4.1 Memoria de Calculo
4.1 Memoria de Calculo
4.1 Memoria de Calculo
MEMORIA DE
CALCULO
INGENIERIA DEL PROYECTO
EXPEDIENTE: " CONSTRUCCION DE RED DE ALCANTARILLADO EN EL PASAJE LAS RETAMAS DEL
BARRIO BUENOS AIRES, DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA DE CHUPACA,
DEPARTAMENTO DE JUNIN” CUI. 2531159
Antecedentes
Actualmente en el área del proyecto EN EL PASAJE LAS RETAMAS DEL BARRIO BUENOS
AIRES, DEL DISTRITO DE CHUPACA con un Sistema de Alcantarillado sanitario deficiente,
generando contaminación ambiental perjudicando principalmente a los propios pobladores del
sector.
Es por e l l o l a Municipalidad Provincial de Chupaca y la E.P.S Municipal Mantaro S.A –
Zonal Chupaca, ha declarado Viable el expediente técnico del proyecto con nombre:
Los pobladores del Pasaje las Retamas del Barrio Buenos Aires, a través de sus dirigentes,
manifiestan la necesidad de realizar el mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario de las
localidades, razón por la cual, vienen solicitando a las autoridades respectivas de la Provincia de
Chupaca, realizar las acciones necesarias y pertinentes, a fin de brindar a la población un
adecuado servicio alcantarillado sanitario.
"CONSTRUCCION DE RED DE ALCANTARILLADO EN EL PASAJE LAS RETAMAS DEL BARRIO
BUENOS AIRES, DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA DE CHUPACA, DEPARTAMENTO DE
JUNIN” CUI. 2531159
Con el presente proyecto se plantea la Construcción del Sistema de Alcantarillado sanitario del
Pje. Las Retamas, de esta forma se pretenden brindar un adecuado servicio sanitario a la
población y reducir los altos índices de insalubridad debido a la carencia de la evacuación de
desagüe sanitario en el sector
MEMORIA DE
CALCULO
INGENIERIA DEL PROYECTO
EXPEDIENTE: " CONSTRUCCION DE RED DE ALCANTARILLADO EN EL PASAJE LAS RETAMAS DEL
BARRIO BUENOS AIRES, DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA DE CHUPACA,
DEPARTAMENTO DE JUNIN” CUI. 2531159
4.1.2 OBJETO
Los datos con que se cuentan son: Plano Topográfico de la zona del estudio, tipo de
terreno, suelos, etc., características básicas de los insumos a usar y las condiciones a
que será requerido los sistemas.
Como referencia se tuvo el Perfil Técnico del Proyecto del año 2021, Información del
Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI e Información Cartográfica al
respecto, así como datos hidrológicos de la zona.
Se menciona que existen parámetros fijos ya establecidos tales como los datos del
suelo de fundación del área donde se construirán las estructuras y la resistencia de los
insumos o materiales a utilizar.
Luego de una evaluación in situ y teniendo como referencia el perfil del proyecto, se
plantea La Construcción del Sistema de Desagüe, cuyo planteamiento y ubicación de
obras de arte se ha realizado según disponibilidad y topografía del terreno y de acuerdo
a la normatividad vigente, RNE Normas OS.070 Redes de aguas residuales y OS.100
Consideraciones básicas de diseño de infraestructura sanitaria y en coordinación con
las autoridades beneficiaria del Pje. Las Retama.
En el presente proyecto se ha planteado la instalación de alcantarillado, conexiones
domiciliarias y construcción de buzones. Así mismo el trazo de la red de desagüe
proyectado, en algunos tramos se realizó teniendo en cuenta el ordenamiento urbano a
futuro y en coordinación con las autoridades del lugar, por lo que algunas huertas
existentes tendrán que cumplir con la distancia mínima de derecho de acuerdo a ley.
MEMORIA DE
CALCULO
INGENIERIA DEL PROYECTO
EXPEDIENTE: " CONSTRUCCION DE RED DE ALCANTARILLADO EN EL PASAJE LAS RETAMAS DEL
BARRIO BUENOS AIRES, DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA DE CHUPACA,
DEPARTAMENTO DE JUNIN” CUI. 2531159
Para el diseño de la red colector de desagüe por razones topográficas se realizó en una
sola área bien definida.
