0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas

Resuelve Problemas de Cantidad:: 1. Propositos de Aprendizaje de La Unidad

Este documento presenta los objetivos de aprendizaje de una unidad. Busca que los estudiantes resuelvan problemas de cantidad, regularidad, equivalencia, cambio, forma, movimiento y localización. También espera que comuniquen su comprensión de conceptos numéricos y matemáticos, y usen estrategias y procedimientos de cálculo. Serán evaluados a través de evaluaciones diagnósticas.

Cargado por

Zosimo Principe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas

Resuelve Problemas de Cantidad:: 1. Propositos de Aprendizaje de La Unidad

Este documento presenta los objetivos de aprendizaje de una unidad. Busca que los estudiantes resuelvan problemas de cantidad, regularidad, equivalencia, cambio, forma, movimiento y localización. También espera que comuniquen su comprensión de conceptos numéricos y matemáticos, y usen estrategias y procedimientos de cálculo. Serán evaluados a través de evaluaciones diagnósticas.

Cargado por

Zosimo Principe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

1.

         PROPOSITOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

COMPETENCIA Y EVIDENCIA DE
DESEMPEÑOS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
CAPACIDADES APRENDIZAJE

RESUELVE Traduce una o más . Resuelve problemas EVALUACIÓN


PROBLEMAS DE acciones de comparar, de comparación e  DIAGNÓSTICA       
CANTIDAD: igualar, repetir, repartir igualación.
cantidades, dividir una
ü Traduce cantidad en partes iguales,  
cantidades a a expresiones aditivas,
expresiones . Resuelve problemas
multiplicativas y a de adición,
numéricas. potencias cuadrada y sustracción y
cúbica con números multiplicación de
naturales; así como a fracciones.
operaciones de adición,
sustracción y multiplicación  
de fracciones y decimales
. Resuelve problemas
(hasta el centésimo); al
de adición,
plantear y resolver
sustracción y
problemas.
multiplicación de
decimales.

ü Comunica su Expresa su comprensión . Lee y escribe


comprensión del sistema de numeración números naturales
sobre los decimal con números hasta seis cifras.
números y las naturales hasta seis cifras,
operaciones. de divisores y múltiplos,  
primos y compuestos, así . Halla los divisores,
como del valor posicional múltiplos, primos y
en números decimales compuestos de
hasta los centésimos; con números naturales.
lenguaje numérico y
representaciones diversas.  
Representa de diversas
. Representa de
formas su comprensión de
diversas formas su
la noción de fracción como
comprensión de la
operador y como cociente,
noción de fracción
así como las equivalencias
como operador y
entre decimales, fracciones
como cociente.
o porcentajes usuales.
 
. Representa las
equivalencias entre
decimales, fracciones
o porcentajes
usuales.

ü Usa estrategias Selecciona y emplea . Selecciona y emplea


y procedimientos estrategias heurísticas, diversas estrategias
de estimación y estrategias de cálculo como: el cálculo
cálculo. aproximado y exacto, mental o escrito para
mental o escrito y otros operar con números
procedimientos, para naturales,  fracciones,
realizar operaciones con decimales y
fracciones, números porcentajes de
naturales y decimales manera exacta o
exactos, así como para aproximada.
calcular porcentajes. Mide
la masa, el tiempo y la
temperatura, de manera
exacta o aproximada,
seleccionando y usando la
unidad de medida que
conviene en una situación y
emplea estrategias de
cálculo para convertir
medidas expresadas con
naturales y decimales.

ü Argumenta Justifica con varios .  Explica y


afirmaciones ejemplos y sus fundamenta sus
sobre las conocimientos procesos de
relaciones matemáticos, sus resolución sobre las
numéricas y las afirmaciones sobre la relaciones entre las
operaciones. relaciones entre las cuatro cuatro operaciones y
operaciones y sus sus propiedades.
propiedades. Así también,
justifica su proceso de
resolución.

