Observa: Magnitudes Físicas Fundamentales
Observa: Magnitudes Físicas Fundamentales
Pie
Paso
Palmo Braza
Observa
magnitud
Es todo aquello que se puede medir o comparar.
Las magnitudes que se utilizan en física se pueden clasificar de la si-
guiente manera:
Fundamentales
Magnitud a) Por su origen Derivadas
Física b) Por su naturaleza Escalares
Vectoriales
por su origen
Magnitudes Fundamentales
Caracterizan las propiedades básicas de la materia o los fenómenos físicos.
Magnitudes Derivadas
Su número es ilimitado, y provienen de la combinación de magnitudes fundamentales y/o auxiliares. Estas combi-
naciones se consiguen mediante operaciones de multiplicación, potenciación y radicación.
MÚTIPLOS Y SUMBÚLTIPLOS
10 8
Prefijo Símbolo Equivalencia Decimal
10 24
yotta Y 1 000 000 000 000 000 000 000 000
10 21
setta Z 1 000 000 000 000 000 000 000
10 18
exa E 1 000 000 000 000 000 000
10 15
peta P 1 000 000 000 000 000
10 12
tera T 1 000 000 000 000
10 9
giga G 1 000 000 000
10 6
mega M 1 000 000
10 3
kilo k 1 000
10 2
hecto h 100
10 1
deca da 10
10 0
- - 1
10 -1
deci d 0,1
10 -2
centi c 0,01
10 -3
mili m 0,001
10 -6
micro u 0,000 001
10 -9
nano n 0,000 000 001
10 -12
pico p 0,000 000 000 001
10 -15
femto f 0,000 000 000 000 001
10 -18
atto a 0,000 000 000 000 000 001
10 -21
zepto z 0, 000 000 000 000 000 000 001
10 -24
yocto y 0,000 000 000 000 000 000 000 001
PRÁCTICA DIRIGIDA
01 La Física está relacionada con los fenómenos 06 La unidad fundamental del tiempo es:
que ocurren en:
a) hora
a) El agua b) La naturaleza
b) kilogramo
c) El aire d) La Tierra
c) metro
e) El hombre
d) segundo
e) gramo