Etica Policial
Etica Policial
lOMoARcPSD|22059395
Sec : “4”
CHICLAYO – PERÚ
2023
lOMoARcPSD|22059395
DEDICATORIA:
2
lOMoARcPSD|22059395
AGRADECIMIENTO:
3
lOMoARcPSD|22059395
INDICE.
Carátula......................................................................................................................1
Dedicatoria.................................................................................................................2
Agradecimiento.........................................................................................................3
Introducción................................................................................................................5
CAPITULO I...............................................................................................................7
CAPITULO II.............................................................................................................14
CAPITULO III............................................................................................................35
CONCLUSIONES.....................................................................................................36
RECOMENDACIONES............................................................................................37
BIBLIOGRAFIA.........................................................................................................38
ANEXO........................................................................................................................39
4
lOMoARcPSD|22059395
INTRODUCCION.
ética es la disciplina filosófica que tiene por objeto el, estudio de la moral
valores cuando se aplican a la distinción del bien y el mal, Trata de los principios
policial, pues la policía como primer eslabón del sistema de justicia; ostenta por
por consiguiente para poner límites a los derechos y libertades de las personas,
en los casos que lo determine la ley. Que la Policía Nacional, como institución
establecer hacia su interior una serie de regulaciones que rijan la conducta moral
los ciudadanos a los que están llamados a servir. Que la sujeción a los principios
5
lOMoARcPSD|22059395
6
lOMoARcPSD|22059395
CAPITULO I
ANTECEDENTES,
7
lOMoARcPSD|22059395
independiente.
capital social, así como las políticas públicas y las estrategias de policiamiento
Los desafíos de la democracia y del desarrollo a escala humana son también los
desafíos de la policía.
centrada en el secretismo.
8
lOMoARcPSD|22059395
persona, como aquel valor que debe ser fortalecido en un primer orden de
9
lOMoARcPSD|22059395
mayor complejidad. Asimismo, hace notar la visión holística que tienen del
ser humano.
la docencia universitaria.
10
lOMoARcPSD|22059395
Con esta investigación queremos dar a conocer las causas y consecuencias que
Objetivo general.
11
lOMoARcPSD|22059395
Objetivos específicos
JUSTIFICACION.
investigación que más se ajusten al tema sujeto de análisis, como son las
PNP de Cusco, conocer con mayor detalle cuales son aquellos factores que
12
lOMoARcPSD|22059395
CAPÍTULO II.
MARCO TEÓRICO.
reglas éticas que regulan y guían una actividad profesional. Estas normas
por escrito en los códigos deontológicos. A día de hoy, prácticamente todas las
colectivo profesional
Ética y moral.
Estos dos términos proceden uno del griego (carácter), y otro del latín,
13
lOMoARcPSD|22059395
cada autor, época o corriente filosófica. Por este motivo es necesario identificar
semejanzas pertinentes.
evolucionan a lo largo del tiempo y poseen fuertes diferencias con respecto a las
normas de otra sociedad y de otra época histórica. El fin último que persiguen
profesional. Las bases de la conducta policial ética son, por lo tanto, el respeto
humanos.
En primer lugar, es preciso definir operativamente lo que significa ser policía, que
de cada uno de los elementos que conforman una institución del Estado. Hablar
hacemos referencia al estado general de las cosas dentro del contexto a que se
situaciones difíciles.
15
lOMoARcPSD|22059395
a. Como función de Estado: Instrumento para hacer cumplir las leyes, mantener
personas, para que puedan ejercer con plenitud sus libertades sin pasar a llevar
b. Como poder: Facultad del Estado de restringir los derechos de las personas
en relación con los derechos de los demás. Es lo que se llama Poder de Policía.
que cuenta con las facultades conferidas por el Estado para hacer cumplir la ley,
responsabilidades, por iniciativa propia o por orden del Ministerio Público, según
corresponda.
f. Como forma de vida: Lleva una existencia ordenada y austera. Debe observar
16
lOMoARcPSD|22059395
todos sus miembros. Esta visión del término «policía» como una actividad del
sociedad civil, y están autorizados por el Estado a utilizar la fuerza y/o poderes
Objetivos de la policía.
17
lOMoARcPSD|22059395
de cualquier persona.
18
lOMoARcPSD|22059395
discriminación.
un objetivo legítimo.
profesional.,
19
lOMoARcPSD|22059395
Las sociedades del mundo plantean nuevas exigencias a las funciones de sus
fortalecimiento de los valores éticos que deben prevalecer en cada uno de los
Códigos de Ética Profesional, los mismos que deben representar algo más que
de contar con Códigos de Ética Policial que sean el fiel reflejo de valores, virtudes
La Policía Nacional del Perú es una Institución Policial destinada a cumplir nobles
20
lOMoARcPSD|22059395
Tenemos que tener presente, que los miembros de la PNP, en toda situación y
desarrollo debe estar sustentado en sólidos valores y principios, a la vez que por
sociedad.
y contar con los recursos necesarios. Sin embargo, la experiencia y realidad han
sola presencia de los dos factores antes aludidos no garantiza por sí mismos el
poderes y las facultades que la Ley le confiere, sin discriminación con justicia y
parámetro ético de actuación lo que distingue a los que hacen cumplir la ley de
21
lOMoARcPSD|22059395
devastadoras.