RESUELVE Traduce equivalencias y no . Resuelve problemas


PROBLEMAS DE equivalencias de equivalencias,
REGULARIDAD, (“desequilibrio”), valores regularidades o
EQUIVALENCIA Y desconocidos, relaciones de cambio
CAMBIO: regularidades y el cambio entre dos magnitudes
entre dos magnitudes, o entre expresiones.
ü Traduce datos y identificadas en
condiciones a situaciones, a ecuaciones  
expresiones con que contienen las
algebraicas. . Traduce a
cuatro operaciones y ecuaciones que
desigualdades; la combinan las cuatro
proporcionalidad directa o operaciones.
a patrones de repetición
(con criterios geométricos  
de traslación y giros)
patrones (con y sin
configuraciones puntuales)
cuya regla se asocia a la
posición de sus elementos
y patrones aditivos o
multiplicativos; al plantear
y resolver problemas.

ü Comunica su Expresa su comprensión . Expresa la


comprensión del término general de un comprensión del
sobre las patrón (Por ejemplo: 2, 5, término general de
relaciones 8, 11, 14,....--> término un patrón.
algebraicas. general = triple de un
número, menos 1), así  
como condiciones de . Da a conocer la
desigualdad expresadas comprensión de las
con los signos > y ≤ así condiciones de
como de la relación desigualdad como un
proporcional como un cambio constante;
cambio constante; usando usando lenguaje
lenguaje algebraico y matemático y
diversas representaciones. diversas
representaciones.

ü Usa estrategias Emplea estrategias . Resuelve


y procedimientos heurísticas, estrategias de ecuaciones  Emplea
para encontrar cálculo y propiedades de recursos, estrategias
reglas generales. las igualdades para resolver y propiedades de las
ecuaciones o hallar valores igualdades para
que cumplen una condición resolver ecuaciones o
de desigualdad o de hallar valores que
proporcionalidad; así como cumplen una
para determinar la regla o condición de
el término general de un desigualdad o
patrón proporcionalidad; así
como procedimientos
para crear, continuar
o completar
patrones.

ü Argumenta Elabora afirmaciones sobre Realiza afirmaciones


afirmaciones los términos no inmediatos a partir de sus
sobre relaciones en un patrón y sobre lo que experiencias
de cambio y ocurre cuando modifica concretas, sobre
equivalencia. cantidades que intervienen patrones y sus
en los miembros de una elementos no
desigualdad. Las justifica inmediatos; las
con ejemplos, cálculos o justifica con
propiedades de la igualdad ejemplos,
o en sus conocimientos. Así procedimientos, y
también, justifica su propiedades de la
proceso de resolución. igualdad y
desigualdad.

RESUELVE Modela características de Resuelve problemas


PROBLEMAS DE los objetos, datos de en los que modela
FORMA, ubicación, cambios de características y
MOVIMIENTO Y tamaños y movimientos datos de ubicación de
LOCALIZACIÓN: identificados en los objetos a formas
problemas; con formas bidimensionales y
ü Modela objetos bidimensionales tridimensionales, sus
con formas (triángulos, cuadriláteros y elementos,
geométricas y sus círculos) o tridimensionales propiedades, su
transformaciones. (prismas rectos y cilindro) y movimiento y
sus elementos; así como a ubicación en el plano
la rotación en el plano cartesiano.
cartesiano.

ü Comunica su Describe la comprensión Describe estas formas


comprensión del prisma, triángulo, reconociendo
sobre las formas y cuadrilátero y círculo a ángulos rectos,
relaciones partir de reconocer número de lados y
geométricas. elementos, y líneas vértices del polígono,
paralelas y así como líneas
perpendiculares. Así mismo paralelas y
describe posiciones de perpendiculares,
objetos en el plano usando identifica formas
puntos cardinales y de simétricas y realiza
referencia, los representa traslaciones, en
en croquis. También cuadrículas. Así
representa de diversas también elabora
formas, giros en cuartos y croquis, donde traza
medias vueltas, traslación, y describe
y dos o más ampliaciones desplazamientos y
de una figura plana en el posiciones, usando
plano cartesiano. Todo ello puntos cardinales y
lo hace usando lenguaje puntos de referencia.
geométrico.
 

