0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas

Guía 8

Este informe de práctica describe dos actividades realizadas en el laboratorio de anatomía sobre la pared anterolateral del abdomen. La primera actividad incluyó etiquetar los huesos del abdomen y partes del músculo oblicuo externo. La segunda consistió en realizar un dibujo de los nervios abdominales y uno de la irrigación de la pared abdominal, indicando sus principales arterias y venas. El informe concluye con la bibliografía utilizada.

Cargado por

Valentina Arias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas

Guía 8

Este informe de práctica describe dos actividades realizadas en el laboratorio de anatomía sobre la pared anterolateral del abdomen. La primera actividad incluyó etiquetar los huesos del abdomen y partes del músculo oblicuo externo. La segunda consistió en realizar un dibujo de los nervios abdominales y uno de la irrigación de la pared abdominal, indicando sus principales arterias y venas. El informe concluye con la bibliografía utilizada.

Cargado por

Valentina Arias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD


TITULACIÓN DE MEDICINA
SECCIÓN PRECLÍNICA
LABORATORIO DE ANATOMÍA

INFORME DE PRÁCTICA N° 8

Nombres de los estudiantes: Lucía Valentina Arias Paladines


N de grupo:
Nombre del docente: Dr. Paúl Humberto Castillo Córdova.
Título de la práctica: PARED ANTEROLATERAL DEL ABDOMEN

Actividades
1. Etiquetar los huesos de abdomen y partes del músculo oblicuo externo de la
pared anterolateral del abdomen.
2. Realizar un dibujo y un cuadro sinóptico de los nervios de la cavidad abdominal.
En un dibujo indicar la irrigación de la pared anterolateral del abdomen con sus
principales arterias y venas.

Conclusiones
Bibliografía mínima 5 (bajo normas APA)

Firma______________________
1. Etiquetar los huesos de abdomen y partes del músculo oblicuo externo de la
pared anterolateral del abdomen.

PROCESO
ARCO COSTAL
XIFOIDES
(7-10)
ISQUIÓN
COLUMNA
VERTEBRAL
CRESTA LUMBAR
ILÍACA
CINTURA
CRESTA PÉLVICA
PÚBICA
SÍNFISIS
PÚBICA

PELVIS ALA DEL


SACRO

PROMONTORIO
SACRO
ARTICULACIÓN
SACROILÍACA
ESTRECHO
SUPERIOR
DE LA PELVIS
HUESO COXAL O
HUESO
INNONIMADO
LÍNEA
ARQUEADA

ISQUIÓN
SÍNFISIS
PÚBICA
ISQUIÓN

PUBIS
LÍNEA
PECTÍNEA CRESTA DEL
PUBIS
TUBÉRCULO
DEL PUBIS

RAMO
SUPERIOR DEL
PUBIS

CUERPO DEL
PUBIS
RAMA ISQUIOPÚBICA

FOSA ILÍACA CRESTA


CARA AURICULAR
ILÍACA

ALA DEL ESPINA ILÍACA


ANTERIOR SUPERIOR
ILION
ILION

ESPINA ILÍACA
POSTERIOR SUPERIOR
CUERPO DEL ILION
VERTICALMENTE, LAS ESPINAS
ILÍACAS ESTÁN A LA MISMA ALTURA ESTRECHO SUPERIOR PENDIENTE SACRA
QUE LA SÍNFISIS PÚBICA A SÍNFISIS PÚBICA DE Y SÍNFISIS PÚBICA
60 GRADOS DE 30 GRADOS

10-12 COSTILLAS
MÚSCULO OBLICUO EXTERNO

MÚSCULO SERRATO
ANTERIOR
PORCIÓN
POSTERIOR

MÚSCULO OBLICUO
EXTERNO

PORCIÓN
SUPERIOR

5-9 COSTILLAS
APONEUROSIS QUE
FORMA LA VAINA DEL
MÚSCULO RECTO DEL
ABDOMEN
LÍNEA ALBA

ESPINA ILÍACA
ANTERIOR SUPERIOR

LIGAMENTO
INGUINAL

TUBÉRCULO DEL PARTE MEDIA


PUBIS ANTERIOR DE LA
CRESTA ILÍACA

BORDE LIBRE
PORCIÓN CARNOSA
DEL MÚSCULO
OBLICO EZTERNO
MÚSCULO OBLICUO INTERNO

Músculo oblicuo
interno
Aponeurosis

MÚSCULO TRANSVERSO DEL ABDOMEN

Línea alba

Músculo
transverso

Músculo recto del


abdomen
MÚSCULO RECTO DEL ABDOMEN

INTERSECCIONES
ORIGEN
TENDINOSAS (5-7 COSTILLAS)

