Tema 5
Tema 5
1. INTRODUCCIÓN.
Principio de jerarquía:
Principio de competencia:
1- Autorización por ley orgánica de los tratados por los que se atribuya a una
organización o institución internacional el ejercicio de competencias derivadas
de la Constitución. Esta modalidad de control parlamentario estaba pensada
principalmente para el supuesto de la incorporación de España a la entonces
Comunidad Económica Europea.
La autorización parlamentaria se sujeta a los que dice en el art 74.2CE que es que
la decisión de las Cortes Generales se adoptará por mayoría de cada una de las
Cámaras, iniciándose el procedimiento del Congreso.
En el caso de que no hubiese acuerdo entre el Senado y el Congreso, se intentará
obtener por una Comisión Mixta compuesta por igual número de diputados y
senadores
Para obligarse internacionalmente por medios del tratado atribuida al Rey (art
63.2CE). No es necesaria la ratificación por el Rey de los acuerdos menos
relevantes, para los que es suficiente la aprobación del Gobierno.
5. Ejecución:
La ejecución de los tratados exige, en unos casos, la aplicación directa sin norma
interna de desarrollo, y en otros precisa un desarrollo legislativo o
reglamentario.
4. DERECHO DE PRODUCCIÓN INTERNA
Las leyes y las normas del gobierno con rango de ley. Ley orgánica y ley ordinaria
2. LEY ORDINARIA
Los reglamentos:
Son disposiciones normativas con rango inferior a la ley dictadas por el gobierno.
Pueden ser:
Los reglamentos de ejecución y desarrollo de una ley son los más comunes Son dictados
por el Gobierno en desarrollo de las leyes.
Pueden ser disposiciones aprobadas por Real Decreto del Presidente del Gobierno o del
Consejo de Ministros o disposiciones aprobadas por Orden Ministerial.
A diferencia de las normas con rango de ley, los Reglamentos están sometidos al control
de los Tribunales ordinarios (artículo 106.1 CE).