s500 Lincoln
s500 Lincoln
Seguridad, 01 de 04 - 15/06/2016
SEGURIDAD
ADVERTENCIAS
funcionamiento. Detenga el motor y deje que
se enfríe antes de volver a repostar para evitar
las pérdidas de combustible derivadas de la
ADVERTENCIAS DE ACUERDO CON LA PROPOSICIÓN evaporación al entrar en contacto con las partes del motor que
estén calientes. No derrame combustible al llenar el depósito.
65 PARA CALIFORNIA Si derrama algo de combustible, límpielo y no arranque el motor
ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado.
de California (EE. UU.), respirar los gases 1.d. Asegúrese de que todos los componentes,
de escape de los motores de diésel provoca cubiertas de seguridad y piezas del equipo
cáncer, anomalías congénitas y otras toxicidades estén bien instalados y en buen estado.
para la función reproductora. No acerque las manos, el pelo, la ropa ni
las herramientas a la correa trapezoidal,
• Arranque y utilice el motor siempre en una zona engranajes, ventiladores y otras piezas
bien ventilada. móviles al arrancar, utilizar y reparar el equipo.
• Si se encuentra en una zona sensible, asegúrese 1.e. En algunos casos, podría ser necesario retirar las cubiertas de
de expulsar los gases de escape. seguridad para dar el mantenimiento necesario. Retire las cubiertas
• No modifique ni altere el sistema de expulsión solo cuando sea necesario y vuelva a colocarlas en cuanto termine
de gases. de hacer la tarea por la que las haya retirado. Sea extremadamente
cauteloso cuando trabaje cerca de piezas móviles.
• No deje el motor en ralentí a menos que sea necesario.
1.f. No coloque las manos cerca del ventilador del motor. No trate
Para saber más, acceda a de hacer funcionar el regulador o el eje portador pulsando el
www.P65 warnings.ca.gov/diesel acelerador mientras que el motor esté en marcha.
ADVERTENCIA: Cuando se usa para soldar o cortar, 1.g. Para evitar arrancar un motor de gasolina de forma accidental
el producto provoca humos y gases que, de acuerdo al cambiar el motor o el generador de soldadura, desconecte los
con el Estado de California, provocan anomalías cables de la bujía, la tapa del distribuidor o el dinamomagneto,
congénitas y, en algunos casos, cáncer (§ 25249.5 según sea necesario.
y siguientes del Código de Salud y Seguridad del 1.h. Para evitar quemaduras, no retire la tapa de
Estado de California). presión del radiador mientras que el motor
esté caliente.
ADVERTENCIA: Cáncer y toxicidades para la
función reproductora (www.P65warnings.ca.gov)
LA SOLDADURA POR ARCO PUEDE SER PELIGROSA.
PROTÉJASE Y PROTEJA A LA PERSONAS DE SU
ENTORNO DE POSIBLES LESIONES FÍSICAS GRAVES LOS CAMPOS
O INCLUSO LA MUERTE. NO PERMITA QUE LOS NIÑOS ELECTROMAGNÉTICOS
SE ACERQUEN. LOS PORTADORES DE MARCAPASOS
DEBERÁN ACUDIR A SU MÉDICO ANTES DE UTILIZAR PUEDEN SER PELIGROSOS.
EL EQUIPO.
2.a. El flujo de corriente eléctrica por los conductores genera campos
Lea y comprenda las siguientes instrucciones de seguridad. Si electromagnéticos (EM) localizados. La corriente de soldadura
quiere saber más sobre seguridad, le recomendamos que adquiera genera campos EM en los cables para soldar y en los soldadores.
una copia de la norma Z49.1 del ANSI “Seguridad en los trabajos
de corte y soldadura” a través de la Sociedad Estadounidense 2.b. Los campos EM pueden interferir con ciertos marcapasos, por lo
de Soldadura (P.O. Box 351040, Miami, Florida 33135) o de la que los operarios portadores de marcapasos deberán acudir a su
norma W117.2-1974 de CSA. Podrá recoger una copia gratuita médico antes de soldar.
del folleto E205, “Seguridad en los procesos de soldadura por 2.c. La exposición a los campos EM de la soldadura podría tener
arco”, en Lincoln Electric Company, situada en 22801 St. Clair otros efectos sobre la salud que aún se desconocen.
Avenue, Cleveland, Ohio 44117-1199.
2.d. Los operarios deberán ajustarse a los siguientes procedimientos
ASEGÚRESE DE QUE LOS PROCESOS DE INSTALACIÓN,
USO, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN LOS LLEVE para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados
A CABO ÚNICAMENTE UN TÉCNICO CUALIFICADO del circuito del soldador:
AL RESPECTO. 2.d.1. Guíe los cables auxiliares y del electrodo a la vez y utilice
cinta adhesiva siempre que sea posible.
PARA EQUIPOS DE MOTOR. 2.d.2. No se enrolle las derivaciones del electrodo por el cuerpo.
2.d.3. No se coloque entre el electrodo y los cables auxiliares.
1.a. Apague el motor antes de iniciar la resolución Si el cable del electrodo queda a su derecha, el cable
de problemas y el trabajo de mantenimiento, auxiliar también deberá quedar a su derecha.
a menos que el motor deba estar encendido 2.d.4. Conecte el cable auxiliar a la pieza de trabajo lo más
para efectuar el trabajo de mantenimiento. cerca posible de la zona en la que se esté soldando.
1.b. Utilice el motor en zonas abiertas y bien ventiladas o asegúrese 2.d.5. No trabaje junto a la fuente de alimentación del equipo.
de expulsar todos los gases de escape del motor al aire libre.
Seguridad, 02 de 04 - 16/05/2018
SEGURIDAD
Seguridad, 03 de 04 - 15/06/2016
SEGURIDAD
Sûreté Pour Soudage A L’Arc 7. Quand on ne soude pas, poser la pince à une endroit isolé de
1. Protegez-vous contre la secousse électrique: la masse. Un court-circuit accidental peut provoquer un
échauffement et un risque d’incendie.
a. Les circuits à l’électrode et à la piéce sont sous tension
quand la machine à souder est en marche. Eviter toujours 8. S’assurer que la masse est connectée le plus prés possible
tout contact entre les parties sous tension et la peau nue de la zone de travail qu’il est pratique de le faire. Si on place
ou les vétements mouillés. Porter des gants secs et sans la masse sur la charpente de la construction ou d’autres
trous pour isoler les mains. endroits éloignés de la zone de travail, on augmente le risque
b. Faire trés attention de bien s’isoler de la masse quand on de voir passer le courant de soudage par les chaines de lev-
soude dans des endroits humides, ou sur un plancher age, câbles de grue, ou autres circuits. Cela peut provoquer
metallique ou des grilles metalliques, principalement dans des risques d’incendie ou d’echauffement des chaines et des
les positions assis ou couché pour lesquelles une grande câbles jusqu’à ce qu’ils se rompent.
partie du corps peut être en contact avec la masse.
c. Maintenir le porte-électrode, la pince de masse, le câble 9. Assurer une ventilation suffisante dans la zone de soudage.
de soudage et la machine à souder en bon et sûr état Ceci est particuliérement important pour le soudage de tôles
defonctionnement. galvanisées plombées, ou cadmiées ou tout autre métal qui
d.Ne jamais plonger le porte-électrode dans l’eau pour le produit des fumeés toxiques.
refroidir.
e. Ne jamais toucher simultanément les parties sous tension 10. Ne pas souder en présence de vapeurs de chlore provenant
des porte-électrodes connectés à deux machines à souder d’opérations de dégraissage, nettoyage ou pistolage. La
parce que la tension entre les deux pinces peut être le chaleur ou les rayons de l’arc peuvent réagir avec les vapeurs
total de la tension à vide des deux machines. du solvant pour produire du phosgéne (gas fortement toxique)
f. Si on utilise la machine à souder comme une source de ou autres produits irritants.
courant pour soudage semi-automatique, ces precautions
pour le porte-électrode s’applicuent aussi au pistolet de 11. Pour obtenir de plus amples renseignements sur la sûreté,
soudage. voir le code “Code for safety in welding and cutting” CSA
Standard W 117.2-1974.
2. Dans le cas de travail au dessus du niveau du sol, se protéger
contre les chutes dans le cas ou on recoit un choc. Ne jamais
enrouler le câble-électrode autour de n’importe quelle partie
du corps.
PRÉCAUTIONS DE SÛRETÉ POUR
3. Un coup d’arc peut être plus sévère qu’un coup de soliel, LES MACHINES À SOUDER À
donc:
TRANSFORMATEUR ET À
a. Utiliser un bon masque avec un verre filtrant approprié REDRESSEUR
ainsi qu’un verre blanc afin de se protéger les yeux du ray-
onnement de l’arc et des projections quand on soude ou
quand on regarde l’arc. 1. Relier à la terre le chassis du poste conformement au code de
b. Porter des vêtements convenables afin de protéger la l’électricité et aux recommendations du fabricant. Le dispositif
peau de soudeur et des aides contre le rayonnement de de montage ou la piece à souder doit être branché à une
l‘arc. bonne mise à la terre.
c. Protéger l’autre personnel travaillant à proximité au
soudage à l’aide d’écrans appropriés et non-inflammables. 2. Autant que possible, I’instalación et l’entretien du poste seront
effectués par un électricien qualifié.
4. Des gouttes de laitier en fusion sont émises de l’arc de
soudage. Se protéger avec des vêtements de protection libres 3. Avant de faires des travaux à l’interieur de poste, la debranch-
de l’huile, tels que les gants en cuir, chemise épaisse, pan- er à l’interrupteur à la boite de fusibles.
talons sans revers, et chaussures montantes.
4. Garder tous les couvercles et dispositifs de sûreté à leur
place.
COMPATIBILIDAD g) la inmunidad de otro equipo en el ambiente. El usuario deberá
ELECTROMAGNÉTICA
asegurarse de que el otro equipo que se utiliza en el
ambiente es compatible. Esto puede requerir medidas de
(EMC)
protección adicionales;
h) la hora del día en que se llevará a cabo esa soldadura u otras
actividades.