Músculo recto
del abdomen

LÍNEA ALBA

INTERSECCIÓN

(CRESTA DEL PUBIS)

CARA ANTERIOR
DE LA VAINA
DEL RECTO

CARA POSTERIOR DE LÍNEA ARQUEADA


LA VAINA DEL RECTO

HIPOCONDRIO CUADRANTE
EPIGASTRIO CUADRANTE
IZQUIERDO SUPERIOR
SUPERIOR DERECHO
IZQUIERDO
HIPOCONDRIO
DERECHO
DIVISIÓN DEL ABDOMEN FLANCO
IZQUIERDO
FLANCO DERECHO

MESOGASTRIO O
REGIÓN UMBILICAL
FOSA ILÍACA FOSA ILÍACA CUADRANTE CUADRANTE
DERECHA IZQUIERDA INFERIOR DERECHO INFERIOR IZQUIERDO

HIPOGASTRIO
2. Realizar un dibujo y un cuadro sinóptico de los nervios de la cavidad
abdominal. En un dibujo indicar la irrigación de la pared anterolateral del
abdomen con sus principales arterias y venas.

PILAR DERECHO DEL BIFURCACIÓN


DIAFRAGMA AÓRTICA

TORNCO CELÍACO
GANGLIO
SIMPÁTICO
PSOAS MAYOR (FORMAN EL
PLEXO CELÍACO)

ARTERIA
MESENTÉRICA
TRONCO SUPERIOR
SIMPÁTICO

ESÓFAGO
HIATO
ESOFÁGICO

RAMAS
DERECHAS DEL
NERVIO VAGO
ESTÓMAGO
NERVIOS DE LA
REGIÓN
ABDOMINAL

TORACOABDOMINAL RAMOS CUTÁNEOS SUBCOSTAL ILIOHIPOGÁSTRICO


(T7-T11) ILIOINGUINAL (L1)
LATERALES 7-9 (ramo anterior T12) (L1)

ORIGEN ORIGEN ORIGEN ORIGEN ORIGEN

Continuación de los nervios


Nervios intercotales 7-9 Ramno terminal superior Ramo terminal inferior del
intercostales inferiors (T7-
(ramos anteriores de los Nervio espinal T12 del ramo anterior del nervio ramo anterior del nervio
T11) distalmente al arco
nervios espinales T7-T9) espinal L1 espinal L1
costal

RECORRIDO RECORRIDO RECORRIDO RECORRIDO RECORRIDO


Discurre entre la segunda y
Atraviesa el músculo transverso
tercera capa de los músculos
Discurre a lo largo del borde del abdomen y discurre entre la Pasa entre la segunda y
abdominales; los ramos cutáneos Los ramos anteriores inferior de la 12 costilla y luego segunda y tercera capas de los tercera capas de los
entran en el tejido subcutáneo discurren a través del arco por la pared abdominal músculos abdominales. Estos
como ramos cutáneos laterales
infraumbilical entre los ramos van a penetar la músculos abdominales,
de T10-T11 (en la línea axillar costal en el tejido
músculos oblicuo interno y aponeurosis del oblicuo externo luego atraviesa el conducto
anterior) y como ramos cutáneos subcutáneo.
transverso del abdomen. del abdomen de la poción más inguinal.
anteriores T7-T11 a nivel de la
inferior.
línea parasternal.

DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓN

Piel de la region inguinal más


Músculos de la pared Piel situada sobre la cresta
inferior, porción anterior del
Músculos de la pared anterolateral del abdomen y ilíaca, porción superior de la
escroto o labio mayor, monte del
region inguinal y region
anterolateral del abdomen y Piel de los hipocondrios piel suprayacente superior a hipogástrica. Además de los
pubis y cara medial adyacente.
piel suprayacente. la cresta ilíaca e inferior al Asimismo, la parte más inferior
músculos oblicuo interno y
ombligo. del oblucuo interno y transverso
transverso del abdomen.
del abdomen.

