TEOLITO
TEOLITO
OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL:
o Realizar un levantamiento con teodolito.
o Esta práctica consiste en levantamiento de una poligonal abierta o cerrada de la
cual se requiere medir sus ángulos azimutales y sus respectivos rumbos
(direcciones) para la orientación de los ejes de la poligonal. Los levantamientos
topográficos se realizan con el fin de determinar la configuración del terreno y
la posición sobre la superficie de la tierra
OBJETIVO ESPECIFICO:
2. FUNDAMENTO TEORICO:
El teodolito es un instrumento de medición mecanico-
optico que se utiliza para medir ángulos verticales y
horizontales y distancia vertical y horizontal en la
mayoría de los casos, ámbito en el cual tiene una
precisión elevada. Con otras herramientas auxiliares
puedes medir distancias y desniveles.
El teodolito sirve para medir ángulos horizontales
y verticales, que también se emplea para comparar
las direcciones hacia dos o más puntos, así como
la inclinación de tales direcciones.
a) La base nivelante
b) La parte inferior
c) La alidada
d) El anteojo
3 MEMORIA DE CALCULO:
Para llevar a cabo la medición hay que seguir los pasos descritos a continuación:
Mediciones con el teodolito.
3.1 MATERIALES: estos materiales son muy importantes ya que si 1 llegara a faltar
no se podría lograr la medición en dicho proyecto.
Mira flexómetro
3.2 TRABAJO DE CAMPO:
3.2.1 ubicar el terreno de la facultad de ingeniería informática y cerrar con 4 o 5 puntos, para la
poligonal.
3.2.2 medir distancias inclinadas DI de cada lado de la poligonal cerrada (Hs,Hm,Hi) y los
ángulos verticales) de ida y vuelta.
3.2.3 determinar el rumbo o Az AB de partida con la brújula.
3.2.4 medir los ángulos horizontales interiores o exteriores en cada vértice.
3.2.5 medir la altura del instrumento en cada vértice y calcular las cotas de cada vértice.
CONCLUSIONES
Con el manejo del teodolito se puede obtener medidas con mayor precisión tanto vertical como
horizontal al realizar el levantamiento topográfico.
Para poder realizar una medición y evitar errores instrumentales ya que es aquel que da el
soporte al teodolito, mientras que, para evitar errores personales, conocer sus partes y su
finalidad y objetivo el cual pretende cumplir en la medición, ya que, por desconocimiento, se
puede cometer errores en las mediciones e incluso en la manipulación, por consiguiente, dañar
el equipo.
RECOMENDACIONES
Ubicar el equipo en un lugar estratégico, es decir, un lugar que carezca de obstáculos, los
cuales dificulten la medición, se debe tener una vista clara y panorama del lugar.
Antes de utilizar los instrumentos asegurarse de que el instrumento se encuentre a nivel para
una mejor lectura y también que el equipo sea con mayor precisión para evitar errores al
momento de leer.