El tamaño del área circunvecina a considerar dependerá de la
estructura del edificio y otras actividades que se lleven a cabo. El
Los productos que muestran la marca CE están en conformidad área circundante puede extenderse más allá de los límites de las
DESEMPEÑO
electromagnética. Ésta se puede transmitir a través de líneas de en tal forma que se mantenga un buen contacto eléctrico entre el
alimentación o radiarse a través del espacio, en forma similar a un conducto y la cubierta de la fuente de poder de soldadura.
transmisor de radio. Cuando las emisiones son recibidas por otro
equipo, el resultado puede ser interferencia eléctrica. Las
El equipo de soldadura deberá recibir mantenimiento en forma
Mantenimiento del Equipo de Soldadura
emisiones eléctricas pueden afectar a muchos tipos de equipo
eléctrico, otro equipo de soldadura cercano, la recepción de radio rutinaria conforme a las recomendaciones del fabricante. Todas
y TV, máquinas controladas numéricamente, sistemas telefónicos, las puertas y cubiertas de acceso y servicio deberán cerrarse y
computadoras, etc. asegurarse adecuadamente cuando el equipo de soldadura esté
Advertencia: este equipo de Clase A no está destinado para en operación. El equipo de soldadura no deberá modificarse en
usarse en áreas residenciales donde la energía eléctrica es ninguna forma excepto para aquellos cambios y ajustes
suministrada por el sistema eléctrico público de bajo voltaje. mencionados en las instrucciones del fabricante. En particular,
Podrían haber dificultades potenciales en esas áreas al intentar deberán ajustarse las aberturas de las chispas de la formación de
asegurar la compatibilidad electromagnética, debido a arcos y dispositivos de estabilización, y recibir mantenimiento
perturbaciones tanto conducidas como radiadas. conforme a las recomendaciones del fabricante.
una evaluación de los problemas electromagnéticos potenciales donde la conexión directa no es permitida, la unión deberá
en el área circunvecina. Deberá tomarse en cuenta lo siguiente: hacerse entonces a través de una capacitancia conveniente,
a) otros cables de alimentación, cables de control, cables de seleccionada conforme a las regulaciones nacionales.
señalización y telefónicos; por arriba, abajo y adyacentes al
equipo de soldadura; Protección y Recubrimiento
b) transmisores y receptores de radio y televisión; La protección y recubrimiento selectivos de otros cables y equipo
c) equipo computacional y otro equipo de control; en al área circundante puede aligerar los problemas de
d) equipo crítico de seguridad, por ejemplo, vigilancia del equipo interferencia. Para aplicaciones especiales, deberá considerarse el
industrial; recubrimiento de toda la instalación de soldadura.
e) la salud de la gente alrededor, por ejemplo, el uso de
marcapasos y equipo auditivo;
f) equipo utilizado para calibración o medición;
TABLA DE CONTENIDO
INSTALACIÓN................................................................................................................................... SECCIÓN A
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ................................................................................................................... A-1
SELECCIÓN DE LA UBICACIÓN ADECUADA................................................................................................ A-3
LEVANTAMIENTO ........................................................................................................................................... A-3
ESTIBACIÓN.....................................................................................................................................................A-3
INCLINACIÓN................................................................................................................................................... A-3
CONEXIONES DE ENTRADA Y ATERRIZAMIENTO......................................................................................A-3
ATERRIZAMIENTO DE LA MÁQUINA............................................................................................................. A-3
PROTECCIÓN CONTRA ALTA FRECUENCIA................................................................................................A-3
CONEXIÓN DE ENTRADA............................................................................................................................... A-4
CONSIDERACIONES DEL FUSIBLE DE ENTRADA Y CABLE DE ALIMENTACIÓN.................................... A-4
SELECCIÓN DEL VOLTAJE DE ENTRADA.................................................................................................... A-4
DIAGRAMAS DE CONEXIÓN...........................................................................................................................A-6
TAMAÑOS RECOMENDADOS DE CABLES DE TRABAJO PARA LA SOLDADURA DE ARCO..................A-9
INDUCTANCIA DEL CABLE Y SUS EFECTOS EN LA SOLDADURA..........................................................A-10
ESPECIFICACIONES DEL CABLE DE SENSIÓN REMOTA........................................................................ A-10
CONSIDERACIONES DE LA SENSIÓN DEL VOLTAJE PARA SISTEMAS DE ARCO MÚLTIPLE.............A-12
CONEXIONES DE CABLES DE CONTROL.................................................................................................. A-14
OPERACIÓN...................................................................................................................................... SECCIÓN B
SECUENCIA DE ENCENDIDO.........................................................................................................................B-1
CICLO DE TRABAJO........................................................................................................................................B-1
SÍMBOLOS GRÁFICOS QUE APARECEN EN ESTA MÁQUINA O EN ESTE MANUAL............................... B-1
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO....................................................................................................................B-2
PROCESOS Y EQUIPO RECOMENDADOS................................................................................................... B-2
LIMITACIONES DEL PROCESO...................................................................................................................... B-2
LIMITACIONES DEL EQUIPO.......................................................................................................................... B-2
CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO..................................................................................................................B-2
CONTROLES DEL FRENTE DEL GABINETE S500 ..................................................................................... B-3
CONTROLES DE LA PARTE POSTERIOR DEL GABINETE S500 ............................................................... B-3
CONTROLES DEL FRENTE DEL GABINETE S500 CE Y CCC ................................................................... B-4
CONTROLES DE LA PARTE POSTERIOR DEL GABINETE S500 Y CCC ...................................................B-4
PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA COMUNES ........................................................................................B-5
MANTENIMIENTO .............................................................................................................................SECCIÓN D
MANTENIMIENTO DE RUTINA........................................................................................................................D-1
MANTENIMIENTO PERIÓDICO.......................................................................................................................D-1
ESPECIFICACIÓN DE LA CALIBRACIÓN.......................................................................................................D-1
El contenido/detalles pueden cambiar o actualizarse sin previo aviso. Para la mayoría de los
Manuales de Instrucciones, vaya a parts.lincolnelectric.com.
.
4
POWER WAVE® S500 INSTALACIÓN
A-1
POWER WAVE® S500 INSTALACIÓN
SALIDA NOMINAL
VOLTAJE DE GMAW SMAW GTAW-DC
ENTRADA / FASE/
40% 60% 100% 40% 60% 100% 40% 60% 100%
FRECUENCIA
380-415/3/50/60
550 Amps 500 Amps 450 Amps 550 Amps 500 Amps 450 Amps 550 Amps 500 Amps 450 Amps
460/3/50/60 41.5 Voltios 39 Voltios 36.5 Voltios 42 Voltios 40 Voltios 38 Voltios 32 Voltios 30 Voltios 28 Voltios
575/3/50/60
A-1
POWER WAVE® S500 INSTALACIÓN
SALIDA NOMINAL
VOLTAJE DE GMAW SMAW GTAW-DC
ENTRADA / FASE/
40% 60% 100% 40% 60% 100% 40% 60% 100%
FRECUENCIA
230/3/50/60
380-415/3/50/60 550 Amps 500 Amps 450 Amps 550 Amps 500 Amps 450 Amps 550 Amps 500 Amps 450 Amps
460/3/50/60 41.5 Voltios 39 Voltios 36.5 Voltios 42 Voltios 40 Voltios 38 Voltios 32 Voltios 30 Voltios 28 Voltios
575/3/50/60*
TAMAÑOS RECOMENDADOS DE CABLES DE ENTRADA Y FUSIBLES1
CAPACIDAD NOMINAL TAMAÑOS DE
VOLTAJE DE DE AMPERIOS DE CABLES3 Y AMPERAJE DE FUSIBLES DE
ENTRADA/FASE/ ENTRADA Y CICLO DE TAMAÑOS AWG DEMORA DE TIEMPO O
FRECUENCIA TRABAJO MÁXIMOS (mm2) INTERRUPTOR2
* Para voltajes mayores de 460V o aplicaciones fuera de la Unión Europea, reemplace el cable de entrada
por un cable de capacidad nominal adecuada.
1. Con base en el Código Eléctrico Nacional de los E.U.A.
2. También llamados interruptores automáticos de “tiempo inverso” o “termales/magnéticos”; interruptores
automáticos que tienen una demora en la acción de apertura que disminuye a medida que aumenta la
magnitud de la corriente.
3. Cable tipo SO o similar en un ambiente de 30° C a la capacidad nominal de corriente vigente de la unidad.
4. Para esta aplicaciones, sólo deberá utilizarse el cable de entrada K3168-1 proporcionado. Para todas las
demás, consulte la tabla y conecte conforme al código eléctrico.
A-1
POWER WAVE® S500 INSTALACIÓN
PROCESO DE SOLDADURA
PROCESO RANGO DE SALIDA OCV (Uo)
(AMPERIOS) Medio Pico
GMAW
GMAW-Pulsación 40-550A 60V
FCAW 100V
GTAW-DC 5-550A 24V
SMAW 15-550A 60V
DIMENSIONES FÍSICAS
MODELO ALTURA ANCHO PROFUNDIDAD PESO
K2904-1 22.45 in ( 570 mm) 14.00in ( 356 mm) 24.80in ( 630mm) 150 lbs (68 kg)*
RANGOS DE TEMPERATURA
RANGO DE TEMPERATURA DE OPERACIÓN RANGO DE TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO
Condiciones Ambientales Adversas: -20°C a 40°C (-4°F a 104°F) Condiciones Ambientales Adversas: -40°C a 85°C (-40°F a 185°F)
A-2
POWER WAVE® S500 INSTALACIÓN
INSTALACIÓN LEVANTAMIENTO
Deberán utilizarse ambas manijas al levantar la
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD POWER WAVE® S500. Cuando utilice una grúa o un
LEA Y COMPRENDA TODA LA SECCIÓN ANTES DE aparato aéreo, deberá conectarse un sujetador de
EMPEZAR A OPERAR LA MÁQUINA. levante a ambas manijas. No intente levantar la
ADVERTENCIA
POWER WAVE® S500 con accesorios montados en la
misma.
