0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas16 páginas

Planificacion de Los Aprendizajes

El documento presenta los planes de estudio de educación física para tres años diferentes en una escuela privada en Venezuela. En cada año, se detallan los temas, estrategias pedagógicas, recursos e indicadores de evaluación para las unidades sobre comunicación corporal, expresión rítmica y actividad física sistemática.

Cargado por

Eduardo Valera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas16 páginas

Planificacion de Los Aprendizajes

El documento presenta los planes de estudio de educación física para tres años diferentes en una escuela privada en Venezuela. En cada año, se detallan los temas, estrategias pedagógicas, recursos e indicadores de evaluación para las unidades sobre comunicación corporal, expresión rítmica y actividad física sistemática.

Cargado por

Eduardo Valera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 16

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ARQUIDIOCESANA: SAN RAFAEL”
MARACAIBO-ZULIA

AREA DE FORMACION __Educacion fisica____DOCENTE ___Eduardo Valera____ AÑO _1__ SECCIONES_A;B;C___


SEMANA:01 FECHA:15,17,19-01-203. II Momento.
PEIC: UNIDOS LOGRAREMOS UNA CALIDAD EDUCATIVA EVANGELIZADORA
TEMAS INDISPENSABLES: __ Preservación de la vida en el planeta, salud y vivir bien.__
REFERENTES ETICOS Y PROCESOS INSDISPENSABLES: ________________________________________
TEMA GENERADOR La educación física como base de la salud integral.
PLANIFICACION DE LOS APRENDIZAJES
TEJIDO TEMATICO REFERENTE TEORICO ESTRATEGIA RECURSOS CONCEPTUALIZACION
PRACTICO PEDAGOGICA INSTITUCIONALES GENERALIZACION
SISTEMATIZACION
Comunicación, consciencia Estética del movimiento. A través de un mapa -Pizarra, marcador, entre -Comunicación.
y lenguaje corporal e Artes escénicas y conceptual, donde se otros. -Lenguaje corporal.
interacción social. circense. presentan todos los -Interacción social.
puntos que comprenden
el tema el cual es
comunicación,
consciencia y lenguaje
corporal e interacción
social.
Luego de explicado
todos los puntos, los
estudiantes realizaran un
resumen de la clase
vista.

PLAN DE EVALUACION
INDICADOR DEL LOGRO _____________________________________________________________________________

TIPO DE EVALUACION FORMA DE PARTICIPACION ESTRATEGIA DE EVALUACION FECHA Y OBSERVACION


PONDERACION
TECNICA INSTRUMENTO

(x )Lista de Cotejo
( x ) Diagnóstica (x ) Autoevaluación

OBSERVACIÓN (x )Escala de Estimación

( x ) Formativa (x ) Evaluación (x )Escala de Valoración

ENCUESTAS ( ) CUESTIONARIO
(x) Heteroevaluación

ENTREVISTA ( ) CUESTIONARIO

PRUEBAS (x) Escrita: Objetiva – Ensayo-


Exámenes

( )Orales: Estructuradas

(x ) Prácticas: Informes -
Ejercicios

ALTERNATIVA (x ) Portafolio

( ) Escala de Actitudes

( ) Matriz de Registro

( ) Otra
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ARQUIDIOCESANA: SAN RAFAEL”
MARACAIBO-ZULIA

AREA DE FORMACION __Educacion fisica____DOCENTE ___Eduardo Valera____ AÑO _2__ SECCIONES_A;B;C___


SEMANA: 01 FECHA: 15, 17,19-01-2023. II Momento.
PEIC: UNIDOS LOGRAREMOS UNA CALIDAD EDUCATIVA EVANGELIZADORA
TEMAS INDISPENSABLES: __ Preservación de la vida en el planeta, salud y vivir bien.__
REFERENTES ETICOS Y PROCESOS INSDISPENSABLES: ________________________________________
TEMA GENERADOR Corporeidad y educación del ritmo.
PLANIFICACION DE LOS APRENDIZAJES
TEJIDO TEMATICO REFERENTE TEORICO ESTRATEGIA RECURSOS CONCEPTUALIZACION
PRACTICO PEDAGOGICA INSTITUCIONALES GENERALIZACION
SISTEMATIZACION
Expresiones corporales en Expresiones corporales A través de un mapa -Pizarra, marcador, entre -Expresión corporal.
combinación con sonidos urbanas. conceptual, donde se otros. Sonidos
onomatopéyicos para presentan todos los onomatopéyicos.
fomentar la paz y el puntos que comprenden - Paz y respeto.
respeto. el tema el cual es
Expresiones corporales
en combinación con
sonidos onomatopéyicos
para fomentar la paz y el
respeto.
Luego de explicado
todos los puntos, los
estudiantes realizaran un
resumen de la clase
vista.

