0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas4 páginas

Observa: Magnitudes Físicas Fundamentales

El documento describe las primeras unidades de medida utilizadas por el hombre relacionadas con su cuerpo como el pie, la palma y el codo. Luego explica que la física estudia las magnitudes fundamentales como la longitud, masa, tiempo, temperatura y otras que se combinan para formar magnitudes derivadas. Finalmente, resume el Sistema Internacional de Unidades que establece siete magnitudes físicas fundamentales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas4 páginas

Observa: Magnitudes Físicas Fundamentales

El documento describe las primeras unidades de medida utilizadas por el hombre relacionadas con su cuerpo como el pie, la palma y el codo. Luego explica que la física estudia las magnitudes fundamentales como la longitud, masa, tiempo, temperatura y otras que se combinan para formar magnitudes derivadas. Finalmente, resume el Sistema Internacional de Unidades que establece siete magnitudes físicas fundamentales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

magnitudes físicas fundamentales

El desarrollo de las relaciones sociales llevó al hombre a realizar medicio-


nes. Con ese objetivo cada pueblo creó su propio patrón de medida, lo que al
principio dificultó el intercambio comercial.
Las primeras unidades de longitud que usó el hombre se relacionaban
con su propio cuerpo.
Veamos algunos ejemplos:

LAS MEDIDAS EN LA ANTIGÜEDAD

Pie

Paso
Palmo Braza

Observa

Un dedo equivalía aproximadamente a dos centímetros.

Cuatro dedos correspondían a una palma.

La distancia entre la punta del dedo medio de la mano y


el codo se llamaba un codo, equivalente a siete palmos o
dos pies.

La distancia entre la nariz y el extremo del brazo


extendido se llamaba yarda.

magnitud
Es todo aquello que se puede medir o comparar.
Las magnitudes que se utilizan en física se pueden clasificar de la si-
guiente manera:

Fundamentales
Magnitud a) Por su origen Derivadas
Física b) Por su naturaleza Escalares
Vectoriales
por su origen

Magnitudes Fundamentales
Caracterizan las propiedades básicas de la materia o los fenómenos físicos.

MAGNITUD UNIDAD SÍMBOLO


Longitud metro m
Masa kilogramo kg
Tiempo segundo s
Temperatura kelvin K
Intesidad de corriente ampere A
Intensidad luminosa candela cd
Cantidad de sustancia mol mol

Magnitudes Derivadas
Su número es ilimitado, y provienen de la combinación de magnitudes fundamentales y/o auxiliares. Estas combi-
naciones se consiguen mediante operaciones de multiplicación, potenciación y radicación.

Sistema Internacional (S. I.)


El 14 de Octubre de 1960, la 1era Conferencia General de Pesas y Medidas (Organización Internacional reunida en
Paris - Francia) da a conocer oficialmente un sistema de unidades, basado en el sistema métrico decimal, que consi-
dera siete magnitudes físicas fundamentales.

MÚTIPLOS Y SUMBÚLTIPLOS
10 8
Prefijo Símbolo Equivalencia Decimal
10 24
yotta Y 1 000 000 000 000 000 000 000 000
10 21
setta Z 1 000 000 000 000 000 000 000
10 18
exa E 1 000 000 000 000 000 000
10 15
peta P 1 000 000 000 000 000
10 12
tera T 1 000 000 000 000
10 9
giga G 1 000 000 000
10 6
mega M 1 000 000
10 3
kilo k 1 000
10 2
hecto h 100
10 1
deca da 10
10 0
- - 1
10 -1
deci d 0,1
10 -2
centi c 0,01
10 -3
mili m 0,001
10 -6
micro u 0,000 001
10 -9
nano n 0,000 000 001
10 -12
pico p 0,000 000 000 001
10 -15
femto f 0,000 000 000 000 001
10 -18
atto a 0,000 000 000 000 000 001
10 -21
zepto z 0, 000 000 000 000 000 000 001
10 -24
yocto y 0,000 000 000 000 000 000 000 001
PRÁCTICA DIRIGIDA

01 La Física está relacionada con los fenómenos 06 La unidad fundamental del tiempo es:
que ocurren en:
a) hora
a) El agua b) La naturaleza
b) kilogramo
c) El aire d) La Tierra
c) metro
e) El hombre
d) segundo
e) gramo

02 Los cambios que experimentan los cuerpos sin


alterar su estructura interna son. 07 Según el Sistema Internacional las magnitudes
a) Naturales b) Físicos fundamentales son:
c) Científicos d) Químicos a) 2 b) 4 c) 8
d) 5 e) 7

03 Relaciona de forma adecuada:


08 Toda magnitud es aquello:
a) Romper una tiza I. Fenómeno químico
b) Combustión de la II. Fenómeno físico a) magnífico
gasolina b) que se puede oler
c) que se puede ver
d) que se puede medir
04 El método científico no comprende el siguiente e) grande
paso:
a) Observación b) Conclusiones
09 Medir es:
c) Hipótesis d) Tesis
a) Comparar 2 o más magnitudes tomando a
e) Experimentación una de ellas como base patrón.
b) Usar instrumentos.
c) Hallar la altura.
05 La unidad fundamental de la longitud es el:
a) segundo b) pulgadas
10 ¿Cuántas unidades de kilogramos hay en
c) metro d) litro
30 000g?
e) centímetro
a) 15 b) 20 c) 30
d) 25 e) 45
PRÁCTICA DOMICILIARIA

01 La unidad fundamental de la temperatura es el: 07 ¿Qué magnitud física no es fundamental en el


Sistema Internacional?
a) celsius b) farenheit c) kelvin
d) metro e) kilogramo a) Longitud
b) Peso
c) Temperatura
d) Intensidad de corriente eléctrica
02 La unidad fundamental de la cantidad de sustan- e) Intensidad luminosa
cia es el :
a) mol b) kelvin c) metro
d) kilogramo e) segundo
08 El _____ es la unidad de masa en el Sistema In-
03 ¿Cuántas unidades del Sistema Internacional, ternacional, y se representa por:
reciben el nombre de científicos?
a) segundo; s b) metro; k
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 c) kelvin; k d) kilogramo; kg
e) kilogramo; kg
04 ¿Cuál de las siguientes unidades del Sistema In-
ternacional es nombre de un científico?
09 ¿Qué relación(es) es(son) correcta(s) en el Siste-
ma Internacional?
a) metro
I. Segundo s
b) kelvin
II. Mol m
c) segundo
III. Ampere A
d) mol
e) candela
a) Solo I b) Solo II c) Solo III
d) I y II e) II y III
05 ¿A cuántos litros de agua equivale, aproximada-
mente, la masa de un hombre adulto? 10 La unidad base de la intensidad luminosa es:
a) 20 b) 30 c) 50 a) metro
d) 70 e) 80 b) candela
c) mol
06 ¿El peso de cuántos hombres equivalen, aproxi- d) segundo
madamente, al peso de un trasatlántico?
e) kilogramo
a) 100 b) 125 000 c) 200
d) 3 000 e) 30 000

También podría gustarte