La DESCARGA ELÉCTRICA ADVERTENCIA
puede provocar la muerte.
• Sólo personal calificado deberá El EQUIPO QUE CAE puede causar lesiones. .
realizar esta instalación. • Levante únicamente con equipo de
• APAGUE la alimentación en el elevación de capacidad adecuada.
interruptor de desconexión o caja de • Asegúrese de que la máquina está
fusibles antes de trabajar en este equipo. Apague la estable al levantar.
alimentación a cualquier otro equipo conectado al • No opere la máquina mientras está
sistema de soldadura en el interruptor de desconexión suspendida.
o caja de fusibles antes de trabajar en el equipo.
• No toque las partes eléctricamente calientes.
• Siempre conecte la terminal de aterrizamiento de la
POWER WAVE® S500 a una tierra (física) de seguridad
adecuada.
ESTIBACIÓN
No es posible estibar la POWER WAVE® S500.
A-3
POWER WAVE® S500 INSTALACIÓN
CONEXIÓN DE ATERRIZAMIENTO
CONECTE EL CABLE DE
ATERRIZAMIENTO SEGÚN EL CÓDIGO
ELÉCTRICO LOCAL Y NACIONAL
ANCLAJE DEL CABLE
DE ALIMENTACIÓN
BLOQUE DE CONEXIÓN DE ALIMENTACIÓN
ENRUTE AL CABLE DE
CONECTE AQUÍ CADA FASE DE UN
ALIMENTACIÓN A TRAVÉS
CONDUCTOR TRIFÁSICO
DEL ANCLAJE Y DE VUELTA
A LA TUERCA PARA APRETAR
PUERTA DE ACCESO A
LA ALIMENTACIÓN
A-4
POWER WAVE® S500 INSTALACIÓN
CONECTE AQUÍ
CADA FASE DE UN
CONDUCTOR TRIFÁSICO
FILTRO CE
CABLE
DE ENTRADA
ANCLAJE
ENRUTE AL CABLE DE ENTRADA
A TRAVÉS DEL ANCLAJE Y DE PUERTA DE
VUELTA A LA TUERCA PARA APRETAR ACCESO A LA
En
ALIMENTACIÓN
A-5
POWER WAVE® S500 INSTALACIÓN
DIAGRAMAS DE CONEXIÓN
FIGURA A.2
MEDIDOR
DE FLUJO DEL TIG CON INTERFAZ DE USUARIO DE SERIE S
REGULADOR
PANEL DE CONTROL
DE LA INTERFAZ DEL
USUARIO K3001-2
A RECEPTÁCULO
DEL CONTROL REMOTO
MANGUERA
DE GAS
KIT DE SOLENOIDE
DE GAS (DENTRO DE
LA MÁQUINA) K2825-1 CONTROL
DE PIE K870
PIEZA DE TRABAJO
ANTORCHA TIG
KIT K2266-1
(INCLUYE PINZA DE TRABAJO,
ADAPTADOR Y REGULADOR)
A-6
POWER WAVE® S500 INSTALACIÓN
PANEL DE CONTROL
DE INTERFAZ DEL USUARIO
K3001-2
AL RECEPTÁCULO
DE CONTROL REMOTO
CAJA DE CONTROL
REMOTO K857
KIT DE PORTAELECTRODO
KIT K2394-1
(INCLUYE LA PINZA DE ATERRIZAMIENTO)
PINZA DE TRABAJO
PIEZA DE TRABAJO
A-7
POWER WAVE® S500 INSTALACIÓN
FIGURA A.4
MANGUERA DE GAS
CABLE ARCLINK
K1543 [XX] AL BORNE NEGATIVO (-)
PINZA DE TRABAJO
AL BORNE
POSITIVO (+)
PIEZA DE
TRABAJO
ALIMENTADOR
DE ALAMBRE
PF-10-M
A-8
POWER WAVE® S500 INSTALACIÓN
Lineamientos Generales
TAMAÑOS RECOMENDADOS DE CABLES DE •Seleccione los cables de tamaño apropiado
TRABAJO PARA LA SOLDADURA DE ARCO conforme a los “Lineamientos de Cables de
Conecte los cables del electrodo y trabajo entre los Salida” a continuación. Las caídas de voltaje
bornes de salida apropiados de la POWER WAVE® excesivas causadas por cables de soldadura de
S500 conforme a los siguientes lineamientos: tamaño insuficiente y conexiones deficientes
• La mayoría de las aplicaciones de soldadura resultan a menudo en un desempeño de soldadura
funcionan con un electrodo positivo (+). Para esas insatisfactorio. Siempre utilice los cables de
aplicaciones, conecte el cable del electrodo entre soldadura más largos posibles (electrodo y trabajo)
la placa de alimentación del mecanismo de
alimentación y el borne de salida positivo (+) en la dentro de lo práctico, y asegúrese de que todas las
fuente de poder. Conecte un cable de trabajo del conexiones estén limpias y apretadas.
borne de salida negativo (-) de la fuente de poder Nota: Calor excesivo en el circuito de soldadura indica
a la pieza de trabajo. que los cables son de tamaño insuficiente y/o
• Cuando se requiere polaridad de electrodo conexiones deficientes.
negativa, como en algunas aplicaciones
Innershield, invierta las conexiones de salida en la • Enrute todos los cables directamente al trabajo
fuente de poder (cable del electrodo al borne y alimentador de alambre, evite longitudes
negativo (-), y cable de trabajo al borne positivo excesivas y no enrolle el exceso de cable.
(+)). Enrute los cables del electrodo y trabajo cerca
entre sí, a fin de minimizar el área del circuito y,
PRECAUCIÓN por lo tanto, la inductancia del circuito de
soldadura.
La operación de polaridad de electrodo negativa SIN el • Siempre suelde en dirección contraria a la
uso de un cable de sensión remota de trabajo (21) conexión del trabajo (tierra).
requiere que se configure el atributo de Polaridad
La Tabla A.1 muestra los tamaños de cables de cobre
Negativa de Electrodo. Para mayores detalles, vea la
recomendados para diferentes corrientes y ciclos de
sección de Especificación del Cable de Sensión Remota.
trabajo. Las longitudes estipuladas son la distancia de
Para información de Seguridad adicional relacionada la soldadora al trabajo y de regreso de nuevo a la
con la configuración del electrodo y cable de trabajo, soldadora. El tamaño de los cables se aumenta
vea la “INFORMACIÓN DE SEGURIDAD” estándar principalmente para longitudes más grandes, con el fin
localizada al frente de los Manuales de Instrucción. de minimizar la caída de voltaje de los cables.
** Los valores en la tabla son para operación a temperaturas ambiente de 40°C (104°F) y menores. Las aplicaciones por
arriba de 40°C (104°F) pueden requerir cables más grandes que los recomendados, o cables clasificados a más de 75°C
(167°F).
A-9
POWER WAVE® S500 INSTALACIÓN
TABLA A.2
Proceso Sensión del Voltaje del Sensión del Voltaje de Trabajo(2)
Electrodo (1) Cable 67 Cable 21
FIGURA A.5
POWER
WAVE
S500 A
TRABAJO
B
A-10
POWER WAVE® S500 INSTALACIÓN
PRECAUCIÓN
Si la función del cable de sensión automática está
inhabilitada y el atributo de la polaridad de soldadura no
está correctamente configurado, pueden ocurrir salidas
de soldadura extremadamente altas.
A-11
POWER WAVE® S500 INSTALACIÓN
FIGURA A.6
A-12
POWER WAVE® S500 INSTALACIÓN
FIGURA A.7
MAL
FUENTE
DE PODER
#1
ARCO #1
EL FLUJO DE CORRIENTE DEL ARCO #2
AFECTA AL CABLE DE SENSIÓN #1
NTE
RIE FUENTE
COR Trabajo # 2
DE PODER
E
OD
Sensión # 2
J #2
FLU NINGUNO DE LOS CABLES DE SENSIÓN
DETECTA EL VOLTAJE DE TRABAJO
CORRECTO LO QUE CAUSA INESTABILIDAD
ARCO #2 EN EL INICIO Y EN EL ARCO DE SOLDADURA
BIEN
FUENTE
FUENTE DE PODER
DE PODER ARCO #1 #2
#1
MEJOR
FUENTE
DE PODER
#1
Trabajo # 1
Trabajo # 2 AMBOS CABLES DE SENSIÓN ESTÁN FUERA
DE LAS RUTAS DE CORRIENTE
ARCO #1
AMBOS CABLES DE SENSIÓN DETECTAN
NTE EL VOLTAJE DE ARCO EN FORMA PRECISA
RIE
COR
E NO HAY CAÍDA DE VOLTAJE ENTRE EL ARCO
J OD FUENTE
FLU DE PODER Y CABLE DE SENSIÓN
#2
A-13
POWER WAVE® S500 INSTALACIÓN
Lineamientos Generales
Siempre deberán utilizarse cables de control genuinos de
Lincoln (excepto donde se indique lo contrario). Los cables
de Lincoln están específicamente diseñados para las
necesidades de comunicación y alimentación de los
sistemas Power Wave® / Power Feed™. La mayoría están
diseñados para conectarse de extremo a extremo, a fin de
facilitar la extensión. Por lo general, se recomienda que la
longitud total no exceda los 30.5 m (100 pies). El uso de
cables no estándar, especialmente en longitudes mayores de
7.5 m (25 pies), puede llevar a problemas de comunicación
(paros del sistema), aceleración deficiente del motor (inicio
de arco pobre) y baja fuerza de impulsión de alambre
(problemas de alimentación de alambre). Siempre utilice la
longitud más corta posible de cables de control, y NO enrolle
el cable sobrante.
En cuanto a la colocación de los cables, se obtendrán
mejores resultados cuando los cables de control se enruten
en forma separada de los cables de soldadura. Esto
minimiza la posibilidad de interferencia entre las altas
corrientes que fluyen a través de los cables de soldadura y
las señales de bajo nivel en los cables de control. Estas
recomendaciones aplican a todos los cables de
comunicación incluyendo ArcLink® y las conexiones
Ethernet.