Ética personal del efectivo policial que fija, en primer lugar, la línea de
22
lOMoARcPSD|22059395
Código de ética de la función pública rigen para los servidores públicos de las
artículo 4 del presente Código. Para los fines de la presente Ley se entenderá
A los efectos del presente Código, se entiende por función pública toda
eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atención a la
Estado.
23
lOMoARcPSD|22059395
A los efectos del presente Código se considera como servidor público a todo
propio bien y como el bien es la virtud, basta conocer la virtud para practicarla
necesariamente.
24
lOMoARcPSD|22059395
de un sistema establecido.
que desempeña una persona y que requiere estudios teóricos". Otra manera de
definirlo es "el empleo, facultad u oficio que cada uno tiene y ejerce
públicamente.
policial es un curso que forma parte del Área de Formación General del
fundamental de la Policía Nacional del Perú: “la Policía Nacional tiene por
25
lOMoARcPSD|22059395
tienen que tener en cuenta qué funciones debe cumplir el alumno o cadete al
Policía democrática.
siguiente afirmación: “Todos los Estados, democráticos o no, tienen una forma
John Bayley (2001) dice que el gobierno de los Estados Unidos ha aprendido la
David Bruce y Rachel Neild (2005: 17-19) afirman que “el término democrating
policing busca precisar un marco normativo que puede ser tomado por las
policía con el gobierno y otras instituciones, así como su relación con el público
26
lOMoARcPSD|22059395
Los valores.
El ser humano integral como policía debe estar fortalecido por un conjunto de
los valores morales, éticos y espirituales. Son los verdaderos conductores para
salir adelante de cualquier circunstancia por complicada que sea. Entre ellos
tenemos:
de comportarse.
27
lOMoARcPSD|22059395
recto, honrado.
cualquier circunstancia.
Dominio en sí mismo. Poder que debe tener para usar y disponer de lo suyo
Delicadeza. Atención y exquisito miramiento para con las personas o las cosas
28
lOMoARcPSD|22059395
Seguridad. Es la confianza y certeza que deben tener los policías para realizar
facultades.
ocasiones los derechos de una persona dependen del recto actuar del
representante de la autoridad.
- El compañerismo, virtud que fortalece los lazos necesarios para hacer fuerte a
- La lealtad, cualidad que debe adornar a un buen policía para actuar con
- La cortesía, hace referencia al trato cortés y amable para con los superiores,
29
lOMoARcPSD|22059395
Para Arturo Herrera Verdugo la relación entre ética social y ética policial es
normativa, orientada sólo por normas y reglas, y avanzar hacia una ética de
ética de la responsabilidad.
Derechos Humanos.
La disciplina policial.
Policía Nacional del Perú señala que “la disciplina policial se entiende como el
de Perú, 2012).
30
lOMoARcPSD|22059395
lengua, 1992).
desempeño policial.
qué medida y de qué forma la policía cumple el cometido asignado y logra los
normativo y programático.
31
lOMoARcPSD|22059395
La actividad de la policía.
comunitaria). Aunque los objetivos pueden variar para cada policía, según
experiencia y los recursos necesarios para ayudar a los pueblos a forjar una
vida mejor. Señaló que “la imagen de la Policía está relacionada directamente
con el tema del desempeño, lo cual se asocia con la brecha que se produce
Entre más grande es esta brecha, en términos de resultados (lo cual se resume
32
lOMoARcPSD|22059395
El perfil profesional.
Según Vogler (2003), “en general, las caracterizaciones suelen tomar como
33
lOMoARcPSD|22059395
CAPITULO III.
METODOLOGIA.
METODOS Y TECNICAS.
34
lOMoARcPSD|22059395
Profesional
35
lOMoARcPSD|22059395
CONCLUSIONES.
36
lOMoARcPSD|22059395
RECOMENDACIONES.
Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú sede Cusco, sin embargo se
que los egresados no responden lo mismo que los estudiantes en los hechos.
37
lOMoARcPSD|22059395
BIBLOGRAFIA.
Buchivacoa.
Valores. Julio.
Carrera, Ll., Eijo, P. Estany, A., Gómez, T. Guich, R. Mir, V., Ojeda, F,.
Narcea.
Universidad de Chile.
38
lOMoARcPSD|22059395
40