ü Usa estrategias Emplea estrategias Usa lenguaje


y procedimientos heurísticas, estrategias de geométrico. Emplea
para orientarse cálculo y procedimientos estrategias y
en el espacio. de composición y procedimientos para
descomposición para trasladar y construir
construir formas desde formas a través de la
perspectivas, desarrollo de composición y
sólidos, realizar giros en el descomposición, y
plano, así como para trazar para medir la
recorridos. Usa diversas longitud, superficie y
estrategias para construir capacidad de los
ángulos, medir la longitud objetos, usando
(cm), la superficie (m2, unidades
cm2) o la capacidad de los convencionales y no
objetos, de manera exacta convencionales,
o aproximada. Realiza recursos e
cálculos numéricos para instrumentos de
hacer conversiones de medición.
medidas (unidades de
longitud). Emplea la unidad
de medida no convencional
o convencional, según
convenga, así como
instrumentos, de dibujo
(compás, transportador) y
de medición, y diversos
recursos.

ü Argumenta Elabora afirmaciones sobre Elabora afirmaciones


afirmaciones las relaciones entre los sobre las figuras
sobre relaciones elementos de las formas compuestas; así
geométricas. geométricas, propiedades como relaciones
básicas, su desarrollo en el entre una forma
plano y atributos medibles, tridimensional y su
y las explica con desarrollo en el
argumentos basados en plano; las explica con
ejemplos concretos, ejemplos concretos y
gráficos, propiedades y en gráficos.
sus conocimientos
matemáticos con base en
su exploración o
visualización, usando
razonamiento inductivo.
Así también, explica el
proceso seguido. Por
ejemplo: Al duplicar el
perímetro de un rectángulo
su área se cuadruplica.

RESUELVE Elabora tablas de Resuelve problemas


PROBLEMAS DE frecuencia de doble relacionados con
GESTIÓN DE entrada y gráficos de líneas temas de estudio, en
DATOS E seleccionando el gráfico las que reconoce
INCERTIDUMBRE: estadístico más adecuado. variables cualitativas
Para esto, reconoce o cuantitativas
ü Representa variables cualitativas (por discretas, recolecta
datos con gráficos ejemplo: color, material) y datos a través de
y medidas cuantitativas discretas (Por encuestas y de
estadísticas o ejemplo: número de diversas fuentes de
probabilísticas. hermanos) y sus información.
respectivos modalidades
(Por ejemplo: rojo,
amarillo; cuero, plástico) o
valores (Por ejemplo: 1, 2,
3) que ha obtenido en un
tema e estudio o en
situaciones aleatorias.

ü Comunica la Interpretar información Selecciona tablas de


comprensión de contenida en gráficos y en doble entrada,
los conceptos diversas fuentes de gráficos de barras
estadísticos y información, usando el dobles y gráficos de
probabilísticos significado de la moda y líneas, seleccionando
expresa la probabilidad de el más adecuado para
un evento relacionando el representar los datos.
número de casos
favorables y el total de Usa el significado de
casos posibles. la moda para
interpretar
información
contenida en gráficos
y en diversas fuentes
de información.

ü Usa estrategias Recolecta datos a través de Realiza experimentos


y procedimientos encuestas y de diversas aleatorios, reconoce
para recopilar y fuentes de información, y sus posibles
procesar datos las registra en tablas de resultados y expresa
frecuencia simples, para la probabilidad de un
resolver problemas evento relacionando
estadísticos. el número de casos
favorables y el total
de casos posibles.

ü Sustenta Elabora y justifica Elabora y justifica


conclusiones o predicciones, decisiones y predicciones,
decisiones en conclusiones, basándose decisiones y
base a en la información obtenida conclusiones,
información en el análisis de datos o en basándose en la
obtenida la probabilidad de un información obtenida
evento. en el análisis de datos
o en la probabilidad
de un evento.

También podría gustarte