A-14
POWER WAVE® S500 OPERACIÓN
ADVERTENCIA
VOLTAJE
LA DESCARGA ELÉCTRICA PELIGROSO
PUEDE CAUSAR LA MUERTE.
• No toque las partes eléctricamente
vivas o electrodos con la piel o ropa
mojada. SALIDA POSITIVA
• Aíslese del trabajo y tierra.
• Siempre utilice guantes aislantes
secos.
• No opere sin las cubiertas, paneles o guardas, o si están SALIDA NEGATIVA
abiertos.
TRABAJO
SECUENCIA DE ENCENDIDO
Cuando la POWER WAVE® S500 se enciende,
pueden pasar hasta 30 segundos para que la máquina
esté lista para soldar. Durante este periodo, la interfaz
del usuario no estará activa.
INTERRUPTOR
CICLO DE TRABAJO
AUTOMÁTICO
El ciclo de trabajo se basa en un periodo de diez
minutos. Un ciclo de trabajo del 40% representa 4
minutos de soldadura y 6 minutos de inactividad en un
periodo de diez minutos. Para las capacidades
nominales de ciclo de trabajo de la POWER WAVE®
S500, consulte la sección de especificaciones
técnicas.
B-1
POWER WAVE® S500 OPERACIÓN
B-2
POWER WAVE® S500 OPERACIÓN
8
1
1
7
2
9
2
4
3 3
10
4
5
7
8 6
5 6
11
B-3
POWER WAVE® S500 OPERACIÓN
MODELO S500 CE
1
1 8
4
2
2
5
3
9
3
7
4
8
10
5 6
B-4
POWER WAVE® S500 OPERACIÓN
ADVERTENCIA
PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA COMUNES
Modo de Soldadura
CÓMO HACER UNA SOLDADURA’ Seleccionar un modo de soldadura determina las
características de salida de la fuente de poder Power
La servicialidad de un producto o estructura que utiliza Wave®. Los modos de soldadura se desarrollan con
los programas de soldadura es y debe ser la única un material de electrodo, tamaño de electrodo y gas
responsabilidad del fabricante/usuario. Muchas variables protector específicos. Para una descripción más
más allá del control de The Lincoln Electric Company completa de los modos de soldadura programados de
afectan los resultados obtenidos al aplicar estos fábrica en la POWER WAVE® S500, consulte la Guía
programas. Estas variables incluyen, pero no se limitan, de Referencia de Configuraciones de Soldadura
al procedimiento de soldadura, química y temperatura de proporcionada con la máquina o disponible en
la placa, diseño de la soldadura, métodos de fabricación www.powerwavesoftware.com.
y requerimientos de servicio. El rango disponible de un
programa de soldadura puede no ser adecuado para
todas las aplicaciones, y el fabricante/usuario es y debe Velocidad de Alimentación de Alambre (WFS)
ser el único responsable de la selección del programa
de soldadura. En los modos de soldadura sinérgicos (CV sinérgico,
GMAW-P), la WFS es el parámetro de control
dominante. El usuario ajusta la WFS conforme a
Seleccione el material de electrodo, tamaño del factores como tamaño del alambre, requerimientos de
electrodo, gas protector y proceso (GMAW, GMAW-P penetración, entrada de calor, etc. La POWER
etc.) adecuados para el material a soldar. WAVE® S500 utiliza entonces el parámetro WFS para
ajustar el voltaje y la corriente conforme a las
Seleccione el modo de soldadura que mejor convenga configuraciones contenidas en la POWER WAVE®.
al proceso de soldadura deseado. El juego de
soldadura estándar que se envía con la POWER En los modos no sinérgicos, el control WFS se
WAVE® S500 comprende una amplia gama de comporta como una fuente de poder convencional
procesos comunes que satisfarán la mayoría de las donde la WFS y el voltaje son ajustes independientes.
necesidades. Si se desea un modo de soldadura Por lo tanto, a fin de mantener características de arco
especial, póngase en contacto con el representante de adecuadas, el operador deberá ajustar el voltaje para
ventas local de Lincoln Electric. compensar cualquier cambio hecho a la WFS.
Todos los ajustes se hacen a través de la interfaz del
usuario. Debido a las diferentes opciones de
configuración, tal vez su sistema no tenga todos los
Amps
ajustes siguientes. En los modos de corriente constante, este control ajusta
el amperaje de soldadura.
Vea la Sección de Accesorios para los Kits y Opciones
disponibles a utilizarse con la POWER WAVE® S500.
Voltios
Definición De Los Modos De Soldadura En los modos de voltaje constante, este control ajusta el
voltaje de soldadura.
MODOS DE SOLDADURA NO SINÉRGICOS
• Un modo de soldadura no sinérgico requiere que
todas las variables del proceso de soldadura sean Corte
configuradas por el operador. En los modos de soldadura sinérgicos de pulsación, el
MODOS DE SOLDADURA SINÉRGICOS parámetro de Corte ajusta la longitud del arco. El Corte
es ajustable de 0.50 a 1.50. La configuración nominal es
• Un modo de soldadura sinérgico ofrece la 1.00 y es un buen punto de inicio para la mayoría de las
simplicidad de un solo control de perilla. La condiciones.
máquina seleccionará el voltaje y amperaje
correctos con base en la Velocidad de
Alimentación de Alambre (WFS) establecida por el Control UltimArc™
operador. El Control UltimArc™ permite que el operador varíe las
características del arco. El Control UltimArc™ es
ajustable de –10.0 a +10.0 con una configuración
nominal de 0.0.
B-5
POWER WAVE® S500 OPERACIÓN
FIGURA B.3
B-6
POWER WAVE® S500 OPERACIÓN
FIGURA B.4
Control del Arco -10.0 Control del Arco APAGADO Control del Arco +10.0
Baja Frecuencia, Amplia Frecuencia Mediana, Amplia Alta Frecuencia, Enfocada
B-7
POWER WAVE® S500 ACCESORIOS
ACCESORIOS
Lincoln ofrece una amplia gama de
soluciones de sistemas ambientales de
extracción de humos, que van de
sistemas portátiles fáciles de mover con
Todos los Kits, Opciones y Accesorios se encuentran ruedas en un taller a sistemas centrales
en el sitio web: (www.lincolnelectric.com) en todo el taller que dan servicio a
muchas estaciones de soldadura
INSTALADOS DE FÁBRICA dedicadas.
Ninguno disponible. Solicite la publicación E13.40 de Lincoln
(Vea www.lincolnelectric.com)
OPCIONES INSTALADAS DE CAMPO
OPCIONES GENERALES OPCIONES DE ELECTRODO REVESTIDO
Kit de Interfaz de Usuario de Electrodo Revestido / Kit de Accesorios - 150 Amps
Tig Para soldadura con electrodo revestido. Incluye
Se monta dentro del panel frontal de la POWER un cable de electrodo #6 de 6.1m (20 pies) con
WAVE® S500. Permite la operación de electrodo terminal, cable de trabajo #6 de 4.6m (15 pies)
revestido y Tig sin un alimentador de alambre.. con terminales, careta, placa de filtro, pinza de
Ordene K3001-2 trabajo, portaelectrodo y paquete de muestra
Kit DeviceNet de electrodo de acero suave.
Se monta dentro de la parte posterior de la POWER ORDENE K875
WAVE® S500. Permite que los objetos Kit de Accesorios - 400 Amps
Devicenet se comuniquen con la POWER Para soldadura con electrodo revestido. Incluye un cable de
WAVE® S500. electrodo 2/0 de 10.7m (35 pies) con terminal, cable de
Ordene K2827-2 trabajo 2/0 de 9.1m (30 pies) con terminales, careta, placa
Kit de Cables de Sensión de Voltaje de de filtro, pinza de
Trabajo ORDENE K704
Requerido para monitorear con precisión el voltaje en Control Remoto de Salida
el arco. Permite el ajuste remoto de la salida. Ordene K857-2 para
Ordene la Serie K940-XX 7.6m (25 pies) con conector de 12 pines.
Ordene la Serie K1811-XX
OPCIONES TIG
Kit de Regulador de Gas y Manguera Ajustable de Antorchas TIG Pro-Torch™
Lujo Se encuentra disponible una línea completa de antorchas
Puede albergar cilindros de CO2, Argón o mezcla de enfriadas por aire y por agua.
Argón. Incluye un medidor de presión de cilindro, Solicite la publicación E12.150 de
medidor de flujo de escala dual y manguera de gas de Lincoln (Vea www.lincolnelectric.com)
1.3m (4.3 pies).
Ordene K586-1 Hand Amptrol®
Cable de Soldadura Coaxial Proporciona control remoto de corriente de 7.6m (25 pies)
Óptimos cables de soldadura para minimizar la para soldadura TIG.
inductancia de los cables y optimizar el desempeño de Ordene K963-4 para un Hand Amptrol
soldadura. con conector de 12 pines.
Cables Coaxiales 1/0 AWG::
Ordene K1796-25 para un cable de 7.6 m (25 pies) Foot Amptrol®
de longitud.
Proporciona control remoto de
Ordene K1796-50 para un cable de 15.2 m (50 pies) corriente de 7.6m (25 pies) para
de longitud. soldadura TIG.
Ordene K1796-75 para un cable de 22.9 m (75 pies) Ordene K870-2 para un Foot Amptrol con conector de 12
de longitud. pines.
Ordene K1796-100 para un cable de 30.5 m (100
pies) de longitud.
Paquete de Inicio de Antorcha TIG Enfriada por Aire TIG-
Cables Coaxiales AWG #1: Mate™ 17V
Ordene K2593-25 para un cable de 7.6 m (25 pies) Obtenga todo lo que necesita para la soldadura TIG en un kit
de longitud. completo fácil de ordenar empaquetado en su propio
Ordene K2593-50 para un cable de 15.2 m (50 pies) gabinete portátil. Incluye: antorcha PTA-17V, kit de partes,
de longitud. medidor de flujo/regulador Harris®, manguera de gas de
Ordene K2593-100 para un cable de 30.5 m (100 3.0m (10 pies) y pinza de trabajo y cable.
pies) de longitud. Ordene K2265-1
C-1
POWER WAVE® S500 MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
LEA Y COMPRENDA TODA LA SECCIÓN ANTES DE
OPERAR LA MÁQUINA.
