Lenguaje y Sus Funciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Nombre: Galilea Zambonino


Fecha: 4/12/2022
Curso: Primero “A”
Materia: Comunicación y Lenguaje

Lenguaje

El lenguaje nace como uno de los sistemas mas transcendentales en la historia de

los inventos que ha desarrollado el hombre para así poder comprender el mundo que lo

rodea. El lenguaje consta de una madurez social, pues los humanos tenemos facultad de

hacernos entender por otros medios y estos a su vez necesitan de la interacción humana

para ser entendidos (Torre, 1990)

El lenguaje es un sistema de signos que utiliza el ser humano para poder

comunicarse con su entorno o para reflexionar consigo mismo, dicho sistema de signos

poder ser expresado a través del sonido o también mediante gráficos, estas dos

posibilidades lingüísticas correspondientes al uso del lenguaje llamaremos código oral y

código escrito. (Ugalde, 1989)

Funciones del Lenguaje

La función principal del lenguaje humano es comunicar, sin embargo, esta ópera de

maneras distintas, dentro de este campo Roman Jakobson ha distinguido seis usos en el

lenguaje: (Coelho, 2020)


1. Función apelativa o conativa

Sucede cuando el emisor emite un mensaje del cual espera una respuesta, acción o

reacción por parte del receptor. (Coelho, 2020)

2. Función fática o de contacto

Es aquella que se centra en el canal de comunicación que utilizan el emisor y el

receptor, con el objetivo de verificar el funcionamiento y así ver si se puede iniciar,

prolongar o interrumpir la comunicación. (Pérez, 2022)

3. Función referencial o informativa

Se refiere al uso del lenguaje para indicar algún aspecto del universo exterior del

emisor, se centra en el mensaje a transmitir más que en el resto de los elementos

comunicativos. (Concepto, 2013)

4. Función emotiva o expresiva

Se centra en el emisor de la comunicación y se utiliza para transmitir realidades

psíquicas o emociones, El hablante expresa sus sentimientos (Ejemplos, 2015)

5. Función metalingüística

Se preocupa por el código del lenguaje, tanto el emisor como el receptor reflexionen

y analizan sobre el propio lenguaje en el que se comunican, tienen el fin de aclarar

alguna duda. (Pérez, 2022)

6. Función poética o estética

Es utilizada con fine estéticos, es decir, con especial atención al cuidado de la forma

y utilización de las figuras retóricas, es una característica principal de los textos

literarios, poemas, novelas o trabalenguas. (Coelho, 2020)


Bibliografía
Coelho, F. (16 de 12 de 2020). Significados. Recuperado el 4 de 12 de 2022, de
https://www.significados.com/funciones-del-lenguaje/

Concepto. (2013). Concepto. Obtenido de https://concepto.de/funciones-del-lenguaje/

Ejemplos. (2015). Ejemplos. Obtenido de https://www.ejemplos.co/30-ejemplos-de-cada-


funcion-del-lenguaje/

Pérez, I. N. (7 de 10 de 2022). Conamat. Obtenido de https://www.conamat.com/blog/cuales-


son-las-funciones-del-
lenguaje#:~:text=Estas%20funciones%20fueron%20denominadas%20como,y%20funci
%C3%B3n%20se%C3%B1alativa%20o%20apelativa.

Torre, F. d. (1990). La comunicación oral.

Ugalde, M. d. (1989). El Lenguaje caracterización de sus formas fundamentales. Letras-


Universidad Nacional. Obtenido de file:///C:/Users/PC/Downloads/Dialnet-ElLenguaje-
5476029.pdf

También podría gustarte