0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas9 páginas

Ejercicio 3

Este documento describe un experimento factorial 2x3 para investigar cómo el molde y el catalizador afectan el hinchamiento del catalizador durante la fabricación de botellas de plástico. Los datos muestran que el molde y el catalizador individualmente afectan el hinchamiento, pero su interacción no lo afecta. El nivel óptimo ocurre con el molde A2 y el catalizador B1. El análisis estadístico confirma los efectos significativos del molde y el catalizador, y la falta de efecto de su interacci

Cargado por

Ortiz Daniela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas9 páginas

Ejercicio 3

Este documento describe un experimento factorial 2x3 para investigar cómo el molde y el catalizador afectan el hinchamiento del catalizador durante la fabricación de botellas de plástico. Los datos muestran que el molde y el catalizador individualmente afectan el hinchamiento, pero su interacción no lo afecta. El nivel óptimo ocurre con el molde A2 y el catalizador B1. El análisis estadístico confirma los efectos significativos del molde y el catalizador, y la falta de efecto de su interacci

Cargado por

Ortiz Daniela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 9

PRÁCTICA N.

ª
DISEÑOS FACTORIALES CON DOS FACTORES
ESTUDIANTE:

 TICONA CHIPANA MARYCRUZ IVONNE


CODIGO SAGA:

 A25848-2
PARALELO:

 5TO-B
MATERIA:

 DISEÑO DE EXPERIMENTOS
DOCENTE:

 ING. GAMAEL FAUSTO PRIETO PERALTA


FECHA DE ENTREGA:

 19/03/2023
Practica N.º Diseño de experimentos

Diseños factoriales con dos factores

Ejercicio:

Se corre u diseño factorial 3x2 con 10 réplicas para investigar el hinchamiento del catalizador después
de la extrusión en la fabricación de las botellas de polietileno de alta densidad. El catalizador se utiliza
en la obtención de dicho polietileno. Los factores investigados son: molde (con 2 niveles) y B:
catalizador (con 3 niveles).

Los datos obtenidos se encuentran en la siguiente tabla.

Catalizador
B1 B2 B3
93 92 93 92 90 92 95 94 94
92 91 90 94 91 91 94 97 96
A1
90 90 90 92 94 95
91 91 91 92 94 96
Molde
88 88 87 90 89 88 91 97 91
88 87 88 88 90 89 90 89 91
A2
87 87 88 80 92 90
87 87 88 88 90 91

1) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

a) PREGUNTA DE INVESTIGACION

¿ El molde, el catalizador y la interacción de ambos factores tienen efecto sobre el hinchamiento


del catalizador?

b) HIPOTESIS INVESTIGATIVA

El molde, el catalizador y la interacción de ambos factores tienen efecto sobre el hinchamiento del
catalizador.

c) HIPOTESIS ESTADISTICA

Factor A

Ho: µ=0 El molde tiene efecto sobre el hinchamiento del catalizador.

Hi: µ≠0 El catalizador tiene efecto sobre el hinchamiento del catalizador.

Factor B

Ho: µ=0 El molde no tiene efecto sobre el hinchamiento del catalizador.

Hi: µ≠0 El catalizador tiene efecto sobre el hinchamiento del catalizador.


Factor AB

Ho: µ=0 La interacción del molde y el catalizador no tienen efecto sobre el hinchamiento del
catalizador.

Hi: µ≠0 La interacción del molde y el catalizador tienen efecto sobre el hinchamiento del
catalizador.

OBTENCION DE LA SUMA DE CUADRADOS

CATALIZADOR
B1 B2 B3 Total Promedio
93 92 95
92 94 94
90 90 94
91 91 94
92 90 94
A1 2777 92,6
91 91 97
90 92 95
91 92 96
93 92 94
MOLDE

90 91 96
88 90 91
88 88 90
87 88 92
87 88 90
88 89 97
A2 2673 89,1
87 90 89
87 89 90
87 88 91
87 88 91
88 89 91

Total 1787 1802 1861 5450

Promedios 89,4 90,1 93,1

SUMATORIA DE LAS INTERACCIONES


Velocidad
B1 B2 B3
MOLDE

913 915 949


874 887 912
𝑆𝐶𝐴 = 180 27
𝑆𝐶𝐵 = 153 03
𝑆𝐶𝐴𝐵 = 3 4
𝑆𝐶𝐸 = 87 60
𝑆𝐶𝑇 = 424 33

ANOVA

FV SC GL CM Fo Fc Valor-p DECISION
Efecto A 180,27 1 180,3 111,1 4,02 1,02293E-14 Se rechaza
Efecto B 153,03 2 76,5 47,2 3,17 1,41581E-12 Se rechaza
Efecto AB 3,4 2 1,7 1,1 3,17 0,354 Se acepta
Error 87,60 54 1,6
Total 424,33 59

2.- CONCLUSIONES A LA DEMOSTRACIÓN DE LA HIPÓTESIS

Se rechaza la Ho por lo que se concluye que El catalizador si tiene efecto sobre el hinchamiento del
catalizador.