ADVERTENCIA
La DESCARGA ELÉCTRICA puede
causar la muerte.
• No opere sin las cubiertas.
• Apague la fuente de poder antes de
instalar o dar servicio.
• No toque las partes eléctricamente vivas.
• Apague la alimentación de la fuente de poder en la caja
de fusible antes de trabajar en la tablilla de conexiones.
• Sólo personal calificado deberá instalar, usar o dar
servicio a este equipo.
MANTENIMIENTO DE RUTINA
El mantenimiento de rutina consiste de la aplicación
periódica de aire a la máquina, utilizando una corriente
de aire de baja presión para remover el polvo y
suciedad acumulados de las rejillas de entrada y
salida, y de los canales de enfriamiento en la máquina.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
La calibración de la POWER WAVE® S500 es crítica
para su operación. Generalmente hablando, la
calibración no necesitará ajuste. Sin embargo, las
máquinas ignoradas o indebidamente calibradas no
pueden ofrecer un desempeño de soldadura
satisfactorio. A fin de asegurar un desempeño óptimo,
la calibración del Voltaje y Corriente de salida deberá
revisarse cada año.
ESPECIFICACIÓN DE CALIBRACIÓN
El Voltaje y Corriente de Salida están calibrados de
fábrica. Generalmente hablando, la calibración de la
máquina no necesitará ajuste. Sin embargo, si el
desempeño de soldadura cambia, o si la calibración
anual revela un problema, utilice la sección de
calibración de la Utilidad de Diagnósticos para hacer
los ajustes adecuados.
El procedimiento de calibración en sí, requiere el uso
de una rejilla y medidores reales certificados para el
voltaje y corriente. La exactitud de la calibración se
verá directamente afectada por la exactitud del equipo
de medición que utiliza. La Utilidad de Diagnósticos
incluye instrucciones detalladas, y está disponible en
el CD del Navegador de Servicio o en
www.powerwavesoftware.com.
D-1
POWER WAVE® S500 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
LOCALIZACIÓN DE
AVERÍAS
CÓMO UTILIZAR LOS LED DE ESTADO PARA
LOCALIZAR PROBLEMAS DEL SISTEMA
No todos los errores de la POWER WAVE® S500
CÓMO UTILIZAR LA GUÍA DE LOCALIZACIÓN DE aparecerán en la interfaz del usuario (si está
instalada). Existen dos luces de estado que muestran
ADVERTENCIA
AVERÍAS
los códigos de error. Si ocurre un problema, es
importante observar la condición de las luces de
estado. Por lo tanto, antes de apagar y encender el
Sólo Personal Capacitado de Fábrica de Lincoln Electric sistema, revise si la luz de estado de la fuente de
deberá llevar a cabo el servicio y reparación. Las
reparaciones no autorizadas que se realicen a este
poder muestra alguna de las secuencias de error que
equipo podrían ocasionar daños al técnico y operador se mencionan a continuación.
de la máquina, e invalidarán su garantía de fábrica. Por Existe una luz de estado montada externamente
su seguridad y a fin de evitar una Descarga Eléctrica, localizada al frente del gabinete de la máquina. Esta
sírvase observar todas las notas y precauciones de luz de estado corresponde a la tarjeta de control
seguridad detalladas a lo largo de este manual.. principal y al estado de la tarjeta de control de entrada.
Esta Guía de Localización de Averías se proporciona Esta sección incluye información sobre las Luces de
para ayudarle a localizar y reparar posibles malos Estado y algunas tablas de localización de averías
funcionamientos de la máquina. Siga simplemente el básicas para la máquina y desempeño de soldadura.
procedimiento de tres pasos que se enumera a Las luces de estado para la tarjeta de control principal
continuación.
son LEDs de color dual. La operación normal para
Paso 1. LOCALICE EL PROBLEMA (SÍNTOMA). cada uno es un verde estable.
Busque bajo la columna titulada “PROBLEMA
(SÍNTOMAS)”. Esta columna describe posibles La Tabla E.1 a continuación indica las condiciones de
síntomas que la máquina pudiera presentar. error.
Encuentre la lista que mejor describa el síntoma que
la máquina está exhibiendo.
Paso 2. CAUSA POSIBLE.
La segunda columna titulada “CAUSA POSIBLE”
enumera las posibilidades externas obvias que
pueden contribuir al síntoma de la máquina.
Paso 3. CURSO DE ACCIÓN RECOMENDADO.
Esta columna proporciona un curso de acción para la
Causa Posible; generalmente indica que contacte a su
Taller de Servicio de Campo Autorizado de Lincoln
local.
Si no comprende o no puede llevar a cabo el Curso
de Acción Recomendado en forma segura, contacte a
su Taller de Servicio de Campo Autorizado de Lincoln
local.
Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y reparaciones de manera segura,
contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia en la localización de fallas técnicas antes de proceder.
WWW.LINCOLNELECTRIC.COM/LOCATOR
E-1
POWER WAVE® S500 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
TABLA E.1
Observe todos los Lineamientos de Seguridad detallados a lo largo de este manual
Significado
Condición de la Luz Luz de estado de la tarjeta de control principal y tarjeta de control de entrada
El sistema está bien. La fuente de poder opera bien y se comunica normalmente con
Verde Estable
todo el equipo periférico saludable conectado a su red ArcLink.
Ocurre durante el encendido o un restablecimiento del sistema, e indica que la
POWER WAVE® S500 está correlacionando (identificando) a cada componente en
Verde Parpadeante
el sistema. Normalmente esto ocurre por los primeros 1-10 segundos después del
encendido o si se cambia la configuración del sistema durante la operación.
Verde Parpadeante
Indica que la Correlación Automática ha fallado.
Rápido
Los códigos de error también se pueden recuperar con la Utilidad de Power Wave
Manager (disponible en www.power-wavesoftware.com). Este es el método
preferido, ya que se puede acceder información de historial contenida en las
bitácoras de errores.
A fin de borrar un error activo, apague la fuente de poder y vuélvala a encender para
restablecer.
Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y reparaciones de manera segura,
contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia en la localización de fallas técnicas antes de proceder.
WWW.LINCOLNELECTRIC.COM/LOCATOR
E-2
POWER WAVE® S500 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
54 Error de exceso de corriente Indica que el enlace de comunicación entre la tarjeta de control
secundario (Salida) principal y Chopper tiene errores. Si apagar y prender la
alimentación de la máquina no borra el error, contacte al
Departamento de Servicio.
71 Error de exceso de potencia secundario Error codes that contain three or four digits are defined as fatal
errors. These codes generally indicate internal errors on the Power
(Salida) Source Control Board. If cycling the input power on the machine
does not clear the error, contact the Service Department.
Otro
Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y reparaciones de manera segura,
contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia en la localización de fallas técnicas antes de proceder.
WWW.LINCOLNELECTRIC.COM/LOCATOR
E-3
POWER WAVE® S500 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Observe todos los Lineamientos de Seguridad detallados a lo largo de este manual
335 Falla de Revisión del Voltaje El voltaje de entrada era muy alto o muy bajo durante el
encendido. Verifique que el voltaje de entrada de entrada esté Temporal
de Arranque entre 200V y 650V.
337 Fin de Temporización de El voltaje del bus de CD no se cargó a un cierto nivel al final de
la precarga. Si el problema persiste, contacte al Departamento Persistente
Precarga de Servicio.
341 Caída del Voltaje de El voltaje de entrada cayó momentáneamente. Revise las Temporal
Entrada conexiones y verifique la calidad de la alimentación.
346 Exceso de Corriente La corriente del transformador está muy alta. Indica típicamente
una sobrecarga de alimentación a corto plazo. Si el problema Persistente
Primaria del Transformador persiste, contacte al Departamento de Servicio.
Los errores persistentes requieren apagar y encender de nuevo para eliminar el error.
Las fallas temporales desaparecerán por sí solas si se elimina la condición de error.
Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y reparaciones de manera segura,
contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia en la localización de fallas técnicas antes de proceder.
WWW.LINCOLNELECTRIC.COM/LOCATOR
E-4
POWER WAVE® S500 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Observe todos los Lineamientos de Seguridad detallados a lo largo de este manual
PROBLEMAS CAUSA CURSO DE ACCIÓN
(SÍNTOMAS) POSIBLE RECOMENDADO
Problemas Básicos de la Máquina
Los fusibles de entrada se queman 1. Fusibles de entrada de tamaño 1. Asegúrese de que los fusibles
continuamente. incorrecto. sean del tamaño adecuado. Vea
la sección de instalación de este
manual para los tamaños
recomendados.
2. Procedimiento de Soldadura
Inadecuado que requiere niveles 2. Reduzca la corriente de salida,
de salida que exceden la ciclo de trabajo o ambos.
capacidad nominal de la máquina.
3. Al remover las cubiertas de hoja 3. Contacte su taller de Servicio de
metálica, es evidente un daño Campo Local Autorizado de
físico o eléctrico mayor. Lincoln Electric para asistencia
técnica.
La máquina no enciende (no luces) 1. No hay Alimentación. 1. Asegúrese de que la
desconexión del suministro de
entrada ha sido ENCENDIDA.
Revise los fusibles de entrada.
Asegúrese de que el Interruptor
de Encendido (SW1) en la
fuente de poder está en la
posición de “ENCENDIDO”.
Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y reparaciones de manera segura,
contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia en la localización de fallas técnicas antes de proceder.
WWW.LINCOLNELECTRIC.COM/LOCATOR
E-5
POWER WAVE® S500 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
EL LED Térmico está 1. Operación del ventilador 1. Revise si la operación del ventilador
ENCENDIDO. inadecuada. es correcta. El ventilador deberá
funcionar en una configuración de
baja velocidad cuando la máquina
está inactiva y a alta velocidad
cuando se activa la salida. Revise si
hay bloqueo material en las rejillas
de entrada y salida, o si hay
obstrucción de suciedad excesiva en
los canales de enfriamiento de la
máquina.
