CONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONAL
PERUANO Y DERECHOS
HUMANOS
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
RENZO MARTIN LUYO CRUZ
1. MARCAR VERDADERO O FALSO (6P)
a) En un estado Constitucional de Derecho, el Estado viene a ser el centro (V)
b) En un Estado Legal de Derecho, el Estado viene a ser el centro (F)
c) Los Acuerdo Plenarios son vinculantes (V)
d) En un sistema de control de convencionalidad, el Estado se limita al
cumplimento de su
Constitución Política (F)
e) El Órgano Jurisdiccional tiene autonomía procesal (V)
f) El Tribunal Constitucional tiene autonomía Jurisdiccional (V)
SI NO
La medida debió ser desde el inicio de las funciones pedir la firma del trabajador
para el contrato, no tener la firma convertiría toda acción en una ilegal y se
originarían problemas legales conforme el tiempo avance. La firma se debe poner
en el contrato para que así todo trabajador reciba beneficios ante la ley como uno
de sus derechos, derechos que el empleador debe de certificar en el contrato de
trabajo.
A estas alturas, después de un año, si el trabajador ya no está bajo subordinación
de la empresa, no está en la obligación de firmar ningún contrato de trabajo.
SI NO
Tienden a ser retroactivas, estas actúan conforme al pasado permitiéndose eliminar instancias
creadas ante el amparo de una norma declarada como inconstitucional con pocas excepciones,
adicionalmente el alcance de la cosa juzgada abarca a terceros sin embargo esta no es tratado
como in efecto erga omnes, sino como un espacio de la cosa juzgada.