ARTERIAS Y VENAS
ARTERIA ORIGEN RECORRIDO DISTRIBUCIÓN
MÚSCULOFRÉNICA Desciende a los largo del Pared abdominal
arco costal. superficial y profunda de
los hipocondrios y la
porción anterolateral del
Arteria torácica interna diafragma.
Desciende por la vaina Recto del abdomen, pared
EPIGÁSTRICA del músculo recto del abdominal superficial y
SUPERIOR abdomen, profundo a este profundo a las regions
músculo. epigástrica y umbilical
superior.

10-11 INTERCOSTALES Las arterias continúan Pared abdominal


POSTERIORES Y más allá de las costillas superficial y profunda de
SUCOSTAL Aorta para descender por la la region lateral del
pared abdominal entre el flanco.
oblicuo interno y el
transverso del abdomen.

EPIGÁSTRICA Discurre superiormente y Recto del abdomen, pared


INFERIOR entra en la vaina del abdominal profunda de las
músculo recto del regions púbica y umbilical
Arteria ilíaca externa abdomen, ed decir, inferior.
discurre profundo al recto
del abdomen.
CIRCUNFLEJA ILÍACA Discurre sobre la cara Músculo ilíaco y pared
PROFUNDA profunda de la pared abdominal profunda de la
anterior del abdomen, region inguinal. Además
paralelo al ligamento la fosa ilíaca.
inguinal.

CIRCUNFLEJA ILÍACA Discurre por el tejido Pared superficial de la


SUPERFICIAL subcutáneo, a lo largo del region inguinal y parte
ligamento inguinal. anterior adyacente del
Arteria femoral muslo.
EPIGÁSTRICA Discurre por el tejido Pared abdominal
SUPERFICIAL subcutáneo hacia el superficial de las regions
ombligo. púbica y umbilical
inferior.

CONCLUSIONES
o La función del músculo oblicuo externo comprime y sostiene las vísceras
abdominales, además flexionan y rotan el tronco. Asimismo, está inervado por los
nervios toracoabdominales (T7-T11) y nervio subcostal.
o La contracción muscular voluntaria o refleja de las paredes del abdomen, no solo
puede aumentar la presión interna para ayudar a expulsar aire de la cavidad
torácica o fluidos, gases, heces, sino que también se distienden por la ingestión,
el embarazo, la acumulación de grasa o las enfermedades.
o Forma la parte superior y de mayor tamaño de la cavidad abdominopélvica que se
extiende entre el diafragma torácico y el diafragma pélvico. El plano de la abertura
superior de la pelvis separa arbitrariamente las dos cavidades.
o La pared anterolateral del abdomen está limitada superiormente por los cartílagos
de las costillas 7-10 y el proceso xifoides, e inferiormente por el ligamento
inguinal y los bordes superiores de las caras anterolaterales de la cintura pélvica.
o La pared anterolateral del abdomen está formada por la piel, el tejido subcutáneo
compuesto principalmente por grasa, los músculos y sus aponeurosis, la fascia
profunda, la grasa extraperitoneal y el peritoneo parietal.
o E l músculo oblicuo externo del abdomen es el mayor y más superficial de los tres
músculos planos abdominales anterolaterales. Sus fibras más posteriores tienen
un borde libre, donde se despliegan en abanico entre su origen costal (5-12
costilla) y la cresta ilíaca. Es importante mencionar que las fibras más posteriores
que parten de la 12. a costilla discurren casi verticales hasta la cresta ilíaca, las
fibras más anteriores toman una dirección inferomedialmente.
o El borde inferior de la aponeurosis del oblicuo externo está engrosado y forma el
ligamento inguinal o de Poupart que se curva inferiormente, se extiende entre la
EIAS y el tubérculo del pubis.

BIBLIOGRAFÍA
Acland’s video atlas of Human Anatomy. Mediastino.
https://es.aclandanatomy.com/MultimediaPlayer.aspx?multimediaid=11053441
Latarjet, Ruiz (2013). Anatomía, Humana. Barcelona Editorial panamericana
Moore, K Dalley, A. & Agur, A. (2013). Anatomía con orientación clínica. Barcelona:
Lippincott
Netter. Atlas de anatomía humana. Ed. Elsevier. Ed. 7°. 2019. Rouviere, H., & Delmas,
A. (2014). Anatomía Humana. Descriptiva. Topográfica. Funcional. Masson
11va edición
Rouviere, H., & Delmas, A. (2014). Anatomía Humana. Descriptiva. Topográfica.
Funcional. Masson 11va edición.

También podría gustarte