Cuadernillo Del Estudiante - Capacidad 2 - Tema 3 Bachillerato Científico Con Énfasis en Ciencias Sociales
Cuadernillo Del Estudiante - Capacidad 2 - Tema 3 Bachillerato Científico Con Énfasis en Ciencias Sociales
“De todos los conocimientos posibles, el más sabio y útil es conocerse a sí mismo”. William Shakespeare
1.1- Responde – Embohovái:
- Después de leer detenidamente el cuento realiza la siguiente actividad:
a- ¿Cuál fue la actitud de las ranas cuando vieron a dos de ellas en el fondo del pozo?
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
b- ¿Alguna vez actuaste de la misma forma con algún compañero o amigo?
……………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………..
c- ¿Cuál fue la diferencia entre ambas ranas que permitió que una muriera en el pozo y la
otra saliera del mismo? ¿Por qué?
2 ……………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………..
d- Explica lo que entiendes por las siguientes frases.
- Una palabra de aliento compartida con alguien que se siente desanimado puede ayudar a
levantarlo y finalizar el día.
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
- Cualquiera puede decir palabras que roben a los demás el espíritu que los lleva a seguir en
la lucha en medio de tiempos difíciles.
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………….
2- Analiza el texto presentado y completa los ejercicios – Ehesa´ỹijo jehaipyre ha
Embohovái tembiaporã:
La motivación
Al hablar de motivación nos referimos a las fuerzas internas o externas que actúan
sobre un individuo para disparar, dirigir o sostener una conducta. En términos técnicos,
muchos autores la definen como “la raíz dinámica del comportamiento”, lo cual quiere decir
que toda forma de conducta nace en algún tipo de motivo.
Tipos de motivación. Importancia de la motivación
Se reconocen generalmente dos tipos de La psicología se interesa enormemente en la
motivación: la intrínseca y la extrínseca, motivación. Por un lado, es la fuente
dependiendo de si provienen de adentro o de de energía para completar las tareas que nos
afuera del individuo, respectivamente. hemos propuesto. Por otro lado, es un factor
Motivación intrínseca: se trata de la que influye en otras variables emocionales y
motivación que nace dentro del propio individuo, psíquicas como el estrés, la autoestima, la
es decir, en los propios deseos de satisfacción de concentración, entre otras.
necesidades, autorrealización y/o determinación Pero en el ámbito cotidiano, la posibilidad de
personal, independientemente de la validación o mantenerse motivado es fundamental para
recompensa externa que pueda acarrear la desempeñar muchas de las tareas que, de
conducta. Por lo general es el tipo de motivación una manera u otra, nos suponen algún tipo
más valioso y productivo, ya que genera altos de esfuerzo o de postergación del placer. Es
márgenes de compromiso de parte del sujeto. tan simple como que, sin motivación, la
Motivación extrínseca: a diferencia de la acción se hace difícil, lenta o insostenible en
anterior, esta motivación tiene sus raíces fuera el tiempo (Raffino, Motivación, 2021).
del individuo, es decir, en la expectativa de recibir
una recompensa (material o no) que surge como subproducto de la acción o la conducta
motivada. Este tipo de motivación es más débil que la intrínseca, ya que no proviene del
compromiso interior del individuo, sino de la expectativa de un beneficio futuro.
“De todos los conocimientos posibles, el más sabio y útil es conocerse a sí mismo”. William Shakespeare
Motivación positiva: invita a la acción para obtener un beneficio.
Motivación negativa: se realizan acciones para evitar una posible
consecuencia negativa.
2.1- Escribe un acróstico con el término, en tu redacción ten en cuenta el concepto,
los tipos y otra noción importante que hayas aprendido sobre el tema:
M
O
T
I
V
A
3 C
I
Ó
N
“De todos los conocimientos posibles, el más sabio y útil es conocerse a sí mismo”. William Shakespeare
2.3. ¿Crees que es importante la motivación para el logro de las diversas metas
para tu vida? ¿Por qué?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2.4. Autoevaluación del estudiante:
Mnisterio de Educación y Culto. (2014). Programa de Estudio. Educación Media. Desarrollo Personal.
Asunción: Serie Curricular Panambi.
Motivación Laboral. (2014 de enero de 2014). Recuperado el 07 de mayo de 2021, de Motivación
Laboral: http://motivaciondeltrabajo.blogspot.com/2014/01/lecturas-reflexivas.html
Raffino, M. E. (30 de abril de 2021). Motivación. Recuperado el 07 de mayo de 2021, de Motivación:
https://concepto.de/motivacion/#ixzz6tArYs7Rj
“De todos los conocimientos posibles, el más sabio y útil es conocerse a sí mismo”. William Shakespeare