0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas7 páginas

Centro Histórico: Patrimonio Cultural de La Humanidad

El centro histórico de Querétaro es parte del patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO. Contiene edificios barrocos como la catedral del siglo XV y los conventos de San Agustín y Santo Domingo. La Plaza de Armas se encuentra en el corazón del centro histórico y fue un lugar importante en la lucha por la independencia de México. La Plaza de los Fundadores marca el sitio donde se fundó Querétaro en 1531. El Acueducto, construido en el siglo XVIII, es un
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas7 páginas

Centro Histórico: Patrimonio Cultural de La Humanidad

El centro histórico de Querétaro es parte del patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO. Contiene edificios barrocos como la catedral del siglo XV y los conventos de San Agustín y Santo Domingo. La Plaza de Armas se encuentra en el corazón del centro histórico y fue un lugar importante en la lucha por la independencia de México. La Plaza de los Fundadores marca el sitio donde se fundó Querétaro en 1531. El Acueducto, construido en el siglo XVIII, es un
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 7

Centro histórico

Patrimonio cultural de la humanidad

Entre los sitios más emblemáticos de Querétaro se encuentra el centro


histórico, poseedor de una zona monumental con pasado virreinal, digna de
recorrer y fotografiar. Desde 1996, el centro histórico de Querétaro forma
parte de la lista de sitios considerados Patrimonio cultural de la humanidad
por la Unesco.

Sus edificios barrocos son ideales para la foto del recuerdo y, para muestra,
está la Catedral de Querétaro que data del siglo XV, así como el Convento de
San Agustín y la iglesia de Santo Domingo.

Ubicación: Centro Histórico, Centro, Santiago de Querétaro, Querétaro, México

Plaza de Armas
Corazón de Querétaro y la lucha por la independencia
mexicana
La Plaza de Armas está ubicada justo en el corazón del centro histórico de
Querétaro. Una de sus características es que, a diferencia de muchas otras
plazas, esta no tiene una iglesia o catedral frente a ella, sino solo el Palacio
de Gobierno, que en sus orígenes fue la casa de la Corregidora y hoy se
considera como uno de los sitios donde se gestó la Independencia de México.

En sus instalaciones verás unos hermosos murales y la Galería Libertad,


mientras que en los alrededores hay cafés y restaurantes. Dos de las calles
que rodean la Plaza de Armas están cerradas al tránsito vehicular, lo que la
convierte en un andador ideal, sobre todo si llevas niños.

Ubicación: Av. Prol. Luis Pasteur S/n, Centro, 76000 Santiago de Querétaro,


Qro., México

Plaza de los Fundadores


Zona fundacional de Santiago de Querétaro
Esta zona es conocida como el Cerro del Sangre mal y fue justo aquí donde,
en el año de 1531, se fundó Querétaro. Fue por este importante evento que,
como parte de los festejos del 450 aniversario de la ciudad, se erigieron las
estatuas de sus fundadores. En sus alrededores podrás visitar el Mercado de
la Cruz.

Además, vale la pena visitarla del 13 al 15 de septiembre para ver los grupos
de danza autóctona que bailan en honor a la Santa Cruz de los Milagros.

Ubicación: Prolongacion Independencia Sur n, La Santa Cruz, Centro, 76000


Santiago de Querétaro, Qro., México

El Acueducto
Maravilla del diseño urbano y símbolo del paisaje queretano

Erigido con el fin de abastecer de agua a Querétaro, el Acueducto fue la obra


urbana más importante del siglo XVIII. Hoy es uno de los máximos símbolos
arquitectónicos y orgullo de la ciudad. Se extiende a lo largo de más de 8
kilómetros, con una altura de 23 metros, atravesando el boulevard Bernardo
Quintana.

El último de sus pilares desemboca en el Patio de aguas del Convento de la


cruz, donde encontrarás relojes solares cuya ubicación se definió para que
funcionaran en las distintas estaciones del año.

Ubicación: Calz. de los Arcos, Carretas, 76050 Santiago de Querétaro, Qro.,


México

Alameda Hidalgo
Espacio verde perfecto para un paseo a pie

Este famoso parque arbolado fue creado por el Corregidor Ruíz Colado, quien
comenzó a plantar árboles en 1793. Cuenta con una vistosa balaustrada y
cuatro pórticos de estilos diferentes de reciente construcción. Este bello
parque se ubica en el centro de Querétaro y su aspecto ha ido cambiando
gracias a diversas restauraciones a lo largo de su existencia, desde el siglo
XVIII.

Es un espacio ideal para pasear entre sus frondosos árboles y allí mismo se
encuentra el monumento a Miguel Hidalgo, por el cual el parque lleva su
nombre.
Ubicación: Av. Constituyentes s/n, Centro Histórico, 76000 Santiago de
Querétaro, Qro., México
Horario: jueves a martes de 6:00 a 19:00 hora

Cerro de las Campanas


Protagonista de un importante evento de la historia de México

En este sitio se atrincheró Maximiliano de Habsburgo tras saberse rodeado


por los liberales que apoyaban a Benito Juárez. Fue en el Cerro de las
Campanas donde se capturó a Maximiliano y posteriormente se le fusiló junto
a Miramón y Mejía. Los tres fueron enterrados ahí y se les colocaron cruces
sobre sus tumbas, por lo que por un tiempo se le llamó el Cerro de las tres
cruces.

En 1900, los franceses construyeron una capilla que alberga una cruz
fabricada con la madera del barco que trajo a Maximiliano a México y que más
tarde regresó sus restos a Francia. Desde el cerro se puede admirar una de
las mejores vistas de Querétaro.

Ubicación: Cerro de las Campanas, Centro Universitario, 76010 Santiago de


Querétaro, Qro., México

Casa de Ecala, Querétaro


Esta antigua casona es un magnífico ejemplar del estilo barroco.

Fue construida en el siglo XVIII para ser la residencia del regidor de la ciudad,
don Tomás López de Ecala.
Su fachada es una magistral obra en cantera donde destacan la estupenda arquería
de la planta baja y los balcones de la parte superior, cuyos barandales de hierro
forjado semejan fina caligrafía.
Llama la atención el marco de la ventana lateral tallado en piedra, que parece un
cortinaje de singular belleza ejecutado con gran realismo.
Ubicación: Frente a la Plaza de Armas de la ciudad de Querétaro.

Casa de la Marquesa de la Villa del Villar


del Águila, Querétaro
Se dice que esta mansión perteneció a don Antonio Alday, aunque las
consejas populares hicieron circular la versión de que la casona fue
construida en 1756 como residencia de la marquesa, que viviría
separada de su marido.

Su fachada es de estilo barroco, resuelto con bellos detalles ornamentales


labrados en cantera, destacando el marco de la puerta que se eleva hacia el
segundo nivel con una cornisa moldurada y dos remates paniculares que
enmarcan un escudo nobiliario.
El remate sobre la puerta es mixtilíneo con molduras de cantera que rodean un
pequeño ventanal; a los costados de la entrada se abren puertas y balcones, estos
últimos con excelentes barandales de hierro forjado.
El patio interior es muy bello y su arquería acusa cierta influencia del estilo
mudéjar.
Ubicación: Avenida Francisco I. Madero núm. 41. Casa del Conde de
Sierra Gorda en la ciudad de Querétaro.

También podría gustarte