2. Circuito de termostato abierto. 2. Revise si hay alambres rotos,
conexiones abiertas o termostatos
con falla en el circuito del
termostato.
El “Reloj de Tiempo Real” ya no 1. Batería de la Tarjeta de PC de 1. Reemplace la batería (Tipo:
funciona. Control. BS2032)
3. Pérdida de gas protector o éste 3. Verifique que el flujo y tipo del gas
es inadecuado. sean correctos
Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y reparaciones de manera segura,
contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia en la localización de fallas técnicas antes de proceder.
WWW.LINCOLNELECTRIC.COM/LOCATOR
E-6
POWER WAVE® S500 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
La máquina no produce salida total. 1. El voltaje de entrada puede ser 1. Asegúrese de que el voltaje de
muy bajo, limitando la capacidad entrada sea adecuado, conforme
de salida de la fuente de poder. a la Placa de Capacidades
localizada atrás de la máquina.
2. La entrada puede ser 2. Verifique que todas las 3 fases
monofásica. estén presentes.
Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y reparaciones de manera segura,
contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia en la localización de fallas técnicas antes de proceder.
WWW.LINCOLNELECTRIC.COM/LOCATOR
E-7
POWER WAVE® S500 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y reparaciones de manera segura,
contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia en la localización de fallas técnicas antes de proceder.
WWW.LINCOLNELECTRIC.COM/LOCATOR
E-8
POWER WAVE S500
TB
U INFORMACIÓN GENERAL
SECUENCIA DE NUMERACIÓN DE CAVIDADES
L3 L3 NO SE UTILIZA (VISTO DESDE EL LADO DE LOS COMPONENTES DE LA TARJETA DE P.C.)
4 358A SÍMBOLOS ELÉCTRICOS CONFORME A E1537
33
32
33A
32A
GND5
3 356A
J30
V 2 54E CODIFICACIÓN DE LOS COLORES DE CABLES:
1
2
3
4
5
6
6
7
8
1 415
2 416
3 GND4
4 417
5 418
1 1 2 1 3
AL SUMINISTRO L2 L2 1 53E B - NEGRO J10A1, J2, J5, J11, J9, J13, J16,
R - ROJO J10B1, J31, J46, J26, J27, J62,
J811, 2 J51, J111, 3 4 4 6
J63
N - CAFÉ J112, J83, J1
J62
414 7 B5
xxxxxxx
317 L17 J2 J82, J81
W 413 2 V- VIOLETA
L1 L1 412 6 PCB DEL INVERSOR G – VERDE J8, J24, J28, 1 4 1 5
J61 B6 318 J3, J4,
DE 115 VCA J29, J43, J47,
411 1
xxxxxxx
(ENSAMBLE G6571) J45, J61
J63, J84 10
DEVICENET 5 8 J86 6
OPCIONAL N.A. EL PIN MÁS CERCANO AL BORDE PLANO DEL LENTE
DEL LED (ÁNODO) SE ALINEA CON EL CABLE BLANCO 1 8
1 6
DEL ZOQUET DEL LED. J6, J7,
J12, J23,
J41, J85
358
371
372
416
373
553
65A 1
356
374
9 16
54
53
J25, J42 6 12
343
347
345
341
348
344
357
349
352
354
342
346
J87
POWER WAVE® S500
892
893
891
894
66 3 J46
33A 4
33
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
5
1
2
3
4
5
6
7
8
9
2
3
4
1
11
12
10
1
2
3
4
1
2
3
4
CB1
10A 1 51A
32 TARJETA 2
J4
DE BUS 3
J2
J11
J13
32A 4 52
J12
34 DE CD J47
5 51
L15732
6
TARJETA DE CONTROL DIGITAL 7
J15 8 52A
G6682
GND5
J7
J8
J6
J3 S12021-79 (INSERTION SIDE)
J5
J9
RECEPTÁCULO S3 S2 S4 S5 S6
2
4
3
2
1
9
8
7
6
5
4
3
1
8
7
3
12
9
5
4
3
2
8
7
6
5
4
2
15
11
10
6
DE 115V
16
14
13
1
12
11
4
2
16
15
14
3
13
10
6
5
(Conexión Neutral)
INTERRUPTOR
DE ENTRADA
CONECTOR
67
DE ETHERNET
364
409
410
365
379
370
402
554
403
213
350
418
415
378
355
375
21F
417
214
212
211
377
376
J56
367A
366A
202F
206F
L8 67F 1 L1 T1
TIPO CABLE DE 206F 4 206E
L18 L19 RECEPTÁCULO
RJ 45 ETHERNET 67C 67D 202F 3 202B 2 DE SENSIÓN
67F 2 67E DE VOLTAJE
21F 21 3 S2
L2 T2
1
409
410
3 351B J53 B1A
2 359B 4 353 B1
B 351 200
8 LED TERMAL
OHM
368
361
N/U TARJETA DE CONTROL
314A
315A
313A
316A
326A
338A
337A
331A
332A
308A
334A
333A
328A
335A
336A
307A
2 359 100 W
1 353A CHOPPER G870
R/Y J55 5 TRANSDUCTORES B
351A
1
2
3
4
5
6
1
2
3
4
5
6
7
8
9
16
14
15
10
13
377 4
11
12
8 348 206A
6 359A DISIPADOR DE CORRIENTE 378 3 W
1 353C TÉRMICO 7 347
VENTILADOR PCB DE LA INTERFAZ 376 2
3 351C 6 346 KIT
DEL USUARIO 375 1
359C 351A 10 5 345 LEM OPCIONAL W B
2 214 4 NEGRO SUPERIOR (ENSAMBLE G6554)
J41
B 66 4 344 J51
J32
J33
9 211 3 BLANCO K3001 J31
N/U 351 8 3 343 213 2 AZUL
P52 359A 7 2 342 ROJO LED ROJO/VERDE
212
4
3
2
1
B2 1 DE ESTADO DE LA
F-1
1 367A 359 6 1 341 J92
+
B2
B1
B3
TARJETA DE CONTROL
J37
NO SE UTILIZA 353A 5 B13
2 365 J91 LEM
218 4 NEGRO INFERIOR
3 GND 65 4 BLANCO
4 366A B2 215 3
51D
53D
54D
52D
53C
51C
67D
54C
52C
B16
ROJO
B11
6 350 2 DE ENTRADA 216 1
CONTROLES REMOTOS
4
2
1
3
4
+
1
2
3
5
6
J42
553A 315B
313B
336B
337B
331B
328B
332B
333B
335B
316B
314B
B5
4 218 53F A
B12
SOLENOIDE 553 1 1 77
DE GAS
77A
ESTRANGULADOR
1
6
2
3
4
5
9
(OPCIONAL)
7
8
554 316A 16 2 2
10
13
200
14
15
16
DE SAÍDA 200A
11
12
B20 336A 12 6 2A 6 2 76 D
B2 TARJETA DE ENCENDIDO A2
B6 BL5 337A 11 J112 7 51K 7 51F
G6846 331A 10 8 52K 8 52F 77 E
B23 B18 A3 6 361
53A 51A 1 51F BL4 328A 9 9 53K 9 53F
ARCLINK - A J23A 200
3
1
F
8
7
6
4
2
5
5
373
372
370
53A 5 53F 2 4 H
SENSIÓN DEL 67A 5
C L6 51B 6 51C A6 1
B4
332A 4
B10
ELECTRODO 67B BL1
52B 7 52C INDUCTORES 5.0 MF 51F
333A 3 TARJETA DE CONTROL PFC J
52A 67B 8 67C T12218-37 CAP. 12 362
+40VDC D L5 B5 TARJETA CHOPPER 335A 2 L2
52B 54B 9 54C 11 326A 52F
G6870 G6860 K
51A 10 53C B4 1
0 VDC E 53B 318 8 10 B1A
51B L
B15
368
B9
L4 7 402 6 9
8 B1B L1
RECEPTÁCULO 6 356A 5 M
J55 J22 7 206E
ARCLINK S3 L3 317 5 358A 4 J25
J36 B29 6 367 +
4 403 3
B44
B55
.0047 uF TARJETA DE ENTRADA 356 2 5 326B
3 4
M22489 358 1
2 10 362 3 206C
1 B4 B5 9 2 206D
A
J24
8
J21
J50 J1 4 1 369
B 7 J85A
250 OHM 25 W
J35
J34
B3 T3 6 366 J20 100
DIFF_1 ALTO C G 54 2 M20305-1
G 1 357 OHM
4
3
2
1
8
7
6
5
4
3
2
1
5 367
DIFF_1 BAJO D B/G B/G 2 354 53 1 100 W
250 OHM 25 W
B2 T2 4
DIFF_2 ALTO E R R 3 352 3 369
B/R 4 349
6
5
4
3
2
1
9
8
7
6
5
4
3
2
1
.1047 MF
11
12
13
10
15
14
16
DIFF_2 BAJO F B/R B1 T1 2 202A
1
52
338A
334B
334A
51
54A
53A
308A
308B
307A
307B
338B
202
CONECTOR L7 TRABAJO
307B
331B
337B
308B
335B
326B
333B
314B
315B
313B
316B
332B
336B
334B
328B
338B
TÁNDEM/SINC. -
S5 202B
202C .1047 MF
1 CIRCUITO DE CONEXIÓN A TIERRA
G
ENTRADA DE +24 VCD 2 894
CONECTOR BASE A TIERRA FÍSICA CONFORME AL
COMÚN DE +24 VCD 3 893 PANEL VERTICAL GND1 CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL
DEVICENET PARTE POSTERIOR
CAN DE DNET_H 4 892 DEL GABINETE GND2
FRENTE DEL GABINETE GND3
CAN DE DNET_L 5
S4
891 MÓDULO DE WI-FI A.02
(OPCIONAL)
G9271-1 PRINT
R
NOTA: Este diagrama es sólo para referencia. Tal vez no sea exacto para todas las máquinas que cubre este manual. El diagrama específico para un código particular está pegado dentro de
DIAGRAMAS
la máquina en uno de los páneles de la cubierta. Si el diagrama es ilegible, escriba al Departamento de Servicio para un reemplazo. Proporcione el número de código del equipo.