PLAN DE EVALUACION
INDICADOR DEL LOGRO _____________________________________________________________________________

TIPO DE EVALUACION FORMA DE PARTICIPACION ESTRATEGIA DE EVALUACION FECHA Y OBSERVACION


PONDERACION
TECNICA INSTRUMENTO

(x )Lista de Cotejo
( x ) Diagnóstica (x ) Autoevaluación

OBSERVACIÓN (x )Escala de Estimación

( x ) Formativa (x ) Evaluación (x )Escala de Valoración

ENCUESTAS ( ) CUESTIONARIO
(x) Heteroevaluación

ENTREVISTA ( ) CUESTIONARIO

PRUEBAS (x) Escrita: Objetiva – Ensayo-


Exámenes

( )Orales: Estructuradas

(x ) Prácticas: Informes -
Ejercicios

ALTERNATIVA (x ) Portafolio

( ) Escala de Actitudes

( ) Matriz de Registro

( ) Otra
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ARQUIDIOCESANA: SAN RAFAEL”
MARACAIBO-ZULIA

AREA DE FORMACION __Educación fisica____DOCENTE ___Eduardo Valera____ AÑO _3__ SECCIONES_A;B;C___


SEMANA:03 FECHA:12,13-01-2023. II Momento.
PEIC: UNIDOS LOGRAREMOS UNA CALIDAD EDUCATIVA EVANGELIZADORA
TEMAS INDISPENSABLES: __Actividad física, deporte y recreación.
REFERENTES ETICOS Y PROCESOS INSDISPENSABLES: _______________________________________________________
TEMA GENERADOR: Actividad física sistemática.
PLANIFICACION DE LOS APRENDIZAJES
TEJIDO TEMATICO REFERENTE TEORICO ESTRATEGIA RECURSOS CONCEPTUALIZACION
PRACTICO PEDAGOGICA INSTITUCIONALES GENERALIZACION
SISTEMATIZACION
Desarrollo pleno y Cálculo y dosificación de A través, de un mapa -Pizarra, marcadores, -Desarrollo pleno.
armónico. cargas de trabajo físico, conceptual los laminas, entre otros. -Armónico.
estudiantes recibirán la -velocidad, resistencia,
determinación de los explicación de los fuerza, y resistencia.
tiempos y diferentes puntos del
desplazamientos en tejido temático, luego los
actividades físicas estudiantes realizaran un
resumen de lo que
entendieron en la clase
vista.

PLAN DE EVALUACION
INDICADOR DEL LOGRO _____________________________________________________________________________

TIPO DE FORMA DE ESTRATEGIA DE EVALUACION FECHA Y OBSERVACION


EVALUACION PARTICIPACION PONDERACION
TECNICA INSTRUMENTO

(x )Lista de Cotejo
( x ) Diagnóstica (x ) Autoevaluación
OBSERVACIÓN (x )Escala de
Estimación
( x ) Formativa (x ) Evaluación
(x )Escala de
Valoración
(x) Heteroevaluación
ENCUESTAS ( ) CUESTIONARIO

ENTREVISTA ( ) CUESTIONARIO

PRUEBAS ( ) Escrita: Objetiva –


Ensayo- Exámenes

( )Orales: Estructuradas

(x ) Prácticas: Informes
- Ejercicios

ALTERNATIVA (x ) Portafolio

( ) Escala de Actitudes

( ) Matriz de Registro

( ) Otra
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ARQUIDIOCESANA: SAN RAFAEL”
MARACAIBO-ZULIA

AREA DE FORMACION __Educación fisica____DOCENTE ___Eduardo Valera____ AÑO _1__ SECCIONES_A;B;C___