Se rechaza la Ho por lo que se concluye que El catalizador si tiene efecto sobre el hinchamiento del
catalizador.

Se acepta la Ho por lo que se concluye que interacción del molde y el catalizador no tienen efecto
sobre el hinchamiento del catalizador.

MNITAB

Análisis de Varianza

Fuente GL SC Ajust. MC Ajust. Valor F Valor p


Modelo 5 336.733 67.347 41.52 0.000

Lineal 3 333.300 111.100 68.49 0.000

MOLDE 1 180.267 180.267 111.12 0.000

CATALIZADOR 2 153.033 76.517 47.17 0.000

Interacciones de 2 términos 2 3.433 1.717 1.06 0.354

MOLDE*CATALIZADOR 2 3.433 1.717 1.06 0.354

Error 54 87.600 1.622

Total 59 424.333
GRAFICAS:

Gráfica de intervalos de HINCHAMIENTO


95% IC para la media
96

94
HINCHAMIENTO

92

90

88

86
MOLDE A1 A2 A1 A2 A1 A2
CATALIZADOR B1 B2 B3

Las desviaciones estándar individuales se utilizaron para calcular los intervalos.


3.- CONCLUSIONES AL FACTOR Y NIVEL ÓPTIMO.

Factor A

Ho: µ=0 El molde tiene efecto sobre el hinchamiento del catalizador.

Hi: µ≠0 El catalizador tiene efecto sobre el hinchamiento del catalizador.

Factor B

Ho: µ=0 El molde no tiene efecto sobre el hinchamiento del catalizador.

Hi: µ≠0 El catalizador tiene efecto sobre el hinchamiento del catalizador.

Factor AB

Ho: µ=0 La interacción del molde y el catalizador no tienen efecto sobre el hinchamiento del
catalizador.

Hi: µ≠0 La interacción del molde y el catalizador tienen efecto sobre el hinchamiento del
catalizador.

 Con un nivel de significancia del 0.05 se rechaza la Ho para el molde y el catalizador, es decir,
estos dos factores de forma individual si tienen efecto significativo sobre el hinchamiento y se
acepta la Ho para la interacción de ambos factores, es decir, estos dos factores de forma
individual no tienen efecto significativo sobre el hinchamiento

 Los óptimos se dan con los niveles Factor A (Molde) A2 y Factor B (Catalizador): B1

4.- ANÁLISIS DE LOS RESIDUOS Y SUPUESTOS DEL MODELO

LINEALIDAD
VARIANZA CONSTANTE U HOMOCEDASTICIDAD

NORMALIDAD

Histogram
(response is HINCHAMIENTO)

20

15
Frequency

10

0
-2 0 2 4 6
Residual

INDEPENDENCIA
B) GRAFICAS DE RESIDUOS (GRAFICA: LINEALIDAD, VARIANZA, NORMAL E INDEPENDENCIA)
MINITAB.

PRUEBA DE NORMALIDAD

0.010 >0.05 pasa la prueba.

CONCLUSIÓN: Los datos pertenecen a una distribución normal

PRUEBA DE VARIANZA CONSTANTE

Test for Equal Variances: HINCHAMIENTO vs MOLDE; CATALIZADOR


Multiple comparison intervals for the standard deviation, α = 0.05
MOLDE CATALIZADOR

Multiple Comparisons
A1 B1 P-Value 0.247
Levene’s Test
B2 P-Value 0.550

B3

A2 B1

B2

B3

0 2 4 6 8 10 12 14 16

If intervals do not overlap, the corresponding stdevs are significantly different.

0.550 o 0.247 > 0.05 Pasa la prueba.

CONCLUSIÓN: los niveles del factor presentan varianzas constantes.


PRUEBA DE INDEPENDENCIA

• Ho: Los datos no tienen autocorrelación

• Ha: Los datos tienen correlación


Durbin-Watson Statistic

Durbin-Watson Statistic = 1.45287

𝑑𝐿 = 1 54853 4 − 𝑑𝑈 = 2 451

𝑑𝑈 = 1 61617
4 − 𝑑𝐿 = 2 384

𝑑 = 1 453

Conclusión: Los datos NO tienen AUTOcorrelación

También podría gustarte