POWER WAVE S500 CE
GND
L9 INFORMACIÓN GENERAL
L3 SECUENCIA DE NUMERACIÓN DE CAVIDADES
L3 NO SE UTILIZA 4 358A SÍMBOLOS ELÉCTRICOS CONFORME A E1537 (VISTO DESDE EL LADO DE LOS COMPONENTES DE LA TARJETA DE P.C.)
1 415
3 GND4
4 417
5 418
2 416
AL L2 53E B - NEGRO J10A1, 1
J2, J5, J11, 1 2 1 3
FILTRO CE L2 NO SE UTILIZA 1 J9, J13, J16,
SUMINISTRO L16084-1 R - ROJO J10B1, J31, J46, J26, J27, J62,
N - CAFÉ J811, 2 J51, J111, 3 4 J112, J83, J1 4 6
J62
L11
L17 V- VIOLETA J2 J82, J81
L1 L1 G – VERDE J8, J24, J28, 1 4 1 5
J3, J4,
J29, J43, J47,
J45, J61
DEVICENET J63, J84 10
5 8 J86 6
GND OPCIONAL N.A. EL PIN MÁS CERCANO AL BORDE PLANO
P52 L20 DEL LENTE DEL LED (ÁNODO) SE ALINEA 1 8
1 6
CON EL CABLE BLANCO DEL ZOQUET DEL LED J6, J7,
1 367A J12, J23,
1 J41, J85
358
356
371
372
416
373
553
65A
374
9 16
54
53
J25, J42 6 12
343
347
345
341
348
344
357
349
352
354
342
2 365
346
2 J87
892
893
891
894
3 GND 66 3 J46
POWER WAVE® S500
4 366A 4
1
2
3
4
5
6
7
8
9
5 364
10
5
1
2
3
4
5
6
7
8
6
9
2
3
4
1
10
11
12
1
2
3
4
6
1
2
3
4
1 51A
TARJETA 2
J4
P54 DE BUS 3
J2
J11
J13
4 52
J12
1 T1A DE CD J47
5 51
2 L15732
TARJETA DE CONTROL DIGITAL 6
3 7
J15 8 52A
4 G6682
5
J7
J8
J6
J3 S12021-79 (INSERTION SIDE)
J5
J9
6
7 S3 S2 S4 S5 S6
8 T2A
2
4
3
2
1
9
8
7
6
5
4
3
8
1
9
7
3
8
7
6
4
3
2
12
10
6
5
4
2
5
15
11
1
16
14
13
16
12
11
4
3
2
15
14
13
1
10
5
6
INTERRUPTOR
DE ENTRADA
CONECTOR L13
67
410
364
409
365
ETHERNET
370
379
402
554
403
213
350
418
415
355
375
417
214
212
211
378
377
376
21F
J56
367A
366A
206F
202F
L8 67F 1 L1 T1
TIPO CABLE DE 206F 4 206E
L18 L19 67C 67D RECEPTÁCULO L14
RJ 45 ETHERNET 202F 3 202B 2 DE SENSIÓN
67F 2 67E DE VOLTAJE
21F 21 3 S2
L2 T2
1
L15
CB2 65A .0141 MF 4
10A 65 R/Y
L3 T3
J56 B1B
1 353B B1C B1C
VENTILADOR 207
409
410
3 351B J53 B1A
Lorem ipsum
2 359B 4 353 B1
B 351 200
8 OHM LED TERMAL
368
361
N/U TARJETA DE CONTROL
314A
316A
331A
307A
315A
313A
326A
338A
337A
332A
308A
334A
333A
328A
335A
336A
2 359 100 W
1 353A CHOPPER G6786
R/Y J55 5 TRANSDUCTORES B
351A
1
2
3
4
5
6
1
2
3
4
5
6
7
8
9
14
15
16
10
13
377 4
11
12
6 359A DISIPADOR
8 348 206A DE CORRIENTE
1 353C TÉRMICO
378 3 W
7 347
VENTILADOR PCB DE LA 376 2
3 351C 6 346 KIT
INTERFAZ DEL USUARIO
5 345 LEM 375 1
2 359C 351A 10 214 4 NEGRO SUPERIOR OPCIONAL (ENSAMBLE G6554) W B
J41
B 66 9 4 344 J51
J32
J33
211 3 BLANCO K3001 J31
N/U 351 8 3 343 213 2 AZUL LED ROJO/VERDE DE
359A 7 2 342 212 ROJO ESTADO DE LA TARJETA
4
3
2
1
B2 1 +
359 6 1 341 J92 DE CONTROL
B2
B1
B3
F-2
J37
353A 5 B13 LEM
J91 218 4 NEGRO NFERIOR
65 4
B2 215 3 BLANCO
53D
54D
51D
52D
53C
51C
67D
54C
52C
B16
B11
350 2 DE ENTRADA 216 1 ROJO
CONTROLES REMOTOS
4
2
1
3
4
+
1
2
3
5
6
J42
553A
315B
313B
333B
335B
314B
336B
337B
331B
328B
332B
316B
B5
SOLENOIDE
4 218 53F A
B12
553 1 77A 1 77
DE GAS
(OPCIONAL) ESTRANGULADOR
1
2
4
5
6
3
7
9
8
554 316A 16
10
2 2
13
14
15
200A 200
11
12
16
DE SAÍDA 54F B
B8 15 PCB DE CONTROL REMOTO) 3 4A 3 4
554A L13270-4 314A 14 (ENSAMBLE G6948)
B7 4 76A 4 76 75 C
B56 BL6 A 13 5 75A 5 75
J111
J23B
B20 336A 12 6 2A 6 2 76 D
B2 A2
TARJETA DE ENCENDIDO B6 BL5 337A 11 J112 7 51K 7 51F
G6846 331A 10 8 52K 8 52F 77 E
B23 B18 A3 6 361
53A 51A 1 51F BL4 328A 9 9 53K 9 53F
ARCLINK - A J23A 200
1
F
3
5
8
7
6
5
4
2
373
370
372
53A 5 53F 2 4 H
SENSIÓN DEL 67A 5
C L6 51B 6 51C A6 1
B4
332A 4
B10
ELECTRODO 67B 5.0 MF BL1
52B 7 52C INDUCTORES 333A 3 51F J
52A T12218-37 CAP. TARJETA DE CONTROL PFC 12 362
+40VDC D L5 67B 8 67C B5 TARJETA CHOPPER 335A 2 L2
52B 54B 9 54C 11 326A 52F
G6870 G6860 K
51A B4 1
0 VDC E 53B 10 53C 8 10 B1A
51B L
B15
9 368
B9
L4 7 402 6
6
L16 8 B1B L1
RECEPTÁCULO J55 356A 5 J22 M
L3 5 358A 4 7 206E
ARCLINK S3 J36 B29 J25 367 +
4 403 3 6
B44
B55
.0047 uF TRANSDUCTORES DE CORRIENTE 356 2 5 326B
3 4
M22489 358 1
2 10 362 3 206C
1 B4 B5 9 2 206D
A
J24
8
J21
1 369
J35
J34
J50 J1 4
B 7
250 OHM 25 W
366 3 100
DIFF_1 ALTO C B3 T3 6 J20 M20305-1
G G 1 357 54 2 OHM
4
3
2
1
8
7
6
5
4
3
2
1
5 367
DIFF_1 BAJO D B/G B/G 2 354 53 1 100 W
250 OHM 25 W
B2 T2 4
5
4
3
2
1
6
5
4
3
2
1
9
8
7
6
11
12
10
15
14
13
16
DIFF_2 ALTO E R R 3 352 T2A 3 369
B/R 4 349 .1047 MF
DIFF_2 BAJO F B/R B1 T1 2 202A
T1A 1
52
51
54A
338A
334B
307A
307B
334A
53A
338B
308A
308B
202
307B
331B
332B
336B
334B
337B
308B
328B
335B
326B
338B
333B
314B
315B
313B
316B
CONECTOR L7 TRABAJO
TÁNDEM/SINC.
-
S5 202B
202C .1047 MF
1 CIRCUITO DE CONEXIÓN A TIERRA
G
ENTRADA DE +24 VCD 2 894 S4 BASE A TIERRA FÍSICA CONFORME AL
COMÚN DE +24 VCD 3 893 CONECTOR PANEL VERTICAL GND1
PARTE POSTERIOR
CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL
CAN DE DNET_H 4 892 DEVICENET DEL GABINETE GND2
FRENTE DEL GABINETE GND3
CAN DE DNET_L 5 891 (OPCIONAL) MÓDULO DE WIFI A.03
G9271-2 PRINT
R
NOTA: Este diagrama es sólo para referencia. Tal vez no sea exacto para todas las máquinas que cubre este manual. El diagrama específico para un código particular está pegado dentro de
DIAGRAMAS
la máquina en uno de los páneles de la cubierta. Si el diagrama es ilegible, escriba al Departamento de Servicio para un reemplazo. Proporcione el número de código del equipo.
POUR POWER WAVE™ S500 CCC
TB
INFORMACIÓN GENERAL
L3 U NO SE UTILIZA
SECUENCIA DE NUMERACIÓN DE CAVIDADES
L3
4 358A SÍMBOLOS ELÉCTRICOS CONFORME A E1537 (VISTO DESDE EL LADO DE LOS COMPONENTES DE LA TARJETA DE P.C.)