SEMANA:03 FECHA:23,25,27,27-01-2023. II Momento.
PEIC: UNIDOS LOGRAREMOS UNA CALIDAD EDUCATIVA EVANGELIZADORA
TEMAS INDISPENSABLES: __Actividad física, deporte y recreación.
REFERENTES ETICOS Y PROCESOS INSDISPENSABLES: _______________________________________________________
TEMA GENERADOR: Corporeidad, comunicación y sociedad.
PLANIFICACION DE LOS APRENDIZAJES
TEJIDO TEMATICO REFERENTE TEORICO ESTRATEGIA RECURSOS CONCEPTUALIZACION
PRACTICO PEDAGOGICA INSTITUCIONALES GENERALIZACION
SISTEMATIZACION
Reconocimiento de si A través, de un mapa -Pizarra, marcadores, -Deporte.
mismo o de si misma. El deporte como conceptual los laminas, entre otros. -sociedad.
estudiantes recibirán la -Seguridad afectiva.
Seguridad afectiva. fenómeno social.
explicación de los
diferentes puntos del
tejido temático, luego los
estudiantes realizaran un
resumen de lo que
entendieron en la clase
vista.

PLAN DE EVALUACION
INDICADOR DEL LOGRO _____________________________________________________________________________

TIPO DE FORMA DE ESTRATEGIA DE EVALUACION FECHA Y OBSERVACION


EVALUACION PARTICIPACION PONDERACION
TECNICA INSTRUMENTO

(x )Lista de Cotejo
( x ) Diagnóstica (x ) Autoevaluación
OBSERVACIÓN (x )Escala de
Estimación
( x ) Formativa (x ) Evaluación
(x )Escala de
Valoración
(x) Heteroevaluación
ENCUESTAS ( ) CUESTIONARIO

ENTREVISTA ( ) CUESTIONARIO

PRUEBAS ( ) Escrita: Objetiva –


Ensayo- Exámenes

( )Orales: Estructuradas

(x ) Prácticas: Informes
- Ejercicios

ALTERNATIVA (x ) Portafolio

( ) Escala de Actitudes

( ) Matriz de Registro
( ) Otra

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ARQUIDIOCESANA: SAN RAFAEL”
MARACAIBO-ZULIA

AREA DE FORMACION __Educacion fisica____DOCENTE ___Eduardo Valera____ AÑO _2__ SECCIONES_A;B;C___


SEMANA:01 FECHA:24,25,26,27-01-2023. II Momento.
PEIC: UNIDOS LOGRAREMOS UNA CALIDAD EDUCATIVA EVANGELIZADORA
TEMAS INDISPENSABLES: __ Preservación de la vida en el planeta, salud y vivir bien.__
REFERENTES ETICOS Y PROCESOS INSDISPENSABLES: ________________________________________
TEMA GENERADOR La educación física como base de la salud integral.
PLANIFICACION DE LOS APRENDIZAJES
TEJIDO TEMATICO REFERENTE TEORICO ESTRATEGIA RECURSOS CONCEPTUALIZACION
PRACTICO PEDAGOGICA INSTITUCIONALES GENERALIZACION
SISTEMATIZACION
Expresiones corporales Actividades rítmicas. A través de un mapa -Pizarra, marcador, entre -Comunicación.
urbanas como conceptual, donde se otros. -Lenguaje corporal.
herramientas para presentan todos los -Actividades rítmicas.
favorecer la creatividad, la puntos que comprenden
interculturalidad y la el tema el cual es.
diversidad. Expresiones corporales
urbanas como
herramientas para
favorecer la creatividad,
la interculturalidad y la
diversidad.
Luego de explicado
todos los puntos, los
estudiantes realizaran un
resumen de la clase
vista.

PLAN DE EVALUACION
INDICADOR DEL LOGRO _____________________________________________________________________________

TIPO DE EVALUACION FORMA DE PARTICIPACION ESTRATEGIA DE EVALUACION FECHA Y OBSERVACION


PONDERACION
TECNICA INSTRUMENTO

(x )Lista de Cotejo
( x ) Diagnóstica (x ) Autoevaluación

OBSERVACIÓN (x )Escala de Estimación

( x ) Formativa (x ) Evaluación (x )Escala de Valoración

ENCUESTAS ( ) CUESTIONARIO
(x) Heteroevaluación

ENTREVISTA ( ) CUESTIONARIO

PRUEBAS (x) Escrita: Objetiva – Ensayo-


Exámenes

( )Orales: Estructuradas

(x ) Prácticas: Informes -
Ejercicios

ALTERNATIVA (x ) Portafolio

( ) Escala de Actitudes

( ) Matriz de Registro
( ) Otra

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ARQUIDIOCESANA: SAN RAFAEL”
MARACAIBO-ZULIA

AREA DE FORMACION __Educación fisica____DOCENTE ___Eduardo Valera____ AÑO _3__ SECCIONES_A;B;C___


