Untitledla
Untitledla
CREACIÓN DE UN VIDEOTUTORIAL
Página 1 de 4
Tarea a entregar
Esta práctica es un trabajo individual consistente en elaborar un pequeño
videotutorial que enseñe el manejo de alguna herramienta informática.
Hasta el día 17 de mayo, cada alumno, deberá comunicarme el tema elegido para
su aprobación. No está permitido elegir aplicaciones que se hayan trabajado en
clase.
Departamento INFORMÁTICA
EDICIÓN DIGITAL Y SONIDO Curso 2020- 2021
CREACIÓN DE UN VIDEOTUTORIAL
Página 2 de 4
Para ser efectivos, los videotutoriales deben tener unos estándares mínimos de
calidad, no ser demasiado largos, tener una estructura bien definida y ser directos y
claros tanto en lo que respecta al audio como al video. Para hacer una buena
planificación debéis seguir los siguientes pasos:
Deberás tener escrito todas las locuciones de cada parte antes de comenzar
la grabación.
Departamento INFORMÁTICA
EDICIÓN DIGITAL Y SONIDO Curso 2020- 2021
CREACIÓN DE UN VIDEOTUTORIAL
Página 3 de 4
• Añade contraportada con los créditos en los que figure: autor, curso y
nombre del instituto.
• Genera el vídeo final en formato final de película (mp4, wmv o mpeg).
8. Opcional: Pienso que te pude pasar que, al hacer cortes en el vídeo o añadir
portada el audio, ya no vaya acorde el audio con el vídeo, entonces,
recomiendo quitar el audio del vídeo y grabar audio desde audacity a la vez
que se reproduce el vídeo y así controlarás mejor que todo vaya coordinado
e incluso grabarás el audio con más tranquilidad y dominio. Después editas
vídeo añadiéndole el audio y generas vídeo final con todo incluido.
4º Indicar qué herramientas (ezvid, audacity, openShot ...) has utilizado para la
creación del videotutorial y en qué momento has utilizado cada una. Este punto es
importante ya que me ayudará a valorar mejor el trabajo técnico.
Departamento INFORMÁTICA
EDICIÓN DIGITAL Y SONIDO Curso 2020- 2021
CREACIÓN DE UN VIDEOTUTORIAL
Página 4 de 4
Criterios corrección:
• Trabajo técnico de creación y montaje imágenes + video + títulos +
audio: 5,5 puntos. En este apartado se valora el buen uso y dominio de las
herramientas software utilizadas, así como la calidad de video+ audio
obtenido.
• Calidad didáctica del vídeo (una buena introducción, claridad, sencillez y
orden en la explicación, así como una buena organización de los contenidos
expuestos): 3 puntos.
• Guión: 1,5 puntos.
• Fecha entrega: hasta el 25 de mayo.
Departamento INFORMÁTICA