Para el cálculo de la población actual, se realizó el conteo de viviendas in situ, familias,
según el área neta a servir y la tasa de crecimiento se obtuvo de datos censales según
fuente: INEI y Compendio Estadístico Departamental 2007 de Junín, para la zona. Se
concluyó lo siguiente:
Población y Periodo de Diseño (Red 1º) Población
actual: Po = 72 habitantes.
Tasa de crecimiento r = 0.21%
MEMORIA DE
CALCULO
INGENIERIA DEL PROYECTO
EXPEDIENTE: " CONSTRUCCION DE RED DE ALCANTARILLADO EN EL PASAJE LAS RETAMAS DEL
BARRIO BUENOS AIRES, DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA DE CHUPACA,
DEPARTAMENTO DE JUNIN” CUI. 2531159
Variaciones de Consumo:
El R.N.C y Digesa considera:
- Coeficiente Máximo Anual de
Demanda diaria.
K1 = Consumo Máxima Diario.
K1 = 1.2 - 1.5. Se tomara K1=1.30
- Coeficiente Máximo Anual de
Demanda Horaria K2 = Consumo
Máximo Horario.
K2 = 2.5
Los gastos de infiltración varían según el Ministerio de Salud en 20,000 lt/ km de
colector/día o en todo caso se tendrá presente valores entre 0.0002 - 0.0008
lt/mt/seg y para los buzones también el Ministerio de Salud, recomienda un valor
promedio de gasto de infiltración de 380 lt/día/buzones.
Para el Diseño y ubicación del sistema de Redes, se han tenido en cuenta las
siguientes. recomendaciones y parámetros de diseño:
MEMORIA DE
CALCULO
INGENIERIA DEL PROYECTO
EXPEDIENTE: " CONSTRUCCION DE RED DE ALCANTARILLADO EN EL PASAJE LAS RETAMAS DEL
BARRIO BUENOS AIRES, DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA DE CHUPACA,
DEPARTAMENTO DE JUNIN” CUI. 2531159
El diámetro interior de los buzones será de 1.40mts. para tuberías de hasta 400mm. para H
hasta 3mts y de diámetro y de 1.5m para H mayores a 3mts
MEMORIA DE
CALCULO
INGENIERIA DEL PROYECTO
EXPEDIENTE: " CONSTRUCCION DE RED DE ALCANTARILLADO EN EL PASAJE LAS
RETAMAS DEL BARRIO BUENOS AIRES, DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA DE
CHUPACA, DEPARTAMENTO DE JUNIN” CUI. 2531159
Caudal
I.- DATOS Inflitracion en Tuberia
Dato Domestico
ܳ݅ ൌ݅ ܥȉ ܮ Qd = 0.000 l/s
Poblacion Inicial (Po) hab: 94.6
Densidad Familiar Adm: 6.77
Caudal
Numero por numerocon
de Vivienda dealc
Alumnos viv: 14
Tasa de crecimiento (r) %: 0.21 crecnimiento constante
ܳܽ ൌ
Periodo de diseño (t)
ܲܽ ȉܦ ݐ años : 20 Qd = 0.000 l/s
ܸ݀ ൌ
ܦ ݐכ ݂ܲ כ ܥ
Dato Inflitracion de Escorrentia de Buzones
Escorrentia de lluvia en Bz L/bz/d: 380
# de Buzones 14.256Adm: m3/DIA 4
Vd=
PROYECTO : CONSTRUCCION DE RED DE ALCANTARILLADO EN EL PJE. LAS RETAMAS DEL BARRIO BUENOS AIRES, DEL DISTRITO DE CHUPACA,