SEMANA:03 FECHA:24,25,26,27-01-2023. II Momento.
PEIC: UNIDOS LOGRAREMOS UNA CALIDAD EDUCATIVA EVANGELIZADORA
TEMAS INDISPENSABLES: __Actividad física, deporte y recreación.
REFERENTES ETICOS Y PROCESOS INSDISPENSABLES: _______________________________________________________
TEMA GENERADOR: Actividad física sistemática.
PLANIFICACION DE LOS APRENDIZAJES
TEJIDO TEMATICO REFERENTE TEORICO ESTRATEGIA RECURSOS CONCEPTUALIZACION
PRACTICO PEDAGOGICA INSTITUCIONALES GENERALIZACION
SISTEMATIZACION
¿De dónde proviene la Sistema digestivo y A través, de un mapa -Pizarra, marcadores, -Energía.
energía? metabolismo. conceptual los laminas, entre otros. -Metabolismo.
estudiantes recibirán la -Sistema.
explicación de los
diferentes puntos del
tejido temático, luego los
estudiantes realizaran un
resumen de lo que
entendieron en la clase
vista.

PLAN DE EVALUACION
INDICADOR DEL LOGRO _____________________________________________________________________________

TIPO DE FORMA DE ESTRATEGIA DE EVALUACION FECHA Y OBSERVACION


EVALUACION PARTICIPACION PONDERACION
TECNICA INSTRUMENTO

(x )Lista de Cotejo
( x ) Diagnóstica (x ) Autoevaluación
OBSERVACIÓN (x )Escala de
Estimación
( x ) Formativa (x ) Evaluación
(x )Escala de
Valoración
(x) Heteroevaluación
ENCUESTAS ( ) CUESTIONARIO

ENTREVISTA ( ) CUESTIONARIO

PRUEBAS ( ) Escrita: Objetiva –


Ensayo- Exámenes

( )Orales: Estructuradas

(x ) Prácticas: Informes
- Ejercicios

ALTERNATIVA (x ) Portafolio
( ) Escala de Actitudes

( ) Matriz de Registro

( ) Otra
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ARQUIDIOCESANA: SAN RAFAEL”
MARACAIBO-ZULIA

AREA DE FORMACION __Educación fisica____DOCENTE ___Eduardo Valera____ AÑO _1__ SECCIONES_A;B;C___


SEMANA:03 FECHA:30,-01-2023. Hasta 01,03-02-2023 II Momento.
PEIC: UNIDOS LOGRAREMOS UNA CALIDAD EDUCATIVA EVANGELIZADORA
TEMAS INDISPENSABLES: __Actividad física, deporte y recreación.
REFERENTES ETICOS Y PROCESOS INSDISPENSABLES: _______________________________________________________
TEMA GENERADOR: Corporeidad, comunicación y sociedad.
PLANIFICACION DE LOS APRENDIZAJES
TEJIDO TEMATICO REFERENTE TEORICO ESTRATEGIA RECURSOS CONCEPTUALIZACION
PRACTICO PEDAGOGICA INSTITUCIONALES GENERALIZACION
SISTEMATIZACION
Lenguaje de señas y A través, de un mapa -Pizarra, marcadores, -Lenguaje.
otras formas de Cultura y técnicas conceptual los laminas, entre otros. -comunicación.
corporales. estudiantes recibirán la -Cultura.
comunicación corporal. explicación de los
diferentes puntos del
tejido temático, luego los
estudiantes realizaran un
resumen de lo que
entendieron en la clase
vista.

