verde y azul.
El hecho de que estas contidades sean iguales es lo que hace que el gris sea
desaturado es decir neutro. Si incrementamos gradualmente el rojo mientras
reducimos el azul y el verde, el gris se tornara rojizo y finalmente se
convertirá en en rojo puro totalmente saturado.

Alta saturación Baja saturación


HSB y HSL
BRILLO: (a veces denominado luminosidad o intensidad) se
refiere a la cantidad de luz presente. Si se emplea una gran
cantidad de luz para crear un color el color será brillante. Si se
usa poca cantidad de luz el color se percibirá como oscuro.
Es decir la cantidad de negro o blanco que contiene.

Bajo nivel de brillo Alto nivel de brillo


Alta saturación Baja saturación

Bajo nivel de brillo Alto nivel de brillo


Gracias

UAA
LDG / Color para el Diseño / 2023

También podría gustarte