Wa0033.
Wa0033.
Wa0033.
1. ¿Intenta descifrar que nos están diciendo estas imágenes? Especula un poco
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
________
2. Explica con tus palabras para ti, ¿qué es el rebusque laboral en Colombia?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_______________
3. ¿Qué consecuencias crees que se generan a partir de las situaciones que se reflejan
en las imágenes? Argumenta tu respuesta.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ROS DE LIMA
CIENCIAS SOCIALES- POLÍTICA Y ECONOMIA
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_______________
4. ¿Cómo crees que estas situaciones afectan la economía de Colombia? Explica con
tus palabras.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_______________
Las causas de la informalidad son diversas entre ellas: el régimen normativo opresivo
(elevados costos tributarios y laborales); costosos procesos para generar empresa; débil
capacidad de supervisión por parte del Estado, principalmente al interior del país, falta
de concientización y capacitación por parte del Estado sobre los beneficios de la
formalización. En general, la informalidad prevalece cuando los costos de formalizarse
son mayores a los servicios ofrecidos por el Estado (protección policial, judicial, acceso
al financiamiento, etc.). Todo ello se agudiza aún más por una estructura productiva
primaria (obsoleta o muy desactualizada), dispersa (no se unen para generar fuerza en
los sectores o conformación de clúster) y poco productiva.
expuestos a la infección por el virus (por ejemplo, trabajo en buses, cantantes urbanos,
semáforos, ventas ambulantes,), y otros se ven afectados directamente por las medidas
de confinamiento, como los recicladores de desechos, los vendedores ambulantes, los
camareros, los obreros de la construcción, los trabajadores del transporte, trabajadores
domésticos, bailarinas y meseros.
El informe realizado por Torres Gómez et al. (2020), haciendo mención de los
estudios de la Encuesta de Calidad de Vida del Departamento de Antioquia
para el 2019, informa que:
La tasa de desempleo de Yarumal es del 14.52%, ubicándose muy por encima
de la tasa de desempleo de la subregión del Norte de Antioquia, la cual es
8.88%, y también por encima de la del Departamento de Antioquia. Así
mismo, la tasa de informalidad de Yarumal es del 84,75%, mientras que en el
Norte es del 83.02%. …Tanto el porcentaje de personas en situación de
pobreza como el de personas en situación de indigencia tienen niveles
superiores a los departamentales. (p.08)
Los impuestos, son dineros que el Estado cobra cobran de manera directa o indirecta a
la población y a las empresas. Los impuestos directos son lo que se cobran directamente
a las personas por sus bienes o patrimonio, su renta, sus ingresos, ejemplo: el pago del
impuesto predial cada año, el pago del impuesto en carros y motos y el pago por la
declaración de renta cada año, la cual la deben presentar las personas naturales que
tengan un ingreso medio.
Mientras que los impuestos indirectos, son aquellos que de forma indirecta se cobran a
las personas, familias y empresas por realizar compras de productos y servicios, un
ejemplo de estos impuestos es el IVA (Impuesto del Valor Agregado). La gran mayoría
de productos tienen un porcentaje que equivale a este impuesto, y esto hace que el valor
de los productos se incremente.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
________________________________
11. Consulten cuáles son los alimentos que subirán su IVA del 5% al 19% según
el estatuto tributario de Colombia y responde ¿te afectará esta reforma tributaria? Si/ No,
Por qué
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
________________________________________