PLAN DE EVALUACION
INDICADOR DEL LOGRO _____________________________________________________________________________

TIPO DE FORMA DE ESTRATEGIA DE EVALUACION FECHA Y OBSERVACION


EVALUACION PARTICIPACION PONDERACION
TECNICA INSTRUMENTO

(x )Lista de Cotejo
( x ) Diagnóstica (x ) Autoevaluación
OBSERVACIÓN (x )Escala de
Estimación
( x ) Formativa (x ) Evaluación
(x )Escala de
Valoración
(x) Heteroevaluación
ENCUESTAS ( ) CUESTIONARIO

ENTREVISTA ( ) CUESTIONARIO

PRUEBAS ( ) Escrita: Objetiva –


Ensayo- Exámenes

( )Orales: Estructuradas

(x ) Prácticas: Informes
- Ejercicios

ALTERNATIVA (x ) Portafolio

( ) Escala de Actitudes

( ) Matriz de Registro

( ) Otra
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ARQUIDIOCESANA: SAN RAFAEL”
MARACAIBO-ZULIA

AREA DE FORMACION __Educacion fisica____DOCENTE ___Eduardo Valera____ AÑO _2__ SECCIONES_A;B;C___


SEMANA:01 FECHA: 31-01-2023. Hasta 01, 02,03-02-2023. II Momento.
PEIC: UNIDOS LOGRAREMOS UNA CALIDAD EDUCATIVA EVANGELIZADORA
TEMAS INDISPENSABLES: __ Preservación de la vida en el planeta, salud y vivir bien.__
REFERENTES ETICOS Y PROCESOS INSDISPENSABLES: ________________________________________
TEMA GENERADOR: Corporeidad y educación del ritmo.
PLANIFICACION DE LOS APRENDIZAJES
TEJIDO TEMATICO REFERENTE TEORICO ESTRATEGIA RECURSOS CONCEPTUALIZACION
PRACTICO PEDAGOGICA INSTITUCIONALES GENERALIZACION
SISTEMATIZACION
Posibilidades y recursos Actividades rítmicas. A través de un mapa -Pizarra, marcador, entre -Comunicación.
expresivos del propio conceptual, donde se otros. -Lenguaje corporal.
cuerpo, el gesto, el presentan todos los -Actividades rítmicas.
movimiento, la puntos que comprenden -Movimiento.
representación, la el tema.
comunicación y educación Luego de explicado
del ritmo, afianzando los todos los puntos, los
estudiantes realizaran un
valores éticos y
resumen de la clase
humanísticos.
vista.

PLAN DE EVALUACION
INDICADOR DEL LOGRO _____________________________________________________________________________

TIPO DE EVALUACION FORMA DE PARTICIPACION ESTRATEGIA DE EVALUACION FECHA Y OBSERVACION


PONDERACION
TECNICA INSTRUMENTO

(x )Lista de Cotejo
( x ) Diagnóstica (x ) Autoevaluación

OBSERVACIÓN (x )Escala de Estimación

( x ) Formativa (x ) Evaluación (x )Escala de Valoración

ENCUESTAS ( ) CUESTIONARIO
(x) Heteroevaluación

ENTREVISTA ( ) CUESTIONARIO

PRUEBAS (x) Escrita: Objetiva – Ensayo-


Exámenes

( )Orales: Estructuradas

(x ) Prácticas: Informes -
Ejercicios

ALTERNATIVA (x ) Portafolio

( ) Escala de Actitudes

( ) Matriz de Registro

( ) Otra
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ARQUIDIOCESANA: SAN RAFAEL”
MARACAIBO-ZULIA

AREA DE FORMACION __Educación fisica____DOCENTE ___Eduardo Valera____ AÑO _3__ SECCIONES_A;B;C___


SEMANA: 03 FECHA: 31-01-2023. Hasta 01, 02,03-2023. II Momento.
PEIC: UNIDOS LOGRAREMOS UNA CALIDAD EDUCATIVA EVANGELIZADORA
TEMAS INDISPENSABLES: __Actividad física, deporte y recreación.
REFERENTES ETICOS Y PROCESOS INSDISPENSABLES: _______________________________________________________
TEMA GENERADOR: Actividad física sistemática.
PLANIFICACION DE LOS APRENDIZAJES
TEJIDO TEMATICO REFERENTE TEORICO ESTRATEGIA RECURSOS CONCEPTUALIZACION
PRACTICO PEDAGOGICA INSTITUCIONALES GENERALIZACION
SISTEMATIZACION
El esparcimiento y la La cultura de paz , a A través, de un mapa -Pizarra, marcadores, -El esparcimiento.
integración de la través, del intercambio conceptual los laminas, entre otros. -Integración.
estudiantes recibirán la -Comunidad educativa.
escuela, familia y de conocimientos de los explicación de los
comunidad. problemas y conflictos diferentes puntos del
que aquejan a la escuela tejido temático, luego los
y la comunidad estudiantes realizaran un
abordando sus posibles resumen de lo que
entendieron en la clase
soluciones con la vista.
implementación de
actividades físicas,
deportivas y recreativas.

