0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas3 páginas

Examen Final

Este documento presenta un caso sobre la dinámica grupal en la Agencia Los Ficus. Brevemente, el gerente de la agencia solicita un nuevo empleado. Se asignan dos cajeras mujeres para cubrir las vacantes. Luego, un cliente se queja de una de las cajeras y el gerente comienza a recargarla excesivamente de tareas en un aparente acto de discriminación. El segundo al mando opina que el gerente está siendo injusto pero este responde que trabajar con mujeres es un problema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas3 páginas

Examen Final

Este documento presenta un caso sobre la dinámica grupal en la Agencia Los Ficus. Brevemente, el gerente de la agencia solicita un nuevo empleado. Se asignan dos cajeras mujeres para cubrir las vacantes. Luego, un cliente se queja de una de las cajeras y el gerente comienza a recargarla excesivamente de tareas en un aparente acto de discriminación. El segundo al mando opina que el gerente está siendo injusto pero este responde que trabajar con mujeres es un problema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

FACULTAD DE SALUD CARRERA DE

PSICOLOGÍA

CURSO: TEORIA DE GRUPOS

TEMA: EXAMEN FINAL

DOCENTE: GERMAN FERNADO VEGA GARCIA

ESTUDIANTE: PISCO TOLEDO LISBET ESMERALADA (N00307475)

CAJAMARCA-PERU 2022
CASO: AGENCIA LOS FICUS
La agencia los Ficus se encuentra ubicada en un distrito floreciente de la capital. El nivel de
cuentas es alto y los clientes son de un nivel socio económico alto. El personal de la
agencia es el siguiente:
 
Gerente de Agencia  : Sr. Gustavo Castro
Jefe de Operaciones  : Sr. William Sandoval
Cajeros                         :Sr. Orlando Valle
                                       Sr. Federico Peña
                                       Sr. José Pérez
                                        Sr. Carlos Gómez
                                        Srta. Sofía Rodríguez
                                        Sra. Mónica Ramos
 
El Sr. Castro solicitó que se le asigne un nuevo empleado en vista de que el movimiento de
la agencia se había incrementado. Al poco tiempo la Gerencia Central de Agencias
promovió al Sr. Valle (Cajero) a Jefe de Operaciones de la Agencia Vista Alegre y en vista
del pedido de un nuevo empleado y la promoción del Sr. Valle que trabajaba en la agencia
se decidió él envió de dos señoritas cajeras (Srta. Meléndez y Srta. Salazar) a cubrir las
vacantes de la agencia Los Ficus.
En la Agencia trabajan el administrador, Jefe de operaciones y 4 empleados varones y dos
mujeres como cajeros.
En el desempeño diario se percibía un ambiente algo tenso y un trato un poco distante con
las mujeres y se escuchaban comentarios como: “la Sra. Ramos pensaba mucho en sus hijos
y no trabaja como todos”.
Las dos nuevas cajeras se integraron inmediatamente con la Srta. Rodríguez y la Sra.
Ramos siendo ahora un grupo de 4 mujeres en la agencia.
El desempeño de las nuevas cajeras era satisfactorio salvo algunos retrasos en el cuadre del
movimiento que se considera normal por la afluencia de clientes, sin embargo, el día 10 de
setiembre un cliente se queja ante el Gerente de Agencia que una de las cajeras (Srta.
Meléndez) lo había tratado mal y que demoraba el pago de su cheque.
Desde ese momento el gerente comenzo a recargarle con diversas tareas a la Srta.
Melendez, al punto de solicitarle que ayude al cuadre contable de la agencia después del
cuadre de rigor.
El personal de la Agencia se daba cuenta de la situación pero por temor no hacia nada, sin
embargo el segundo al mando le comento al Gerente que estaba siendo injusto con la Srta.
Melendez, a lo que replicó diciendo que el trabajar con mujeres es un problema. 
 
DESARROLLO DEL CASO

Comente el caso desde el punto de vista de los siguientes temas:

1. Polarización grupal (Defínalo y coméntelo en función al caso). 3 ptos.


Son decisiones extremas que el grupo debe tomar, estas decisiones pueden tener un impacto
negativo y positivo en el caso presente su impacto es negativo para Sr Meléndez

2. Pensamiento Grupal, explique cómo se da.3 ptos.


Un grupo con mentalidad semejante toma decisiones dejando de lado la valoración de la
realidad, esto muchas veces puede ocasionar decisiones erróneas.
3. Qué estrategias con respecto a la toma de decisiones se están dando, ¿Qué propone
usted?4ptos.
En el caso presentado solo una persona opino sobre la injusticia a la Sr Meléndez yo
propongo que haya una reunión don los miembros del grupo expongan sus ideas.
4. Comente desde el punto de vista de la inteligencia emocional en el grupo, que factores
hay que tener encuenta.3 ptos.
Los factores que tenemos que tener en cuenta son las motivaciones, actitudes, desarrollo de
competencias, liderazgo y la forma de comunicarse con su grupo de trabajo.
5. Comente desde el punto de vista individual y grupal si se están dando algunos
estereotipos, prejuicios ydiscriminación.4 ptos.
En el caso presentado existe estereotipos de género hacia las cajeras.
6. Que sugiere para mejorarla comunicación y la dinámica de los grupos. 3 ptos.
Sugiero que hagan una reunión semanales o mensuales donde cada integrante exponga sus
ideas, en consecuencia, el grupo podrá tener una comunicación abierta, confiada y
adecuada.

También podría gustarte