Cuestionario Final Del Módulo 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

EDUCA CNDH

Cursos en línea

Página Principal (home) ► personas_reclusion ► Módulo 4 ► Cuestionario final del módulo 4

Comenzado en jueves, 9 de febrero de 2023, 13:17


Estado Terminados
Finalizado en jueves, 9 de febrero de 2023, 14:01
Tiempo empleado 44 mins 1 segundos
Calificación 8.00 de un total de 10.00 (80%)
Comentario de ¡Excelente!
retroalimentación
Has dominado el tema.

¡Responde la encuesta de satisfacción y descarga tu


constancia!

Responder

Pregunta 1 Es considerado como un factor que favorece la transmisión del VIH en los centros de
Correcta reclusión:

Puntúa 1.00 sobre


Seleccione una:
1.00
a. Falta de personal especializado.

b. Relaciones sexuales desprotegidas. Muy bien; además de este factor, compartir


equipo de inyección no esterilizado favorece el contagio de enfermedades.
c. Escasez de medicamentos.
d. Compartir ropa de cama.

Su respuesta es correcta.
Pregunta 2 ¿Qué otros indicadores se analizan en el DNSP respecto del rubro Aspectos que
Correcta garantizan la integridad física, psicológica y moral de la persona interna?

Puntúa 1.00 sobre


Seleccione una:
1.00
a. Intervenciones psicológicas aplicadas.

b. Incidencias que reflejan actividades ilícitas al interior de los centros penitenciarios.


c. Incidencias que reflejan la violencia al interior de los centros penitenciarios. Muy
bien; la inclusión de estas incidencias permite identificar datos sobre el número de
homicidios, riñas, motines, desórdenes, abuso y quejas, tanto del ámbito estatal como
federal y que constituyen un riesgo latente para la seguridad y el respeto de los
derechos humanos de la población interna.
d. Intervenciones médicas por lesiones.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 3 ¿Ante cuál autoridad se tramitan los beneficios de libertad anticipada?


Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1.00 sobre
1.00 a. Jueza o juez de ejecución penal. Muy bien; la LNEP establece en el artículo 141
que este beneficio se tramita a petición de la persona sentenciada, su defensor o
defensora, el Ministerio Público o a propuesta de la autoridad penitenciaria.

b. Agente del Ministerio Público.

c. Director o directora del centro penitenciario.


d.
Trabajadora o trabajador social del establecimiento.

Su respuesta es correcta.
Pregunta 4 El 19 de septiembre de 2017 se suscitó un sismo en el que se dieron instrucciones de
Correcta protección civil a las personas internas para garantizar su seguridad e integridad. La
confusión fue aprovechada por Rosalba, interna en la Ciudad de México, para escapar del
Puntúa 1.00 sobre
centro penitenciario. El personal de custodia se percató de este hecho que ameritó la
1.00
aplicación de una sanción disciplinaria. ¿Cuál es la autoridad responsable de su
aplicación?

Seleccione una:
a. Director o directora del centro penitenciario.

b. Comité Técnico. Muy bien; de acuerdo al artículo 18 de la LNEP, el Comité


Técnico tiene, entre otras funciones, la aplicación de sanciones disciplinarias en
estricto apego al principio de legalidad a favor de la persona interna.
c. Consejo Técnico.

d.
Jueza o juez de ejecución penal.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 5 En el Cereso de Colima se ingresaron jeringas y droga, presumiéndose con el


Correcta consentimiento del personal de seguridad y custodia, lo que provocó la muerte de 13
personas tras contagiarse de hepatitis al compartir las mismas jeringas para inyectarse los
Puntúa 1.00 sobre
enervantes. ¿Qué rubro del DNSP contempla el indicador sobre este tipo de personal?
1.00

Seleccione una:
a. Reinserción social de las personas privadas de la libertad.

b. Condiciones de gobernabilidad. Muy bien; el personal de seguridad y custodia


es un elemento clave para la gobernabilidad de los centros, ya que ellos son los
responsables de evitar que objetos prohibidos ingresen a los establecimientos
penitenciarios.

c. Aspectos que garantizan una estancia digna.

d. Aspectos que garantizan la integridad física, psicológica y moral de la persona


interna.

Su respuesta es correcta.
Pregunta 6 La falta de accesibilidad en los centros de reclusión penitenciaria afecta primordialmente
Incorrecta a…

Puntúa 0.00 sobre


Seleccione una:
1.00
a. personas indígenas. Su respuesta es incorrecta; es importante que distinga las
obligaciones que las autoridades penitenciarias tienen para garantizar los derechos
humanos de las personas privadas de la libertad, mediante los indicadores
establecidos en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP).

b. mujeres.

c. personas con VIH.

d. personas adultas.

Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 7 La autoridad penitenciaria debe adoptar los medios necesarios para que no padezcan
Correcta formas de asimilación forzada:

Puntúa 1.00 sobre


Seleccione una:
1.00
a. Personas con discapacidad.

b. Personas adultas.

c. Personas con VIH.

d. Personas indígenas. Muy bien; la LNEP establece en el artículo 35 criterios que


la autoridad penitenciaria debe privilegiar cuando se trata de personas indígenas, en la
donde garantizará también que no se menoscabe su cultura o se les segregue.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 8 ¿Qué aspecto se puede considerar como internamiento en condiciones de dignidad?


Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1.00 sobre
1.00 a. Asistencia consular.

b. Personal insuficiente.

c. Sobrepoblación y hacinamiento.

d. Abasto de alimentos y medicinas. Muy bien; entre otros aspectos, la suficiencia


de servicios, de espacios, de alimentos y medicinas, se puede considerar que el
internamiento se da en condiciones dignas.

Su respuesta es correcta.
Pregunta 9 ¿Qué método es relevante para coadyuvar con la prevención y atención de la tortura y/o
Correcta maltrato?

Puntúa 1.00 sobre


Seleccione una:
1.00
a. La promoción y difusión del Protocolo de Estambul.

b. La capacitación y sensibilización al personal de custodia. Muy bien; es


importante que haya personas responsables de la seguridad de los establecimientos y
la custodia de personas internas, para que reconozcan la absoluta prohibición de la
tortura y se prevenga su uso.
c. La supervisión en dormitorios y áreas comunes.

d. La supervisión a personas privadas de la libertad.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 10 Se considera fundamental para la protección de la persona interna y para la gobernanza


Incorrecta institucional:

Puntúa 0.00 sobre


Seleccione una:
1.00
a. La clasificación.

b. El estudio criminológico.

c. El control de confianza.
d. La reinserción social.
Su respuesta es incorrecta; es importante que distinga las obligaciones que las
autoridades penitenciarias tienen para garantizar los derechos humanos de las
personas privadas de la libertad, mediante los indicadores establecidos en el
Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP).

Su respuesta es incorrecta.

También podría gustarte