PLAN DE EVALUACION
INDICADOR DEL LOGRO _____________________________________________________________________________

TIPO DE FORMA DE ESTRATEGIA DE EVALUACION FECHA Y OBSERVACION


EVALUACION PARTICIPACION PONDERACION
TECNICA INSTRUMENTO

(x )Lista de Cotejo
( x ) Diagnóstica (x ) Autoevaluación
OBSERVACIÓN (x )Escala de
Estimación
( x ) Formativa (x ) Evaluación
(x )Escala de
Valoración
(x) Heteroevaluación
ENCUESTAS ( ) CUESTIONARIO

ENTREVISTA ( ) CUESTIONARIO

PRUEBAS ( ) Escrita: Objetiva –


Ensayo- Exámenes

( )Orales: Estructuradas

(x ) Prácticas: Informes
- Ejercicios

ALTERNATIVA (x ) Portafolio

( ) Escala de Actitudes

( ) Matriz de Registro
( ) Otra

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ARQUIDIOCESANA: SAN RAFAEL”
MARACAIBO-ZULIA

AREA DE FORMACION __Educación fisica____DOCENTE ___Eduardo Valera____ AÑO _1__ SECCIONES_A;B;C___


SEMANA:03 FECHA:06,08,10-02-2023 II Momento.
PEIC: UNIDOS LOGRAREMOS UNA CALIDAD EDUCATIVA EVANGELIZADORA
TEMAS INDISPENSABLES: __Actividad física, deporte y recreación.
REFERENTES ETICOS Y PROCESOS INSDISPENSABLES: _______________________________________________________
TEMA GENERADOR: Corporeidad, comunicación y sociedad.
PLANIFICACION DE LOS APRENDIZAJES
TEJIDO TEMATICO REFERENTE TEORICO ESTRATEGIA RECURSOS CONCEPTUALIZACION
PRACTICO PEDAGOGICA INSTITUCIONALES GENERALIZACION
SISTEMATIZACION
Acuerdos de Cultura y técnicas A través, de un mapa -Pizarra, marcadores, -Acuerdos.
convivencia, fomento de corporales. conceptual los laminas, entre otros. -comunicación.
estudiantes recibirán la -Paz y respeto.
la paz y el respeto. explicación de los
diferentes puntos del
tejido temático, luego los
estudiantes realizaran un
resumen de lo que
entendieron en la clase
vista.

PLAN DE EVALUACION
INDICADOR DEL LOGRO _____________________________________________________________________________

TIPO DE FORMA DE ESTRATEGIA DE EVALUACION FECHA Y OBSERVACION


EVALUACION PARTICIPACION PONDERACION
TECNICA INSTRUMENTO

(x )Lista de Cotejo
( x ) Diagnóstica (x ) Autoevaluación
OBSERVACIÓN (x )Escala de
Estimación
( x ) Formativa (x ) Evaluación
(x )Escala de
Valoración
(x) Heteroevaluación
ENCUESTAS ( ) CUESTIONARIO

ENTREVISTA ( ) CUESTIONARIO

PRUEBAS ( ) Escrita: Objetiva –


Ensayo- Exámenes

( )Orales: Estructuradas

(x ) Prácticas: Informes
- Ejercicios

ALTERNATIVA (x ) Portafolio

( ) Escala de Actitudes

( ) Matriz de Registro

( ) Otra
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ARQUIDIOCESANA: SAN RAFAEL”
MARACAIBO-ZULIA

AREA DE FORMACION __Educacion fisica____DOCENTE ___Eduardo Valera____ AÑO _2__ SECCIONES_A;B;C___