DatoPROVINCIA
PoblacionDEflotante (Alumnosen
CHUPACA, C.E.) DE JUNIN
DEPARTAMENTO
LOCALIDAD : # alumnos Inicial
PJE. RETAMAS hab: PROVINCIA: CHUPACA DOTACION EN CENTRO EDUCACTIVO (L/Hab/Dia)
DISTRITO :# alumnos
CHUPACA
Primaria hab: REGIÓN : JUNIN INCIAL PRIMARIA SECUNDARIA
# alumnos Secundaria hab: 15 15 20
I.- CAUDAL POR BUZON
Se determinaraDato
el caudal de de aporte por cada buzon que esta en funcion a la cantidad de area de aporte del mismo
Industria
Caudal Por Industria Qi : 0
Caudal Unitario
Caudal Domestico
II.- CAUDALES Y VOLUMNES DE DISEÑO Caudal Inflitracion en Tuberia
Qdom = 0.330 l/s qinf = 0.0000 l/s/km
#ܳ݀Vivienda
ܳൌ ܳ݁ = ܳ݅ ܳܿ 14
ܳ݅݊ viv Longitud = 0.099 km
qd = 0.0236 l/s/viv
Donde:
Caudal Escorrentia
Q = Caudal deen Buzones
Diseño (l/s) Caudal por numero de Alumnos
qbz = (l/s)
Qd = Caudal domestico 0.0044 l/s/bz qal = 0.0000 l/s/hab
Qe = Caudal Escorrentia
# Bz = en Buzones 4(l/s)bz # Estud = 0 hab
Qi = Caudal de Inflitracion en Buzones (l/s)
Qc = Caudal por numero de alumnos (l/s) Cota Tapa Cota Fondo
Buzon SECTOR
Qin = Caudal # VIVIENDA
por industrias (l/s) # bz long tub # Alumno Caudal h
m m
MH-1 0 5.0000 1.0000 0.0247 0.1223 3237.54 3236.17 1.37
MH-2 Caudal domestico
0 5.0000 1.0000 0.0247 0.1223 3238.01 3235.58 2.43
MH-3 0 4.0000 1.0000 0.0247 0.0987 3237.51 3234.67 2.84
݂ܲ ݔ ܦ ݐ ݔ
ܥ14.000 3.000 0.074
ܳ݀ ൌ ݇ଶ Qd = 0.330 0.000
l/s 0.347
Fuente: propia ͺ ͶͲͲ
INGENIERIA DEL PROYECTO
EXPEDIENTE: " CONSTRUCCION DE RED DE ALCANTARILLADO EN EL PASAJE LAS
RETAMAS DEL BARRIO BUENOS AIRES, DEL DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA DE
CHUPACA, DEPARTAMENTO DE JUNIN” CUI. 2531159
Las tuberías emplear serán de material de fácil adquisición, de diámetros comerciales, tal como se muestra en la siguiente tabla.
Los datos serán procesados en el software Sewer Cad empleando los siguientes modelos matemáticos
ܮȉ ܸଶ ͳͶǤͺ ܴ ିଶ
݄ ൌ
݂ ݂ൌ
ሺʹ ሺ ሻሻ
ܦ ʹ݃ ߝ
ଵ ଵ
ଵ ͳ ͳ ᇹଵଶ ᇹ ଶ
ܸൌܴ ȉ ܵᇹଶ ȉ ܴᇹଶȉ ൌȉ ܵ ȉ ܴ ଷ
݊ ݊
PIEZA INICIO FINAL Longitud Pendiente Diám. Qacum. Qdiseño. Capac. Angulo Tirante Area P R Veloc. Capacidad T. tractiva mensaje
L(m) m/km m (l/s) (l/s) Q (lps) (º) y(m) (m2) (m) (m) (m/s) tubo (Pa)
CO-2 MH-1 MH-2 35.62 17.00 0.200 0.12 1.50 54.84 1.18 0.017 0.0013 0.118 0.011 1.18 2.74% 1.80 Oks
CO-4 MH-2 MH-3 53.35 20.00 0.200 0.23 1.50 60.28 1.18 0.017 0.0013 0.118 0.011 1.18 2.49% 2.12 Oks
CO-6 MH-3 O-1 9.96 45.00 0.200 0.35 1.50 90.48 1.18 0.017 0.0013 0.118 0.011 1.18 1.66% 4.76 Oks
Fuente: propia