33
32
33A
32A
GND5
416
3 356A
AL SUMINISTRO J30
54E CODIFICACIÓN DE LOS COLORES DE CABLES:
2
1
2
3
4
5
6
7
8
1 415
4 417
5 418
6
V
2
3 GND4
1 1 2 1 3
L2 L2 1 53E B - NEGRO J10A1, J2, J5, J11, J9, J13, J16,
R - ROJO J10B1, J31, J46, J26, J27, J62,
J811, 2 J51, J111, 3 4 4 6
J63
J112, J83, J1
J62
414 7 B5
xxxxxxx
317 L17 N - CAFÉ J2 J82, J81
W 413 2
L1 L1 412 6 J61 PCB DEL INVERSOR B6
V- VIOLETA J8, J24, J28, 1 4 1 5
318 J3, J4,
411 1 DE 115 VCA G – VERDE J29, J43, J47,
xxxxxxx
J45, J61
(ENSAMBLE G6571) DEVICENET J63, J84
5 8 J86 6 10
SUMINISTRO OPCIONAL N.A. EL PIN MÁS CERCANO AL BORDE PLANO DEL LENTE
DEL LED (ÁNODO) SE ALINEA CON EL CABLE BLANCO 1 8
DE 115V 1 6
DEL ZOQUET DEL LED J6, J7,
(OPCIONAL) J12, J23,
J41, J85
358
371
372
416
373
553
65A 1
356
374
9 16
54
53
J25, J42 6 12
343
347
345
341
348
344
357
349
352
354
342
346
2 J87
892
893
891
894
66 3 J46
33A 4
33
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1
2
3
4
5
6
7
8
5
6
9
2
3
4
1
POWER WAVE® S500
10
11
12
1
2
3
4
2
1
3
4
CB1
10A 1 51A
TARJETA 2
32
J4
DE BUS 3
J2
J11
J13
32A DE CD 4 52
J12
34 J47
5 51
L15732
TARJETA DE CONTROL DIGITAL 6
7
J15 8 52A
G6682
GND5
J7
J8
J6
J3 S12021-79 (INSERTION SIDE)
J5
J9
RECEPTÁCULO S3 S2 S4 S5 S6
2
4
3
2
1
9
8
7
6
5
4
3
8
DE 115V
1
7
3
12
10
9
5
4
3
2
8
7
6
5
4
2
15
11
6
1
16
14
13
12
11
4
3
2
16
15
14
13
10
6
5
(Conexión Neutral)
INTERRUPTOR
DE ENTRADA
CONECTOR
67
364
409
410
365
370
379
DE ETHERNET
402
554
403
350
417
214
213
212
211
418
415
378
377
355
376
375
21F
J56
367A
366A
206F
202F
L8 67F 1 L1 T1
TIPO CABLE DE L1 T1
L18 L19 206F 4 206E RECEPTÁCULO
RJ 45 ETHERNET 67C 67D 202F 3 202B 2 DE SENSIÓN
67F 2 67E DE VOLTAJE S2 L2 T2
21F 1 21 3 L2 T2
.0141 MF
CB2 65A 4
10A 65 R/Y J56
L3 T3
B1B L3 T3
B1C
409
410
1 353B B1C LED TERMAL
VENTILADOR 207
3 351B J53 B1A
2 359B 4 353 B
B
B1 200 377 4
8 351
OHM 378 3 W
368
361
N/U TARJETA DE CONTROL
314A
316A
331A
315A
313A
326A
338A
337A
332A
308A
334A
333A
328A
335A
336A
307A
2 359 100 W
353A CHOPPER G6786 KIT 376 2
1
R/Y J55 PCB DE LA 375 1
5 351A TRANSDUCTORES
1
2
3
4
5
6
1
2
3
4
5
6
7
8
9
OPCIONAL INTERFAZ DEL USUARIO W B
14
15
16
13
10
12
11
6 359A 8 348 206A DE CORRIENTE
1 353C DISIPADOR K3001 (ENSAMBLE G6554) J51
TÉRMICO 7 347
VENTILADOR
3 351C 6 346 LED ROJO/VERDE
J31 DE ESTADO DE LA
5 345 LEM
2 359C 351A 10 214 4 NEGRO SUPERIOR TARJETA DE CONTROL
J41
344
4
3
2
1
B 66 4
J32
J33
9 211 3 BLANCO
N/U 351 8 3 343 213 2 AZUL
P52 359A 7 2 342 212 ROJO CONTROLES
B2 1
REMOTOS
1 359 6 1 341 J92
+
367A
B2
B1
B3
S1
F-3
J37
NO SE UTILIZA 353A 5 B13
2 365 J91 LEM CONECTOR
218 4 NEGRO INFERIOR
3 GND 65 4
53D
54D
51D
52D
ARCLINK
53C
51C
67D
54C
52C
B2 215 3 BLANCO
4 366A 353 3 INDUCTORES 217 2 AZUL 53F A
5 364
B16
B11
DE ENTRADA
4
1
2
ROJO
3
4
350 216
1
2
2
3
5
6
6 1 +
355 1 L16139 1 216 54F B
2 217 J114 J115
J42
553A 75 C
315B
313B
336B
337B
331B
328B
332B
333B
335B
316B
314B
3 215 202C
B5
4 218 1 77A 1 77
B12
SOLENOIDE 553 76 D
DE GAS
2 200A 2 200
INDUCTORES
1
2
4
5
6
3
7
9
8
554 316A 16
10
(OPCIONAL)
11
12
15
16
DE SALIDA 3 4A 3 4 77
B8 15 (ENSAMBLE G6948) E
4 76A 4 76
554A L13270-4 314A 14
B7 5 75A 5 75 200 F
BL6 A 13 J111
B56 6 2A 6 2
J23B
B20 336A 12 2 G
B2 7 51K 7 51F
TARJETA CHOPPER B6 BL5 A2 337A 11 8 52K 8 52F 4
G6846 331A 10 J112 H
B23 B18 A3 6 361 9 53K 9 53F
53A 51A 1 51F BL4 328A 9 54K
ARCLINK - A J23A 5 10 10 54F 51F J
53B 52A 2 52F 315A 8
3
1
B28 A4
8
7
6
4
2
.0141 MF
5
373
370
B4
332A 4
B10
ELECTRODO 67B 5.0 MF BL1 L1
52B 7 52C INDUCTORES M
52A CAP. 333A 3 TARJETA DE CONTROL PFC
+40VDC D L5 67B 8 67C T12218-37 B5 335A 12 362
52B TARJETA CHOPPER 2
54B 9 54C G6870 G6860 11 326A
51A 10 53C B4 1
0 VDC E 53B 318 8 10 B1A
51B
B15
9 368
B9
L4 7 402 6
6 8 B1B
RECEPTÁCULO J55 356A 5 J22
L3 317 5 358A 4 7 206E
ARCLINK S3 J36 B29 J25 367 +
4 403 3 6
B44
B55
.0047 uF TARJETA DE ENTRADA 356 2 5 326B
3 4
M22489 358 1 206C
2 10 362 3
1 B4 B5 9 2 206D
A
J24
J21
J50 J1 8 4 1 369
B 7
250 OHM 25 W
J35
J34
366 J20 100
DIFF_1 ALTO C G G B3 T3 6 54 2 M20305-1
1 357 OHM
4
3
2
1
8
7
6
5
4
3
2
1
R 3 352 B2 T2 4
DIFF_2 ALTO E R
B/R 4 349 3 369 .1047 MF
6
5
4
3
2
1
9
8
7
6
5
4
3
2
1
11
12
10
15
14
13
16
DIFF_2 BAJO F B/R B1 T1 2 202A
52
51
338A
334B
307A
334A
54A
53A
338B
308A
308B
307B
1 202
CONECTOR L7 TRABAJO
TÁNDEM/SINC.
307B
331B
332B
336B
334B
337B
308B
328B
335B
326B
338B
333B
314B
315B
313B
316B
-
S5 202B
202C .1047 MF
1 CIRCUITO DE CONEXIÓN A TIERRA
G
ENTRADA DE +24 VCD 2 894 CONECTOR BASE A TIERRA FÍSICA CONFORME
COMÚN DE +24 VCD 3 893 DEVICENET PANEL VERTICAL GND1
PARTE POSTERIOR
AL CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL
CAN DE DNET_H 4 892 DEL GABINETE GND2
S4 FRENTE DEL GABINETE GND3
CAN DE DNET_L 5 891 (OPCIONAL) MÓDULO WI-FI A.02
G9271-3 PRINT
R
NOTA: Este diagrama es sólo para referencia. Tal vez no sea exacto para todas las máquinas que cubre este manual. El diagrama específico para un código particular está pegado dentro de
DIAGRAMAS
la máquina en uno de los páneles de la cubierta. Si el diagrama es ilegible, escriba al Departamento de Servicio para un reemplazo. Proporcione el número de código del equipo.
POWER WAVE® S500 DIAGRAMAS
L16215
A.01
18.35
24.76
13.94
6.00
27.43
22.45
F-4
POWER WAVE® S500 DIAGRAMAS
(2-12)
18.35
24.76
13.96
6.00
22.45
27.43
F-5
POLÍTICA DE ASISTENCIA AL CLIENTE
El negocio de The Lincoln Electric Company es fabricar
y vender equipo de soldadura, corte y consumibles de
alta calidad. Nuestro reto es satisfacer las necesidades
de nuestros clientes y exceder sus expectativas. A
veces, los compradores pueden solicitar consejo o
información a Lincoln Electric sobre el uso de nuestros
productos. Respondemos a nuestros clientes con base
en la mejor información en nuestras manos en ese
momento. Lincoln Electric no esta en posición de
garantizar o certificar dicha asesoría, y no asume
responsabilidad alguna con respecto a dicha
información o guía. Renunciamos expresamente a
cualquier garantía de cualquier tipo, incluyendo
cualquier garantía de aptitud para el propósito
particular de cualquier cliente con respecto a dicha
información o consejo. Como un asunto de
consideración práctica, tampoco podemos asumir
ninguna responsabilidad por actualizar o corregir dicha
información o asesoría una vez que se ha brindado, y
el hecho de proporcionar datos y guía tampoco crea,
amplía o altera ninguna garantía con respecto a la
venta de nuestros productos.
Lincoln Electric es un fabricante receptivo pero la
selección y uso de los productos específicos vendidos
por Lincoln Electric está únicamente dentro del control
del cliente y permanece su responsabilidad exclusiva.
Muchas variables más allá del control de Lincoln
Electric afectan los resultados obtenidos en aplicar
estos tipos de métodos de fabricación y requerimientos
de servicio.
Sujeta a Cambio – Esta información es precisa según
nuestro leal saber y entender al momento de la
impresión. Sírvase consultar www.lincolnelectric.com
para cualquier dato actualizado.