SEMANA:01 FECHA: 07,08,09,10-02-2023. II Momento.
PEIC: UNIDOS LOGRAREMOS UNA CALIDAD EDUCATIVA EVANGELIZADORA
TEMAS INDISPENSABLES: __ Preservación de la vida en el planeta, salud y vivir bien.__
REFERENTES ETICOS Y PROCESOS INSDISPENSABLES: ________________________________________
TEMA GENERADOR: Recreación en diferentes ambientes y uso constructivo del tiempo libre para el mejoramiento del vivir bien
hacia la consolidación de valores.
PLANIFICACION DE LOS APRENDIZAJES
TEJIDO TEMATICO REFERENTE TEORICO ESTRATEGIA RECURSOS CONCEPTUALIZACION
PRACTICO PEDAGOGICA INSTITUCIONALES GENERALIZACION
SISTEMATIZACION
Identificación de bailes Sitios recreativos, A través de un mapa -Pizarra, marcador, entre -Comunicación.
tradicionales populares y turísticos, históricos, de conceptual, donde se otros. -Lenguaje corporal.
autóctonos de su salud y desarrollo presentan todos los -Bailes tradicionales.
comunidad. endógeno. puntos que comprenden -Movimiento.
el tema.
Luego de explicado
todos los puntos, los
estudiantes realizaran un
resumen de la clase
vista.

PLAN DE EVALUACION
INDICADOR DEL LOGRO _____________________________________________________________________________

TIPO DE EVALUACION FORMA DE PARTICIPACION ESTRATEGIA DE EVALUACION FECHA Y OBSERVACION


PONDERACION
TECNICA INSTRUMENTO

(x )Lista de Cotejo
( x ) Diagnóstica (x ) Autoevaluación

OBSERVACIÓN (x )Escala de Estimación

( x ) Formativa (x ) Evaluación (x )Escala de Valoración

ENCUESTAS ( ) CUESTIONARIO
(x) Heteroevaluación

ENTREVISTA ( ) CUESTIONARIO

PRUEBAS (x) Escrita: Objetiva – Ensayo-


Exámenes

( )Orales: Estructuradas

(x ) Prácticas: Informes -
Ejercicios

ALTERNATIVA (x ) Portafolio

( ) Escala de Actitudes

( ) Matriz de Registro
( ) Otra

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ARQUIDIOCESANA: SAN RAFAEL”
MARACAIBO-ZULIA

AREA DE FORMACION __Educación fisica____DOCENTE ___Eduardo Valera____ AÑO _3__ SECCIONES_A;B;C___


SEMANA: 03 FECHA: 07, 08, 09,10-2023. II Momento.
PEIC: UNIDOS LOGRAREMOS UNA CALIDAD EDUCATIVA EVANGELIZADORA
TEMAS INDISPENSABLES: __Actividad física, deporte y recreación.
REFERENTES ETICOS Y PROCESOS INSDISPENSABLES: _______________________________________________________
TEMA GENERADOR: Prevención de adicciones y dependencias.
PLANIFICACION DE LOS APRENDIZAJES
TEJIDO TEMATICO REFERENTE TEORICO ESTRATEGIA RECURSOS CONCEPTUALIZACION
PRACTICO PEDAGOGICA INSTITUCIONALES GENERALIZACION
SISTEMATIZACION
Drogas y otras Sustancias nocivas para A través, de un mapa -Pizarra, marcadores, -Drogas.
dependencias o la salud; dependencias y conceptual los laminas, entre otros. -Adicción.
estudiantes recibirán la -Dependencia.
adicciones. adicciones; explicación de los
enfermedades crónicas; diferentes puntos del
anorexia, vigorexia, tejido temático, luego los
bulimia y otros estudiantes realizaran un
desórdenes resumen de lo que
entendieron en la clase
alimenticios. . Formas de vista.
prevención.

PLAN DE EVALUACION
INDICADOR DEL LOGRO _____________________________________________________________________________

TIPO DE FORMA DE ESTRATEGIA DE EVALUACION FECHA Y OBSERVACION


EVALUACION PARTICIPACION PONDERACION
TECNICA INSTRUMENTO

(x )Lista de Cotejo
( x ) Diagnóstica (x ) Autoevaluación
OBSERVACIÓN (x )Escala de
Estimación
( x ) Formativa (x ) Evaluación
(x )Escala de
Valoración
(x) Heteroevaluación
ENCUESTAS ( ) CUESTIONARIO

ENTREVISTA ( ) CUESTIONARIO

PRUEBAS ( ) Escrita: Objetiva –


Ensayo- Exámenes

( )Orales: Estructuradas

(x ) Prácticas: Informes
- Ejercicios

ALTERNATIVA (x ) Portafolio
( ) Escala de Actitudes

( ) Matriz de Registro

( ) Otra

También podría gustarte